RADIO Morenna F.M 90.3 San Carlos

RADIO Morenna F.M 90.3 San Carlos Morenna Fm de la ciudad de San Carlos. Nace un 14 octubre del 2019 para acompañar, informar y entretener a toda la audiencia.

👉Gobierno Regional apoyará por primera vez el desarrollo de libros y películasEsta es parte de las novedades 2025 del Co...
04/07/2025

👉Gobierno Regional apoyará por primera vez el desarrollo de libros y películas
Esta es parte de las novedades 2025 del Concurso Vinculación con la Comunidad 8%, específicamente en la línea de Cultura. Las postulaciones se pueden realizar hasta el 16 de julio en goredenuble.cl

Hasta el 16 de julio están abiertas las postulaciones al Concurso Vinculación con la Comunidad 8% del Gobierno Regional que este año trae entre sus principales novedades el apoyo a la producción de películas y la creación y elaboración de libros, específicamente en el fondo de Cultura, línea que busca preservar y valorar nuestro patrimonio, además de fortalecer la identidad de la Región de Ñuble.

👉Regreso a clases: Servicio de Salud Ñuble entrega recomendaciones para cuidar la salud y prevenir enfermedades respirat...
04/07/2025

👉Regreso a clases: Servicio de Salud Ñuble entrega recomendaciones para cuidar la salud y prevenir enfermedades respiratorias

Este lunes, gran parte de los establecimientos educacionales de la región retoma sus clases tras el receso de invierno. Por ello, desde la institución proporcionaron distintos consejos para un retorno seguro para las y los estudiantes.

Con el regreso a clases tras las vacaciones de invierno, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) reforzó el llamado a la comunidad educativa y a la familias a adoptar medidas para prevenir enfermedades respiratorias, especialmente en este periodo de alta circulación viral, donde niños y niñas forman parte de los grupos más vulnerables.

Al respecto, el Subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Max Besser Valenzuela, señaló: "Es fundamental que estudiantes, docentes y apoderados adopten medidas preventivas que permitan evitar contagios y cuidar la salud de toda la comunidad escolar. Las acciones de autocuidado son clave para disminuir la propagación de virus respiratorios. Aún estamos a tiempo de protegernos mediante la inmunización. Desde este martes, la campaña de vacunación contra la Influenza se amplió a toda la población, por lo que invitamos a acercarse a su centro de salud más cercano o al punto habilitado en Chillán, ubicado, en el acceso por calle Arauco del supermercado Unimarc (ex casa Rabie)”.

Recomendaciones para cuidar la salud

Por su parte, el Subdirector (s) de Gestión de los Cuidados de Enfermería, Nicolás Soto Cadena, enfatizó en la importancia de continuar con medidas simples y efectivas: “El uso de mascarilla, especialmente en caso de presentar síntomas respiratorios, o en espacios cerrados con poca ventilación; el lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de alcohol gel; la ventilación de salas de clases y espacios comunes; cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar; y evitar compartir botellas o utensilios, son claves para prevenir durante este invierno”, indicó.

👉El alcalde Rubén Méndez Venegas, junto a la directora de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Ñuble, Marian...
04/07/2025

👉El alcalde Rubén Méndez Venegas, junto a la directora de Atención Primaria de Salud del Servicio de Salud Ñuble, Marianela Sandoval, visitaron las obras del nuevo CESFAM Dr. José Durán Trujillo, que ya alcanzan un 33% de avance, superando lo presupuestado hasta la fecha.

Este moderno centro de salud, de 3.077 m², beneficiará a más de 20.000 usuarios y contará con el primer SAR (Servicio de Alta Resolutividad) de nuestra comuna. Su puesta en marcha está proyectada para el segundo semestre de 2026.

Será el establecimiento con el mayor estándar arquitectónico a nivel regional, marcando un hito en la infraestructura sanitaria de Ñuble.

👉Conducción bajo sustancias: ¿qué sanciones enfrentan los conductores del transporte público?Académica UCSC advierte que...
04/07/2025

👉Conducción bajo sustancias: ¿qué sanciones enfrentan los conductores del transporte público?

Académica UCSC advierte que las p***s por conducir bajo el efecto de alcohol o dr**as son especialmente severas para choferes profesionales, pero aún persisten desafíos en materia de prevención y fiscalización.



