Diario Sexta Región

Diario Sexta Región Diario Sexta Región es un periódico matutino chileno, de carácter regional, distribuido en la Reg
(2)

Diputada Carla Morales asume presidencia de Comisión de Desarrollo Social: La parlamentaria reafirmó su disposición al d...
04/07/2025

Diputada Carla Morales asume presidencia de Comisión de Desarrollo Social: La parlamentaria reafirmó su disposición al diálogo y al trabajo transversal, destacando que su foco estará en impulsar proyectos que beneficien a niños, niñas y personas en situación de vulnerabilidad.

La diputada Carla Morales asumió formalmente la presidencia de la Comisión de Desarrollo Social, Planificación y Superación de la Pobreza de la Cámara Baja, en una sesión marcada por el reconocimiento al trabajo de la expresidenta Marlene Pérez y un llamado a avanzar en iniciativas legislativas que respondan a las urgencias de la población.

En su intervención inicial, la diputada Carla Morales agradeció la confianza depositada en su liderazgo y reafirmó su voluntad de ejercer el cargo con responsabilidad y apertura.

“Para nosotros es un momento muy importante, no tan solo por el trabajo que realizó la expresidenta Marlene Pérez, sino que también porque la Comisión de Desarrollo Social, Planificación y, por supuesto, Superación de la Pobreza significa mucho para cada uno de los integrantes, diputados y diputadas que son integrantes de esta comisión. Así que, primero decirles que voy a mantener absolutamente el diálogo, el debate con respeto y la responsabilidad de ser presidenta de esta comisión”, afirmó.

Morales también señaló que su gestión buscará poner el foco en los proyectos que tienen impacto real en las personas, especialmente en grupos vulnerables. “Creo que debemos avanzar en lo importante y en lo real, que son los proyectos de ley que hoy día, por cierto, son de interés para la ciudadanía y especialmente para nuestros niños y niñas, por cierto, el proyecto de harmonización. Así que vamos a seguir trabajando, espero también poder tener siempre el apoyo también transversal de cada uno de los integrantes de esta comisión, diputados y diputadas”, añadió.

Finalmente, la parlamentaria reconoció la labor de su antecesora y le deseó éxito en sus nuevas tareas legislativas.

“Hoy día también le vamos a hacer un reconocimiento a la expresidenta Marlene Pérez. Desearle mucho éxito Marlene en su trabajo legislativo, en las próximas comisiones que pueda tomar también desde su rol como parlamentaria y representante también de su distrito. Y agradecerle el trabajo que realizó como presidenta y por cierto también ese trabajo en conjunto que tuvimos también desde los parlamentarios y también en los avances legislativos que tuvimos”, concluyó Morales.

https://diarioviregion.cl/noticias/33703-diputada-carla-morales-asume-presidencia-de-comision-de-desarrollo-social?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Gabriel Ahumada Díaz fue elegido oficialmente como alcalde de Nancagua: En la sesión extraordinaria realizada hoy por la...
04/07/2025

Gabriel Ahumada Díaz fue elegido oficialmente como alcalde de Nancagua: En la sesión extraordinaria realizada hoy por la mañana en la Municipalidad de Nancagua, se llevó a cabo la votación en el cual el alcalde suplente de la comuna Gabriel Ahumada Díaz fue oficializado como titular de la alcaldía nancagüina en reemplazo de Aníbal Valenzuela, quien debido a su proceso judicial renunció a su cargo el pasado 25 de abril.

En la sesión, y según lo que establece la ley 18.695, se realizó la votación en el cual estaban junto a Ahumada, Richard Cáceres Osorio, Adolfo Suárez Cabello, Aurora Videla Chávez, Consuelo Contreras Taborga y Gastón Donoso Velásquez como los postulantes a la alcaldía. Finalmente, Ahumada fue ratificado como alcalde con la mayoría absoluta con cuatro votos a su favor y por sobre Richard Cáceres Osorio y Adolfo Suárez Cabello, quienes recibieron un voto cada uno.

