CERNoticias

CERNoticias Medio de Comunicación Independiente

Pichilemu: se constituye primer Comité Comunal de Humedales de Chile (TIT)En esta tradicional ciudad balneario se consti...
08/09/2024

Pichilemu: se constituye primer Comité Comunal de Humedales de Chile (TIT)

En esta tradicional ciudad balneario se constituyó el primer Comité Comunal de Humedales del país, lo que ha marcado un hito en lo que al cuidado del patrimonio ambiental se refiere desde la Región de O’Higgins.

La seremi del Medio Ambiente de a región, Giovanna Amaya, entregó al Alcalde Cristián Pozo, la resolución que formaliza este importante hito ambiental, lo que da cuenta del trabajo desarrollado por el municipio en materia ambiental.

Al respecto, la Seremi del Medio Ambiente O´Higgins, Giovanna Amaya, sostuvo que “estamos marcando un hito a nivel nacional, ya que Pichilemu es la comuna pionera en concretar un Comité Comunal de Humedales, lo cual esperamos sea una acción que se repita en el resto de las comunas. La protección de los ecosistemas son temas prioritarios en nuestro trabajo como Gobierno”.

Para el alcalde de Pichilemu, Cristián Pozo, este hito viene a coronar el trabajo realizado en materia medioambiental, ya que según explica; “estamos tremendamente contentos se ser la primera comuna del país en confirmar un Comité Comunal de Humedales. Esto habla del arduo trabajo que venimos desarrollando como municipio, ya que en nuestra administración hemos querido levantar una visión de comuna medioambiental e incluyendo otras áreas de igual relevancia. Queremos agradecer a la Seremi del Medio Ambiente, a nuestro equipo de Medio Ambiente por llevar adelante este trabajo y a los integrantes de este nuevo Comité Comunal de Humedales“.

Defendiendo y cuidando el patrimonio

El Comité Comunal de Humedales de Pichilemu está conformado por representantes de: Municipalidad de Pichilemu, Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Organización Ambiental de Cáhuil, Cooperativa de Salineros de Cáhuil, Colegio Divino Maestro, Empresa ESBBIO, Universidad O´Higgins y la organización Protejamos el Bajel.

En un plazo de 60 días desde su entrada en vigencia, dicho Comité, deberá elaborar un reglamento interno para su funcionamiento, definiendo periodicidad de sesiones, protocolo de acuerdos, incorporación de nuevos integrantes, ente otros aspectos.

Marcando un hito

La Ley de humedales Urbanos del Ministerio del Medio Ambiente, establece la obligación de crear comités nacionales, regionales y comunales. En el caso de los comités comunales, esto se traduce en un modelo de gobernanza liderado por la municipalidad para generar acciones concretas en la protección, conservación y restauración de los humedales de su comuna, tales como buscar financiamiento para estudios o infraestructuras para sensibilizar a las comunidades locales sobre su patrimonio natural, generar alianzas con los servicios públicos, ONGs, gobiernos regionales, entre otras acciones.

El recientemente comité comunal es la concreción de más de un año de trabajo del municipio con la Mesa Regional de Humedales, liderada por la seremi del Medio Ambiente y el Gobierno Regional, la que, desde mediados del año 2022, inició un trabajo enfocado en los municipios que cuentan con humedales urbanos declarados, trabajando en lineamientos para un plan de gestión, monitoreos ambientales, ordenanzas, entre otros.

Así espera Pichilemu a los turistas en Fiestas Patrias Para empezar de mejor manera las celebraciones patrias durante to...
08/09/2024

Así espera Pichilemu a los turistas en Fiestas Patrias

Para empezar de mejor manera las celebraciones patrias durante todo el mes, Pichilemu ofrece un amplio y generoso panorama de actividades que comenzará esta semana con los colegios de la comuna participando del campeonato escolar de cueca, que se desarrollará en primera instancia en el gimnasio municipal y posteriormente, se trasladará a otros puntos como la escuela Cóguil, donde la comunidad educativa podrá integrarse con parte de nuestras raíces como es el baile nacional, la cueca.

Luego se trasladarán al Teatro Pista Municipal, centralizando allí el grueso de las actividades programadas.

El tradicional tedeum evangélico se llevará a cabo el domingo 15, a partir de las 11:00 horas, en el Teatro Pista Municipal

Por supuesto que lo más esperado por la comunidad, es la inauguración de la ramada oficial (sector Puente Negro), el martes 17, desde las 20:45 horas.

