Fm-Mass

Fm-Mass Medio de Comunicación independiente para la gestión de contenidos digitales culturales y artísticos.

La comuna de Santa Cruz sirvió como escenario de un importante hito para la salud pública regional, ya que se firmaron c...
08/07/2025

La comuna de Santa Cruz sirvió como escenario de un importante hito para la salud pública regional, ya que se firmaron convenios que permitirán implementar los Planes de Promoción de Salud 2025 en las 10 comunas de la provincia de Colchagua. El acto estuvo encabezado por la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Carolina Torres Pinto, junto a la Delegada Presidencial de la Provincia de Colchagua, Marta Pizarro, y alcaldes de la zona....

La comuna de Santa Cruz sirvió como escenario de un importante hito para la salud pública regional, ya que se firmaron convenios que permitirán implementar los Planes de Promoción de Salud 2025 en …

El soundtrack de la cinta animada de Netflix se dispara al puesto  #3 del Billboard 200, superando a “Wicked” y marcando...
08/07/2025

El soundtrack de la cinta animada de Netflix se dispara al puesto #3 del Billboard 200, superando a “Wicked” y marcando el mejor desempeño de una banda sonora este año. En Chile, KPop Demon Hunters también es un fenómeno: actualmente se posiciona en el puesto #3 del ranking de películas más populares de Netflix. La película animada KPop Demon Hunters, estrenada el 20 de junio en Netflix, no solo ha conquistado al público con su historia de ídolos del K-pop que también cazan demonios, sino que ha hecho historia con su banda sonora, que esta semana alcanzó el puesto #3 en el prestigioso ranking Billboard 200, posicionándose como el soundtrack más exitoso de 2025....

El soundtrack de la cinta animada de Netflix se dispara al puesto #3 del Billboard 200, superando a “Wicked” y marcando el mejor desempeño de una banda sonora este año. En Chile, KPop Demon Hunters…

Lee este contenido relacionado con la arqueóloga y curadora del Museo Chileno de Arte Precolombino Carole Sanclaire.
07/07/2025

Lee este contenido relacionado con la arqueóloga y curadora del Museo Chileno de Arte Precolombino Carole Sanclaire.

07/07/2025
Este sábado se desarrolló en la Casona Cultural de Nancagua un significativo encuentro en torno al Canto a lo Divino, or...
06/07/2025

Este sábado se desarrolló en la Casona Cultural de Nancagua un significativo encuentro en torno al Canto a lo Divino, organizado por el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Fundación para el Desarrollo Rural Espacio Casa Encuentro Nancagua. La actividad contó con el apoyo de la Municipalidad de Nancagua, vía Oficina de Cultura, y la colaboración del gestor cultural Juan Briceño Rosas....

Casa Encuentro Nancagua UC

Este sábado se desarrolló en la Casona Cultural de Nancagua un significativo encuentro en torno al Canto a lo Divino, organizado por el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de …

En el corazón rural de Chépica, en la localidad de Rinconada de Meneses, vive una pareja cuya vida ha estado marcada por...
06/07/2025

En el corazón rural de Chépica, en la localidad de Rinconada de Meneses, vive una pareja cuya vida ha estado marcada por el amor, la fe y la tradición. Doña Nancy Reveco Muñoz y don Renato Reveco Risso —cuentacuentos popular y devoto mariano— han construido una vida juntos desde que se casaron el 8 de agosto de 1974, cuando ella tenía apenas 13 años....

En el corazón rural de Chépica, en la localidad de Rinconada de Meneses, vive una pareja cuya vida ha estado marcada por el amor, la fe y la tradición. Doña Nancy Reveco Muñoz y don Renato Reveco R…

Portadores Regionales de Identidad. Mira y comparte este contenido cultural que potencia aprendizajes de saberes increíb...
05/07/2025

Portadores Regionales de Identidad. Mira y comparte este contenido cultural que potencia aprendizajes de saberes increíbles.

Sábado  5, a las 5, en la Casona Cultural de Nancagua. No dejes de asistir ! La invitación es a valorar desde el pueblo ...
05/07/2025

Sábado 5, a las 5, en la Casona Cultural de Nancagua. No dejes de asistir ! La invitación es a valorar desde el pueblo que somos y tenemos. Será un bello momento de aprendizajes y tradición oral.

05/07/2025
El evento desarrollado en Temuco movilizó a toda la cadena de valor reflejando el interés creciente por transformar y ha...
05/07/2025

El evento desarrollado en Temuco movilizó a toda la cadena de valor reflejando el interés creciente por transformar y hacer despegar la producción de berries de Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Lagos. Recientemente el Recinto Sofo de Temuco se transformó en el punto de encuentro del sector frutícola del sur de Chile a través del Seminario “Arándanos y Frambuesas: Oportunidades y amenazas en el nuevo escenario productivo y comercial”, organizado por Visión, AcciónFruit y el Comité de Fomento Productivo de La Araucanía (CORFO), con el apoyo comunicacional de Diario Frutícola....

El evento desarrollado en Temuco movilizó a toda la cadena de valor reflejando el interés creciente por transformar y hacer despegar la producción de berries de Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los La…

Este sábado 5 de julio, desde las 12:00 horas, el Hostal Royal Surf de Pichilemu será escenario de una jornada sin prece...
04/07/2025

Este sábado 5 de julio, desde las 12:00 horas, el Hostal Royal Surf de Pichilemu será escenario de una jornada sin precedentes: "El Día de la Callampa – Encuentro Fúngico", una celebración única del mundo de los hongos que une ciencia, arte, música y comunidad en un solo lugar. Este evento está pensado tanto para vecinos de Cardenal Caro y Colchagua como para turistas, estudiantes, artistas y personas interesadas en el conocimiento natural....

Este sábado 5 de julio, desde las 12:00 horas, el Hostal Royal Surf de Pichilemu será escenario de una jornada sin precedentes: «El Día de la Callampa – Encuentro Fúngico», una celebración única de…

Dirección

Colchagua
San Fernando

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fm-Mass publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Chépica: Identidad y Patrimonio.

Por todos lados, desde los rincones mas rurales, hasta los espacios mas urbanos del poblado de Chépica, siempre es posible dar valor a las personas, modos, usos y saberes cuya representatividad comunitaria nos remontan a fechas ancestrales. Incluso antes de que se poblara e instalara aquí el primer asentamiento humano, huellas, senderos, parajes, lugarejos y parajes, fueron piezas claves para entender el presente de un poblado habitado por seres maravillosos, rebosantes de memoria y colmados de historias asombrosas.

Sus habitantes, personajes sencillas, humildes y gentiles, nos permiten dar cabida a la contemplación; y en esa dimensión, ellos representan los valores innegables de los chepicanos; hombres y mujeres orgullosos, altivos, esforzados y altivos; capaces de llagar hasta las ultimas consecuencias con tal de no ver sus ideales atropellados o sus esperanzas y derechos negados. Seres amantes de lo bello que con esfuerzo, sacrificio y talento, levantan cada día la identidad de un pueblo que ne siega abiertamente, a perder sus tradiciones. Porque hay derechos innegables e ideas indomables. Así es Chépica, el pueblo mas bello de todo Colchagua.