En Chile, la conducción bajo la influencia del alcohol o sustancias ilícitas es un delito severamente sancionado, especialmente cuando quien infringe la ley es un conductor del transporte público. Así lo explica Natalia Esparza, académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y Coordinadora del Magíster en Derecho Penal, quien detalla que la legislación contempla un régimen sancionatorio más estricto para estos casos, con p***s que pueden alcanzar hasta los diez años de cárcel.

“La Ley de Tránsito sanciona a quienes conduzcan vehículos, medios de transporte u operen maquinaria en estado de ebriedad o bajo la influencia de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, hayan causado o no daño a terceros”, señala la académica. No obstante, enfatiza que cuando el delito es cometido por un conductor cuya labor consiste en el transporte de personas o bienes, y que se encuentra desempeñando dichas funciones, la ley es aún más rigurosa.

Este marco agravado fue incorporado con la llamada Ley Emilia (N° 20.770), la que establece p***s que van desde 5 años y un día hasta 10 años de presidio, junto a una multa que puede ir de 8 a 20 UTM. Además, se incluye la prohibición de por vida para conducir y la confiscación del vehículo usado en el delito.

👉DÍA DEL SUBOFICIAL MAYOR DE GENDARMERÍA. Hoy es un día muy especial para la  institución, porque cada 4 de julio se cel...
04/07/2025

👉DÍA DEL SUBOFICIAL MAYOR DE GENDARMERÍA.
Hoy es un día muy especial para la institución, porque cada 4 de julio se celebra y conmemora a todas y todos quienes cuentan con el grado de Suboficial Mayor.

Reconocemos y destacamos todo el aporte que realizan en cada jornada, no sólo en Gendarmería de Chile, sino que también a todo el país, en materias de reinserción, seguridad pública, y en todos sus roles y funciones

👉Consejeros Regionales participan en conmemoración del 225° aniversario de la comuna de San Carlos En el marco de la cel...
04/07/2025

👉Consejeros Regionales participan en conmemoración del 225° aniversario de la comuna de San Carlos
En el marco de la celebración del 225° aniversario de la comuna de San Carlos, autoridades locales y regionales se dieron cita en una emotiva jornada conmemorativa que reunió a vecinos, dirigentes sociales y representantes del Gobierno Regional de Ñuble.

Destacó la participación activa de los consejeros regionales, quienes acudieron a la ceremonia oficial desarrollada en el centro cultural de San Carlos. En la ocasión, se rindió homenaje a la historia, identidad y el desarrollo de una de las comunas más tradicionales de la región, fundada en 1800.

Durante la ceremonia, los consejeros regionales destacaron el valor patrimonial y social de San Carlos, así como su contribución al desarrollo económico y cultural de Ñuble. “Estar presentes en este importante aniversario reafirma nuestro compromiso con el crecimiento equilibrado de todas las comunas de la región. San Carlos representa una historia viva que queremos seguir fortaleciendo con inversión, participación y diálogo ciudadano”, señaló Sergio Ruiz Aedo uno de los representantes del Consejo Regional.

El aniversario número 225 de San Carlos no solo fue una instancia de celebración, sino también una oportunidad para proyectar el futuro de la comuna con una mirada integradora y participativa, con el respaldo de las autoridades regionales

👉Instituto Teletón Ñuble presenta un 33% de avanceLa obra fue visitada por el Gobernador Óscar Crisóstomo; la ministra d...
04/07/2025

👉Instituto Teletón Ñuble presenta un 33% de avance

La obra fue visitada por el Gobernador Óscar Crisóstomo; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; y la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar. Una vez en marcha, beneficiará a cerca de 800 familias que actualmente deben trasladarse a otras regiones para recibir atención.



Un recorrido por las obras del futuro Instituto Teletón Ñuble realizó la tarde de este jueves el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; y la directora general de Fundación Teletón, María José Zaldívar, quienes verificaron en terreno el 33% de avance que registra este anhelado proyecto que es financiado en su totalidad por el Gobierno Regional de Ñuble y ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Arquitectura.

En la actividad también estuvieron presentes el delegado presidencial, Rodrigo García; el alcalde de Chillán, Camilo Benavente; el seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves; el gerente de Infraestructura y Tecnologías de Teletón, Mauricio Arretx; el ingeniero de proyectos de Teletón, Yerko Sepúlveda; entre otras autoridades.