El alcalde de Pichilemu, Cristián Pozo Parraguez, hace el llamado a la comunidad, a tener en cuenta siempre una celebración moderada y en familia, además que los vecinos y visitantes puedan disfrutar con absoluta tranquilidad, ya que se tomaron todas las medidas de resguardo necesarias para que sea una gran fiesta pichilemina.

Aquí la cartelera de actividades para que se organice con tiempo:

Martes 3, 18:00 horas, Gimnasio Municipal: campeonato de cueca escolar urbana segundo ciclo (básica) y enseñanza media.

Miércoles 4, 18:00, Gimnasio Municipal: campeonato de cueca escolar urbano, primer ciclo (básica).

Jueves 5, 15:00, Escuela de Cóguil: Campeonato de cueca escolar rural.

Viernes 6, 18:00, Teatro Pista Municipal: fiesta flúor con impronta dieciochera dedicada a la prevención contra el consumo de dr**as y alcohol (Senda Previene).

Sábado 7, 19:00, Gimnasio Municipal: muestra de campeones, alianza matrimonial.

Sábado 14, 12:00, pasacalle por calles céntricas de la ciudad: coloso con música folclórica, carreta chichera y cabrita con payadores. 20:00, Teatro Pista Municipal: encuentro de payadores

Domingo 15, 08:00 a 14:00, Costanera Activa, especial Fiestas Patrias (actividad sujeta a condiciones climáticas). 11:00, Teatro Pista Municipal, tedeum evangélico.

Martes 17, 20:45: inauguración ramada oficial (sector Puente Negro).

Miércoles 18 a viernes 20, 17:00 a 20:00, Plaza Prat: feria artesanal de emprendedores y actividades artísticos culturales.

Miércoles 18, 10:00 y 12:00, iglesia del Carmen, centro Pichilemu, y Avenida Ortúzar, frente al Teatro Pista Municipal: misa de acción de gracias y desfile cívico patriótico, sector urbano.

Jueves 19, 10:00 y 12:00, capilla de Cáhuil y frontis escuela de Cáhuil: misa de acción de gracias y desfile cívico patriótico de Cáhuil. 16:00 y 17:00, Cardonal de Panilonco (frontis ramada Donde Camila): misa de acción de gracias y desfile cívico patriótico.

Viernes 20, 16:00, playa Principal, zona tablas de surf: juegos típicos.

Sábado 21, 11:00, Plaza Prat: concurso abierto de cueca.

Domingo 22, 08:00 a 14:00, Costanera Activa, especial Fiestas Patrias (actividad sujeta a condiciones climáticas).

Viernes 27, 17:00, Centro C. Agustín Ross: jornada folclórica con presentaciones dieciocheras de artistas locales y cueca brava.

Lunes 30, 18:00, Teatro Pista Municipal: muestra folclórica escolar rural.

Ministra de salud visita Pichilemu por obras de nuevo hospitalLa ministra de Salud, Ximena Aguilera, visitó la comuna de...
08/09/2024

Ministra de salud visita Pichilemu por obras de nuevo hospital

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, visitó la comuna de Pichilemu para familiarizarse con la situación local. En este contexto, realizó una visita al hospital donde la esperaban los funcionarios encabezados por su director, el doctor Alejandro Cerda, y luego de ello, al terreno donde se levantará el nuevo establecimiento.

En este contexto, analizó los diseños del nuevo hospital, cuya licitación fue adjudicada por el MOP en marzo de este año. El plan incluye el diseño, la construcción y el mantenimiento del recinto durante 15 años.

Posteriormente, se llevó a cabo un recorrido por la zona donde se edificará el nuevo recinto hospitalario.

Consignemos que, con una superficie de 12.000 metros cuadrados, este hospital de baja complejidad servirá para atender a una población de 70.000 habitantes.

La ministra afirmó que es consciente de la alta demanda de necesidades de salud en la comuna, por lo que se está trabajando para que el nuevo recinto tenga una mayor capacidad resolutiva que la tradicional, para enfrentar la realidad de manera efectiva.

En relación a la visita, el alcalde de Pichilemu señaló: “Le dijimos a la ministra que una vez que el nuevo hospital esté construido, que las dependencias del actual, pasen a ser un centro de salud familiar y así fortalecer una atención de mayor especialidad”, agregando que “en este caso de mediana complejidad, para dar una solución concreta a nuestra comunidad y también a los vecinos de la provincia de Cardenal Caro”.

