Diario Sexta Región

Diario Sexta Región Diario Sexta Región es un periódico matutino chileno, de carácter regional, distribuido en la Reg
(2)

20/09/2025
Bucalemu contará con moderno establecimiento educacional: El proyecto desarrollado en la comuna de Paredones significó u...
18/09/2025

Bucalemu contará con moderno establecimiento educacional: El proyecto desarrollado en la comuna de Paredones significó una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional.

La zona costera sur de la región de O’Higgins contará con un establecimiento educacional nuevo y equipado para su comunidad. Se trata de la escuela básica Unión de Mujeres Americanas de Bucalemu, en Paredones, proyecto que presenta un 75% de avance en las obras civiles.

Construida en medio del bosque y el mar, esta moderna estructura académica representa un anhelado sueño de estudiantes, docentes y apoderados, que se organizaron para participar en el proceso de desarrollo del colegio.

“Se generaron estas instancias de participación ciudadana. Se invitó a la comunidad a ver los avances del proyecto. Tuvimos la instancia de iniciar el año escolar acá también, con nuestros estudiantes, con el centro de padres. Positivamente pudieron asistir algunos miembros de la comunidad a estas instancias de participación, ya sea en la obra de arte o simplemente a ver los avances de las obras.”, sostuvo Claudio Gallego, director de la escuela Unión de Mujeres Americanas.

Este proyecto se está edificando gracias al Gobierno Regional de O’Higgins junto a su Consejo Regional que invirtieron cerca de 10 mil millones de pesos en un establecimiento que cuenta “con todas las características para brindar educación de calidad a niños y adolescentes de Bucalemu”, afirmó el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya.

La autoridad agregó que “esto es darles dignidad a los niños de Bucalemu, en la comuna más alejada de la región. Ellos merecen las condiciones que les estamos entregando. Estamos muy contentos porque se están cumpliendo los plazos planificados y agradecemos al MOP por la supervisión, y también a los consejeros regionales por apoyar a la educación pública de nuestra región”.

Para el alcalde de Paredones, Antonio Carvacho, “esta obra escolar representa un legado muy importante para las vecinas y vecinos de nuestra comuna, en especial para las niñas y los niños, quienes esperaban este proyecto hace mucho tiempo, por eso agradecemos al gobernador Pablo Silva y al Consejo Regional por escuchar nuestros requerimientos y comprometer recursos para lograr cumplir el sueño de nuestra gente. Sin duda esta escuela nueva será un antes y un después en la educación de nuestros estudiantes”.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la dirección regional de Arquitectura, están apoyando como unidad técnica en las obras de construcción del recinto. La seremi de la cartera, María de los Ángeles Latorre, indicó que la escuela es “una tremenda infraestructura pública financiada por el Gobierno Regional, construida por nuestra dirección de Arquitectura. Hoy día tenemos una visita del Consejo Regional para identificar los avances que tenemos y que son significativos. Estamos muy contentos con el trabajo que hemos podido constatar”.

La obra gruesa de la escuela Unión de Mujeres Americanas de Bucalemu se encuentra terminada, por lo que se espera que la entrega oficial del establecimiento se concrete durante el año 2026.

https://diarioviregion.cl/noticias/34492-bucalemu-contara-con-moderno-establecimiento-educacional?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Seremi de Salud fiscaliza producción de empanadas en Fiestas Patrias: En el marco de las celebraciones de Fiestas Patria...
18/09/2025

Seremi de Salud fiscaliza producción de empanadas en Fiestas Patrias: En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres Pinto, encabezó una fiscalización en una fábrica de empanadas, con el objetivo de resguardar la seguridad sanitaria en la producción de uno de los alimentos más consumidos en estas fechas.

La Autoridad Sanitaria destacó la importancia de verificar el origen de los insumos utilizados en la elaboración de empanadas y recordó que los establecimientos deben contar con su respectiva autorización sanitaria “es fundamental que las personas exijan esta documentación al momento de comprar, para tener la certeza de que están consumiendo un producto seguro”,

Asimismo, la Seremi entregó recomendaciones para el adecuado consumo de empanadas “no deben mantenerse a temperatura ambiente, ya que en esas condiciones las bacterias pueden multiplicarse. Lo recomendable es consumirlas recién preparadas y calientes, o bien guardarlas en el refrigerador y recalentarlas antes de ingerirlas, para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos”, explicó.

Finalmente, la autoridad enfatizó que los equipos de fiscalización de la Seremi de Salud se encuentran desplegados en toda la región, y continuarán trabajando durante las festividades. “Esperamos que la ciudadanía también haga lo propio para que estas Fiestas Patrias sean lo que todos esperamos: una celebración tranquila, segura y en comunidad”, concluyó.

https://diarioviregion.cl/noticias/34491-seremi-de-salud-fiscaliza-produccion-de-empanadas-en-fiestas-patrias?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Exitoso Torneo Intercomunal de Rayuela en Chimbarongo: El fin de semana, Chimbarongo se vistió de fiesta para recibir la...
18/09/2025

Exitoso Torneo Intercomunal de Rayuela en Chimbarongo: El fin de semana, Chimbarongo se vistió de fiesta para recibir la segunda fecha del Torneo Intercomunal de Rayuela 2025, evento que reafirma a este deporte como un pilar fundamental de la cultura local. La jornada, marcada por un ambiente de camaradería y un alto nivel de competencia, contó con la presencia de destacadas autoridades, consolidando así el compromiso con la preservación de esta tradición.

El alcalde de Chimbarongo, Marco Contreras Jorquera, demostró su apoyo incondicional a la disciplina, asistiendo al evento junto a los concejales Sergio Osorio, Raúl Duran y Juan Mellado, y el administrador municipal, Juan Carlos Sandoval.

Su presencia no solo honró el torneo, sino que también reforzó la visión de las autoridades de la zona, “En Chimbarongo, preservamos y mantenemos nuestras tradiciones como la Rayuela, que es una herramienta vital para unir a la comunidad”, destacó el alcalde chimbaronguino.

La camaradería trascendió las fronteras comunales, ya que el alcalde de Peralillo, Claudio Cumsille Chomali, junto a su delegación, fue la visita de lujo, fortaleciendo los lazos deportivos y de amistad entre ambas comunas.

Una jornada de grandes lanzamientos y reconocimiento

La competencia fue vibrante y llena de emoción, con los jugadores demostrando su habilidad y pasión en cada lanzamiento. En la Serie A, el talento de Rosendo Jaramillo de Chimbarongo se impuso con una impresionante marca de 123 rayas, asegurando el primer lugar. El segundo puesto fue para el equipo de Peralillo, con 100 rayas, y el tercero para Unión El Rincón, con 97.

La Serie B no se quedó atrás en intensidad. Destacaron los equipos de San Juan (134 rayas), Puente La Cabra (127), Quita Pena (102) y Las Vertientes (71), quienes dejaron todo en la cancha en una muestra de esfuerzo y dedicación.

La jornada también reservó momentos especiales para reconocer el talento individual. Los premios de Mejor Cuarentero fueron para Mauricio González de Pucudegua y Héctor Vargas de El Rincón, mientras que Patricio Montecinos y Hernán Álvarez se alzaron como los Mejores Quemadores.

El alcalde Marco Contreras, cerró la jornada pidiendo con un gran aplauso para todos los deportistas y para los organizadores, que hacen posible que la rayuela continúe siendo un estandarte de la cultura y la tradición de nuestra región.

https://diarioviregion.cl/noticias/34490-exitoso-torneo-intercomunal-de-rayuela-en-chimbarongo?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

CEAF celebró lanzamiento de la temporada de riego en Peumo: El Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) reali...
18/09/2025

CEAF celebró lanzamiento de la temporada de riego en Peumo: El Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) realizó en la comuna de Peumo el lanzamiento oficial de la temporada de riego, un hito relevante para el sector agrícola de la Región de O’Higgins.

La ceremonia contó con la presencia del alcalde de Peumo, Fermín Carreño; Giovanna Amaya, directora de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O’Higgins; y Óscar Argomedo, en representación del Gobernador Regional de O’Higgins.

En la instancia, se destacó que los recursos entregados por el Gobierno Regional, junto a su Consejo Regional, resultan fundamentales para el funcionamiento del CEAF y, especialmente, para el desarrollo del programa de riego, iniciativa clave para impulsar la productividad agrícola y enfrentar los desafíos hídricos de la región.

El evento reunió a autoridades, representantes institucionales y actores del ecosistema agrícola, entre ellos Darío García, seremi de Economía; Marcela Reyes, gerenta del programa Horticrece de CORFO; concejales de la comuna; estudiantes de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias y de INACAP Rancagua, además de agricultores y agricultoras de la zona.

Durante la jornada, se enfatizó la importancia de la gestión eficiente del recurso hídrico, no solo como un factor de productividad, sino también como una herramienta que fortalece la seguridad alimentaria y la sustentabilidad del territorio.

Con este lanzamiento, CEAF da inicio a un nuevo período de trabajo en terreno, reforzando su compromiso con la innovación, la investigación aplicada y el desarrollo agrícola sostenible en O’Higgins.

https://diarioviregion.cl/noticias/34489-ceaf-celebro-lanzamiento-de-la-temporada-de-riego-en-peumo?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

La municipalidad de San Fernando Informa a la comunidad que, debido a las condiciones climáticas, el desfile de Fuerzas ...
17/09/2025

La municipalidad de San Fernando Informa a la comunidad que, debido a las condiciones climáticas, el desfile de Fuerzas Vivas programado para este domingo 21 de septiembre ha sido CANCELADO.

