UTV CANAL TELEVISIÓN EN SAN CLEMENTE, BUSCANOS EN RRSS

SEÑAL 753 HD MUNDO PACIFICO PARA LA REGIÓN DEL MAULE...APPS -EL TELÓN-ANTENA TV-REPRODUCTOR NACIONAL-IPTV CHILE...PARA EL MUNDO

02/10/2025

UTV Deportes: Primeros en el Deporte Amateur - En Vivo desde San Clemente
¡Bienvenidos a UTV Deportes, donde la pasión por el deporte amateur cobra vida! Hoy, transmitimos en vivo desde la hermosa localidad de San Clemente, un lugar que ha sido testigo del talento y dedicación de numerosos atletas que luchan por alcanzar sus sueños en el ámbito deportivo.
Nuestra transmisión contará con entrevistas exclusivas con deportistas locales y dirigentes que compartirán sus experiencias, desafíos y logros. Además, tendremos comentarios en tiempo real, análisis de los partidos y un vistazo detrás de las escenas de los entrenamientos y competencias.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para

01/10/2025

UTV Deportes: Primeros en el Deporte Amateur - En Vivo desde San Clemente
¡Bienvenidos a UTV Deportes, donde la pasión por el deporte amateur cobra vida! Hoy, transmitimos en vivo desde la hermosa localidad de San Clemente, un lugar que ha sido testigo del talento y dedicación de numerosos atletas que luchan por alcanzar sus sueños en el ámbito deportivo.
Nuestra transmisión contará con entrevistas exclusivas con deportistas locales y dirigentes que compartirán sus experiencias, desafíos y logros. Además, tendremos comentarios en tiempo real, análisis de los partidos y un vistazo detrás de las escenas de los entrenamientos y competencias.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para

SernamEG Maule representará jurídicamente a víctimas que denunciaron violencia de género en Compañía de Bomberos de Curi...
01/10/2025

SernamEG Maule representará jurídicamente a víctimas que denunciaron violencia de género en Compañía de Bomberos de Curicó
La directora regional, Ana Cecilia Retamal llamó a “cuidar a las mujeres que se atreven a denunciar”, resguardando la confidencialidad de los procesos y evitando la revictimización.

La dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en Maule representará jurídicamente a las víctimas que denunciaron hechos de violencia de género por parte del alto mando del Cuerpo de Bomberos de Curicó y por la cual existe una investigación en curso de la Fiscalía.
“Nos hemos reunido con tres víctimas para ofrecer todo nuestro apoyo y acompañamiento en el proceso judicial”, comentó la directora regional, Ana Cecilia Retamal, quien sostuvo entrevistas presenciales con las denunciantes, quienes finalmente entregaron el patrocinio de la causa al SernamEG Maule.
Para la autoridad regional, quien detalló que pondrán énfasis en que se considere la perspectiva de género en todo el proceso investigativo, sostuvo que “es importante que ante denuncias tan gravosas como estas pongamos todos los antecedentes a disposición de las entidades respectivas sin emitir juicios de valor ni divulgar datos sensibles que revictimizan a las mujeres”.
“Hacemos un llamado a cuidar a las mujeres que se atreven a denunciar, porque sabemos que es un proceso difícil y, por lo tanto, es necesario empatizar con una situación tan compleja como la que viven las víctimas de violencias de género”, agregó Ana Cecilia Retamal.
CANALES DE ORIENTACIÓN Y DENUNCIA
Recordamos los canales que existen para recibir orientación e información en caso de ser testigos o víctimas de violencia de género. Está disponible el fono gratuito 1455 SernamEG Te Orienta, que atiende de lunes a domingo, de 08:00 a 00:00 horas, donde cualquier persona puede recibir información y primera atención por parte de profesionales especializados en violencias de género.

Para denunciar, las personas pueden hacerlo en Carabineros al 133 o dirigirse presencialmente a las comisarias; también llamando al fono 134 de la Policía de Investigaciones o directamente en el Ministerio Público.

🎉 𝐂𝐄𝐑𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐂𝐄𝐂𝐎𝐒𝐅 𝐀𝐔𝐑𝐎𝐑𝐀 📱El equipo de OIRS Salud Municipal, conformado por las trabajadoras sociales M...
01/10/2025

🎉 𝐂𝐄𝐑𝐓𝐈𝐅𝐈𝐂𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐈𝐆𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐄𝐍 𝐂𝐄𝐂𝐎𝐒𝐅 𝐀𝐔𝐑𝐎𝐑𝐀 📱

El equipo de OIRS Salud Municipal, conformado por las trabajadoras sociales María Soledad Rodríguez y Franchesca Sepúlveda Aliste, llevó a cabo una emotiva ceremonia de certificación en Alfabetización Digital. Este evento contó con la participación de la Coordinadora del CECOSF Aurora, la enfermera Loreto Rodríguez Weber.

En esta ocasión, se certificaron a 12 personas mayores, quienes expresaron su agradecimiento por la oportunidad de participar en la capacitación. Los asistentes valoraron enormemente el aprendizaje adquirido, no solo por el impacto en su comunicación con familiares y amigos, sino también por el conocimiento sobre las plataformas de salud y los beneficios que estas ofrecen.

🙌 Un especial agradecimiento a María Soledad Rodríguez, encargada de OIRS y miembro de la Red de Comunicaciones APS (RCAPS), por las fotos y la información proporcionadas. ¡Juntos seguimos promoviendo la inclusión digital y el bienestar de nuestra comunidad!

L’Oréal Groupe y la UNESCO reconocen a dos ganadoras del premio For Women in Science Chile 2025Santiago, 29 de septiembr...
01/10/2025

L’Oréal Groupe y la UNESCO reconocen a dos ganadoras del premio For Women in Science Chile 2025

Santiago, 29 de septiembre de 2025. Como una forma de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y potenciar su participación en el sector, L'Oréal Groupe y la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe anunciaron a las nuevas ganadoras del premio For Women in Science Chile 2025 (FWiS), instancia que este año reconoció las investigaciones de dos científicas nacionales que actualmente se encuentran cursando sus estudios de doctorado y postdoctorado.
En su 18ª edición en nuestro país, el galardón fue otorgado en la categoría de doctorado a Fiorella Roco Parra, ingeniera civil industrial y estudiante del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Católica del Maule; y en postdoctorado a Lorena Hernández García, astrónoma del MAS-IFA-TITANS, académica de la Universidad de Valparaíso y doctorada en Astronomía de la Universidad de Granada, España.
A lo largo de su historia, FWiS se ha posicionado como uno de los premios con mayor prestigio internacional por impulsar el desarrollo de la ciencia, visibilizar el rol de las mujeres e inspirar a futuras generaciones a elegir carreras en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Hasta 2025 ha reconocido a más de cuatro mil mujeres, entre las que se incluyen siete premios Nobel.
La convocatoria contó nuevamente con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y del Observatorio Europeo Austral (ESO), como aliados estratégicos en la evaluación y difusión del premio. Además, este año, se sumaron cuatro nuevos partners: el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Academia Chilena de Ciencias, la Fundación Encuentros del Futuro y JCDecaux.
Magdalena Zapata, directora general de L’Oréal Groupe en Chile, señaló que “cada año, este premio nos emociona y nos inspira. Las investigadoras que hoy reconocemos son un reflejo del talento, la vocación y la capacidad transformadora que existe en Chile. Nos enorgullece ser parte de este impulso que no solo pone en valor sus trayectorias, sino que también abre caminos para muchas otras mujeres que están construyendo el futuro de la ciencia. En L’Oréal Groupe creemos firmemente que el mundo necesita de la ciencia, y que la ciencia necesita de las mujeres. Programas como For Women in Science representan una vía concreta para avanzar hacia un entorno más inclusivo, diverso y preparado para responder a los desafíos del siglo XXI desde el conocimiento y la investigación”.
Por otro lado, la directora de la Oficina Regional de la UNESCO en Santiago, Esther Kuisch Laroche, destacó que “las investigaciones de Fiorella Roco Parra y Lorena Hernández García no solo amplían las fronteras del conocimiento en áreas clave como la ingeniería y la astronomía, sino que también inspiran a nuevas generaciones de niñas y mujeres a seguir el camino de la ciencia. Desde la UNESCO reafirmamos nuestro compromiso con iniciativas como este premio, que contribuyen a reducir las brechas de género y fortalecen el desarrollo científico con una mirada inclusiva y transformadora”.
La directora nacional de ANID, Alejandra Pizarro, comentó que la participación de la Agencia en esta convocatoria, tanto en el proceso de postulación como en la evaluación de las candidatas, da cuenta de su compromiso por impulsar una mayor participación femenina en las áreas STEM. “Nuestra experiencia como institución que financia el desarrollo del conocimiento en Chile, nos ha demostrado que la ciencia más diversa es mejor ciencia y eso sólo lo alcanzamos con la participación activa de nuestras científicas en las distintas etapas de la investigación. En ese sentido, iniciativas como For Women in Science, que visibiliza a jóvenes destacadas en sus respectivas disciplinas, nos inspiran. Desde ANID, seguiremos apoyando acciones que promuevan la equidad de género y la participación de más mujeres en la ciencia, porque es el camino que nos moviliza”, recalcó.

Sobre las ganadoras de For Women in Science 2025
Fiorella Roco Parra - Ganadora Categoría Doctorado FWiS 2025
La investigación de Fiorella se centra en el estudio de Aleaciones de Alta Entropía (HEAs), que busca desarrollar materiales más resistentes y eficientes, aplicables en industrias clave para Chile como la minería, la energía o la salud. Mediante simulaciones computacionales que permiten predecir el comportamiento de estos materiales en condiciones extremas, y gracias a alianzas con universidades en Chile, Argentina y Francia, ha podido avanzar en su proyecto utilizando tecnologías de última generación. Sus investigaciones ya cuentan con varias publicaciones en revistas científicas internacionales de alto impacto.
Lorena Hernández García - Ganadora Categoría Posdoctorado FWiS 2025
La investigadora se especializa en el estudio de Núcleos Activos de Galaxias (AGN) y en el manejo de grandes volúmenes de datos. Su proyecto busca construir el primer catálogo abierto sobre la variabilidad de núcleos activos de galaxias (zonas del universo donde hay agujeros negros supermasivos con actividad), a partir de datos recopilados en múltiples frecuencias. Esta herramienta permitirá no solo descubrir nuevos objetos en el espacio, sino también desarrollar herramientas de ciencia abierta que podrían aplicarse en otras áreas como la salud o la ingeniería.
Además de su trabajo científico, Lorena ha sido reconocida por su capacidad para acercar la astronomía a la ciudadanía. Junto a su equipo, detectó en tiempo real una señal inusual en rayos X proveniente del centro de una galaxia lejana, posiblemente asociada al “despertar” de un agujero negro o a un evento transitorio poco común. Su trabajo fue destacado por organismos internacionales como la NASA y la ESA.

𝐔𝐓𝐕 𝐓𝐞𝐥𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝟓𝟎𝐆Mundo Telecomunicaciones Presenta la Primera Red de Fi...
30/09/2025

𝐔𝐓𝐕 𝐓𝐞𝐥𝐞𝐯𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐯𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝟓𝟎𝐆
Mundo Telecomunicaciones Presenta la Primera Red de Fibra 50G en Latinoamérica

El avance tecnológico en el ámbito de las telecomunicaciones ha dado un paso trascendental con el lanzamiento de la primera red de fibra óptica de 50 Gigas en Latinoamérica, un evento que se llevó a cabo en el exclusivo Hotel Mandarín Oriental. Este acontecimiento reunió a destacados expertos nacionales e internacionales, así como a representantes del sector público y privado, todos comprometidos con el desarrollo y la innovación en conectividad.