👉Chícharo, la legumbre olvidada que investigadores de INIA buscan reintroducir en el centro sur del paísProyecto financi...
04/07/2025

👉Chícharo, la legumbre olvidada que investigadores de INIA buscan reintroducir en el centro sur del país
Proyecto financiado por FAO pretende rescatar este cultivo ancestral con alta adaptación a la sequía y beneficios para el suelo y la salud, en beneficio de agricultores del secano interior de Ñuble y Biobío.

Tras casi cinco décadas de ausencia en la dieta y la agricultura chilena, el chícharo (Lathyrus sativus) está listo para regresar. Esta legumbre, que destaca por su alto contenido de proteínas, fibra, propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, fue desplazada en producción y consumo en el país, debido a la desinformación respecto de los efectos perjudiciales que genera una ingesta excesiva y prolongada.

Con información actualizada, investigadores de INIA Quilamapu lideran un proyecto de cuatro años de duración que busca reintroducir este cultivo ancestral como alternativa productiva y alimentaria para la agricultura familiar campesina del secano interior de las regiones de Ñuble y Biobío. La iniciativa, que también estimula la producción y consumo de porotos y lentejas, se denomina “Identificación y reintroducción de recursos genéticos de legumbres con tolerancia a sequía y enfermedades que contribuyan a la seguridad alimentaria y adaptabilidad al cambio climático”, y es financiada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“Estamos frente a un cultivo con enormes ventajas frente al cambio climático” explicó Gerardo Tapia, Curador del Banco de Germoplasma Vegetal de INIA Quilamapu y coordinador del proyecto. Detalló que la planta de chícharo presenta una alta resistencia a las heladas y la inundación en invierno, pero también a las altas temperaturas y a la sequía entrando el verano, lo que la hace muy atractiva para los agricultores, sin considerar que posee una ventana de siembra más amplia que otras legumbres. En este sentido, Tapia enfatizó que “su recuperación puede ser clave para la seguridad alimentaria local”.

Encuentro con agricultores de Quinchamalí
Dentro de la comuna de Chillán, es en Quinchamalí donde se está impulsando la reintroducción del chícharo. Al igual que en la comuna de Ninhue, ambas en la Región de Ñuble, aún persisten pequeñas producciones de este cultivo, que pudieron sobreponerse a las exigentes condiciones de disponibilidad de agua y de mejores suelos.

En este contexto, el investigador de INIA Quilamapu lideró un taller entre productores, donde se compartieron experiencias y los resultados de la primera de tres temporadas de evaluación de variedades tradicionales de esta legumbre. La instancia también permitió rescatar conocimientos locales sobre prácticas agroecológicas, el manejo sostenible del suelo y el rol de las legumbres en la fertilidad natural de los suelos. “Al compartir estos aprendizajes es posible ir reviviendo la memoria del chícharo, tanto en lo relativo a su cultivo, como en la tradición del campo chileno”, señaló el investigador.

La jornada concluyó un almuerzo comunitario donde el protagonista fue un tradicional guiso de chícharos, que evocó recuerdos de la gastronomía campesina y reafirmó el valor cultural de este alimento.

👉Seremi de Gobierno destaca avances del proyecto de ley que levanta el secreto bancarioEl Ejecutivo presentó 45 indicaci...
04/07/2025

👉Seremi de Gobierno destaca avances del proyecto de ley que levanta el secreto bancario
El Ejecutivo presentó 45 indicaciones que consideran la experiencia comparada de otros países para el análisis de inteligencia económica, así como para la prevención y alerta de actividades relacionadas con el crimen organizado.

La seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, valoró los importantes avances del proyecto de ley que busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado mediante la creación del Subsistema de Inteligencia Económica y la incorporación de nuevas herramientas para la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, como la reposición de la facultad administrativa de levantamiento del secreto bancario por parte de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).
Este avance legislativo fue presentado ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputadas y Diputados por la ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner, junto al subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, y el director de la UAF, Carlos Pavez, quienes expusieron las 45 indicaciones del Ejecutivo al proyecto de ley (Boletín 15975-25), actualmente en su segundo trámite legislativo con urgencia inmediata.

03/07/2025

Dirección

Vicuña Mackenna #450 Oficina: 04
San Carlos
3840000

Teléfono

+56443186729

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RADIO Morenna F.M 90.3 San Carlos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a RADIO Morenna F.M 90.3 San Carlos:

Compartir

Categoría