14/05/2025
Respecto a ¿qué pasa si me sacan un parte por una infracción de tránsito (ley 18.290) en la comuna de Panguipulli?, el Juez de Policía Local de Panguipulli, Patricio Thomas Soto, informó que “lo Primero que hay que tener en consideración es que resulta necesario precisar si se trata de una infracción simple, en que no hay controversia con los derechos de otra persona o si es una eventual infracción en que aparte de uno exista otra persona involucrada, ya sea como víctima por daños o lesiones”.
“Si se trata de una infracción en que esté involucrado el interés particular de otra persona, como por ejemplo un accidente de tránsito en que hubo lesiones o daños a terceros (o recíprocos), debo acudir al Juzgado de Policía Local el día y hora citado, y es ahí donde se me citará a un comparendo llamado de contestación, conciliación y prueba. Luego de ello, el Juez dicta sentencia en días posteriores”, agregó.
Si se trata de una infracción simple, continuó, “donde no está involucrado el interés de un tercero aparte del citado, resulta necesario dilucidar si dicha infracción es considerada por la Ley de Tránsito como leve, menos grave, grave o gravísima y explicó por qué:
Resulta que las infracciones gravísimas, tratadas principalmente en el artículo 199 de la Ley 18.290, traen aparejada una multa de entre 1,5 y 3 U.T.M. además de una suspensión de licencia de conducir de entre 5 y 45 días. En principio no cuentan con posibilidad de ser rebajadas más que dentro de los tramos antedichos”.
“Luego, respecto a las infracciones graves, menos graves y leves, éstas tienen aparejadas las siguientes multas:
Graves: Entre 1 y 1,5 U.T.M.
Menos Graves: Entre 0,5 y 1 U.T.M.
Leves: Entre 0,2 y 0,5 U.T.M.” señaló.
Lee la nota completa en https://eldiariopanguipulli.cl/