Gabriel Ahumada Díaz asumió como alcalde suplente luego de que el exalcalde, Aníbal Valenzuela renunciara al cargo el pasado 25 de abril por la investigación que hay en su contra por entregar licencias de conducir de manera irregular cuando se desempeñaba como director del Departamento de Tránsito municipal.

Al término de la votación, el nuevo alcalde oficial de Nancagua realizó el juramento correspondiente y asume sus labores con todas las facultades que le otorga la ley, por lo cual continuará en el cargo hasta el año 2028, con la opción de ser reelegido para el periodo 2028-2032.

https://diarioviregion.cl/noticias/33702-gabriel-ahumada-diaz-fue-elegido-oficialmente-como-alcalde-de-nancagua?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Menores de edad asaltaron a colectivero en San Fernando: Momentos de angustia te tocó vivir al conductor de un taxi cole...
04/07/2025

Menores de edad asaltaron a colectivero en San Fernando: Momentos de angustia te tocó vivir al conductor de un taxi colectivo que la tarde de este jueves fue abordado por tres sujetos en el sector norponiente de San Fernando y que luego cuando se desplazaban al centro de esta ciudad, lo amenazaron al parecer con armas de fuego y cuchillos y lo obligaron a descender del automóvil, sin antes sustraerle la recaudación del día y otras especies para posteriormente escapar del lugar.

El afectado de inmediato solicitó ayuda a los vecinos del sector, quienes rápidamente salieron junto a la víctima tras los pasos de los delincuentes, logrando retener a pocos metros del lugar a dos de los asaltantes y entregarlos en la Primera Comisaría de San Fernando.

Se trata de dos menores de edad, los que por instrucción del fiscal de turno quedaron detenidos a la espera de ser controlados y formalizados en el Tribunal de Garantía de la capital de Colchagua. El tercer implicado en el asalto se mantiene prófugo, pero es intensamente buscado por la policía.

La fiscal de San Fernando Yenny Muñoz Torres sostuvo que efectivamente hay dos detenidos que la mañana de este viernes pasaron a audiencia de control de detención en el Tribunal de Garantía de esta ciudad por su participación en un delito de robo con intimidación, donde la víctima es un chofer de la locomoción colectiva al cual los delincuentes le sustrajeron sus especies.

https://diarioviregion.cl/policial/33701-menores-de-edad-asaltaron-a-colectivero-en-san-fernando?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile: En Chile existen, según el Primer Censo Nac...
04/07/2025

Alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile: En Chile existen, según el Primer Censo Nacional de Mascotas elaborado por la Universidad Católica y la Subdere, más de 12 millones de mascotas, de las cuales aproximadamente 8 millones son perros y 4 millones, gatos. En ese contexto, y dada la relevancia que han adquirido en la vida diaria de los hogares, el gremio de Alimentos y Bebidas AB Chile, y el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, firmaron una inédita alianza público-privada para el desarrollo de la industria de Pet Food en Chile.

La iniciativa se materializará con la creación de un espacio formal de colaboración e intercambio, en el que AB Chile y el SAG trabajarán en distintas líneas de acción: desarrollo de capacidades y competencias técnicas de los equipos profesionales tanto del SAG como de las empresas de la industria de alimentos para mascotas (perros y gatos); cooperación técnica; estudio de casos, y desarrollo de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I).

“Para AB Chile este es un paso muy relevante en la búsqueda las mejores prácticas y la mejora continua como industria. Estamos frente a un cambio cultural profundo donde la alimentación y la salud de nuestras mascotas adquiere un protagonismo único, porque está directamente ligada a la calidad de los alimentos que consumen e impactan en la salud pública y el bienestar”, destacó el presidente del gremio, Gonzalo Uriarte.

Por otro lado, José Guajardo Reyes, director nacional del SAG, enfatizó que, “este convenio y manual no es solo un papel, si no que es acción para que sigamos trabajando en mejoras en nuestra área. Sabemos que es complejo, pero estoy seguro de que, si todos participamos de este tipo de iniciativas, tanto entidades públicas como privadas, y con los extraordinarios profesionales que tenemos en Chile, vamos a transformarnos en líderes globales de esta materia”.

Manual de Alimentos para mascotas

En la ceremonia de firma del convenio de cooperación, se presentó el “Manual de Buenas Prácticas para la Fabricación de Alimentos de Perros y Gatos”, desarrollado por el Comité Pet Food de AB Chile, compuesto por las empresas Proa, Carozzi, Mars, Iansa, Nestlé y Nutrisco, y constituido con el fin de dar soporte al sector, actuando como referente técnico ante los desafíos.

Este manual, el primero de América Latina en su tipo y público para toda la industria, se basó en los estándares internacionales de la European Pet Food Industry Federation (FEDIAF) y fue adaptado a la normativa nacional para establecer parámetros comunes de excelencia, aplicables a todas las empresas, grandes o pequeñas, promoviendo una cultura de mejora continua.

“Esta iniciativa es mucho más que un instrumento técnico: es un ejemplo concreto de cómo el sector privado puede anticiparse a los desafíos del futuro, generando consensos técnicos sólidos que sirvan de base para eventuales certificaciones, políticas públicas o regulaciones. AB Chile, en su rol gremial, asume así una función clave como articulador entre el Estado, la academia y el mundo empresarial”, sostuvo Gonzalo Uriarte.

También destacó que “el manual está disponible para quienes deseen integrarse a una comunidad que trabaja por una industria de clase mundial, competitiva y al servicio de un nuevo contrato social entre humanos, animales y medioambiente”.

https://diarioviregion.cl/noticias/33700-alianza-para-el-desarrollo-de-industria-de-alimentos-para-mascotas-en-chile?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Corfo y UNAB cierran con éxito programa que formó a emprendedores de O’Higgins: Evento de clausura reunió a referentes d...
04/07/2025

Corfo y UNAB cierran con éxito programa que formó a emprendedores de O’Higgins: Evento de clausura reunió a referentes de innovación sostenible, autoridades y representantes del ecosistema emprendedor de la zona.

Con una jornada de presentaciones, conversaciones colaborativas y exposiciones de emprendimientos regionales, finalizó el Programa de Formación en Liderazgo y Emprendimiento para la Regeneración en la Región de O’Higgins, ejecutado por el Hub de Negocios Sostenibles de la Universidad Andrés Bello (UNAB) y apoyado por Corfo O’Higgins.

El evento de cierre se realizó en el Instituto AIEP de Rancagua y reunió a emprendedores, autoridades locales, actores del ecosistema regional de innovación y sostenibilidad, y representantes de instituciones aliadas.

La jornada comenzó con una presentación de los principales resultados del programa O’Higgins Emerge, cuyo propósito fue fortalecer las capacidades de pequeños y medianos emprendedores de los sectores frutícola, hortícola, vitivinícola y ganadero, mediante formación especializada en sostenibilidad, liderazgo regenerativo e innovación.

Durante el evento se llevó a cabo el panel de conversación “Colaboración enraizada para amplificar la propuesta de valor de la región”, con la participación de los destacados referentes nacionales e internacionales Rafael Kemelmajer, director de Sistema B Argentina y creador del Proyecto RITA (Regional Impact Trade Alliance); Ronald Sistek, experto en regeneración organizacional; Stella Moisan, Gestora ejecutiva CIEAM de la Universidad Católica del Maule, y Nicolás Calfuen, representante de Corfo O’Higgins. La conversación fue moderada por Luciana Mitjavila, directora ejecutiva del Hub de Negocios Sostenibles UNAB.

El director regional de Corfo O’Higgins, Óscar Ávila, afirmó que “estamos muy contentos porque hemos visto un desarrollo del programa Viraliza Formación, particularmente enfocado en el mundo agrícola. Ha habido una colaboración notable, tanto entre instituciones como entre emprendedoras y emprendedores del área agrícola, quienes han demostrado una claridad y entusiasmo destacables. Desde el inicio del programa hasta esta etapa final, donde hemos podido conversar, escuchar los pitch y recibir retroalimentación, sentimos que se han cumplido nuestros objetivos y, por supuesto, también los de los emprendedores”.

Por su parte, Luciana Mitjavila, junto con destacar el apoyo de Corfo a 30 emprendedores del ecosistema a través del programa Emerge O’Higgins, expresó su alegría por “ver la evolución de este grupo humano que ha comenzado un nuevo camino de colaboración. Esperamos que esta regeneración colaborativa se expanda, para contribuir a una economía e innovación distintas para la región”.

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el Demo Day, en el que los emprendedores presentaron sus proyectos ante un jurado evaluador. Las propuestas fueron reconocidas por su enfoque innovador y su contribución a una agricultura más sostenible. Posteriormente, se realizó una sesión de speed mentoring con expertos, además de un espacio de networking, promoviendo nuevas redes de colaboración entre los asistentes.

La emprendedora apícola Eugenia Oyarzún resaltó que “en programas como este una adquiere redes de apoyo. Se da cuenta de que hay más personas trabajando en lo mismo que una, enfrentando miedos, temores y frustraciones. Lo que más valoro es la confianza que nos entregan a través de las herramientas que nos brindan”.

El programa contempló más de 40 horas de formación distribuidas en nueve módulos, abordando temáticas como cambio climático, economía circular, financiamiento sostenible, normativas ambientales y liderazgo estratégico, entre otros contenidos clave para el desarrollo regenerativo.

Con esta instancia de cierre, el programa reafirma su compromiso con el impulso de un ecosistema emprendedor alineado con los desafíos territoriales y ambientales de la Región de O’Higgins.

https://diarioviregion.cl/noticias/33699-corfo-y-unab-cierran-con-exito-programa-que-formo-a-emprendedores-de-o-higgins?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Hospital de Graneros despide a conductor tras 44 años de servicio: En una jornada marcada por la emoción y el reconocimi...
04/07/2025

Hospital de Graneros despide a conductor tras 44 años de servicio: En una jornada marcada por la emoción y el reconocimiento, el Hospital de Graneros despidió a uno de los funcionarios más emblemáticos: José David Rubio González, quién tras 44 años de incansable labor, realizó su último marcaje, dando paso a su merecida jubilación.

José Rubio desarrolló una carrera ejemplar en el área de la conducción, caracterizada por su compromiso inquebrantable, espíritu de servicio y profunda humanidad. Su trayectoria ha dejado una huella imborrable tanto en sus compañeros como en generaciones de pacientes que fueron testigos de su entrega.

Durante la ceremonia, funcionarios del hospital se reunieron para rendirle un sentido homenaje, entregando palabras de cariño, obsequios y, sobre todo, una ovación cargada de gratitud y afecto.

“José no solo es un funcionario de la salud ejemplar, sino un verdadero referente humano para nuestra institución. Su calidez, responsabilidad y disposición constante marcaron positivamente cada rincón del hospital. Hoy no solo despedimos a un compañero de trabajo, sino a un amigo entrañable cuya presencia permanecerá siempre entre nosotros”, destacó el director del Hospital de Graneros, Dr. Mauricio Aedo.

Por su parte, el funcionario agradeció con emoción el gesto del equipo, despidiéndose con palabras de afecto y su característica sencillez y humildad, cualidades que lo acompañaron durante toda su carrera.

https://diarioviregion.cl/noticias/33698-hospital-de-graneros-despide-a-conductor-tras-44-anos-de-servicio?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Hospital de Santa Cruz rindió homenaje a funcionarios por su trayectoria: Con gratitud y profundo reconocimiento, el Hos...
04/07/2025

Hospital de Santa Cruz rindió homenaje a funcionarios por su trayectoria: Con gratitud y profundo reconocimiento, el Hospital de Santa Cruz despidió a funcionarios que, tras años de vocación, compromiso y servicio a la comunidad, culminaron su etapa laboral dejando una huella imborrable en el establecimiento y en quienes compartieron su camino.