El municipio agradece a todas las instituciones y agrupaciones que estaban comprometidas con esta importante tradición, así como a los vecinos y vecinas que año a año participan y acompañan esta celebración.

Falleció locutor radial de Santa Cruz Fabián Lorca Morales: A la edad de 42 años falleció el conocido locutor radial de ...
17/09/2025

Falleció locutor radial de Santa Cruz Fabián Lorca Morales: A la edad de 42 años falleció el conocido locutor radial de la comuna de Santa Cruz, Fabián Lorca Morales, quien entregó gran parte de su vida al servicio de las comunicaciones en la provincia de Colchagua.

Su voz e incansable compromiso con la comunidad quedarán grabados en la memoria de todos quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y compartir en alguna de las emisoras en las cuales trabajó, entre ellas radios Éxodo y Santa Cruz FM.

El querido locutor siempre será recordado por su tremenda lealtad, calidez y cercanía con sus auditores y comunidad en general no solo de Santa Cruz sino de toda una provincia que hoy llora su repentina partida.

Sociedad Periodística Portales, Editora de Diario Sexta Región hace llegan sus más sentidas condolencias a la familia del recordado Fabián.

https://diarioviregion.cl/noticias/34488-fallecio-locutor-radial-de-santa-cruz-fabian-lorca-morales?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Trofeo del Mundial Sub-20 fue exhibida con fiesta ciudadana en la Plaza de los Héroes: La histórica explanada rancagüina...
17/09/2025

Trofeo del Mundial Sub-20 fue exhibida con fiesta ciudadana en la Plaza de los Héroes: La histórica explanada rancagüina fue escenario de la celebración que reunió a familias, jóvenes y autoridades en torno a la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™, en la antesala de un evento que volverá a poner a la ciudad y al Estadio El Teniente en el centro del fútbol internacional.

El Tour del Trofeo de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™ llegó el día lunes al corazón de O’Higgins. La Plaza de los Héroes de Rancagua fue escenario de una jornada marcada por la presencia de familias, niñas y niños que disfrutaron de actividades deportivas, culturales y la visita de Vito, la mascota oficial del torneo.

La ceremonia contó con la participación del delegado presidencial de la Región de O’Higgins, Fabio López; la seremi del Deporte de O’Higgins, Macarena Chandía; y el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, quienes destacaron el carácter histórico y descentralizador de este hito en la antesala del torneo mundialista.

“El Mundial Sub-20 vuelve a Chile después de casi cuatro décadas, y Rancagua será protagonista desde el 29 de septiembre, cuando comience la competencia en el Estadio El Teniente. Queremos que toda la ciudadanía se sienta parte de esta fiesta y que seamos grandes anfitriones para quienes nos visiten”, señaló Fabio López.

Por su parte, la seremi Macarena Chandía valoró el impacto que este evento genera en el deporte regional: “Ser sede de la Copa Mundial Sub-20 no solo nos posiciona como protagonistas del fútbol juvenil, sino que también fortalece nuestra capacidad de albergar competencias internacionales. Rancagua y la región ya fueron parte de Santiago 2023 y ahora volvemos a ser escenario de un evento global que invita a toda la comunidad a participar activamente”.

Finalmente, el alcalde Raimundo Agliati relevó el orgullo local por recibir el trofeo en la Plaza de los Héroes. “Esta fiesta es para las rancagüinas y rancagüinos, que podrán disfrutar no solo de la exhibición de la copa, sino también de un Mundial que dejará huella en nuestra infraestructura deportiva, en la cultura local y en la memoria de nuestros vecinos. El Estadio El Teniente está preparado y queremos que todos se sumen a esta experiencia irrepetible”, dijo.

El Tour del Trofeo simboliza la unidad y la descentralización del deporte, acercando la emoción del Mundial Sub-20 a distintas comunidades del país. Tras su paso por Rancagua, la gira continuará el 16 de septiembre en Talca y concluirá el 23 de septiembre en Valparaíso, en la antesala del inicio del torneo que se disputará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre en Ñuñoa, Rancagua, Talca y Valparaíso.

Fotografías: IND

https://diarioviregion.cl/deportes/34480-trofeo-del-mundial-sub-20-fue-exhibida-con-fiesta-ciudadana-en-la-plaza-de-los-heroes?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook

Dirección

Quechereguas 842
San Fernando
3070803

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario Sexta Región publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diario Sexta Región:

Compartir