Don Elías será expositor en Pichilemu con su lema “Yo puedo”Nadie podría entonces pensar que ese niño enfermo de polio y...
08/09/2024

Don Elías será expositor en Pichilemu con su lema “Yo puedo”

Nadie podría entonces pensar que ese niño enfermo de polio y atacado por el asma llegaría a ser lo que fue. Pero en la vida los desafíos son para enfrentarlos y Elías Figueroa, Don Elías, sabe bien de qué se trata.

“Nadie daba nada por mí”, señala en conversación con El Ágora Deportes de Radio Universidad de Chile (102.5 FM), para referirse a su participación como expositor en el encuentro organizado por la Municipalidad de Pichilemu dedicado a dirigentes sociales, y que se llevará a cabo este miércoles, a partir de las 08:30 horas en el Teatro Pista Municipal.

La intención, a su juicio, “es poder traspasar a la gente las cosas que uno puede hacer. Siempre digo yo puedo, porque a veces me da lata cuando la gente dice yo no puedo. No, hay que intentarlo siempre, puede que a la larga no pueda, pero trato por lo menos”.

“Eso es lo que le quiero demostrar a la gente, que uno siempre puede. Yo era un niñito enfermo, con muchos problemas, nadie daba nada por mí, sin embargo, mira a donde llegué, gracias a Dios, y que todos podemos, eso es lo importante”.

Y es justamente por esa experiencia de vida, de quien fuera un referente del fútbol mundial y el único jugador elegido tres veces consecutivas como el mejor futbolista de América –cuando aquí jugaban los más talentosos del continente-, capitán de La Roja en múltiples ocasiones y respetado por futbolistas de todo el mundo, es que el alcalde Cristián Pozo le pidió que participara en el evento, en el marco de la celebración del día del dirigente social.

Pero en la conversación con El Ágora Deportes no podía faltar el tema de la Selección. Y su reflexión sobre la falta de liderazgo en el equipo chileno fue claro: “No existe en este momento”.

“Siempre ha habido un líder que dentro de la cancha, uno que ordena y al que sus compañeros le hacen caso. Hoy en día, tendrían que buscarlo ahí, entre los propios compañeros, ellos saben a quién elegir”.

“Los jugadores se dan cuenta quién es líder, el tiene que serlo dentro y fuera de la cancha, aconsejar a los más jóvenes ayudarlos, en fin”, complementó.

Impelido a dar un nombre, asoma el de Mauricio Isla, quien, a juicio de Don Elías, tiene méritos suficientes: “Por antigüedad, por trayectoria, él debería ser el capitán”.

Entrevista completa a Don Elías Figueroa en el programa El Ágora Deportes en: https://youtu.be/uxw1pa_AE6Q

Pichilemu: Elías Figueroa será expositor en seminario de dirigentes sociales este 28 de AgostoEl alcalde de Pichilemu, C...
24/08/2024

Pichilemu: Elías Figueroa será expositor en seminario de dirigentes sociales este 28 de Agosto

El alcalde de Pichilemu, Cristian Pozo Parraguez, y los miembros del Concejo Municipal están invitando a los vecinos a participar en la XIII versión del Seminario de Dirigentes Sociales de la comuna, bajo el lema «Pensando en grande».

La jornada de trabajo y aprendizaje está destinada a nutrir sus conocimientos, proveyéndolos de nuevas herramientas que faciliten su importante labor diaria.

En esta oportunidad, la actividad contará como expositor con la presencia de Elías Figueroa, un referente absoluto del fútbol nacional e internacional, elegido tres veces como el mejor futbolista de Sudamérica y considerado el mejor de la
historia del balompié chileno.

El evento tendrá lugar a partir de las 08:30 horas en el Teatro Pista Municipal, ubicado en Daniel Ortúzar 472.

Mayor información en redes sociales de la municipalidad de
Pichilemu: www.pichilemu.cl

Punta de Lobos sigue en espera de sus mejores olasEn Pichilemu, capital mundial del surf, se efectuará el tradicional Bi...
24/08/2024

Punta de Lobos sigue en espera de sus mejores olas

En Pichilemu, capital mundial del surf, se efectuará el tradicional Big Wave International “Lobos por Siempre”. Pero los mejores exponentes de este deporte a nivel mundial tendrán que seguir esperando.

