Historia visual del Automóvil

Historia visual del Automóvil Par revivir la época nace"La Historia del Automóvil"

La historia del Automóvil, uno de los inventos más característicos del siglo XX, empieza con los vehículos autopropulsados por v***r, seguida de las innovaciones tecnológicos aparecidas en el siglo XXI.

19/09/2024

Los primeros vehículos propulsados por electricidad.

18/08/2024

En 1834 y 1836, el inventor británico Walter Hancock, de las líneas regulares de transporte de pasajeros de Londres, construyó una serie de vehículos de v***r, pero con la innovación de una caldera con cámaras separadas de su invención, con lo que se redujo considerablemente el riesgo de accidente por explosión de caldera.

Tenía tres tripulantes: un conductor, sentado en la parte delantera y responsable de dirigir y controlar la velocidad; otro que ocupaba un compartimiento en la parte posterior del vehículo y se encargaba de mantener el nivel de agua de la caldera y seleccionar la marcha atrás, y un tercero, que hacía de fogonero y se ocupaba del freno.

11/08/2024

El viaje de Gurney
En el periodo de 1825- 1829, el científico británico Goldsworthy Gurney diseño y construyó varias diligencias de v***r, unos vehículos grandes y potentes capaces de transportar hasta 18 pasajeros a una velocidad de entre 15 y 18 km/h y que empezaron a prestar servicios regulares entre Gloucester y Cheltenham(Reino Unido).
Este vehículo introducía el cambio para variar las velocidades, además de poseer el primer condensador tubular adaptado al carruaje de v***r.
Aunque la diligencia de v***r era ruidosa, contaminante y poco segura, su diseño inspiró a muchos constructores.
En estos mismos años destacaron en Reino Unido otros fabricantes de carruajes a v***r para el transporte de pasajeros, similares a los de Gurney, como Julius Griffiths, Timothy Burstall y John Hill, entre otros.

11/08/2024

Los Primeros taxis.

06/08/2024

La máquina de v***r de James Watt fue la chispa que encendió el progreso. La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. Todo comenzó con la máquina de v***r del ingeniero inglés James Watt. Inspirado por el trabajo de Thomas Newcomen, Watt introdujo mejoras revolucionarias.

En mil setecientos sesenta y cinco(1765), incorporó un condensador de v***r independiente, eliminando la necesidad de usar la presión atmosférica. ¡Pero su ingenio no tenía límites! Tras años de experimentación, desarrolló el efecto doble y el sistema de biela-manivela, que convertían el movimiento de vaivén en un movimiento circular continuo.

¡Una idea brillante! Estas innovaciones no solo hicieron que las máquinas fueran más eficientes, sino que también impulsaron el crecimiento de las fábricas y el desarrollo de las ciudades.

Tanto fue así que, en mil ochocientos ochenta y nueve(1889), la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia bautizó como "vatio" a la unidad de potencia en su honor. Así que, la próxima vez que enciendas un motor, recuerda a James Watt, el hombre que convirtió el v***r en energía. ¡Y cambió el mundo para siempre!

HISTORIA VISUAL DEL AUTOMÓVIL..

06/08/2024

El primer Automóvil de la historia.

El primer Automóvil de la historia.La invención del primer vehículo de la historia autopropulsado con energía térmica se...
31/07/2024

El primer Automóvil de la historia.

La invención del primer vehículo de la historia autopropulsado con energía térmica se le atribuye al ingeniero militar francés Nicolás-Joseph Cugnot.

Aunque en un principio fue diseñado para arrastrar piezas de artillería, el fardier, como lo llamó Cugnot, fue probado en las calles de París en 1769.

Se trataba de un pesado triciclo que montaba sobre la rueda delantera una caldera y un motor de dos cilindros verticales que actuaban sobre ella. El artefacto que podía llevar, según Cugnot hasta cuatro personas, alcanzaba una velocidad de 3 km/h durante unos 15 minutos, ya que tenía que parar para rellenar la caldera de carbón.

Una segunda versión mejorada, más grande y más potente que la primera y que podía arrastrar hasta 4,5 toneladas de carga, se estrelló contra un muro debido al peso de la enorme caldera que hacía imposible el manejo controlado del vehículo. Se produjo así el que considera el primer accidente Automovilísticos de la historia.
Crédito fotográfico: Edita Luppa Solutions S. L.
Realización: Actimedia.
© Todos los derechos reservados, Historia Virtual del Automóvil.

Dirección

Santiago

Teléfono

+56977009085

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Historia visual del Automóvil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría