Radio Pentagrama

Radio Pentagrama Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Radio Pentagrama, Emisora de radio, Santiago.

En Radio Pentagrama 104.3 FM somos apasionados por entregar información, entretención y apoyo social a la comunidad de Constitución, para ello disponemos de una parrilla programática dirigida a variados segmentos de la sociedad.

26/07/2025

Mundial Sub-20: Diputado Jorge Guzmán valoró tarifas preferenciales para personas mayores y en situación de discapacidad y refuerza llamado a sumar voluntarios en Talca El parlamentario destacó que se haya considerado su propuesta de entradas rebajadas para personas mayores y en situación de discapacidad e hizo un llamado a los maulinos a sumarse como voluntarios, ya que Talca es la sede con menos inscritos. Durante la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, las autoridades del Ministerio del Deporte dieron a conocer los avances para la realización del próximo Mundial de Fútbol Sub-20 en nuestro país, que se llevará a cabo este año entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, en las sedes de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. El presidente de la comisión, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), valoró que haya sido considerada su propuesta para que las personas mayores y en situación de discapacidad puedan acceder a tarifas preferenciales en el valor de las entradas. Asimismo, destacó el avance en los recintos, que tendrán un estándar categoría B de la FIFA, y que es primordial preservar el legado de esta infraestructura para seguir recibiendo competencias deportivas de nivel internacional. “Nuestro país va a ser sede del próximo Mundial Sub-20, y una de las sedes va a ser justamente la ciudad de Talca. Por eso, valoramos que la Comisión Organizadora del Mundial Sub-20 de la FIFA aceptara nuestra propuesta de tener tarifas rebajadas para las personas mayores y personas en situación de discapacidad. Nosotros creemos que este mundial debe estar lleno de inclusión, lleno de deporte y lleno de oportunidades de poder disfrutar del fútbol y hacerlo en familia, donde todos se sientan incluidos", afirmó el diputado Jorge Guzmán. Por otra parte, el parlamentario del Maule hizo un llamado a los maulinos y maulinas que deseen ser parte de esta cita mundial a inscribirse como voluntarios. Entre todas las sedes, Talca posee la menor cantidad de voluntarios registrados, por lo que aún pueden sumarse en la página volunteer.fifa.com. También, recordó a los interesados que quieren asistir a los partidos a adquirir entradas en la página oficial de la FIFA o en ticketplus.cl. A la fecha, se han concretado inversiones por más de 13 mil millones de pesos en infraestructura, con especial preocupación en que estos espacios puedan ser utilizados más allá del fútbol, beneficiando a toda la comunidad.

26/07/2025

Mundial Sub-20: Diputado Jorge Guzmán valoró tarifas preferenciales para personas mayores y en situación de discapacidad y refuerza llamado a sumar voluntarios en Talca

El parlamentario destacó que se haya considerado su propuesta de entradas rebajadas para personas mayores y en situación de discapacidad e hizo un llamado a los maulinos a sumarse como voluntarios, ya que Talca es la sede con menos inscritos.


Durante la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados, las autoridades del Ministerio del Deporte dieron a conocer los avances para la realización del próximo Mundial de Fútbol Sub-20 en nuestro país, que se llevará a cabo este año entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, en las sedes de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca.

El presidente de la comisión, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), valoró que haya sido considerada su propuesta para que las personas mayores y en situación de discapacidad puedan acceder a tarifas preferenciales en el valor de las entradas. Asimismo, destacó el avance en los recintos, que tendrán un estándar categoría B de la FIFA, y que es primordial preservar el legado de esta infraestructura para seguir recibiendo competencias deportivas de nivel internacional.

“Nuestro país va a ser sede del próximo Mundial Sub-20, y una de las sedes va a ser justamente la ciudad de Talca. Por eso, valoramos que la Comisión Organizadora del Mundial Sub-20 de la FIFA aceptara nuestra propuesta de tener tarifas rebajadas para las personas mayores y personas en situación de discapacidad. Nosotros creemos que este mundial debe estar lleno de inclusión, lleno de deporte y lleno de oportunidades de poder disfrutar del fútbol y hacerlo en familia, donde todos se sientan incluidos", afirmó el diputado Jorge Guzmán.