En una emotiva ceremonia, organizada por el Departamento de Gestión de Personas y con el apoyo de la Dirección y los gremios del recinto, se rindió un sentido homenaje a Natividad Arce Ramírez, auxiliar de servicio de la Dirección; a Víctor González Vargas y a Francisco Saavedra Bernales, ambos conductores de ambulancias; a Elba Martínez Mella, técnico en enfermería de nivel superior del área de Traumatología, y a Ana Lya Rubio Pino y Margarita Salas Riveros, ambas técnicos en enfermería de nivel superior del Policlínico de Especialidades.

Durante la despedida, participaron el Director del Hospital, Dr. Sebastián Urzúa; el Subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Cristian Cavalla; y el Subdirector de Gestión de Personas, Tomás Urzúa, quienes destacaron el invaluable aporte de los homenajeados tanto en lo profesional como en lo humano, reconociendo su dedicación a la salud pública.

“Hoy despedimos a personas que han sido pilares fundamentales en nuestro hospital. Su entrega, compromiso y humanidad han dejado una huella profunda en este recinto y en cada uno de nosotros. Más que cerrar una etapa, celebramos una trayectoria de servicio a la comunidad que merece todo nuestro reconocimiento y gratitud”, indicó el Dr. Sebastián Urzúa.

La jornada concluyó con un emotivo momento durante el último marcaje de asistencia, en el cual colegas, directivos y representantes gremiales expresaron su respeto, cariño y reconocimiento a los funcionarios, deseándoles éxito y bienestar en esta nueva etapa de sus vidas.

https://diarioviregion.cl/noticias/33697-hospital-de-santa-cruz-rindio-homenaje-a-funcionarios-por-su-trayectoria?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Aspirantes a oficiales de Carabineros participaron en proceso de difusión: Durante la presente semana, en el marco del p...
04/07/2025

Aspirantes a oficiales de Carabineros participaron en proceso de difusión: Durante la presente semana, en el marco del plan de difusión institucional impulsado por Carabineros de Chile, se llevó a cabo una actividad en la Prefectura Colchagua, con la participación activa de Aspirantes a Oficiales de la Escuela de Carabineros de Chile.

La semana de difusión se encuentra a cargo de la Teniente de Carabineros Daniela González Palma, quien ha coordinado las distintas actividades para acercar la labor policial a la comunidad y promover el ingreso a la Escuela de Carabineros entre jóvenes interesados en formar parte de esta noble institución.

La actividad consistió en charlas informativas, conversatorios y espacios de diálogo donde los aspirantes pudieron compartir sus experiencias personales, el proceso de formación y las motivaciones que los llevaron a optar por la carrera policial.

En esta oportunidad, participaron los siguientes Aspirantes a Oficiales:

Fabián Reyes Díaz – Tercer Escuadrón

Lukas Castillo Soto – Primer Escuadrón

Rodrigo García López – Primer Escuadrón

Los aspirantes demostraron un alto nivel de compromiso y vocación, destacándose por su cercanía y claridad al transmitir los valores institucionales, tales como la disciplina, el respeto por los derechos humanos, la vocación de servicio público y la integridad, pilares fundamentales del quehacer de Carabineros de Chile.

Como parte del mismo proceso, los Aspirantes concurrieron también a medios de comunicación de la provincia y al Mall VIVO de San Fernando, donde interactuaron con la comunidad, participaron en entrevistas y entregaron información detallada sobre el proceso de postulación, así como también sobre la formación académica y física que se imparte en la Escuela de Carabineros.

Esta instancia permitió resolver dudas frecuentes de los jóvenes asistentes y motivar a futuros postulantes, consolidando el rol de Carabineros como una institución cercana y comprometida con la juventud.

Carabineros de Chile reafirma, a través de estas acciones, su compromiso con la comunidad y con la formación de nuevos liderazgos policiales que contribuyan a construir una sociedad más segura, justa y solidaria.

https://diarioviregion.cl/noticias/33696-aspirantes-a-oficiales-de-carabineros-participaron-en-proceso-de-difusion?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

NOTA SOCIAL - AGRADECIMIENTO: Nuestra familia compromete la eterna gratitud a todos quienes nos acompañaron con su prese...
04/07/2025

NOTA SOCIAL - AGRADECIMIENTO: Nuestra familia compromete la eterna gratitud a todos quienes nos acompañaron con su presencia y oraciones, ante la pérdida de nuestra querida. VIRGINIA DEL CARMEN CALDERON YAÑEZ Q.E.P.D. Quien llegó a este mundo un 22 noviembre 1946 y nos dejó con un profundo dolor un 27 mayo 2025.

Agradecemos a:

Cecilia Zavalla y familia, Noemi Moya y familia, Francisco Fuentes y familia, familias Briceño Aceituno, González Cabello, González Briceño, Cornejo Espinoza, Abarca Duarte, Silva Reyes, a Miriam Reyes, Jhoseline Corvalán y Carolina Bozo, personal de Organización Contable Nibaldo Vidal, familias Araya Torrealba, Núñez Becerra, Vidal Bozo, Briones Marín, Silva Briones, Hugo Olguín Arismendi y familia, Jorge Osnovikoff y esposa, Gonzalo Rivera y esposa, familia Serce Cantillana, Juan Serce Medina, Solange Jorquera e hijos, familias Zapata Maldonado, Rebolledo Gaete, Calderón Miranda, Hernán Carlos Rivadeneira, familias Beltrán Regner, Jerez Ibarra, Eliana Lira Manríquez, Lira Manríquez, familias Luis Jorquera Jorquera, Ramírez Boza, Gabriel Madriaga Villalobos, Reyes Leiva, Pino Silva, Cantillana Becerra, Vidal Bozo, Lagos Cordero, Marín Galaz, Teresa Calderón Yáñez, Genaro Cuevas Ordenes, familia Briones Marín, Doris Bustamante y personal Andimar Cargo, Rosa Yáñez, Marcela Idalsoaga y Carolina Bonomo, Elsa Loaysa y hermana, Alejandro Arancibia, Pedro Simón Martínez y señora, familias Riquelme Celis, Rosa Acevedo, familia Pereira Carreño / Carreño León, Cecilia Becerra y su madre, familia Riaño Allan, Patricio Flores y su esposa Andrea Toledo , Paola Sandoval, José Riquelme y Teresa Celis., familias González Lira, Moraga Polanco, señora Teresa Salas Salas, familia Silva Calderón, Silva Machuca, Marín Calderón, Sandra Huerta y familia, Claudio Huerta y familia y señora Rosa Acevedo.

Especialmente a los amigos y familia presentes, a quienes no pudieron asistir, pero estuvieron con sus oraciones, al Circulo de Alguaciles Primera Comisaria de San Fernando, Club de Cueca Los Copihues, Equipo Directivo y Administrativo Escuela Jorge Muñoz Silva y funcionarios Escuela Washington Venegas O.

Comprometemos nuestra gratitud por siempre

Agradece La Familia

Mamita amada y querida, abnegada en esta tierra, que Jesús Misericordioso te subió al Cielo en un suspiro, te llevaremos en nuestros corazones por siempre.







https://diarioviregion.cl/noticias/33690-nota-social-agradecimiento?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Tres viviendas resultaron afectadas por incendio en zona rural de Placilla: Peritos de bomberos se encuentran investigan...
04/07/2025

Tres viviendas resultaron afectadas por incendio en zona rural de Placilla: Peritos de bomberos se encuentran investigando el incendio que la mañana de ayer afectó a tres viviendas en el sector de Arica, zona rural de la comuna de Placilla.

