Revista LadamaJuana

Revista LadamaJuana Cultura, patrimonio e identidad desde O’Higgins

🎭✨ Con alegría compartimos que se viene el Festival O’Hi O’Hi de Artes Escénicas, una iniciativa que llevará espectáculo...
10/07/2025

🎭✨ Con alegría compartimos que se viene el Festival O’Hi O’Hi de Artes Escénicas, una iniciativa que llevará espectáculos y actividades culturales a comunidades rurales de Requínoa, Olivar y Coinco 🌿.

💃Esta primera edición proyecta una participación de más de 1.200 personas, quienes podrán disfrutar de una programación gratuita y descentralizada que incluye obras de teatro, danza, talleres y encuentros con artistas locales.

Personas de lugares emblemáticos como Copequén, Los Lirios y Olivar Bajo, podrán disfrutar de 16 presentaciones escénicas y 12 actividades de mediación.

💬 “Queremos que las artes escénicas lleguen a quienes históricamente han estado al margen”, afirma su director, Roberto Orellana.

📅 El festival se desarrollará en noviembre 2025 y ya está en plena fase de preparación gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Desde LaDamaJuana celebramos estas acciones que democratizan el acceso a la cultura y ponen en valor el arte en contextos rurales.

📲 Revisa la nota completa en www.ladamajuana.cl o en el link de nuestra bio.

🇨🇱 Hoy 4 de julio celebramos el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera.En honor al natalicio de Hernán «Nano» Núñez Oya...
04/07/2025

🇨🇱 Hoy 4 de julio celebramos el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera.

En honor al natalicio de Hernán «Nano» Núñez Oyarce, figura fundamental de la cueca urbana chilena. La fecha, instaurada por ley en 2018, reconoce la cueca como parte del patrimonio cultural inmaterial de Chile.

Esta fecha conmemora el reconocimiento oficial de nuestros bailes, tradiciones y saberes populares, gracias a la Ley N.º 21.101, que establece el 4 de julio como una jornada dedicada a honrar a quienes mantienen viva la cueca en todos sus estilos y territorios.

📚 "Las autoridades competentes propenderán a desarrollar actividades relacionadas con la práctica y difusión de la cueca." (Artículo único, Ley 21.101)

📣Desde Revista LaDamaJuana, saludamos a todas las cuequeras y cuequeros de nuestra región de O´'Higgins.

✍🏻 Fuente: https://www.bcn.cl
📸 Fotografía: Memoria Chilena

🎭✨ ¡El Festival de Artes Escénicas sigue su ruta por nuestra región! Este 09 de julio llegamos con teatro y música al co...
04/07/2025

🎭✨ ¡El Festival de Artes Escénicas sigue su ruta por nuestra región! Este 09 de julio llegamos con teatro y música al corazón de Quinta de Tilcoco, con funciones que celebran el arte vivo y la alegría comunitaria.

📍Liceo República de Italia

🕛 12:00 hrs | Centro Cultural La Puerta
🕑 14:00 hrs | Kalfumalén

Una jornada para emocionarse, reír y encontrarnos en torno a lo escénico.
🎶🎪 ¡No te lo pierdas!

🍀Proyecto financiado por el programa Puntos de Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Organizan: .occ en alianza con .impronta .chile

📣Plan de Difusión a cargo de

🎬✨ ¡Nace la Red de Mujeres Audiovisuales de O’Higgins!Una nueva comunidad de realizadoras, técnicas, gestoras, guionista...
30/06/2025

🎬✨ ¡Nace la Red de Mujeres Audiovisuales de O’Higgins!
Una nueva comunidad de realizadoras, técnicas, gestoras, guionistas, académicas y estudiantes que trabajan desde la región con una mirada colaborativa.

Esta red surge desde el encuentro, la necesidad de visibilizar voces y de construir juntas un espacio seguro y activo, donde compartir saberes, recursos y oportunidades.
Con fuerza, convicción y compromiso, se han dado los primeros pasos con encuentros en Rancagua y próximamente en San Fernando y Pichilemu.

