Revista LadamaJuana

Revista LadamaJuana Cultura, patrimonio e identidad desde O’Higgins

🌿A pocos días de cumplir 100 años, el reconocimiento de Don Víctor, con el Premio Margot Loyola 2025, es justo y podríam...
15/09/2025

🌿A pocos días de cumplir 100 años, el reconocimiento de Don Víctor, con el Premio Margot Loyola 2025, es justo y podríamos decir lo lindo que es reconocer a nuestros artistas en vida, pero es más que eso, es un acto de memoria activa: un gesto que nos recuerda que la cultura se sostiene gracias a la entrega silenciosa de hombres y mujeres que han dado forma a nuestra identidad.

🌿La comunidad de Pumanque celebra hoy su creación al igual que su familia y su querida comunidad de Nilahue Cornejo.

En estamos honradas de la invitación y sobretodo de haber acompañado a don Víctor y a la agrupación Semillas de Pueblo Chico, entidad patrocinadora encargada de la postulación.

✍🏻Compartimos un extracto de "Libro Antiguo, Vida y Obra de Víctor Lecaros", escrito hace ya casi 10 años por Laura Cabrera y Lily Jiménez.

📸 Marcela Carrasco

📣 F. Stop 2025 en Pichilemu 🗓 5 y 6 de septiembre📍 Centro Cultural Agustín Ross, PichilemuEl Colectivo Narval, Auckland ...
02/09/2025

📣 F. Stop 2025 en Pichilemu

🗓 5 y 6 de septiembre
📍 Centro Cultural Agustín Ross, Pichilemu

El Colectivo Narval, Auckland Zinefest y Editorial Huijojo presentan F. Stop 2025, un espacio donde la fotografía dialoga con el territorio, la cultura y el arte, desde técnicas tradicionales hasta miradas contemporáneas.

¿Qué encontrarás?

• Muestra Territory: +40 obras nacionales e internacionales (recién llegada desde Auckland, NZ).
• Feria de Creativos: +20 expositores del mundo editorial de Pichilemu, O’Higgins y todo Chile.
• Formación gratuita: talleres y procesos (incluye revelado análogo), abiertos a la comunidad de Pichilemu, Cardenal Caro y la Región de O’Higgins.

🎯 Un espacio para aprender, crear y conectar con fotógrafas/os emergentes y con trayectoria.

Este proyecto cuenta con el financiamiento de Fondart Regional 2025 (Línea Organización de Muestras, Ferias y Encuentros Emergentes).

🎶✨ Nancagua se llena de voces y armoníasEste viernes 29 de agosto a las 19:00 hrs, el Teatro Municipal de Nancagua será ...
27/08/2025

🎶✨ Nancagua se llena de voces y armonías

Este viernes 29 de agosto a las 19:00 hrs, el Teatro Municipal de Nancagua será escenario de un gran Encuentro Coral que reunirá a cuatro destacadas agrupaciones de la Región de O’Higgins:

🎼 Coro Polifónico de Rancagua
🎼 Coro Polifónico Instituto Marista de San Fernando
🎼 Coro Polifónico de Nancagua
🎼 Coro Polifónico de Nancagua School

Un concierto gratuito y abierto a toda la comunidad, con un repertorio que viajará desde la fuerza espiritual de la Misa Festiva de John Leavitt hasta emotivas piezas del cancionero latinoamericano y sacro.

Proyecto de la Municipalidad de Nancagua con el apoyo del FNDR del Gobierno Regional de O’Higgins.

📍 ¡No te lo pierdas!
🗓 Viernes 29 de agosto – 19:00 hrs
📌 Teatro Municipal de Nancagua
🎟 Entrada liberada

👉 Ver nota completa en www.ladamajuana.cl

’HigginsCultural

🎭✨ ¡Atención compañías de teatro y danza de O’Higgins!El Festival O’Hi O’Hi 2025 abre su convocatoria regional para ser ...
27/08/2025

🎭✨ ¡Atención compañías de teatro y danza de O’Higgins!

El Festival O’Hi O’Hi 2025 abre su convocatoria regional para ser parte de esta iniciativa que en noviembre llevará las artes escénicas a las comunas de Coinco, Requínoa y Olivar.

📌 Bases principales:
✔️ Pueden postular agrupaciones artísticas regionales constituidas como personas jurídicas.
✔️ Se seleccionarán 2 obras de teatro y 2 de danza de la región.
✔️ Se privilegiarán montajes de pequeño y mediano formato que dialoguen con las comunidades locales.

