Investigaciones Geográficas; Una Mirada desde el Sur, Universidad de Chile

  • Casa
  • Chile
  • Santiago
  • Investigaciones Geográficas; Una Mirada desde el Sur, Universidad de Chile

Investigaciones Geográficas; Una Mirada desde el Sur, Universidad de Chile La Revista Investigaciones Geográficas: Una Mirada desde el Sur, fue creada en el año 1951. Es editada por el Depto. de Geografía de la Universidad de Chile.

Aborda temáticas en el ámbito de las ciencias geográficas y disciplinas afines.

📍 Convocatoria – Número Semitemático 70 (diciembre 2025)🌎 Geografías de la contestación y (re)apropiación territorial: E...
13/10/2025

📍 Convocatoria – Número Semitemático 70 (diciembre 2025)

🌎 Geografías de la contestación y (re)apropiación territorial: Entre el despojo y la imaginación colectiva

Se encuentra abierta la convocatoria para el próximo número semitemático de la revista, que busca reunir investigaciones, reflexiones críticas y experiencias situadas en torno a las geografías del despojo, la resistencia y la imaginación colectiva.

🗓️ Plazo de envío: 15 de octubre de 2025

Invitamos a presentar artículos que aborden temas como:
✔️ Procesos de despojo y acumulación territorial
✔️ Resistencias y nuevas geografías de la contestación
✔️ Arte, pedagogías críticas y saberes situados
✔️ Horizontes socioecológicos alternativos

🔗 Más información y directrices para autores/as disponibles en la web oficial de la revista.

https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/about/submissions

Mundo FAU Depto Geografía UChile SISIB Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas

🗺️ Presentamos al equipo editorial de Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur 🌎Nos complace compartir a qui...
07/10/2025

🗺️ Presentamos al equipo editorial de Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur 🌎

Nos complace compartir a quienes conforman el equipo editorial de la revista Investigaciones Geográficas, publicada por el Departamento de Geografía de la Universidad de Chile.

Este equipo interdisciplinario y comprometido trabaja para fortalecer la difusión del conocimiento geográfico desde una mirada situada en el sur global, promoviendo el diálogo entre enfoques, escalas y territorios.

📘 Equipo editorial principal:

Dr. Michael Lukas — Editor
Dra. Eugenia Gayó — Co-Editora
Dr. Massimiliano Farris — Co-Editor
PhD Andrés Rivera — Co-Editor
Mg. Pedro Palma — Co-Editor
Dra. María Victoria Soto — Co-Editora

✏ Equipo técnico:

Luz María Astudillo Ugalde — Correctora de estilo y encargada de plataforma OJS
Francisca Armijo — Diseñadora

👩🏽‍🎓 Comité editorial internacional:

Integrado por destacadas y destacados investigadores de Brasil, España, Francia, Alemania, Grecia y otros países, cuyas contribuciones enriquecen la perspectiva global de la revista.

Desde Investigaciones Geográficas reafirmamos nuestro compromiso con una producción científica crítica, plural y abierta, que contribuya a repensar los territorios y las geografías contemporáneas.

🔗 Conoce más sobre el equipo: https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/about/editorialTeam

Mundo FAU SISIB Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas Depto Geografía UChile

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Antecedentes científicos para la incorporación de la medici...
06/10/2025

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Antecedentes científicos para la incorporación de la medición de polvo en glaciares en el SEA" 🏔️ escrito por Alexis Caro, Silvana Espinosa, Carolina Co**ha y Alexis Segovia en nuestro número 69.

https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/78855

🔴Recordamos que estamos recibiendo artículos inéditos para nuestro número semitemático de diciembre 2025

SISIB Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas Mundo FAU Depto Geografía UChile

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Mapeando el Calor Urbano; Desarrollo de cartografías térmic...
29/09/2025

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Mapeando el Calor Urbano; Desarrollo de cartografías térmicas abiertas en Zaragoza" ☀️🏙️ escrito por Samuel Barrao, Roberto Serrano, Miguel Saz y José Cuadrat en nuestro número 69.

https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/76413

🔴Recordamos que estamos recibiendo artículos inéditos para nuestro número semitemático de diciembre 2025

SISIB Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas Mundo FAU Depto Geografía UChile

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Variações espaciais das anomalias de precipitação nas Unida...
22/09/2025

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Variações espaciais das anomalias de precipitação nas Unidade de Gerenciamento de Recursos Hídricos dos rios Aguapeí e Peixe (Estado de São Paulo, Brasil)" 💧 escrito por Rafaela Melissa Andrade Ferreira en nuestro número 69.

