16/08/2025
🗞️La autora de Libros marcados (2023), , publica con , “La voz de lejos”, un compilado de reseñas, críticas y ensayos en los que vuelca sus pensamientos sobre la literatura nacional y sus propios procesos literarios.
La ganadora de la Beca de residencia Gonzalo Rojas 2025, de la Universidad de Concepción, aborda con una pluma honesta y valiente a autores de poesía como Clemente Riedemann, Jaime Huenún, Pablo Neruda y Rosabetty Muñoz; y a nombres de la narrativa como Alejandro Zambra, Paulina Flores y Carlos Droguett.
El título irrumpe en un escenario en que la crítica cultural, en especial la literaria, va en descenso. “Es una cuestión bien dramática, en términos de la tradición de crítica chilena. Existe una producción que es inmensa, para la cual los lectores necesitamos un cierto coladero, interpretación, ayuda de contexto”, reflexiona.
Sus recuerdos se trasladan a su infancia en dictadura, cuando a los 13 años leía numerosos suplementos literarios. “Era muy interesante, ha ido desapareciendo”, lamenta.
En conversación con , profundiza en algunas ideas fuerza del título. ✍️ Constanza Mondaca 🙌🏽
Link en historia 👆🏽
https://www.latercera.com/culto/noticia/las-voces-de-la-escritora-antonia-torres-seria-lamentable-borrar-la-obra-de-autores-que-han-tenido-actuaciones-juzgables/