💬 “Sabemos que puede ser un camino lleno de desafíos, pero nuestra meta es más fuerte: construir una comunidad diversa, inclusiva y potente para las mujeres del audiovisual en la región”, señala Claudia Orellana, realizadora y mediadora.

📣 ¿Te interesa participar? ¿Tienes ideas o quieres estar informada?
Escríbenos a: [email protected]

’HigginsCrea

📣 Convocatoria abierta - Puntos de Cultura Comunitaria O’HigginsRevista LaDamaJuana te invita a conocer la nueva Convoca...
13/06/2025

📣 Convocatoria abierta - Puntos de Cultura Comunitaria O’Higgins

Revista LaDamaJuana te invita a conocer la nueva Convocatoria 2025 del programa Puntos de Cultura Comunitaria, que busca fortalecer el tejido artístico y cultural de la región de O’Higgins. Las organizaciones territoriales que promuevan el arte, la identidad y la participación comunitaria tienen hasta el lunes 30 de junio para postularse.

🎨 Este programa es una oportunidad para:

✔️Ingresar al Registro de Puntos de Cultura Comunitaria, impulsando la visibilidad y capacidad de gestión de tu organización.
✔️Conectar con una red regional comprometida con el cultural y la sostenibilidad local.
✔️Participar activamente en iniciativas colaborativas, fortaleciendo la cultura viva comunitaria en cada rincón de O’Higgins.

¿Quiénes pueden postular?
Organizaciones culturales y artísticas territoriales que trabajen desde una perspectiva comunitaria, con vocación de servicio y con capacidad de generar impacto local.

📅 Plazo de postulación: Hasta el lunes 30 de junio de 2025 (hora local).
🔗 Revisa las bases y cómo postularte en el sitio oficial del Ministerio de las Culturas y también en nuestro artículo.

🌱 Primer Encuentro Regional de Puntos de Cultura Comunitaria de O’Higgins 2025El pasado sábado 31 de mayo  vivimos un hi...
06/06/2025

🌱 Primer Encuentro Regional de Puntos de Cultura Comunitaria de O’Higgins 2025
El pasado sábado 31 de mayo vivimos un hito fundamental para el fortalecimiento cultural de la región: más de 25 organizaciones validadas por el Programa Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se reunieron en San Fernando para dar inicio oficial al trabajo en red del año.

📍En dependencias del Centro Cultural Aukan, se levantaron ideas, afectos y propuestas en una jornada marcada por el diálogo horizontal, la colaboración y la activación de nuestras comisiones de trabajo: Coordinación Provincial, Medios y Activismo, y Participación Territorial.

🤝 Esta red se consolida gracias al compromiso colectivo y a la gobernanza diseñada colaborativamente durante 2024, abriendo caminos hacia una cultura más participativa, visible y conectada con sus comunidades.

💬 “Sabemos que ya no estamos solos”, expresó una de las participantes. Esa es la fuerza del encuentro: sentirnos parte de un tejido que se fortalece con cada encuentro y acuerdo.

📆 ¡Nos reencontramos en Tagua Tagua en julio y en Marchigüe en octubre!

Seguimos tejiendo cultura desde los territorios, con el apoyo del Ministerio de las Culturas y el compromiso de quienes hacen vida en sus comunidades. 🌾

’Higgins

🎬✨ Este jueves a las 18:00 hrs. Se cierra oficialmente un hermoso capítulo: el proyecto sociocultural Ecoescuela Artísti...
05/06/2025

🎬✨ Este jueves a las 18:00 hrs. Se cierra oficialmente un hermoso capítulo: el proyecto sociocultural Ecoescuela Artística Itinerante Kalfumalen llega a su fin con el estreno del mini documental que da cuenta del proceso vivido junto a más de niñas y niños San Fernando y Puente Negro 🌿🧒🏻👧🏽.