🗓 Postula entre el 25 de agosto y el 14 de septiembre de 2025. Bases en 👉 www.ohiohifestival.cl

🎟 ¡Es tu oportunidad de mostrar tu arte en una instancia cultural regional!

📸 Foto: Natalia Morales

Lee la nota completa en 👉 www.ladamajuana.cl

📢 Actividad financiada por el Fondo Nacional de Artes Escénicas, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

🫀La voz de Agustina: Mujeres Artistas de O'Higgins 📣Cómo equipo  estamos felices de anunciar este homenaje a la artista ...
19/08/2025

🫀La voz de Agustina: Mujeres Artistas de O'Higgins

📣Cómo equipo estamos felices de anunciar este homenaje a la artista pionera Agustina Gutiérrez Salazar (1851-1866), la primera mujer en ingresar a la Academia de Bellas Artes de Chile.

Hoy, más de 150 años después, su legado inspira un proyecto que busca visibilizar, documentar y celebrar a mujeres artistas de la Región de O’Higgins, especialmente aquellas que han creado desde lo rural y lejos de los grandes circuitos urbanos.

🎨 Entrevistas, registros audiovisuales y encuentros culturales darán vida a esta iniciativa de , un espacio de memoria, reconocimiento y nuevas voces femeninas para el arte regional.

📸 El retrato fotográfico de Agustina Gutiérrez Salazar es una generosa gentileza del equipo de .

💜 Porque la historia de Agustina nunca tuvo su homenaje en vida, hoy levantamos su voz junto a las creadoras de nuestro territorio.

🎭✨ El Festival de Artes Escénicas liderado por Fundación Queltehue, sigue recorriendo la región, llevando teatro, circo ...
12/08/2025

🎭✨ El Festival de Artes Escénicas liderado por Fundación Queltehue, sigue recorriendo la región, llevando teatro, circo y música a diversas localidades y demostrando que la cultura se construye en comunidad.
Son ocho las funciones que han reunido a infancias, juventudes y personas mayores en torno a las artes escénicas, fortaleciendo el trabajo colaborativo entre organizaciones y poniendo en valor la creación local.

🌈 Esta iniciativa forma parte del programa de Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.

💬 “El trabajo en red nos fortalece y nos ayuda a expandir nuestras propuestas artísticas, además de enseñarnos nuevas formas de organización y producción de actividades culturales con identidad territorial y en miras hacia una economía circular”. Mariel Labra de Kalfumalén.

🔗Lee la crónica completa en nuestra web

’Higgins

📷💬 Una década de imágenes que hablan desde el territorio.El Ciclo de Conversaciones Fotográficas celebró sus 10 años tej...
01/08/2025

📷💬 Una década de imágenes que hablan desde el territorio.
El Ciclo de Conversaciones Fotográficas celebró sus 10 años tejiendo memorias, miradas y afectos entre quienes ven en la fotografía un lenguaje transformador.

Durante julio, artistas visuales y fotógrafos/as de distintas trayectorias compartieron sus procesos, visiones y preguntas en torno a la imagen, la comunidad y el arte como acto político y poético en la Casa de la Cultura de Rancagua.

Esta actividad forma parte del noveno Festival de Fotografía de la Sexta Región, proyecto que cuenta con el apoyo del Fondart Regional.

🌿 En el cierre del ciclo, el fotógrafo sanfernandino Óscar Menares fue reconocido por su destacada trayectoria y por su aporte al desarrollo de la fotografía desde los territorios y la gestión cultural.

🔗 Lee la nota completa en ladamajuana.cl
(link en bio)
✍️ Macarena Mellado
📷 Exequiel Vargas

✨📚 ¡Una gallina inolvidable llegó al mundo de los libros!El pasado 9 de julio se lanzó Emiliette, el primer cuento infan...
25/07/2025

✨📚 ¡Una gallina inolvidable llegó al mundo de los libros!
El pasado 9 de julio se lanzó Emiliette, el primer cuento infantil de la escritora y gestora cultural Daniela Morada, en el Museo Regional de Rancagua. 🐔❤️

Con humor, cercanía y mucha imaginación, esta historia invita a niños, niñas y adultos a mirarse desde dentro y reconocer lo que nos hace únicos.

🖌️ Con ilustraciones de Montserrat Mella y diseño de Benjamín Acevedo, esta obra regional también es fruto de un trabajo colectivo que celebra la creación desde el territorio.