Por otra parte, el parlamentario del Maule hizo un llamado a los maulinos y maulinas que deseen ser parte de esta cita mundial a inscribirse como voluntarios. Entre todas las sedes, Talca posee la menor cantidad de voluntarios registrados, por lo que aún pueden sumarse en la página volunteer.fifa.com. También, recordó a los interesados que quieren asistir a los partidos a adquirir entradas en la página oficial de la FIFA o en ticketplus.cl.

A la fecha, se han concretado inversiones por más de 13 mil millones de pesos en infraestructura, con especial preocupación en que estos espacios puedan ser utilizados más allá del fútbol, beneficiando a toda la comunidad.

Servicio Nacionaldel Consumidor Ministerio de Economía,Fomento y Turismo                                                ...
26/07/2025

Servicio Nacional
del Consumidor

Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo
Tras alerta del ISP:
SERNAC SOLICITA INFORMACIÓN A PROCTER & GAMBLE POR POSIBLES EFECTOS ADVERSOS ASOCIADOS AL USO DE ALGUNAS PASTAS DENTALES
● En total son 19 productos de tres marcas diferentes: Colgate, Sensodyne y Oral B.
● Entre los efectos adversos se encuentran lesiones en la boca e irritación de encías, entre otras.
● El Servicio requirió antecedentes técnicos y científicos, además del número total de reclamos por hechos relacionados.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) solicitó información, a través de un oficio, a la empresa Procter & Gamble Chile Limitada, luego de que el Instituto de Salud Pública (ISP) levantara una alerta referente a posibles efectos adversos con el uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño.
Los posibles efectos adversos a los que hace alusión el ISP son:
● Lesiones en la boca o lengua (aftas, llagas y ampollas)
● Sensaciones dolorosas (dolor, ardor, escozor)
● Hinchazón (amígdalas, labios y mucosa oral)
● Sensación de entumecimiento (labios/boca)
● Irritación de las encías
Según los antecedentes entregados por el Instituto de Salud Pública (ISP) serían 19 productos cosméticos con autorización sanitaria que contienen el ingrediente fluoruro de estaño.
REGISTRO
PRODUCTO
171C-742
GEL DENTAL COLGATE RENEW MENTA FRESCA
171C-760
COLGATE PERIOGARD CREMA DENTAL CON FLÚOR USO DIARIO
171C-767
COLGATE TOTAL CLEAN MINT CREMA DENTAL ANTICARIES CON FLÚOR
171C-768
COLGATE TOTAL CLEAN MINT CREMA DENTAL ANTICARIES CON FLÚOR
171C-769
COLGATE TOTAL WHITENING CREMA DENTAL ANTICARIES CON FLÚOR
171C-770
COLGATE TOTAL WHITENING CREMA DENTAL ANTICARIES CON FLÚOR
171C-771
COLGATE TOTAL ANTI SARRO CREMA DENTAL ANTICARIES CON FLÚOR
171C-772
COLGATE TOTAL ENCÍAS SALUDABLES CREMA DENTAL ANTICARIES CON FLÚOR
171C-773
COLGATE TOTAL CARBON ACTIVADO CREMA DENTAL ANTICARIES CON FLÚOR
171C-774
COLGATE TOTAL CARBON ACTIVADO CREMA DENTAL ANTICARIES CON FLÚOR
171C-778
COLGATE TOTAL ANTI SARRO CREMA DENTAL ANTICARIES CON FLÚOR
171C-779
COLGATE TOTAL ENCÍAS SALUDABLES CREMA DENTAL ANTICARIES CON FLÚOR
2705C-39
SENSODYNE SENSIBILIDAD & ENCÍAS ORIGINAL CREMA DENTAL DE USO DIARIO PARA UN DOBLE ALIVIO
2705C-40
SENSODYNE SENSIBILIDAD & ENCÍAS BLANQUEADOR CREMA DENTAL DE USO DIARIO PARA UN DOBLE ALIVIO
2705C-47
SENSODYNE SENSIBILIDAD & ENCÍAS ORIGINAL CREMA DENTAL DE USO DIARIO PARA UN DOBLE ALIVIO
448C-567
ORAL-B PASTA DENTAL CON FLÚOR
448C-568
ORAL-B PASTA DENTAL CON FLÚOR ENCÍAS DETOX & SENSI
448C-575
ORAL-B PASTA DENTAL CON FLÚOR ENCÍAS DETOX MINT DEFENSE
448C-595
ORAL-B PASTA DENTAL CON FLÚOR ENCÍAS DETOX SENSITIVE CARE
Tabla con información extraída con fecha 05 de junio de 2025: Fuente GICONA. ISP
El detalle de los productos antes mencionados se puede revisar directamente en la página del ISP.
Por esta razón, el SERNAC solicitó a la empresa P&G una serie de antecedentes técnicos y/o científicos que respalden la seguridad de sus productos aquellos que contengan en su formulación fluoruro de estaño, y que contradiga o complemente la advertencia emitida por el ISP.
Se solicitó a la empresa que informe el número total de reclamos y consultas recibidas, desde enero de 2024 hasta la fecha, relacionados con efectos adversos o problemas de salud asociados al uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño.
Proporcione un listado exhaustivo de todos los productos (pastas dentales y otros productos de higiene bucal) que su representada comercializa o ha comercializado en Chile desde enero de 2024 hasta la fecha, y que contengan fluoruro de estaño en su formulación.
Además, y teniendo como antecedente que esta situación también se registró en otros países como Argentina y Brasil, donde incluso se está prohibiendo la comercialización de productos con la formulación antes señalada, en Chile se hace un llamado a que se apliquen los mismos estándares de seguridad para proteger a las y los consumidores.
Ante reclamos por este hecho u otro, las y los consumidores pueden ingresar su reclamo directamente en SERNAC.cl, llamando gratuitamente al 800 700 100 o presencialmente en las oficinas ubicadas en cada región del país.
Si ha presentado reacciones adversas por el uso de los productos antes mencionados se debe notificar inmediatamente al ISP, a través de esta página.

Gobierno de Chile

25/07/2025

El programa de economía en la perla del Maule

24/07/2025

Desde Mañana, Jueves, 24 Julio, está abierta al público, Juguetería Sebastián Andrés, en Bulnes 776, Local C.
Horario de atención de 10:00 a 13:30 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs.

Unidad de Comunicaciones Columna de Opinión:“LAS PLAYAS SON DE TODOS: ABRIR CAMINOS A LA JUSTICIA TERRITORIAL EN EL MAUL...
23/07/2025

Unidad de Comunicaciones

Columna de Opinión:

“LAS PLAYAS SON DE TODOS: ABRIR CAMINOS A LA JUSTICIA TERRITORIAL EN EL MAULE”

En Chile, el acceso a playas de mar, ríos y lagos es un derecho garantizado por ley. Sin embargo, en la práctica, ese derecho muchas veces ha quedado relegado por la falta de voluntad, de herramientas claras o de capacidad institucional para hacerlo cumplir.

En el Maule no ha sido la excepción, por eso, hoy podemos decir con convicción que fijar vías de acceso a nuestras playas es mucho más que trazar un camino: es abrir paso a la dignidad, a la equidad y a la justicia territorial.
Durante los últimos meses, enfrentamos como institución un desafío complejo: avanzar en la fijación de accesos a playas públicas con escaso personal, con escasa experiencia técnica y jurídica acumulada en esta materia, y con una normativa que en muchos aspectos resulta difusa e incompleta. Aun así, persistimos. Porque cuando la comunidad exige lo que por derecho le corresponde, el deber de las instituciones es estar a la altura.
Gracias a un trabajo riguroso, serio y comprometido, hemos despachado al Gobierno Regional del Maule, dos informes técnico-jurídicos fundamentales para avanzar en la habilitación de accesos en lugares emblemáticos de nuestra región: playa La Sirena, en la comuna de Vichuquén, y el acceso al Río Achibueno, en el sector de Pejerrey, comuna de Linares - Longaví.
Ambos casos son profundamente simbólicos. En La Sirena, la comunidad vio con preocupación cómo un proyecto inmobiliario impulsado por un conocido empresario, intentó cerrar un acceso que por años había sido utilizado libremente por los vecinos y visitantes. En Pejerrey, el drama fue aún más doloroso: un adulto mayor fue agredido por ingresar por un acceso informal a la ribera del Achibueno, río que ha sido históricamente parte de la identidad y el paisaje de Linares y Longaví.
No podemos permitir que el desarrollo inmobiliario ni la apropiación indebida de lo público terminen por despojar a las comunidades de su relación con el territorio. Las playas, los ríos y los lagos, no son un lujo reservado para unos pocos: son bienes nacionales de uso público, y como tales, deben estar disponibles para todos y todas, sin excepción.

Este avance en el Maule es apenas un primer paso, pero es un paso firme, es la demostración de que, incluso con las limitaciones del Estado, cuando hay compromiso y convicción, se puede avanzar. Porque las playas no solo son espacios de recreación, sino también de memoria, de encuentro y de pertenencia.
Nuestro compromiso es claro: las playas son de todos los maulinos y maulinas. "Las Playas son tuyas todo el año", y vamos a seguir trabajando para que así sea, no solo en el papel, sino en cada sendero, en cada orilla, en cada rincón donde el agua toca la tierra y la comunidad tiene derecho a estar.

Pase Cultural beneficiará a 22.628 personas en la región del MauleLa iniciativa a cargo del Ministerio de las Culturas, ...
23/07/2025

Pase Cultural beneficiará a 22.628 personas en la región del Maule
La iniciativa a cargo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, busca reducir las barreras económicas de acceso a la cultura.
Región del Maule.- En dependencias del Teatro Regional del Maule, autoridades regionales encabezaron el lanzamiento regional del Pase Cultural, que tiene como objetivo reducir las barreras económicas de acceso a la cultura y fomentar la participación activa de la ciudadanía.
Este pase anunciado por el Presidente Gabriel Boric y aprobado por la Ley de Presupuestos del sector público para el 2025, considera la entrega de $50.000 (cincuenta mil pesos) por una única vez, para comprar productos como libros, películas, entradas a conciertos y obras de teatro, además de visitas a museos, entre otros bienes y servicios culturales.
De esta manera, el seremi de Culturas, Franco Hormazabal, enfatizó que “el beneficio tiene una vigencia de un año, es decir, si se activa ahora el beneficio del pase cultural, vence el año 2026. Acá en la región del Maule son cerca de 23 mil los beneficiados, más de 11 mil adultos mayores y cerca de 10 mil 500 jóvenes que se van a poder ver beneficiados con el pase cultural y un número cercano a los 300 mil a nivel nacional. Así que estamos muy contentos como gobierno de Chile, como gobierno del presidente Gabriel Boric, de poder brindar nuevamente un acceso democrático a todas las prácticas culturales y artísticas, sobre todo acá en la región del Maule”.
En cuanto a quienes pueden acceder al beneficio, la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, indicó que “esta es una implementación inédita que se desarrolla en el país y lo que busca es acercar a la ciudadanía, a la cultura y reducir también las brechas de acceso vinculados a los costos de las distintas alternativas culturales de la región y del país. Va destinado primero a quienes cumplen 18 años este año 2025 y que pertenecen al 40% más vulnerable del registro social de hogares y también para las personas que cumplen 65 años y son beneficiadas con la PGU”.
Cabe destacar que el aporte del Pase Cultural llegará a través de un Bolsillo Electrónico denominado Pase Cultural, asociado a la CuentaRUT de Banco Estado.
En esa línea, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto, señaló que “valoramos la política del Pase Cultural, como un fomento al arte y la cultura que llegará en la Región del Maule a grupos con los que trabajamos activamente desde el Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, SENAMA”.
“Hacemos un llamado a todas las personas que cumplen con los requisitos, que activen su Pase Cultural en los sitios del Gobierno: chilecultura.gob.cl, pasecultural.cl, Chile Atiende y el sitio web ventanillaunicasocial.gob.cl con su Clave única”, agregó la autoridad de Desarrollo Social y Familia.
Toda la información se puede encontrar en pasecultural.cl.

23/07/2025

Iniciativas con foco en la niñez recibirán financiamiento del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público en el Maule
Se trata de nueve organizaciones sociales, las que llevarán a cabo sus proyectos focalizados en niños, niñas y adolescentes, a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
Región del Maule.- A través de temáticas que sean en beneficio directo para niños, niñas y adolescentes, el Fondo de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaría General de Gobierno, en su línea niñez, ya tiene resultados y beneficiará a nueve organizaciones sociales maulinas.
Con más de 17 millones de pesos a distribuir entre las organizaciones que resultaron adjudicadas, se realizarán las iniciativas que son parte del proceso 2025 del FFOIP en la región.
Respecto a ello, la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, enfatizó que “en la región del Maule son nueve las organizaciones sociales que lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento en su línea Niñez y con esto reforzamos el compromiso que tenemos con la comunidad, y la voluntad de continuar trabajando por espacios seguros e inclusivos, además de participativos, para niños niñas y adolescentes”.
Asimismo, agregó que, “son más de 17 millones de pesos los que se distribuirán entre las organizaciones que adjudicaron y esperamos que este apoyo sea un impulso para continuar desarrollando acciones futuras en beneficio de niños y niñas, promover su bienestar y fortalecer también, a las organizaciones sociales en su trabajo cotidiano”.
Las organizaciones adjudicadas pertenecen a las comunas de Cauquenes, Talca, Constitución, Sagrada Familia, Teno, Colbún y Curicó. Una vez finalizado el proceso de firma de convenios, deberán iniciar la ejecución de sus proyectos, la cual se desarrollará entre el 31 de julio y el 30 de septiembre.
Entre las temáticas que se abordarán se incluyen el desarrollo de herramientas audiovisuales como mecanismos de expresión artística, innovación e inteligencia artificial, salud mental, talleres de baile, metodologías participativas, entre otras.
Cabe recordar que aún se encuentra en Comisión Evaluadora, el proceso de FFOIP en su línea local y regional. Asimismo, para revisar el estado del fondo, se debe ingresar a fondodefortalecimiento.gob.cl, sitio en el que se encontrarán las listas de adjudicados.

COMUNICADO DE PRENSA  El Maule ocupa el tercer lugar con más robo de cables eléctricos en Chile La empresa CGE fue vícti...
22/07/2025

COMUNICADO DE PRENSA


El Maule ocupa el tercer lugar con más robo de cables eléctricos en Chile

La empresa CGE fue víctima de más de 700 episodios delictuales de este tipo entre enero y junio, lo que dejó sin energía a más de 445 mil clientes.


Santiago, 22 de julio de 2025. Con una tendencia creciente, el delito del robo de cables en instalaciones de distribución y transmisión eléctrica de CGE a manos de bandas criminales especializadas se disparó en el primer semestre del año.

Entre enero y junio se han registrado 705 episodios de robo de cables eléctricos en la zona de concesión de CGE, que va desde la región de Arica y Parinacota hasta La Araucanía, multiplicando por cuatro veces la cantidad de eventos del mismo periodo de 2024, cuando alcanzaron a los 190.

En términos de cantidad de cable de cobre robado, esta alcanza a los 209.112 metros (209 kilómetros), lo que equivale a la distancia entre Santiago y la comuna de Molina, en la región del Maule.

“El año pasado a la misma fecha, la cantidad de cable robado alcanzó a los 58 kilómetros, lo que implica que estamos viendo un incremento de casi un 300% en los robos. Esta situación muestra que esto se ha transformado en un delito de alto impacto público y con consecuencias muy complejas en el ámbito del suministro eléctrico”, señaló Daniel Fredes, subdirector de Operaciones de CGE.

La acción de estas bandas delictuales ha tenido un impacto relevante en el suministro eléctrico. En el primer semestre del año, un total de 445.414 clientes de CGE han sufrido interrupciones producto de estos delitos que afectan a redes de distribución y transmisión eléctrica.

Asimismo, el costo de reparación de la infraestructura dañada o destruido por delincuentes, y la reposición del material robado, superó los 4.000 millones de pesos en el primer semestre.

En este sentido, Fredes recordó que a fines de junio pasado, la PDI y el Ministerio Público incautaron más de 7.000 kilos de cobre robado en instalaciones de CGE en la región Metropolitana.

“La acción de estas bandas, que cuentan con material y personal técnico especializado, es una clara señal de su asociación al crimen organizado. Estas son bandas delictuales que cuentan con un modus operandi desarrollado y que se van moviendo entre las regiones, buscando donde pueden cometer estos delitos y causar el mayor daño. El perjuicio que provocan estas bandas



delictuales no es solo a la infraestructura, sino también a la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de clientes a lo largo de la zona de concesión de CGE”, dijo Fredes.

En el primer semestre del año, las regiones con más incidencias de este delito fueron las de Coquimbo (59.198 metros), Biobío (27.223 metros), Maule (22.317 metros), Antofagasta (22.127 metros), Tarapacá (21.185 metros) y Metropolitana (20.420 metros).

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de X y la página web www.cge.cl”.


Tabla por regiones:
Región
Cable robado [m]
Arica - Parinacota
2.252
Tarapacá
21.185
Antofagasta
22.127
Atacama
7.065
Coquimbo
59.198
Valparaíso
600
Metropolitana
20.420
O'Higgins
17.736
Maule
22.317
Ñuble
8.989
Biobío
27.223
Total general
209.112

22/07/2025

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 15:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56958625970

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Pentagrama publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Pentagrama:

Compartir

Categoría