Desde los primeros talleres en la escuelita de verano en Pailimay, hasta las intervenciones artísticas en las escuelas públicas y la obra “Violeta Azul” en el Teatro Municipal, este proyecto propició arte, identidad y comunidad con profunda vocación territorial 🎨🗣️🌱.

📽️ El documental será lanzado en el canal de YouTube de Kalfumalen y recoge toda esta travesía: una apuesta por la educación artística como derecho y como raíz de una cultura viva y justa.

🖋️ Además, ya puedes leer la crónica de cierre en nuestro perfil, donde relatamos el recorrido colectivo.

🗓️ Jueves 6 de junio
🕕 18:00 hrs
📺 Canal de YouTube Kalfumalen https://youtu.be/HwY65ms_V_4

🎥 Registro
📣 Plan de Difusión a cargo de

🎭 ¡Peumo se llena de arte y alegría!Este viernes 6 de junio a las 10:00 horas llega la sexta fecha del Festival de Artes...
02/06/2025

🎭 ¡Peumo se llena de arte y alegría!

Este viernes 6 de junio a las 10:00 horas llega la sexta fecha del Festival de Artes Escénicas al Teatro Municipal de Peumo🌿✨

Un encuentro de música y teatro pensado para conectar con las comunidades y potenciar el talento local 🎶🎪

📍Se presentan:
🎭 Teatro Impronta
🥁 Batuquebatú

Una jornada para disfrutar en familia, valorar nuestras expresiones escénicas y seguir construyendo cultura desde los territorios 🌱

Este festival es parte del programa Puntos de Cultura Comunitaria, impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con la colaboración de diversas organizaciones comprometidas con la creación y la identidad territorial 🎨🤝

Organizan:
🌟.occ


¡Nos vemos en el teatro! 🎉

\

💌Territorio de Recados Así vivimos la Semana de la Educación Artística 2025 en San Fernando, junto a niñas, niños, jóven...
26/05/2025

💌Territorio de Recados

Así vivimos la Semana de la Educación Artística 2025 en San Fernando, junto a niñas, niños, jóvenes, docentes y comunidades que hicieron florecer el arte como lenguaje de memoria y encuentro.

🌱 En la actividad “Recados entre el Campo y la Ciudad” se dió voz a las memorias campesinas a través de las décimas medicinales y el canto popular.
🎭 Y en el estreno de la obra “Violeta Azul”, se rindió homenaje a la vida y obra de Violeta Parra, sembrando nuevas preguntas y emociones en cada estudiante que se comprometió con él proceso creativo.

🙌 Esta semana fue también un tributo a Gabriela Mistral, a 80 años de su Nobel, y una invitación a seguir haciendo circular nuestros recados: esos mensajes que nacen del alma de nuestros territorios.

Gracias a todas las instituciones que lo hicieron posible y a quienes creen que la educación artística es clave para un futuro con sentido.

🍂Éstas actividades son posibles gracias al programa de Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.

🔗Enlace para acceder a la nota en el perfil.

📣Plan de Difusión
📸 Registro

\

🍂 ¡Celebremos juntos el Día de los Patrimonios 2025! Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, la Región de O’Higgins se llen...
23/05/2025

🍂 ¡Celebremos juntos el Día de los Patrimonios 2025!

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, la Región de O’Higgins se llena de vida con más de 200 actividades gratuitas en sus 33 comunas 🎭🎶🍲.

📍Desde circo tradicional y rutas históricas, hasta muestras de poesía, talleres artesanales, gastronomía típica y expresiones del patrimonio inmaterial como el canto a lo poeta, una fiesta para toda la familia.

✨ El hito inaugural será este sábado a las 11:30 hrs. en el histórico Pueblo de Zúñiga (San Vicente de Tagua Tagua), conmemorando sus 260 años y los 20 años de su declaratoria como zona típica.