Durante el lanzamiento, la narración de la profesora Marcia López y una bella actividad de mediación lectora hicieron de esta jornada un verdadero encuentro entre generaciones. 📖👧🧑‍🦳

🐣 ¡Emiliette llegó para quedarse en los corazones y estanterías!

Revisa la nota completa en www.ladamajuana.cl

🎶🌾 Hoy vivimos el lanzamiento del Festival de Canto por Travesura en el Espacio Cultural La Merced de Rancagua, un emoti...
17/07/2025

🎶🌾 Hoy vivimos el lanzamiento del Festival de Canto por Travesura en el Espacio Cultural La Merced de Rancagua, un emotivo encuentro que reunió a cultores, autoridades y amantes del canto campesino. Iniciativa de la Agrupación Semillas de Pueblo Chico, de la comuna de Pumanque.

Nos acompañaron los destacados cantores, Arnoldo Madariaga, Ofelia Gana y Úrsua Parteriu, quienes nos recordaron que la tradición sigue viva y con voz propia, ofreciéndonos una emotiva muestra de lo que será el festival en el mes de octubre.

La historiadora Laura Cabrera, presidenta de la Agrupación Cultural Semillas de Pueblo Chico, responsables del proyecto, nos ofreció una charla sobre la dimensión cultural e histórica del canto por travesura, acompañada por Óscar Ramírez Arriagada, Director del Ballet Folclórico Antumapu de la Universidad de Chile, Guillermo Espinoza González, conductor de "Chile, su tierra y su gente" de la Radio Universidad de Chile y Juan Pablo López, Director de la Academia Nacional de Cultura Tradicional Margot Loyola Palacios

Presenciamos también la presentación oficial de las bases del concurso y contamos con la presencia del Seremi de las Culturas, Cristo Cucumides Litin, y la Directora Regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Leslie Araya.

📌Este proyecto es financiado por el Fondo de la Música, convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

🌱 El canto por travesura es más que una expresión artística: es memoria viva del mundo campesino. Hoy, más que nunca, lo celebramos y proyectamos desde Nilahue Cornejo.

📣Plan de Difusión a cargo de

’HigginsEsCultura

🌹 Virgen del Carmen, Patrona de ChileCada 16 de julio, comunidades de toda la región de O’Higgins se reúnen para honrar ...
16/07/2025

🌹 Virgen del Carmen, Patrona de Chile
Cada 16 de julio, comunidades de toda la región de O’Higgins se reúnen para honrar a la Virgen del Carmen con vigilias de canto a lo divino, procesiones y encuentros comunitarios al amparo de sus iglesias.

🌿 En la zona central, su devoción está estrechamente ligada a la llegada de la orden de San Agustín a fines del siglo XVI. Sin embargo, su figura se consagra en el corazón de Chile tras las batallas de Chacabuco y Maipú cuando el Ejército libertador la adopta como protectora de la patria.

🎨 En la imagen, una delicada figura policromada de la Virgen del Carmen, obra de la recordada ceramista Haydeé Paredes (1962–2017), de la localidad de Lihueimo.

📷 Archivo SURDOC

🎭✨ Con alegría compartimos que se viene el Festival O’Hi O’Hi de Artes Escénicas, una iniciativa que llevará espectáculo...
10/07/2025

🎭✨ Con alegría compartimos que se viene el Festival O’Hi O’Hi de Artes Escénicas, una iniciativa que llevará espectáculos y actividades culturales a comunidades rurales de Requínoa, Olivar y Coinco 🌿.

💃Esta primera edición proyecta una participación de más de 1.200 personas, quienes podrán disfrutar de una programación gratuita y descentralizada que incluye obras de teatro, danza, talleres y encuentros con artistas locales.

Personas de lugares emblemáticos como Copequén, Los Lirios y Olivar Bajo, podrán disfrutar de 16 presentaciones escénicas y 12 actividades de mediación.

💬 “Queremos que las artes escénicas lleguen a quienes históricamente han estado al margen”, afirma su director, Roberto Orellana.

📅 El festival se desarrollará en noviembre 2025 y ya está en plena fase de preparación gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Desde LaDamaJuana celebramos estas acciones que democratizan el acceso a la cultura y ponen en valor el arte en contextos rurales.

📲 Revisa la nota completa en www.ladamajuana.cl o en el link de nuestra bio.

Dirección

San Fernando
3070000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista LadamaJuana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista LadamaJuana:

Compartir

Categoría