El torneo se efectuaría durante el período comprendido entre el 16 de abril y el 15 de agosto, pero las olas no llegaron. Así es que, esperarán a que el Océano Pacífico les regale las condiciones ideales para realizar este campeonato de olas grandes. Eso incluye un tamaño estimado de olas de al menos cinco metros e, idealmente, sin viento.

Ya son cuatro meses de espera, pues tradicionalmente en otoño e invierno hay mayores crecidas y marejadas en Punta de Lobos. Pero esta vez la naturaleza decidirá cuándo llegará ese día y los surfistas estarán listos para celebrar el surf de olas grandes.

“El comité de ‘Lobos Por Siempre’ decidió extender la espera hasta el sábado 31 de este mes”, dijo la organización en un comunicado.

Cristián Merello, experimentado surfista pichilemino, señaló que “estaremos atentos, observando cada señal, a la espera de lo que el mar nos quiera entregar. De lo contrario, tendremos que suspender”.

Entre los competidores del campeonato están el actual campeón, Ramón Navarro, Reinaldo “Chacha” Ibarra, Diego Medina y el mismo Merello. Además, representantes de las nuevas generaciones, como Martín Fuenzalida y Dominique Charrier, entre otras figuras nacionales.

Entre los internacionales están Kohl Christensen (Hawaii), Greg Long (California), Gabriel Villarán (Perú), Laura Enever (Australia), Nathan Florence (Hawaii).

Pichilemu se adjudica diversos proyectos en infraestructuraBuenas noticias para Pichilemu y los sectores rurales en espe...
17/08/2024

Pichilemu se adjudica diversos proyectos en infraestructura

Buenas noticias para Pichilemu y los sectores rurales en especial, porque se han asignado numerosos proyectos de infraestructura cruciales para mejorar la calidad de vida de todos. Estos importantes avances se deben al trabajo conjunto del equipo municipal liderado por el alcalde Cristián Pozo Parraguez y el Concejo Municipal.

Dichos proyectos involucran el mejoramiento e instalación, por ejemplo, de luminarias, pavimentación, construcción de áreas verdes y mejoramiento urbanístico, que ayuda y brinda una mejor calidad de vida a sus habitantes.

Con respecto a esta adjudicación y el trabajo integrador del gobernador de la Región de O’Higgins, Pablo Silva Amaya, el alcalde de Pichilemu comentó: “Es una señal muy importante de descentralización y de cómo el gobernador ha liderado su gestión en la Región de O’Higgins. Yo creo que partir de una comuna costera, alejada del centro de la región, habla muy bien de su trabajo, con una mirada sumamente integradora, participativa y transversal”.

El detalle de cada uno los proyectos es el siguiente:

–Mejoramiento alumbrado público sector Buenos Aires, Las Comillas, Ciruelos y Pañul. Se ejecutará en un plazo de 90 días corridos. Este proyecto cuenta con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

–Conservación infraestructura Posta Cardonal de Panilonco y Posta Alto Ramírez que se ejecutará en un plazo de ejecución de 120 días. Este proyecto cuenta con financiamiento proveniente del Fondo Nacional Desarrollo Regional FNDR (GORE).

–Mejoramiento alumbrado público sectores Cardonal de Panilonco y La Aguada, que se ejecutará en un plazo de 90 días corridos. Este proyecto cuenta con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

–Construcción veredas Población Los Mineros, que se ejecutará en un plazo de 240 días corridos. Financiado con presupuesto municipal vigente.

–Mejoramiento veredas sector Manuel Montt y Primer Centenario entre Ángel Gaete y Av. Ortúzar, que se ejecutará en un plazo de 240 días corridos. Financiado con presupuesto municipal vigente.

–Suministro e instalación de baldosas en J. J. Aguirre entre A. Pinto y Costanera, que se ejecutará en un plazo de 149 días corridos.

Pichilemu invita a concurso artístico inspirado en humedales (TIT)La invitación es a participar de un concurso artístico...
15/08/2024

Pichilemu invita a concurso artístico inspirado en humedales (TIT)

La invitación es a participar de un concurso artístico cuyo tema son los humedales y es extensiva a todos los niños y niñas de Pichilemu, la propuesta la realizó el alcalde Cristián Pozo Parraguez.
El motivo es poner en valor el aporte de los humedales al desarrollo del territorio, al patrimonio y los ecosistemas que ahí habitan.

Por lo tanto, las temáticas de las obras que se presentarán deben estar inspiradas en este tema.