🔍 Revisa la cartelera completa en 👉🏻www.diadelospatrimonios.cl

📌 Algunas imperdibles:
🔹 Circo Los Tachuelas en Las Cabras
🔹 Visita a Sewell, Patrimonio de la Humanidad
🔹 Teatro de títeres en Rancagua
🔹 Canto a lo poeta en El Huique
🔹 Trekking al Castillo Peñuelas en Placilla
🔹 Ruta de la chicha en La Estrella 🍇

💬 “Invitamos a toda la comunidad a vivir esta gran fiesta cultural que celebra nuestras raíces y tradiciones”, destaca el Seremi .

🎶 Campesino es mi canto: cuando la voz de la mujer revive la memoria del campo🌾En Pumanque, un grupo de mujeres ha inici...
22/05/2025

🎶 Campesino es mi canto: cuando la voz de la mujer revive la memoria del campo🌾

En Pumanque, un grupo de mujeres ha iniciado un viaje íntimo y poderoso: el rescate del canto campesino como acto de identidad, memoria y creación colectiva. No se trata solo de aprender a cantar. Este taller es un reencuentro con las voces de madres, abuelas y vecinas que alguna vez bordaron su historia en décimas, tonadas y cuartetas.

🌿 El taller "Campesino es mi canto. Tradición, aprendizaje y creación para mujeres a través del canto campesino", financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reúne a 12 mujeres de la comuna de Pumanque en un proceso formativo de 20 sesiones, donde aprenden a cantar, tocar guitarra tradicional y componer versos propios desde su experiencia, territorio y emoción.

Este espacio es guiado por dos mujeres sabias y apasionadas:
🎤 Ofelia Gana Aguilera, cultora del canto campesino y Tesoro Humano Vivo 2011, cantora y compositora autodidacta con más de 30 años de trayectoria, sembrando tradición a lo largo del país.
📚 Laura Cabrera Barraza, historiadora y antropóloga, especialista en patrimonio cultural inmaterial, y representante de la Agrupación Cultural Semillas de Pueblo Chico.

🌸 En las palabras de Ofelia:
"Ruego a Dios se me abra un terreno fértil... sororo... filial, para ver al final del taller a las nilahuinas tocando su guitarra, enarbolando y creando versos, haciendo un gracioso y femenino aporte a la tradición de la cantora chilena..."

Este taller es más que formación: es un espacio de sororidad, fortalecimiento identitario y patrimonio vivo. En un Chile que avanza hacia el reconocimiento de su diversidad cultural, este tipo de iniciativas no solo rescatan saberes, sino que los siembran nuevamente en comunidad.

🎖 En noviembre de 2023, el canto campesino fue incorporado al Listado Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial**, y acciones como esta aseguran que esa herencia siga viva, sonora y femenina.

📍Pueblo Chico canta, recuerda y crea. Porque la cultura florece donde las mujeres alzan su voz.

📣Plan de Difusión

\

🌿 ¡Nilahue Cornejo en Pumanque celebra la cultura viva! 🎶📣 Este jueves 15 de mayo, a las 12:00 hrs, en el Salón de la Se...
09/05/2025

🌿 ¡Nilahue Cornejo en Pumanque celebra la cultura viva! 🎶

📣 Este jueves 15 de mayo, a las 12:00 hrs, en el Salón de la Segunda Compañía de Bomberos de Pumanque, sede del hito regional de difusión del Premio Margot Loyola Palacios 2025.

🍂La Agrupación Semillas de Pueblo Chico serán los anfitriones de la jornada, Punto de Cultura Comunitaria de la Provincia de Colchagua.

🍂A 10 años de la creación de este galardón que honra a nuestros cultores y cultoras de la cultura tradicional, nos reunimos para difundir, reconocer y valorar las trayectorias que mantienen vivo el alma de nuestros territorios.

✨ Margot Loyola soñó con un Chile que reconociera a sus sabias, cantoras, artesanos, danzantes y guardianes de la tradición. Este premio es parte de ese legado.

🔔 ¡La convocatoria está abierta hasta el 1 de junio!
Infórmate y postula en:
📌 www.cultura.gob.cl
📌 www.patrimoniocultural.gob.cl

Dirección

San Fernando

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista LadamaJuana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría