RCPA radio comunitaria

RCPA radio comunitaria La radio comunitaria defiende la democracia y respeta la pluralidad de opiniones.

«La radio y televisión digital, también son parte de la comunidad", nacimos como una pequeña radio comunitaria, ahora comenzamos a ponernos a la vanguardia tecnológica, para y por nuestra comunidad. Trabaja para solucionar los problemas sociales de las comunidades y desarrollar la educación, la ciencia, la cultura y el deporte. Se ocupa de promover tanto los conocimientos como las actividades del

colectivo

La radio comunitaria es un medio de educación informal, en tanto que su programación está orientada a difundir programas de interés social que propician el desarrollo socio económico y cultural de los diferentes sectores de la comunidad. las radios comunitarias representan la posibilidad de los ciudadanos comunes, “los de a pie”, para ejercer su libertad de expresión y, en todo caso, sentirse involucrados, reconocidos e identificados con sus planteamientos y contenidos a través del soporte tecnológico que es la radiodifusión”

21/08/2025

CHARLAS DE CAFÉ 200825

"De excursión" con el cardiólogo Gustavo Espinosa Vergara
20/08/2025

"De excursión" con el cardiólogo Gustavo Espinosa Vergara

Hoy, a partir de las 21 horas "Charlas de Café", un nuevo capítulo con una tremenda invitada Rubí Monroys.Escúchelo en e...
20/08/2025

Hoy, a partir de las 21 horas "Charlas de Café", un nuevo capítulo con una tremenda invitada Rubí Monroys.
Escúchelo en el 107.9 FM
www.rcpa.cl
o pídale a Alexa, escuchar la señal de RCPA radio comunitaria en MyTunner.
O véalo en vivo en nuestra web, Facebook live o nuestro canal de Youtube

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Juan Jordan, David Saavedra, Vicente Verdejo Gonzalez, ÓpticaValle O...
20/08/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! 💎 Juan Jordan, David Saavedra, Vicente Verdejo Gonzalez, ÓpticaValle Oftalmología, Elena Lizana Gonzalez, Carmen Gallardo, Gloria Sagredo, Maria Barbara Roblero Lazcano, Carlos Arturo Novoa Novoa, Paola Ahumada Saavedra, Monica Torres, Guillermo Reyes Monárdez, Lupa Valdivia, Rosa Maldonado, Villa Departamental, Anibal Fernandez Janeiro, Carlos Roldan, Elizabeth Urbano Yauri, Karen Lobos, Sotnez Lsn, Ramitos De Sueños, Cristina Weber, German Caneo, Isabel Hernández Novoa, Amansanderia Horno de Barro, Juan Carlos Nieto Nieto, Victor Olguin, Nuestra Vidarapera, Recuerdos De Hadas, Anthonny Martinez, Alicia Ezpinoza, Beth Giadach Monsalve, Cecilia Caceres, QuienteQuiere YteAma, Rayo Garage, Joselyn Abarca Henríquez, Eliana Cataldo Ahumada, Boris Canales, Jorge Muchut, María Elsa Silva

Deja un comentario para darles la bienvenida a tu comunidad, destacados

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Lucía Bugueño Alallana, Sandra Miranda, Taller Ciclist...
20/08/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Lucía Bugueño Alallana, Sandra Miranda, Taller Ciclista Gonzalez, Karen Solagne Ordenes Godoy, Lore L. Reyes, Cristian Galdamez, Román Insami Nuñez, Carla Rubilar, Marcelo Allende

Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro vecino Luis Segundo Valenzuela Roa, sus restos, están siendo velados en ...
20/08/2025

Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro vecino Luis Segundo Valenzuela Roa, sus restos, están siendo velados en la capilla Cristo Resucitado, calle Justo Estay, al lado de la tercera compañía de bomberos.
Nuestros respetos y más sinceras condolencias para su familia.

Hoy, a partir de las 19 horas "De excursión", un nuevo capítulo con un invitado de lujo.Escúchelo en el 107.9 FMwww.rcpa...
20/08/2025

Hoy, a partir de las 19 horas "De excursión", un nuevo capítulo con un invitado de lujo.

Escúchelo en el 107.9 FM
www.rcpa.cl
o pídale a Alexa, escuchar la señal de RCPA radio comunitaria en MyTunner.

O véalo en vivo en nuestra web, Facebook live o nuestro canal de Youtube.

"Entre letras, versos y otras yerbas" con el profesor Miguel Ángel Valenzuela
19/08/2025

"Entre letras, versos y otras yerbas" con el profesor Miguel Ángel Valenzuela

19/08/2025

ENTRE LETRAS, VERSOS Y OTRAS YERBAS 190825

A partir de las 19 horas, los invitamos a disfrutar de un nuevo capítulo de "En el camino", con la conducción de José Lu...
19/08/2025

A partir de las 19 horas, los invitamos a disfrutar de un nuevo capítulo de "En el camino", con la conducción de José Luis Fernández y Roberto Carrandi.

Escúchelo en el 107.9 FM
www.rcpa.cl
o pídale a Alexa, escuchar la señal de RCPA radio comunitaria en MyTunner.

O véalo en vivo en nuestra web. Facebook live o nuestro canal de Youtube.

A partir de las 16 horas, los invitamos a disfrutar de un nuevo capítulo de "Entre letras, versos y otras yerbas", con l...
19/08/2025

A partir de las 16 horas, los invitamos a disfrutar de un nuevo capítulo de "Entre letras, versos y otras yerbas", con la conducción de Aldonsa y la visita de un tremendo invitado.

Escúchelo en el 107.9 FM
www.rcpa.cl
o pídale a Alexa, escuchar la señal de RCPA radio comunitaria en MyTunner.

O véalo en vivo en nuestra web. Facebook live o nuestro canal de Youtube.

HISTORIA DE LA RADIO EN CHILE  El 19 de agosto de 1922, en Chile, se realiza la primera transmisión realizada en Chile a...
19/08/2025

HISTORIA DE LA RADIO EN CHILE

El 19 de agosto de 1922, en Chile, se realiza la primera transmisión realizada en Chile a las 21:30 horas, desde una sala ubicada en la casa central de la Universidad de Chile. El transmisor utilizado fue construido por los profesores Arturo Salazar y Enrique Sazié Herrera. Se ubicó un receptor en el vestíbulo del edificio del diario El Mercurio, al cual concurrieron alrededor de 200 personas, y también fue instalado otro equipo en el Correo Central de Santiago. La radiotelefonía se transformó en el principal medio de difusión musical. La primera estación fue radio Chilena, fundada el 26 de marzo de 1923. Al año siguiente se amplió el medio a provincias, con la aparición de radio Cerro Alegre de Valparaíso, momento desde el cual las radioemisoras en Chile proliferaron de modo frenético.
Reglamentadas por la Dirección General de Servicios Eléctricos, durante las primeras décadas del siglo XX las radios transmitieron principalmente sonidos en directo: radioteatros, informaciones noticiosas, comentarios políticos y presentaciones musicales que se transmitían hacia el público auditor, constituyéndose así en un importante campo laboral para los artistas, locutores, técnicos y periodistas chilenos.
Gracias a la iniciativa privada, durante la década de 1930 nacieron más de 70 emisoras, radio Hucke, posteriormente llamada Nuevo Mundo; radio Agricultura y radio Cooperativa Vitalicia, entre otras, iniciaron sus transmisiones en aquel tiempo. En 1939, la radio manifestó su importancia más allá de lo musical, al constituirse en el principal medio informativo del terremoto de Chillán y, a nivel mundial, de lo que estaba sucediendo en la 2ª Guerra Mundial.
Hacia mediados del siglo XX Chile contaba con más de 100 radios, todas transmitidas en Amplitud Modulada. Al mismo tiempo, los aparatos radiales se transformaron en uno de los principales aparatos electrodomésticos del hogar. La música, a través de la radio, ocupaba así un destacado lugar en la vida social de Chile.
Desde la década de 1950, debido a los adelantos en los soportes discográficos tanto en términos materiales como tecnológicos y a la fortaleza de las grandes industrias discográficas en el mercado, como lo eran RCA Victor y EMI Odeon, las radios se transformaron paulatinamente en "radios tocadiscos": la música emitida no era interpretada en vivo, sino grabada. Las figuras consulares de este fenómeno fueron los discjockey. Entre éstos, se destacaron principalmente dos: Raúl Matas y Ricardo García, ambos conductores del clásico programa "Discomanía", emitido por radio Minería desde 1946. El sonido en directo dejó su lugar al sonido envasado.
Desde la década de 1960 la radio experimentó una nueva evolución. En 1962 nació la radio El Conquistador, la primera emitida por Frecuencia Modulada. Esta frecuencia monopolizó la transmisión de música principalmente desde la década de 1970, y determinó las estaciones segmentadas, tanto en términos de géneros musicales como en términos generacionales. La Amplitud Modulada, por su parte, preservó a través de sus estaciones los programas de información y de diálogo con el auditorio.
La radio sigue siendo hoy uno de los más importantes medios de comunicación de masas. Su vigencia a lo largo del tiempo, la han transformado en una de las variables más importantes del acontecer cultural de los últimos ochenta años.
Un saludo a todas las radios de Chile.

Dirección

J L Castro 852
San Felipe
7212000

Teléfono

+56443682234

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando RCPA radio comunitaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a RCPA radio comunitaria:

Compartir