Provincianos Editores

Provincianos Editores Somos una editorial chilena de provincia. Estamos ubicados en Limache, al interior de la quinta regi

🌺 Ya tenemos fecha para lanzar Acacia, segundo libro de  :🗓️ Miércoles 6 de agosto, 18:30 hrs.📌 Bar la Isla .scl, Provid...
01/08/2025

🌺 Ya tenemos fecha para lanzar Acacia, segundo libro de :

🗓️ Miércoles 6 de agosto, 18:30 hrs.
📌 Bar la Isla .scl, Providencia 1100 - local 18
Presentarán: y .pujol.duran

¡Entrada gratuita!

¡Nos vemos!

❤️ Nos entusiasma mucho invitarlos al lanzamiento de "Racimo de huesos" de Fernanda Cárdenas .fda.fda, nuestra última no...
28/07/2025

❤️ Nos entusiasma mucho invitarlos al lanzamiento de "Racimo de huesos" de Fernanda Cárdenas .fda.fda, nuestra última novedad de la colección de poesía.

Estamos preparando la ocasión con mucho cariño para celebrar el primer libro de la autora. Tendremos navegado y tecito a la entrada para disfrutar con calidez la presentación del libro. ¡Son todos bienvenidos!

Abriremos el evento con un videopoema realizado por Javier Díaz a partir de textos del libro. Luego contaremos con la participación de las poetas Soledad Fariña y Victoria Ramírez , quienes expondrán sus lecturas del poemario. Posteriormente, ambas realizarán una lectura de poemas seleccionados del libro junto a la autora.

Al cierre, se ofrecerá un vino de honor y tendremos un momento para compartir.

Queremos darle las gracias a cada una de las personas que han trabajado para que este libro y lanzamiento se materialicen, especialmente a por su trabajo de gestión cultural y difusión a cargo de Javiera Blanco y Gav Toro .

¡Nos vemos el jueves 7 de agosto en el Museo Violeta Parra a las 18.30 horas!

📚 Desde el 1 de agosto hasta el domingo 3 estaremos en la 12° Feria del libro de Villa Alemana en el Centro Cultural Gab...
24/07/2025

📚 Desde el 1 de agosto hasta el domingo 3 estaremos en la 12° Feria del libro de Villa Alemana en el Centro Cultural Gabriela Mistral 📚

🚄 Iremos con todas nuestras novedades y títulos más recientes como Anatomía del silencio, Racimo de huesos y La muerte del shōgun 🌸

🗯También tendremos los títulos de manga y cómic de y 👺

¡Les esperamos!

🔖Estamos contentos de anunciar y darle la bienvenida a la editorial a Fernanda Cárdenas con su primer libro "Racimo de h...
19/07/2025

🔖Estamos contentos de anunciar y darle la bienvenida a la editorial a Fernanda Cárdenas con su primer libro "Racimo de huesos":

🦷👂🏼 Esta poesía despliega imágenes que rodean un sistema de afectos unido indisolublemente a la materia cárnea. Dedos, huesos, costillas, dientes, tórax, pulmones son estructura que sostiene el andamiaje de los días y aprisiona. Una armazón dentro de otra, la casa es también un espacio de exploración.

👅👁️La voz poética busca alguna vertiente, la salvación del agua y para eso excava. Persiste en los pasadizos de la maternidad, de la escritura, de las relaciones amorosas, del sentido de la propia existencia. Desea abrir las carnes de la soledad primaria, soñando con «paredes de vocales y adobe /donde tus dedos /y mi lámpara caven /la misma palabra». Encontrar un decir que nos contenga y sea parte de esos ríos que cantan detrás de las piedras que son los huesos, que son las trabas que no permiten fluir, que condenan el olvido.

Adentrándose en los distintos estados de la pulpa vital, este "Racimo de huesos" arriba a una percepción lúcida y triste a la vez: «no hay esqueleto que aguante /un país a la espalda»

📕 Fernanda Cárdenas (Santiago, 1996) es escritora y profesora de Lengua y Literatura. Ha sido becaria de la Fundación Pablo Neruda y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En el presente investiga dos poemarios sobre el legado político de los mu***os en el desierto de Atacama. "Racimo de huesos" es su primer libro.

Desde la próxima semana estará disponible el libro en tienda web y pronto en librerías.

Nuevo lanzamiento 親愛なるコミュニティの皆様!El sábado 28 de junio estaremos presentando el libro «La muerte del shōgun» de Daniel Vi...
06/06/2025

Nuevo lanzamiento

親愛なるコミュニティの皆様!

El sábado 28 de junio estaremos presentando el libro «La muerte del shōgun» de Daniel Viscarra () 💮 en la Casa de la Cultura de Talagante (). Habrá vino de honor, venta y firma de libros en el lugar.

Comentan
Daniela Catrileo ()
Juan Manuel Silva ()

Música
Komorebi Dúo ()

🗓️ Sábado 28 de junio
🕖 19:00 horas
📍 Sala 1 (Casa de la Cultura de Talagante)
🎟️ Entrada gratuita
🌿 Organizan Sociedad Literaria (), Corporación Cultural de Talagante () y Provincianos Editores (.editores)

¡Les esperamos!

Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura - Convocatoria 2023.

🌸Nos alegra y emociona tanto que en nuestro aniversario 5 podamos decir por fin que ya está "La muerte del Sh**un", prim...
15/05/2025

🌸Nos alegra y emociona tanto que en nuestro aniversario 5 podamos decir por fin que ya está "La muerte del Sh**un", primer libro de 🌸

🔺Es casi imposible que salgamos incólumes cuando la muerte nos visita. Eso pensé cuando leí por última vez este libro, un universo-puente entre los vivos y los mu***os. En él, los poemas actúan como si fueran hongos saprófitos, esos que se alimentan de la materia orgánica en descomposición y mantienen así todo un ecosistema. Hay en este libro una celebración de la vida que no puede sino darle rienda suelta a un imaginario expansivo, casi enciclopédico, que no le teme a la mezcolanza de referencias disímiles, donde conviven, por ejemplo, una pintura antiquísima de Japón con los escombros a un costado del río en Talagante (y acaso podemos ver que pueden ser lo mismo por un momento).

✴ Las palabras nombran de muchas formas la destrucción, en función de transformarla, haciendo cenotafios o monumentos en honor de quienes partieron, mediante un tipo comunicación que quizá todo poema anhela: ir más allá de las palabras. Es entonces necesario generar movimientos en la hoja. Dejarse mover por diversas frecuencias donde las palabras ondeen por la página como sopladas por un hálito que las haga flotar, haciéndole el quite a lo inerte.

La tesitura de esta obra forma una suerte de mapa visual para enfrentarse a la muerte, con un arrojo impertinente y una potencia otaku y obsesiva, para recordarnos que siempre queda «un fermento de luz», aunque a nuestro alrededor campee la violencia en todas sus formas y formatos.

*Palabras de Lucas Costa

🌾Daniel Viscarra (Talagante, 1994) es licenciado en Lengua y Literatura Hispánica y profesor de Educación Media en Lenguaje por la Universidad de Chile. Premio Mejores Obras Literarias Inéditas (2023) con este título. Becario de la Fundación Pablo Neruda (2019) y del Fondo del Libro y la Lectura (2019, 2021). Textos suyos aparecen en Maraña (Alquimia Ediciones, 2019). Gestor cultural, tallerista y fundador de la Sociedad Literaria de la Provincia de Talagante. Es pintor autodidacta.

*Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura Convocatoria 2023 🌺

✨Le damos la bienvenida a Camila Blavi  al catálogo de Provincianos con Acacia, su segundo libro de poesía:🌼 Lo que me h...
17/04/2025

✨Le damos la bienvenida a Camila Blavi al catálogo de Provincianos con Acacia, su segundo libro de poesía:

🌼 Lo que me hace pensar en la virtud felizmente clásica de "Acacia" es el lirismo algo alucinatorio de sus líneas, el que se va materializando en ese oryx que aparece desde un margen, cruza las páginas y termina ocupando el espacio central en sucesivas metamorfosis.

Camila Blavi ya mostraba en "Contaminaciones", su primer libro, que el oído —las texturas, las resonancias dormidas en las palabras— volvían afortunadamente a la poesía. ¿Pero volvían desde dónde? Quizás desde la agotadora voluntad de encontrar visualidades originales, léxicos contaminados, ebriedades nuevas.

"Acacia" es la poesía devuelta y de vuelta a un decir genuino, despojado, hecha de palabras preciosas y despertadas por una alquimia renacida. Para usar sus propios términos: poesía que «leuda con lentitud». Y con evocaciones perseverantes y sustantivas.
*Palabras de Edgardo Dobry

📙

Autora: Camila Blavi
ISBN: 978-956-6127-54-3
Género: poesía
Páginas: 56
Tamaño: 14,8x21 cm
Diseño: Andrés Urzúa

👤 Camila Blavi (Santiago, 1988) es escritora y profesora. Estudiante del Magíster en Literatura Latinoamericana y Chilena de la Universidad de Santiago y Máster en Creación Literaria de la UPF-BSM de Barcelona.

En 2022 publicó el libro de poesía Contaminaciones (Komorebi Ediciones). Se ha adjudicado la Beca de Creación Literaria del Fondo del Libro y la Lectura en dos oportunidades (2021 y 2023), la primera de ellas con Acacia.

⛑️ Llega la primera novedad de abril, y es una especial: Tipología de accidentes laborales 🔥 de Nicolás Meneses .splot, ...
03/04/2025

⛑️ Llega la primera novedad de abril, y es una especial: Tipología de accidentes laborales 🔥 de Nicolás Meneses .splot, pictogramas, cláusulas, seguros de vida y muerte: "Atiborrado de escenas descarnadas y de un léxico variado que se nutre de diversas terminologías, propias del mundo de la seguridad laboral, la salud y la anatomía, este libro propone una lectura sobre la fragilidad del cuerpo de los trabajadores: hombres quemados, principiantes expuestos a su primer día de trabajo, intoxicaciones, aplastamientos, caídas de altura, electrocuciones y muertes se entrecruzan formando una argamasa que muestra la explotación del cuerpo para beneficio del capital.

🔌🔨 No obstante, el tono chileno de los poemas de Tipología de accidentes laborales y algunos giros relacionados con recuerdos de infancia y con el humor negro que acompaña la jornada laboral de los trabajadores, permiten desdramatizar la precariedad del medio y acercarse, casi en primera persona, a la ambigüedad de la experiencia del trabajo, la que está cargada de violencia y contradicciones, pero también de risa, ternura y compañerismo.

Autora: Nicolás Meneses
ISBN: 978-956-6127-52-9
Género: poesía
Páginas: 80
Tamaño: 16x20 cm

💥🌩️ Proyecto Financiado por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, Convocatoria 2024.

📚 Feria Independiente del Libro de Valparaíso conmemora en Mes del libro los 80 años del Premio Nobel de Mistral en 🗓La ...
27/03/2025

📚 Feria Independiente del Libro de Valparaíso conmemora en Mes del libro los 80 años del Premio Nobel de Mistral en

🗓La versión 49 de esta cita cultural se desarrollará este sábado 5 y domingo 6 de abril y tendrá además de stands y actividades culturales gratuitas, una nutrida programación conmemorativa de este hito de la cultura latinoamericana.

📣Libros, talleres, teatro familiar y más. Esto es parte de lo que podrá encontrar el público que llegue el día sábado 5 y domingo 6 de abril al Parque Cultural de Valparaíso - Ex Cárcel (PCdV - Ex Cárcel). para ser parte de una nueva edición de la Feria Independiente del Libro de dicha ciudad. Habrá actividades con intérprete de lengua de señas el día domingo.

📍 El evento cultural, totalmente gratuito, tiene un especial sello en esta oportunidad: la conmemoración de los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poeta, educadora e intelectual chilena Gabriela Mistral, reconocimiento otorgado el 10 de diciembre de 1945, convirtiéndose en la primera artista latinoamericana en recibirlo. Todo esto ad portas de un nuevo natalicio de la creadora, el 7 de abril.

⛱Sobre "la ciudad de pie", como la describió por su geografía, dijo en su discurso al arribar al puerto: “En cuanto a Valparaíso, vive en mi memoria por la cordialidad de su gente, más esa su alegría que parece una gracia que él reciba del mar. Si yo viviese en Chile y esto puede pasar algún día, pues nunca lo he olvidado, no necesitaría para ser feliz sino de ese aire juguetón, y de la presencia marina, que en todas partes me hace dichosa y cura mis males. Yo pido respetuosamente a mis jefes, que si es posible, me acuerden el favor de tener a Valparaíso o a uno de sus alrededores por residencia durante mi estadía en Chile”.

⭐Esta semana difundiremos el programa y formularios de inscripción para talleres

🥳Este año contamos con financiamiento de mediante Programa Puntos de Cultura de

➡Colabora y

✨✨✨ Estamos muy contentos de anunciar que nuestro autor Enrique Winter es el ganador de la versión 2025 del prestigioso ...
18/03/2025

✨✨✨ Estamos muy contentos de anunciar que nuestro autor Enrique Winter es el ganador de la versión 2025 del prestigioso premio Anna-Seghers de Alemania ✨✨✨

👏 El poeta y narrador chileno Enrique Winter recibirá este año el Premio Anna Seghers de Literatura, junto con la escritora alemana Marlen Hobrack.

Winter, nacido en Santiago de Chile en 1982, es, según la miembro del jurado Victoria Torres, “uno de los autores hispanoamericanos más destacados de su generación”.

Con ‘Sobre nosotros callaremos’ Winter escribió una novela de acuerdo con el espíritu de ‘Tránsito’ y ‘La séptima cruz’, dos de las principales obras de Anna Seghers (1900-1993), que da el nombre al premio.

‘Sobre nosotros callaremos’ aborda el desarraigo y la historia de amor de la abuela polaca del autor que huyó del nacionalsocialismo a Latinoamérica, en un viaje transatlántico similar al que tuvo que emprender en su momento Anna Seghers.

En Provincianos Enrique publicó la novela mencionada "Sobre nosotros callaremos" y en coautoría con José Kozer el libro "Variaciones de un día".

Felicitamos y enviamos un abrazo a la distancia a Enrique, ¡merecidísimo premio!

👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

18/03/2025
🏸🎾 Nuevo lanzamiento 🏸🎾 Este miércoles 19 de marzo estaremos presentando nuestra primera novedad narrativa del año, El t...
15/03/2025

🏸🎾 Nuevo lanzamiento 🏸🎾 Este miércoles 19 de marzo estaremos presentando nuestra primera novedad narrativa del año, El tenista de Nicolas Gonzalez en Caso O de Barrio Lastarria 🖼

👉🏼 Presentarán el periodista y Monica Droully
👉🏼 Comenzaremos a las 19:00 h
🍷 Tendremos vino de honor para compartir
📚 El libro estará disponible para venta en el evento

¡Les esperamos!

Dirección

Riquelme 445
San Francisco De Limache
2240303

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Provincianos Editores publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Provincianos Editores:

Compartir

Categoría