San Joaquín informa

San Joaquín informa Medio de comunicación popular de san Joaquín y alrededores

       Con la llegada del calor, las arañas de rincón aumentan su presencia en los hogares, buscando refugio y alimento....
15/02/2025



Con la llegada del calor, las arañas de rincón aumentan su presencia en los hogares, buscando refugio y alimento. Aunque no son agresivas, su picadura puede ser peligrosa.
Autoridades entregan recomendaciones para prevenir mordeduras y actuar ante una posible emergencia.
Este arácnido es una de las especies más peligrosas en nuestro país debido a su veneno, ya que puede causar reacciones graves en los humanos.
Si bien la araña de rincón no es agresiva por naturaleza, esta ataca cuando se siente amenazada o atrapada, como cuando una persona la aplasta accidentalmente con ropa, cama o zapatos.
¿Cómo prevenir una mordedura de araña de rincón?

* No cuelgues ropa y toallas en muros.
* Separa camas al menos 10 cm de las paredes.
* Limpia de modo frecuente en lugares de difícil acceso.
* Revisa y sacude ropa y zapatos antes de usarlos.
* Protege tus manos y pies para mover cosas apiladas hace tiempo.
* En un lugar cerrado, ahuyenta a las arañas con luz y ruido.

Vía: www.elmostrador.cl

15/02/2025

    Nos decía Luisa Toledo Sepúlveda, madre de los hermanos Vergara y eterna defensora de la idea del amor que se gesta ...
14/02/2025



Nos decía Luisa Toledo Sepúlveda, madre de los hermanos Vergara y eterna defensora de la idea del amor que se gesta desde y dentro de un pueblo solidario.
Y qué es el amor sino pura camaradería.

Vía: propagandopolislibreria

    Oferta válida solo para las mineras. Los habitantes pagarán las consecuencias de la escasez del agua.   Cerca del 70...
14/02/2025



Oferta válida solo para las mineras.
Los habitantes pagarán las consecuencias de la escasez del agua. Cerca del 70% de la demanda de agua potable de Santiago proviene de la cuenca del Rio Maipo y sus Glaciares, los cuales se encuentran protegidos, pero los los valles que resguardan el camino del agua están en grave peligro Si el proyecto minero Rubí es concretado, nuestra fuente de agua más importante de la región se verá afectada de forma drástica, contaminandose y limitando los recursos a la ciudad.

No permitamos que esto ocurra, firma en queremostupungato.cl y ayúdanos a declarar estos valles área protegida

Vía:

        La Iglesia Católica calificó de "blasfemia" la canción que representará a Chile en Viña 2025: "Infernodaga", de ...
13/02/2025



La Iglesia Católica calificó de "blasfemia" la canción que representará a Chile en Viña 2025: "Infernodaga", de Dani Ride, que además ha sido cuestionada por su uso de "símbolos religiosos".
Fue el cardenal Fernando Chomali quien expresó su rechazo, señalando que la canción "es una gran bofetada a millones de cristianos".
Antes, el concejal republicano Andrés Solar había denunciado su "contenido sacrílego". Dani Ride explicó que la canción es autobiográfica y refleja el proceso de autodescubrimiento de una persona LGBT+. "Es una carta que le escribí a mi madre en 2011", afirmó. No es la primera vez que la Iglesia opina sobre música en Chile. En 1992 se opuso al concierto de Iron Maiden, acusándolos de "satánicos", lo que llevó a la cancelación de su show en Santiago. También en 1995 criticó a Los Jaivas por el videoclip de "Hijos de la Tierra", que representaba la Última Cena con elementos andinos y danza árabe, lo que llevó a su censura en televisión.


Vía: Radio USACH

           EE.UU. IMPONE ARANCELES A ARGENTINA Y PONE EN JAQUE A MILEI El gobierno de Estados Unidos confirmó un arancel...
13/02/2025



EE.UU. IMPONE ARANCELES A ARGENTINA Y PONE EN JAQUE A MILEI
El gobierno de Estados Unidos confirmó un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, afectando directamente a Argentina con pérdidas estimadas en 600 millones de dólares anuales.
La medida, impulsada por Donald Trump, contrasta con el alineamiento ideológico de Javier Milei, quien sigue apostando por un acercamiento con Washington.
✔Analistas advierten que este proteccionismo desafía la estrategia económica de Milei y profundiza las asimetrías estructurales entre ambas economías.

Vía: www.diariosoldelsur.com

       LOROS MOMIFICADOS: UN SÍMBOLO DE PODER HALLADO EN EL DESIERTO Arqueólogos han descubierto loros momificados de ha...
12/02/2025



LOROS MOMIFICADOS: UN SÍMBOLO DE PODER HALLADO EN EL DESIERTO Arqueólogos han descubierto loros momificados de hace 900 años en el desierto de Atacama, Chile. Lo más sorprendente es que estas aves no eran nativas de la región, sino que fueron transportadas más de 500 kilómetros desde la selva amazónica. El hallazgo sugiere que los loros eran un símbolo de poder y riqueza, posiblemente utilizados en rituales o como muestra de estatus entre las antiguas civilizaciones andinas. Algunos de estos ejemplares incluso tenían las plumas arrancadas, lo que indica que podrían haber sido usados en ceremonias o como fuente de plumas exóticas para tocados y adornos. Este descubrimiento demuestra el extenso comercio y las conexiones culturales que existían en Sudamérica siglos antes de la llegada de los europeos.

Vía: Atacamabizarro.

12/02/2025

      (Inició en mayo de 2022)CHILE ALCANZA 1000 DÍAS EN ESTADO DE EXCEPCIÓN BAJO EL MANDATO DEL PRESIDENTE BORIC.Este l...
11/02/2025



(Inició en mayo de 2022)
CHILE ALCANZA 1000 DÍAS EN ESTADO DE EXCEPCIÓN BAJO EL MANDATO DEL PRESIDENTE BORIC.
Este lunes se cumplen 1.000 días con Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la región de La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío en la región del Biobío.
La medida se implementó el 18 de mayo de 2022, a 66 días de iniciado el gobierno. En paralelo, las Fuerzas Armadas también se encuentran desplegadas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, totalizando en esa zona 716 días a la fecha bajo el sistema de "infraestructura crítica".
Por Lun Lee La última prórroga del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EECE) aprobada tanto en la Cámara de Diputadas y Diputados como en el Senado data del 28 de enero pasado con una extensión de 30 días hasta su nueva votación. En esta última solicitud del Presidente de la República, la Cámara votó a favor de la extensión con 90 votos, 20 en contra y 10 abstenciones, mientras que en la Cámara Alta la medida se aprobó por 31 votos, 1 en contra y 1 abstención. Así, la medida que comenzó el 18 de mayo del 2022 cuando la entonces ministra del Interior, Izkia Siches, decretó el denominado Estado de Emergencia "acotado" alcanzará los 1.000 días este martes 11 de febrero tras su aprobación sucesiva en el Congreso.

Vía: Interferencia

 Nos llenaron de eucaliptosNos llenaron de pinosNos llenaron de sequíaNos llenaron de incendiosNos llenaron de miseriaY ...
11/02/2025



Nos llenaron de eucaliptos
Nos llenaron de pinos
Nos llenaron de sequía
Nos llenaron de incendios
Nos llenaron de miseria
Y nos dijeron que era progreso

Lo que no nos dijeron es que era progreso para la FORESTAL MININCO y FORESTAL ARAUCO

Y un IN****NO para el Resto!!



Vía: Fewla

    Depende de ti
10/02/2025



Depende de ti

10/02/2025

        Buenos días vecinos y vecinas de San Joaquín y sus alrededores. Empezamos el día con toda la actitud y les desea...
10/02/2025



Buenos días vecinos y vecinas de San Joaquín y sus alrededores. Empezamos el día con toda la actitud y les deseamos un buen inicio de semana, tomen aguita, póngase bloqueador y anden atentos.

San Joaquín informa

      El explosivo aumento de la personas viviendo en las calles en Argentina, desde la instalación de Javier Milei en e...
09/02/2025



El explosivo aumento de la personas viviendo en las calles en Argentina, desde la instalación de Javier Milei en el gobierno, ha convertido a ciudades como Buenos Aires, que se jactaba de su parecido a las urbes europeas, en otra capital tercermundista más. Por Joaquín Pérez Las principales urbes latinoamericanas, siempre contrastaron los barrios acomodados de las oligarquías criollas con la miseria que se vivía en sus calles, Buenos Aires parecía una excepción en esta historia latinoamericana, siempre se mostró a la capital Argentina como un símil de las grandes urbes europeas y la pobreza estaba desplazada a los arrabales, al extra radio, fuera del centro histórico y los barrios tradicionales. Una importante cantidad de barrios de clase media hacia posible aquello también, hoy la marginalidad invade cada calle del centro bonaerense, la gente durmiendo en las veredas de las principales avenidas, incluso en los barrios del sector Norte de la ciudad, tradicionalmente los más acomodados. Y es que la crisis económica, agudizada con la llegada al gobierno de Javier Milei, ha aumentado de forma explosiva la cantidad de personas que se encuentran en "situación de calle", como eufemísticamente Ilamamos en Chile a los sin techo.
Vía: Resumen.cl

08/02/2025



A tres meses de la desaparición de la defensora del territorio, la papay Julia Chuñil.
Palabras de la Lamgen Catalina Quillempan, frente a la moneda.

San Joaquín informa

08/02/2025

Manifestación por Julia Chuñil frente a la moneda

      La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó la indemnización a cuatro hermanos de una víctima de la Caravana de la ...
07/02/2025



La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó la indemnización a cuatro hermanos de una víctima de la Caravana de la Muerte, subrayando la responsabilidad del Estado en uno de los episodios más oscuros de la dictadura militar.



Vía: el ciudadano

07/02/2025

Dirección

San Joaquin
Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando San Joaquín informa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a San Joaquín informa:

Compartir