27/06/2025
[San Vicente]
FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y DE SALUD SE CERTIFICARON EN COMUNICACIÓN INCLUSIVA Y LENGUA DE SEÑAS
Veinte profesionales de San Vicente culminaron el curso impartido por la Oficina del Adulto Mayor, reforzando sus competencias para brindar una atención más cercana y respetuosa a personas mayores.
Este jueves 26, la Oficina del Adulto Mayor, mediante su programa Red Local de Apoyos y Cuidados, llevó a cabo con éxito la ceremonia de certificación del curso “Comunicación inclusiva y lengua de señas”, dirigido a profesionales del área de salud y del ámbito municipal.
En total, 20 funcionarios y funcionarias pertenecientes a diversos servicios y organizaciones vinculadas al trabajo con personas mayores recibieron nuevas herramientas comunicacionales, con el objetivo de mejorar la atención y el vínculo con la comunidad mayor desde una perspectiva inclusiva y respetuosa.
La actividad contó con la presencia de los concejales Patricio Lobos, Juan Ramírez, María Ignacia Castro y Montserrat Esparza, así como del administrador municipal, Pablo Lagos, en representación del alcalde Guido Carreño, quienes valoraron la iniciativa. Cabe destacar que en días previos, finalizó una capacitación en materia de salud mental, donde otro grupo de profesionales completó su formación en prevención del suicidio en personas mayores.
Al respecto, la encargada de la Oficina del Adulto Mayor, Tamara Jofré subrayó la importancia de ambas instancias formativas: “Estamos muy contentos de poder entregar, desde nuestra oficina, herramientas a los profesionales de la salud y municipal que trabajan con personas mayores”.
Por su parte, la kinesióloga del Cesfam, Ángeles Pavez valoró la oportunidad de seguir aprendiendo: “Siempre como trabajadores de la salud vamos a querer aprender, para llegar lo más cerca posible del usuario” y destacó lo relevante de las temáticas de ambos cursos para aplicar tanto en el ámbito laboral como social y personal.
En este sentido, la concejala María Ignacia Castro expresó su alegría por ver a funcionarios comprometidos con una atención digna, “necesitamos convertir nuestra comuna, dar otro enfoque (a cómo se trata a las personas mayores), que tengan realmente respeto, que tengan un buen vivir. Nada más que felicitarlos y agradecer a quienes han hecho posible esta capacitación”.
Finalmente, el administrador municipal Pablo Lagos, enfatizó el esfuerzo de la Oficina del Adulto Mayor y de Dideco en seguir promoviendo estos espacios, ya que las personas mayores son una población creciente, y al capacitar a los funcionarios públicos de la comuna,” se está fortaleciendo la red de apoyo para trabajar mejor con ellos. Esta labor es un reflejo de lo que nuestro alcalde nos ha encomendado”, aseguró.