Los requisitos para poder ser parte de este proyecto socioambiental están considerados en las siguientes categorías:
Primera, de 3 a 5 años; segunda, de 6 a 10; tercera, de 11 a 14, y cuarta, de 15 a 17.

El plazo de entrega será el lunes 26 de este mes, a las 12:00 horas en la Oficina Local de la Niñez, nivel -1 del edificio municipal.

Para dudas y consultas hay que comunicarse presencialmente con los funcionarios de Oficina Local de la Niñez, o al correo
electrónico [email protected], y en las redes sociales del municipio.

Quienes resulten ganadores se llevarán un gran set de arte, que contiene un juego de lápices, croqueras, y útiles que les permitan incentivar su capacidad creativa.

Cabe destacar que en Pichilemu se encuentran los humedales costeros de Cáhuil y Petrel, ambos reservas de biodiversidad.

La avifauna de estos sitios tiene importancia nacional y es de relevancia ecológica para especies amenazadas. Se encuentran dentro de los tres sitios de interés para la avifauna en toda la Región de O’Higgins, sin embargo, no presentan ningún
nivel de protección formal.

Esto toma real relevancia ya que en el humedal de Cáhuil se identificaron 51 especies vegetales presentes en la ribera de la laguna (19 nativas y 32 introducidas); seis especies acuáticas de macrófitas, y una comunidad faunística de cinco artrópodos, tres moluscos, tres anélidos y un protozoo. A lo que se suman cinco especies de peces y 63 especies de aves, entre las que destacan
especies de cisnes.

En tanto, en el humedal de Petrel se identificaron 102 especies vegetales: un 64,71 % corresponde a especies introducidas con potencial invasor.
En lo que refiere a fauna íctica, se encontraron cuatro especies. Se observó 104 tipos de aves, nueva de ellos con problemas de conservación.

PROYECTO TETARTE 2024 REMECE A PICHILEMU CON MUESTRA FOTOGRÁFICAComo resultado de una convocatoria realizada este 2024 p...
07/08/2024

PROYECTO TETARTE 2024 REMECE A PICHILEMU CON MUESTRA FOTOGRÁFICA

Como resultado de una convocatoria realizada este 2024 por el Proyecto TetArte, donde se invitaba a diversas madres a asistir a una sesión de fotografía, ellas vestidas de negro y sus hijos de blanco, se inaugurará este próximo fin de semana una muestra de estas imágenes en la comuna de Pichilemu.

La muestra ha sido denominada como “El arte de amamantar en la calle” y corresponde a la sexta versión del Proyecto TetArte.

Esta exposición tiene por objetivo visibilizar el acto de la lactancia y de por sí, promoverla como un acto humano y natural, desmitificando aquellos prejuicios y situaciones infundadas que por lo general han rodeado a este tipo de prácticas maternales.

El registro que se realizó el pasado 23 de marzo, fue realizado por la fotógrafa Rossana Podestá, quien captó a diversas madres que se encontraban amamantando a sus hijos. Por lo mismo, esta exposición fotográfica que se llevará a cabo en el Centro Cultural Agustín Ross, será dada a conocer gratuitamente al público y en general a todos los vecinos de Pichilemu que deseen apreciarla, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Un total de 22 fotografías en blanco y negro componen la muestra, en donde se exhiben a 30 madres junto a sus bebés. Imágenes que serán acompañadas de textos informativos sobre actualizaciones de lactancia materna del manual del Ministerio de Salud.

En la inauguración se exhibirá además el registro audiovisual del proyecto, se entregarán diplomas a las madres y bebés participantes, y se finalizará la actividad con la presentación de la Banda Lobos.

La organización del evento corre por la ONG Tetarte, en colaboración con la Municipalidad de Pichilemu

Por último, cabe mencionar que, en el contexto de este evento, la Expo TetArte Pichilemu 2024, el Departamento de Salud de la comuna facilitará también un taller educativo sobre diferentes instancias de la lactancia materna.

PICHILEMU INTERPONDRÁ DEMANDA COLECTIVA CONTRA EMPRESA ELÉCTRICAPichilemu invita a los vecinos afectados por cortes de l...
07/08/2024

PICHILEMU INTERPONDRÁ DEMANDA COLECTIVA CONTRA EMPRESA ELÉCTRICA

Pichilemu invita a los vecinos afectados por cortes de luz a sumarse a una demanda colectiva contra la Compañía General de Electricidad (CGE).