👉🏽https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/77970

🔴Recordamos que estamos recibiendo artículos inéditos para nuestro número semitemático de diciembre 2025

SISIB Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas Mundo FAU Depto Geografía UChile

📢 Convocatoria – Número Semitemático 70, diciembre 2025 Geografías de la contestación y (re)apropiación territorial: Ent...
10/09/2025

📢 Convocatoria – Número Semitemático 70, diciembre 2025

Geografías de la contestación y (re)apropiación territorial: Entre el despojo y la imaginación colectiva 🌎

Invitamos a la comunidad académica y profesional a enviar artículos para nuestro número semitemático. Este número abordará cómo los procesos de despojo territorial, la acumulación capitalista y las dinámicas de poder generan territorios en disputa, así como las respuestas de resistencia, reconfiguración y (re)apropiación por parte de comunidades, organizaciones y colectivos.

Se buscan contribuciones que exploren las siguientes preguntas:
-Despojo y acumulación: ¿Cómo se configuran hoy los procesos de despojo y acumulación territorial sobre bienes comunes y modos de vida? ¿Qué ensamblajes extractivos, infraestructurales o financiero-jurídicos sostienen la acumulación territorial? ¿De qué manera las comunidades y los saberes situados responden y resignifican estas dinámicas?
-Contestación y resistencias: ¿Qué repertorios clásicos de movilización se mantienen vigentes y cuáles emergen en los territorios en disputa? ¿Cómo se articulan las luchas locales con redes transnacionales de solidaridad y contestación? ¿Qué nuevas geografías de la resistencia surgen en el entrecruce de lo local y lo global?
-Creación y saberes críticos: ¿De qué manera el arte, las pedagogías críticas y los saberes situados expanden las formas de contestar y reimaginar los territorios? ¿De qué manera estas prácticas desplazan los límites de lo político, lo epistémico y lo territorial?
-Horizontes alternativos: ¿Qué alternativas socioecológicas se están co-produciendo en los territorios en disputa? ¿Cómo pensar la transición más allá del extractivismo y la ciudad neoliberal? ¿Qué horizontes de autonomía e imaginación colectiva permiten vislumbrar otras formas de habitar, producir y vivir en común?

🗓️ Fecha límite de envío: 15 de octubre de 2025

🔗 Más información y directrices para autoras/es en la web oficial de la revista.
https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/about/submissions

Editores del número: Michael Lukas (Universidad de Chile), Ignacio Arce (Universidad de Chile) y Karen Mejía (Karlsruhe Institute of Technology, KIT).

Mundo FAU SISIB Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas Depto Geografía UChile

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Degradação ambiental nas áreas de nascentes da bacia hidrog...
08/09/2025

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Degradação ambiental nas áreas de nascentes da bacia hidrográfica do Rio Figueiredo/Brasil" 🌿 escrito por Diego Souza Albuquerque y Maria Losangela Martins de Sousa en nuestro número 69.

https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/index

🔴Recordamos que estamos recibiendo artículos inéditos para nuestro número de diciembre 2025

SISIB Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas Mundo FAU Depto Geografía UChile

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Patrones de Concentración Residencial de la Migración China...
25/08/2025

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Patrones de Concentración Residencial de la Migración China en la Comuna de Santiago, Chile" 🌆 escrito por Emilio Miranda en nuestro número 69.

https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/78616

🔴Recordamos que estamos recibiendo artículos inéditos para nuestro número de diciembre 2025

SISIB Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas Mundo FAU Depto Geografía UChile

🔔 Convocatoria permanente de artículosInvestigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur mantiene abierta durante todo...
21/08/2025

🔔 Convocatoria permanente de artículos
Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur mantiene abierta durante todo el año la recepción de manuscritos en español, inglés y portugués.

📌 Beneficios de publicar con nosotros
Revisión por pares y publicación continua.
Acceso abierto y gratuito.
Licencia CC BY-NC-ND que garantiza la difusión y resguardo de derechos.
📌 Requisitos principales
Extensión entre 6.000 y 10.000 palabras.
Envío en formato Word (.doc/.docx) siguiendo la plantilla oficial.
Uso de normas APA, con al menos un 50 % de referencias recientes en WoS/Scopus/SciELO.
Revisión de originalidad y anonimato de la autoría.
📌 Cómo participar
Revisa las normas de envío en la página oficial.
Prepara tu manuscrito según la plantilla.
Regístrate en la plataforma de la revista y envía tu artículo.

🌍 Invitamos a investigadoras e investigadores a contribuir con sus trabajos, fortaleciendo el debate académico en torno a la geografía y las ciencias sociales desde una mirada situada en el sur.

🔗 Más información y envío de artículos:
https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/about/submissions

---

🔔 Permanent Call for Papers
The journal Investigaciones Geográficas: Una mirada desde el sur (University of Chile) welcomes submissions year-round in Spanish, English, and Portuguese.

📌 Why publish with us?
Peer-reviewed and continuous publication.
Open access and free of charge.
CC BY-NC-ND license ensuring wide dissemination and protection of authors’ rights.
📌 Main requirements
Manuscripts between 6,000 and 10,000 words.
Submission in Word format (.doc/.docx) using the official template.
APA style references, with at least 50% from recent WoS/Scopus/SciELO sources.
Plagiarism check and double-blind review.
📌 How to submit
Review the submission guidelines on our website.
Prepare your manuscript using the template.
Register on the journal’s platform and upload your article.

🌍 We invite researchers to contribute with their work, enriching academic debates in geography and the social sciences from a Southern perspective.

🔗 More information and submissions:
https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/about/submissions

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Last Chance Tourism in the Anthropocene" 🌆 escrito por Tati...
18/08/2025

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Last Chance Tourism in the Anthropocene" 🌆 escrito por Tatiane Ferrari, Sandra Dalila y Fernanda Karina Haura en nuestro número 69.

🔴Recordamos que estamos recibiendo artículos inéditos para nuestro número de diciembre 2025

SISIB Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas Mundo FAU Depto Geografía UChile

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Metrópolis más que urbanas" 🌆 escrito por Sara María Boccol...
11/08/2025

🌐 Comenzamos esta semana invitándoles a revisar el artículo "Metrópolis más que urbanas" 🌆 escrito por Sara María Boccolini en nuestro número 69.

https://doi.org/10.5354/0719-5370.2025.76776

🔴Recordamos que estamos recibiendo artículos inéditos para nuestro número de diciembre 2025

Mundo FAU SISIB Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas Depto Geografía UChile

📢 ¡Nuevo número disponible!Ya está publicado el N° 69 (2025) de la Investigaciones Geográficas; Una Mirada desde el Sur🗺...
04/08/2025

📢 ¡Nuevo número disponible!
Ya está publicado el N° 69 (2025) de la Investigaciones Geográficas; Una Mirada desde el Sur🗺️📚

Este número reúne artículos originales que abordan temas clave en geografía humana y física, análisis territoriales, transformaciones socioespaciales, justicia ambiental, cartografías críticas, entre otros enfoques actuales en investigación geográfica.

🔍 Explora investigaciones recientes sobre:
✔️ Dinámicas urbanas y rurales
✔️ Conflictos socioambientales
✔️ Métodos geoespaciales
✔️ Perspectivas latinoamericanas en geografía

📖 Revisa todos los contenidos aquí 👉 https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/index

💬 ¡Te invitamos a leer, compartir y difundir!

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Investigaciones Geográficas; Una Mirada desde el Sur, Universidad de Chile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Investigaciones Geográficas; Una Mirada desde el Sur, Universidad de Chile:

Compartir

Categoría