La presentación, organizada por Mundo Telecomunicaciones, no solo subraya la importancia de la tecnología de última generación en la región, sino que también abre las puertas a una nueva era de conectividad en Chile. Esta red de alta velocidad promete transformar la forma en que los chilenos interactúan con el mundo digital, facilitando desde la educación en línea hasta el entretenimiento y los negocios.

UTV Televisión estuvo presente en este lanzamiento histórico, con Rodrigo Castillo como representante de nuestro canal. La inclusión de UTV es un testimonio de nuestro compromiso con la producción de contenido local de calidad y nuestra dedicación a informar y entretener a nuestra audiencia.

Este hito no solo resalta el progreso tecnológico de Chile, sino que también reafirma el rol fundamental que juegan las telecomunicaciones en el desarrollo social y económico del país. Con la implementación de esta innovadora red de fibra óptica, se espera que la brecha digital se reduzca significativamente, mejorando el acceso a servicios esenciales y fomentando un ambiente más competitivo para empresas y emprendedores.

El futuro de la conectividad en Latinoamérica comienza ahora, y el lanzamiento de esta red de 50G marca el inicio de un camino lleno de posibilidades para todos. ¡Estemos atentos a cómo esta tecnología transformará nuestra vida cotidiana!

PREVENIR ES SALUD: Iniciativa del Departamento Salud San ClementeEl programa “Prevenir es Salud” del Departamento de Sal...
30/09/2025

PREVENIR ES SALUD: Iniciativa del Departamento Salud San Clemente
El programa “Prevenir es Salud” del Departamento de Salud San Clemente tiene como principal objetivo informar y fomentar la prevención de la salud entre la comunidad a través de la promoción de hábitos de vida saludables. Este esfuerzo se enmarca en la necesidad de crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra salud, tanto física como mental.
Este valioso programa se transmite por UTV Televisión, disponible en la Señal 753 HD de Cable Mundo, alcanzando diversas localidades como San Clemente, Talca, Colbún, San Javier, San Rafael y Pelarco. También puedes disfrutar de su contenido a nivel nacional en la plataforma Mundo Go! (243) y en la Señal 25 Wifinet en San Javier y Villa Alegre.
Adicionalmente, el programa está disponible a través de M3U.CL IPTV Chile y en la señal 174 de Cable SITELCO en Santiago y Viña del Mar. Para quienes prefieren disfrutarlo en dispositivos móviles, está la APP SITELCO.TV, que ofrece acceso a canales nacionales, y la Señal 266 en TV Digital SkarNetChile en Pozo Almonte, Región de Tarapacá.
Recuerda, ¡prevenir es salud! Juntos, construyamos una comunidad más informada y saludable.

Dirección

Humberto Silva 356
San Clemente
3520000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UTV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a UTV:

Compartir

“LA TV DE VERDAD,LA TV MAS CERCA” “LA TV QUE TE VE”

CANAL DE TV LOCAL. CON LA INFORMACIÓN EN VIVO POR SU FANPAGE ,UTV SAN CLEMENTE.-

ESTE ES UN CANAL INDEPENDIENTE REALIZADO POR SAN CLEMENTINOS ,CON GRAN ESFUERZO Y AMOR A SU TIERRA .-

TRANSMITIMOS EN VIVO POR APP “EL TELÓN” “ANTENATV” “REPRODUCTOR NACIONAL” “ IPTVCHILE” “CHILE TV GRATIS” www.utv.cl LAS 24 HORAS DEL DÍA .-

SEÑAL 753 HD DE CABLE OPERADOR MUNDO PACÍFICO PARA SAN CLEMENTE,TALCA , CURICO,LONTUE,MOLINA Y LA REGIÓN DEL MAULE