La acción encabezada por el alcalde, Cristián Pozo Parraguez, se debe a los cortes de energía eléctrica que se han registrado en los últimos días. El inconveniente tiene un negativo impacto en la calidad de vida, la salud y la economía de los residentes de la comuna.

En este contexto, la oficina de Sernac municipal atenderá de lunes a viernes en el hall del edificio municipal. Sólo se necesita el nombre y el RUT de la persona involucrada en la demanda. El horario de atención es de 8:15 a 12:00 y de 14:15 a 16:00 horas.

Para aquellos que no pueden llegar al recinto municipal, se desplegaron equipos territoriales en las áreas rurales.

El principal malestar que existe es la deficiencia del servicio prestado, y la inacción de la CGE ante el problema. En algunos sectores se arrastra por varios días, además de producirse deterioro de artefactos eléctricos y la pérdida de alimentos.

Ante el problema y la incomodidad, el municipio puso este servicio a disposición de los pichileminos.

Desde Copiapó hasta Pichilemu: caminata solidaria pro ayuda a la pequeña MeganA 65 días del comienzo del trayecto, este ...
05/08/2024

Desde Copiapó hasta Pichilemu: caminata solidaria pro ayuda a la pequeña Megan

A 65 días del comienzo del trayecto, este jueves se realizará un recorrido por la comuna de la Región de O’Higgins con la compañía de Bomberos de Pichilemu. Se necesitan recaudar 150 millones de pesos para su tratamiento.

Con el objetivo de recaudar dinero para el tratamiento de su hija con cáncer cerebral, Fabián Bustos inició una caminata desde Copiapó ya hace 65 días, y hoy ya está de regreso en Pichilemu.

La pequeña Megan, de 7 años, fue diagnosticada con cáncer cerebral glioma de alto grado -enfermedad que no tiene cura ni tratamiento en Chile-, por lo que necesita 150 millones de pesos para viajar a Estados Unidos y recibir un tratamiento para iniciar una terapia, “la única que podría salvarla», según ha dicho la propia familia en redes sociales.

A través de un conmovedor video en Instagram, la menor manifestó que “lo que no sabe el cáncer es que voy a vencerlo. Soy la niña más fuerte del mundo”.

Fabián se reunió con el alcalde de la comuna, Cristián Pozo Parraguez, para en conjunto contribuir a llegar al objetivo y la suma de dinero necesaria para poder ayudar a la pequeña.

El alcalde de Pichilemu hizo un llamado a los vecinos: “Un papá de 29 años que viene recorriendo nuestro país desde Copiapó está hoy acá en Pichilemu realizando una cruzada solidaria que nos tiene que invitar a la empatía”, añadiendo que “la cruzada que él está realizando no solamente es para poder llamar la atención de las autoridades nacionales, sino que también para hacer un llamado a la ciudadanía, a nosotros como chilenos, como pichileminos en este caso, para poder aportar en esta gran cruzada y poder ir en ayuda de esta pequeñita de 7 años que es Megan, su hija”.

El edil con todo su equipo de trabajo se sumará a los bomberos de la ciudad para comenzar el recorrido y contar con el apoyo de los vecinos y vecinas.

En tanto, el padre de Megan realiza una petición muy especial: “Necesito recolectar 150 millones de pesos. Hoy estamos aquí en Pichilemu y todavía nos faltan 31 millones, así que solicito su colaboración, hacerle el llamado de urgencia a que por favor si nos ven en la calle con bomberos, las sirenas, salgan, se acerquen y colaboren como puedan”.

Quienes quieran colaborar están, además, las cuentas bancarias para entregar su aporte:
Padre de Megan: Fabián Bustos, RUT 18.676.584-2, cuenta vista en Mercado Pago, número de cuenta: 1036288710.

Madre de Megan: Lissette Navarro, RUT 19.228.377-9, cuenta corriente Banco Falabella número 1-999-564147-0.
Sus redes sociales para contactarlos, Instagram y TikTok .con.megan.

Haz click aquí para ver video del padre de Megan.
https://www.instagram.com/reel/C-GDXLMpWjV/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA

Aumenta el empleo informal en la Región de O'Higgins.
02/08/2024

Aumenta el empleo informal en la Región de O'Higgins.







Aumenta el empleo informal en la Región de O'Higgins, según lo indicado en el Boletín del Instituto Nacional de Estadísticas en su publicación de este 31 de...

Dirección

Rancagua

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CERNoticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir