Ex Agente

Ex Agente Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ex Agente, Pudahuel, Santiago.

Este periódico analiza las fuerzas militares y policiales de Chile, su vínculo con los negacionistas de la dictadura, y la rendición de cuentas frente a denuncias ciudadanas y procesos judiciales.

Formalizan a dos oficiales de la PDI por cohecho y fraude en red criminalEl Juzgado de Garantía de Temuco formalizó a do...
18/10/2025

Formalizan a dos oficiales de la PDI por cohecho y fraude en red criminal

El Juzgado de Garantía de Temuco formalizó a dos oficiales por alertar a un clan del operativo “Imperio” y simular robos vehiculares para cobrar seguros. La Fiscalía indaga un fraude que supera los 3.000 millones de pesos desde 2019.

El juez Mauricio Torres formalizó al subcomisario de la BICRIM de Temuco por cohecho reiterado, tras revelar a una banda la hora y día del allanamiento policial. La filtración obligó a adelantar el operativo, según la Fiscalía Local, comprometiendo la seguridad de los funcionarios.

El segundo imputado, del cuartel PDI de Independencia, fue acusado de fraude al fisco y falsificación de documentos por inventar robos de vehículos para cobrar seguros. El fiscal Luis Torres rastrea un predio donde se habrían ocultado autos usados para defraudar a BCI Seguros.

El director general Eduardo Cerna lamentó la “traición interna", afirmando que “se usó el sistema financiero para delitos graves”. La investigación, apoyada por Asuntos Internos, reveló que los imputados generaban ganancias ilícitas mientras afectaban a asegurados inocentes.

La “Operación Imperio” suma 41 detenidos desde agosto y nuevos nexos bajo análisis del Ministerio Público, con apoyo del FBI y el SII. “Este caso obliga a reformar los controles internos de la PDI”, indicó el fiscal regional Roberto Garrido al cierre de la audiencia.

Fiscalía: 464 víctimas de trauma ocular en estallido social de 2019La Fiscalía Nacional revela que 464 personas sufriero...
17/10/2025

Fiscalía: 464 víctimas de trauma ocular en estallido social de 2019

La Fiscalía Nacional revela que 464 personas sufrieron trauma ocular en Chile durante el estallido social de 2019, causado principalmente por proyectiles no letales.

La Fiscalía Nacional presentó el 17 de octubre de 2025 un informe sobre el estallido social (2019-2020). Ana María Morales, gerenta de Estudios, detalló 464 casos de trauma ocular, 84% por balines de fuerzas de seguridad, en protestas por desigualdad social en Chile.

De las víctimas, 230 perdieron visión permanente, 2 con ceguera total. El 92% eran adultos, 87% hombres. “Es un recordatorio de la magnitud de la crisis”, dijo Morales en Canal 24 Horas. Solo el 4% de casos de DD.HH. tienen condenas, dejando a víctimas sin justicia.

Las lesiones, causadas por perdigones, bombas lacrimógenas o carros lanzaaguas, reflejan la represión en ciudades como Santiago. La Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular exige reparación integral, mientras familias enfrentan secuelas físicas y emocionales.

El informe visibiliza el impacto del estallido y la lenta justicia. La Fiscalía coordina con el INDH para avanzar en investigaciones, pero las víctimas claman por respuestas y reparación tras seis años de espera, marcando un desafío para el sistema judicial chileno.

A seis años del estallido social, Fiscalía constata 34% de violencia institucionalUn informe del Ministerio Público reve...
17/10/2025

A seis años del estallido social, Fiscalía constata 34% de violencia institucional

Un informe del Ministerio Público reveló que entre octubre de 2019 y marzo de 2020 se registraron 35.146 delitos. Un 34,1% correspondió a violencia institucional, con 464 víctimas de trauma ocular, la mayoría por proyectiles.El estudio fue elaborado por la División de Estudios y la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía.

Analizó hechos ocurridos a nivel nacional durante el inicio del estallido social, cuando múltiples protestas derivaron en graves violaciones a los derechos civiles.

Según el informe, los delitos de violencia institucional representaron el 34,1% del total, seguidos por saqueos (31,7%) y desórdenes públicos (22,7%). Los apremios ilegítimos cometidos por funcionarios públicos sumaron el 70,4% de las causas de esta categoría.

En cuanto a las consecuencias humanas, el Ministerio Público cifró en 464 las víctimas de trauma ocular, de las cuales el 84% resultó herida por proyectiles. La mayoría de los casos ocurrió en la Región Metropolitana, epicentro de las manifestaciones masivas.

La investigación da cuenta de que el 91% de las causas fueron cerradas. Sin embargo, solo el 14,3% de los ilícitos con imputado conocido terminó en condena, lo que refleja la dificultad de llevar ante la justicia los casos de violencia estatal durante la crisis.

En contraste, se reportaron 3.293 delitos contra agentes del Estado, principalmente maltrato de obra a Carabineros (53,6%) y amenazas (18%). Treinta y siete funcionarios sufrieron lesiones graves, evidenciando también la magnitud del conflicto en ambos bandos.

El Ministerio Público destacó que continúa el seguimiento de causas con víctimas graves y se busca mejorar los estándares de justicia y reparación. El informe será remitido a organismos internacionales de derechos humanos para su evaluación y seguimiento.

“La aeronave fue hallada con sus cuatro ocupantes en el interior, encontrándose tres con vida y lamentablemente uno de e...
17/10/2025

“La aeronave fue hallada con sus cuatro ocupantes en el interior, encontrándose tres con vida y lamentablemente uno de ellos fallecido”, agregó.
Desde la FACh indicaron que se están realizando las labores de rescate con aeronaves y personal PARASAR"

FACH busca helicóptero perdido en Campos de Hielo Sur

La Fuerza Aérea informó la pérdida de contacto con un helicóptero MH-60M Black Hawk que volaba sobre Campos de Hielo Sur, en Aisén, con cuatro tripulantes. Se activó un operativo SAR para su búsqueda en la zona austral.

La aeronave pertenece al Grupo de Aviación N°9 y despegó desde Villa O’Higgins en misión de reconocimiento. El contacto se perdió alrededor del mediodía sobre una de las zonas más aisladas del país, donde el mal tiempo suele ser extremo y de difícil acceso.

El operativo incluye helicópteros, aviones y efectivos PARASAR. La causa aún se desconoce, pero el clima hostil de la zona complica las labores. La operación continuará durante la noche, mientras las condiciones meteorológicas lo permitan.

Corte Suprema confirma condena a excapitán por apremios ilegítimosLa Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad interpu...
17/10/2025

Corte Suprema confirma condena a excapitán por apremios ilegítimos

La Corte Suprema rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de Rodrigo Alejandro Sanzana Olhaberry, confirmando su condena a tres años de libertad vigilada por agredir a un detenido en la 14ª Comisaría de San Bernardo el 21 de noviembre de 2019.

Rodrigo Sanzana, entonces capitán de Carabineros, fue hallado culpable por el Tribunal Oral de San Bernardo en junio de 2024. El tribunal estableció que el funcionario abusó de su autoridad al golpear a J.J. González Cifuentes, esposado y bajo custodia, excediendo todo uso legítimo de la fuerza.

González Cifuentes sufrió hematomas en brazos, codos, antebrazos, encías y pierna izquierda, laceraciones en tórax, herida cortante en encía y cabeza, además de una pieza dental suelta y pérdida parcial de otra, todas de carácter leve pero concordantes con la agresión. El fallo destaca que estas acciones configuran un trato inhumano, apartándose de reglamentos como la Circular N°1832 de Carabineros sobre uso de la fuerza.

La Corte enfatizó que ninguna ley autoriza la violencia contra detenidos rodeados por efectivos policiales. “Los hechos excedieron el uso normal y prudente de la fuerza física”, señala la resolución, reafirmando la responsabilidad penal del acusado en los apremios cometidos.
El caso, inscrito en el contexto de las protestas de 2019.

FACH busca helicóptero perdido en Campos de Hielo SurLa Fuerza Aérea informó la pérdida de contacto con un helicóptero M...
17/10/2025

FACH busca helicóptero perdido en Campos de Hielo Sur

La Fuerza Aérea informó la pérdida de contacto con un helicóptero MH-60M Black Hawk que volaba sobre Campos de Hielo Sur, en Aisén, con cuatro tripulantes. Se activó un operativo SAR para su búsqueda en la zona austral.

La aeronave pertenece al Grupo de Aviación N°9 y despegó desde Villa O’Higgins en misión de reconocimiento. El contacto se perdió alrededor del mediodía sobre una de las zonas más aisladas del país, donde el mal tiempo suele ser extremo y de difícil acceso.

El operativo incluye helicópteros, aviones y efectivos PARASAR. La causa aún se desconoce, pero el clima hostil de la zona complica las labores. La operación continuará durante la noche, mientras las condiciones meteorológicas lo permitan.

José Zara niega crímenes y rechaza pedir perdón por caso Prats  José Zara, exagente de la DINA condenado por el as*****t...
16/10/2025

José Zara niega crímenes y rechaza pedir perdón por caso Prats

José Zara, exagente de la DINA condenado por el as*****to de Carlos Prats, declaró en TVN que no debe “perdón a nadie”. Sus dichos desataron indignación en la hija de Prats.

José Zara, brigadier (r) y ex-DINA, fue entrevistado el 15/10/2025 en TVN desde prisión. Condenado por el as*****to de Carlos Prats y su esposa en 1974, negó participación y está bajo investigación por el crimen de Ronni Moffitt en Washington, 1976.

En la entrevista, Zara dijo: “No tengo que pedirle perdón a nadie”. Negó estar en Buenos Aires durante el atentado a Prats y culpó a Michael Townley agente de la CIA.

Angélica Prats, hija del general, cuestionó su credibilidad: “Me cuesta creerle que colabore”. La negación de Zara reabre heridas de la dictadura, mientras el Plan Nacional de Búsqueda avanza. Su caso refleja el desafío de la reconciliación en Chile, con víctimas exigiendo verdad y justicia.

▪️ ANTECEDENTES:
José Octavio Zara Holger

-Cargos :
Jefe del Departamento Exterior de la DINA y la CNI,

-Grado :
Brigadier

-Rama :
Ejército

-Organismos :
Dirección Nacional de Inteligencia (DINA)
Escuela de las Américas (1965, 1970), Operacion Condor

⭕ Un día como hoy, 16 de octubre de 1998, Augusto Pinochet fue detenido en Londres por orden de un juez español. Este he...
16/10/2025

⭕ Un día como hoy, 16 de octubre de 1998, Augusto Pinochet fue detenido en Londres por orden de un juez español. Este hecho marcó un antes y un después en la justicia por derechos humanos en Chile. Miles de víctimas y familias sintieron esperanza.

¿Recuerdas cómo viviste ese momento? Comparte tus memorias.

¡Compadre, la droga voló como chiste de Bombo F**a!La Contraloría detecta irregularidades en el manejo de dr**as incauta...
15/10/2025

¡Compadre, la droga voló como chiste de Bombo F**a!

La Contraloría detecta irregularidades en el manejo de dr**as incautadas por PDI y Carabineros en Chile, 2023-2024. Retrasos y mal almacenamiento arriesgan que vuelvan al mercado, afectando la seguridad.

Auditorías en 10 servicios de salud muestran que dr**as decomisadas por PDI y Carabineros se guardan hasta 288 días sin traslado, violando la Ley 20.000. En 2023-2024, 2.574 muestras acumuladas en sitios no seguros enfrentan riesgo de hurto.

En Los Ríos y otras zonas, falta personal y horarios limitados retrasan recepción. Dr**as se almacenan en pasillos o estantes vulnerables. Dorothy Pérez, contralora, alertó el 14/10/2025 sobre el peligro de que estas sustancias regresen al mercado ilícito.

Discrepancias en pesajes y demoras de hasta 31 días en incineración comprometen la transparencia. “Es un insumo valioso para mejorar protocolos”, dijo Gonzalo Durán, delegado metropolitano, subrayando el impacto en la lucha antidr**as y la confianza ciudadana.

La Subsecretaría del Interior coordina reformas para agilizar la destrucción de dr**as. Expertos urgen reforzar la custodia para proteger a la ciudadanía y respaldar el esfuerzo policial, mientras Contraloría prepara 16 nuevos informes.

¡ATENCIÓN CHILE! 🚨 El sueldo que pagaste por nada.  ​Mientras tú te levantas todos los días a trabajar, te tengo un dato...
14/10/2025

¡ATENCIÓN CHILE! 🚨 El sueldo que pagaste por nada.


​Mientras tú te levantas todos los días a trabajar, te tengo un dato que te va a volar la cabeza (y el bolsillo):
​Según los registros oficiales, el exdiputado José Antonio Kast acumuló 146 días de inasistencia en el Congreso. ¿Y adivina qué? Esas "vacaciones pagadas" nos costaron a todos más de $35 millones de pesos.

​146 días. Eso es casi cinco meses de sueldo, asignaciones y privilegios, pagados con la plata de tus impuestos, por alguien que no estaba en su puesto de trabajo.

El mensaje es claro: A Kast le encanta hablar de "limpiar la casa", siempre y cuando no sea la suya propia.

¿Cómo podemos creerle cuando promete cortar el "despilfarro político" y la burocracia?

​La próxima vez que hable de orden, patria y austeridad, recuérdale que el orden empieza por cumplir con el trabajo por el que se le paga. ¡Y que la austeridad la pagamos nosotros por sus ausencias!
¡Si ese no es el socialismo de los ricos, no sé qué es!

Corte de Iquique revoca beneficio y mantiene prisión para ex funcionaria FACh por tráfico de ketaminaEl tribunal acogió ...
14/10/2025

Corte de Iquique revoca beneficio y mantiene prisión para ex funcionaria FACh por tráfico de ketamina

El tribunal acogió la apelación del Ministerio Público y ordenó que María F. Rebolledo Díaz continúe en prisión preventiva por su rol en el traslado de cuatro kilos de ketamina en un vuelo institucional con destino a Santiago.

La decisión se adoptó este lunes tras los alegatos ante la Corte de Apelaciones de Iquique. La Fiscalía Regional de Tarapacá sostuvo que no existen nuevos antecedentes que modifiquen las circunstancias que fundamentaron la medida cautelar inicial.

La jefa de Asesoría Jurídica de la Fiscalía, Marcela Tapia, explicó que el fallo refuerza la tesis fiscal: “La gravedad del delito y la forma de comisión demuestran que su libertad constituye un riesgo para la seguridad de la sociedad”.

El tribunal destacó que la imputada, cabo primero con más de quince años de servicio, conocía a fondo los protocolos de carga, los que omitió deliberadamente. Su conducta, indicó la resolución, afecta la confianza en las instituciones armadas.

La investigación de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Tarapacá mantiene a cinco ex funcionarios FACh privados de libertad por su presunta participación en el tráfico de dr**as en vuelos institucionales de la Fuerza Aérea.

El proceso continuará con diligencias pendientes y la eventual formalización de nuevos implicados. La Fiscalía reafirmó su compromiso con la transparencia y el combate al narcotráfico dentro de las instituciones públicas.

Suprema rechaza amparo y mantiene a Iturriaga en Punta PeucoEl 13 de octubre, la Corte Suprema desestimó el recurso de a...
13/10/2025

Suprema rechaza amparo y mantiene a Iturriaga en Punta Peuco

El 13 de octubre, la Corte Suprema desestimó el recurso de amparo de Raúl Iturriaga Neumann, exsubdirector de la DINA condenado por violaciones a DD.HH., alegando salud y edad. El fallo priorizó los derechos de las víctimas y mantuvo su reclusión.

Iturriaga, 87 años, cumple 515 años por 42 delitos de lesa humanidad en recintos como Villa Grimaldi. Su solicitud de arresto domiciliario, presentada en agosto, fue rechazada en primera instancia y apelada sin éxito hasta el fallo unánime del máximo tribunal.

La Corte señaló que Gendarmería le otorga atención médica personalizada compatible con su dignidad, pese a dolencias cardíacas y renales. Invocó la Corte IDH, que exige priorizar derechos de víctimas antes de alterar forma de cumplimiento de p***s.

“No concurren los lineamientos para un cambio”, dice el fallo. Para familiares, como Lorena Pizarro, el rechazo reafirma la búsqueda de verdad. Casos como el de Jorge Herrera, desaparecido en 1974, siguen marcando el duelo inconcluso y la memoria viva.

La decisión refuerza que la edad no exime responsabilidad en crímenes de Estado. Iturriaga seguirá bajo monitoreo en Punta Peuco, mientras víctimas esperan que justicia y recuerdo continúen siendo pilares contra el olvido y la impunidad histórica.

▪️ANTECEDENTES: Raúl Eduardo Iturriaga Neumann

-Alias: Don Elías; Luis Gutiérrez; El Chico.
-Cargas: Subdirector de Inteligencia Económica de la DINA, Departamento Exterior de la DINA, Jefes de Brigada Purén, Agregado militar en Francia (1981), Gobernador de Valdivia (1986-1988) y Parinacota (1981-1984).
-Grado: General.
-Rama: Ejército.
-Organismos: Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) CNI, Escuela de las Américas (1965), Cuartel Borgoño, Villa Grimaldi, Brigada Purén, Operación Colombo.

Dirección

Pudahuel
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ex Agente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ex Agente:

Compartir