La emergencia se produjo pasadas las seis de la mañana y de acuerdo a los primeros antecedentes entregados por el comandante del Cuerpo de Bomberos de Placilla, Cristian López, producto de la acción del fuego una de las casas resultó quemada en el 100 por ciento de su estructura y las otras dos sufrieron daños parciales.

En las labores de control y contención del fuego trabajaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Placilla, apoyados por una unidad de la comuna de Nancagua, además de un camión aljibe del municipio local.

“Felizmente gracias a la oportuna intervención de los voluntarios se logró controlar la propagación a otros inmuebles del sector y posteriormente la extinción total del incendio”, precisó el comandante de la institución.

El incendio dejó a siete personas afectadas, entre ellas una vecina que fue trasladada al CESFAM por presentar complicaciones respiratorias producto del humo.

Durante la mañana, el alcalde Marcelo González, junto a su equipo municipal, se hizo presente en el lugar de la emergencia para realizar un catastro y comenzar a coordinar los apoyos a las familias damnificadas. El jefe comunal agradeció el incansable trabajo de bomberos de Placilla que logró controlar el siniestro, con el apoyo de sus pares de Nancagua.

https://diarioviregion.cl/policial/33693-tres-viviendas-resultaron-afectadas-por-incendio-en-zona-rural-de-placilla?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Entrenadores de clubes amateur culminaron capacitación dictada por ARFA VI Región: El presidente de ARFA, Patricio Puent...
04/07/2025

Entrenadores de clubes amateur culminaron capacitación dictada por ARFA VI Región: El presidente de ARFA, Patricio Puentes encabezó la segunda jornada y final, del primer proceso de capacitación a Directores Técnicos de fútbol amateur a cargo de la recién creada Comisión Técnica de ARFA O'Higgins, que encabeza el técnico renguino Gerardo Silva Díaz. La actividad se realizó en la sede de la Asociación Vecinal Rengo, presidida por Hugo Villarroel, que gentilmente ofreció las cómodas y modernas dependencias, donde solo queda destacar la calidad organizativa de la entidad que no quiso restarse a esta positiva jornada.

El timonel de ARFA VI Región, organizador de la capacitación, señaló que "Hoy estamos dando un paso muy relevante, porque entendemos que un entrenador bien capacitado, con conceptos de gestión deportiva, liderando el trabajo de los clubes, tomando buenas decisiones deportivas, generalmente terminan con logros institucionales que nos permiten crecer. El fútbol es un juego maravilloso, que necesita aprendizajes de manera constante y nuestra intención es que este proceso de capacitación se transforme en algo habitual y permanente".

Por su parte, Gerardo Silva Díaz indicó que "Es un buen inicio. Se ha creado un grupo de técnicos que darán vida a una futura agrupación regional, que mantendrá un plan de perfeccionamiento permanente en áreas diversas que son importantes herramientas para un entrenador de fútbol. Hemos contado con un grupo de profesionales que ha compartido y entregado conocimiento de alto nivel y buscamos que esto con el tiempo nos permita ver una actividad mejor preparada y más profesional".

Durante esta segunda sesión, los asistentes contaron con las exposiciones del DT Diego Miranda Riveros, Dr. Hugo Boza Valdenegro y del Psicólogo Deportivo Gilson do Santos, quienes completaron las materias que fueron preparadas especialmente para el grupo de trabajo, que son los directores técnicos de los planteles categoría sub 35 que darán vida desde la próxima semana al torneo regional.

En resumen, este proceso solo deja lecturas positivas y que serán replicadas para los participantes de otras categorías. Asimismo, algunas asociaciones ya comienzan a pensar en procesos similares en sus propios territorios.

https://diarioviregion.cl/deportes/33695-entrenadores-de-clubes-amateur-culminaron-capacitacion-dictada-por-arfa-vi-region?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Dirección

Quechereguas 842
San Fernando
3070803

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Sexta Región publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Sexta Región:

Compartir