INJPL Instituto Nacional de Jueces de Policía Local

INJPL Instituto Nacional de Jueces de Policía Local Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de INJPL Instituto Nacional de Jueces de Policía Local, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Agustinas 1442, Torre A, Oficina 902, Santiago.

Somos una asociación nacional de Jueces y Secretarios Abogados de los Juzgados de Policía Local que tiene por objeto esencial estudiar la legislación y reglamentación relacionada con la Justicia Policía Local.

🕊 Lamentamos la partida de nuestro querido colega ex Juez de Policía Local, Sr. Gustavo Montero Hechenleitner, quien se ...
18/11/2025

🕊 Lamentamos la partida de nuestro querido colega
ex Juez de Policía Local, Sr. Gustavo Montero Hechenleitner, quien se desempeñó con destacada labor y compromiso en la comuna de Lo Barnechea.

​Durante su extensa trayectoria, el señor Montero Hechenleitner se caracterizó por su integridad, profesionalismo y dedicación a la justicia, contribuyendo significativamente a la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad. Su entrega y vocación de servicio serán recordadas con aprecio y respeto.
​En nombre del Instituto Nacional de Jueces de Policia Local, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y seres queridos, acompañándolos en este momento de duelo.

Multas por no votar: Citaciones llegarán en un plazo de un añoEl presidente del Instituto Nacional de Jueces y Secretari...
17/11/2025

Multas por no votar: Citaciones llegarán en un plazo de un año

El presidente del Instituto Nacional de Jueces y Secretarios Abogados de los Juzgados de Policía Local, Francisco Ríos, se refirió en Cooperativa a las multas por no sufragar en el proceso de voto obligatorio, aclarando los plazos en que las personas serán citadas a formular sus descargos.

El juez de Lampa explicó que el Servicio Electoral (Servel) tiene hasta un año para realizar las denuncias: "Las del 2025, ergo, van a salir el 2026, en octubre", anticipó, detallando que, una vez recibidas, los tribunales comienzan a operar con multas que oscilan entre 0,5 y 1,5 UTM (entre 34.000 y 104.000 pesos).

Francisco Ríos, líder de los jueces de policía local, dijo que la única justificación que se debe hacer en una comisaría es estar a más de 200 kilómetros del local de sufragio.

Informó que generalmente no citan a las personas mayores de 70 años a formular descargos, en base a tratados de acceso a la justicia para personas vulnerables.

Puedes leer la nota completa en Cooperativa.cl

15/11/2025

🏛 Entrevista de Francisco Ríos L. Presidente del Instituto Nacional de Jueces y Secretarios abogados de Policía Local en junto a Marcelo Comparini e Ignacio Franzani en el programa .

15/11/2025

🏛 Francisco Ríos L. , Presidente del Instituto Nacional de Juzgados de Policía Local en de junto a

🏛 Multas por no votar: riesgo de colapso en Juzgados de Policía LocalEl regreso del voto obligatorio en Chile ha generad...
13/11/2025

🏛 Multas por no votar: riesgo de colapso en Juzgados de Policía Local

El regreso del voto obligatorio en Chile ha generado un aluvión de denuncias por no concurrencia a las urnas, poniendo en tensión al sistema de justicia local y evidenciando sus limitaciones.

La Ley 21.779 establece multas que varían entre 0,5 y 1,5 UTM (entre $34.000 y $103.000 pesos aproximadamente), pero la sanción final no es automática. Los jueces de policía local tienen la facultad de evaluar cada caso con discreción, ponderando la lógica, la experiencia y la equidad. Francisco Ríos, presidente del Instituto Nacional de Jueces y Secretarios Abogados de los Juzgados de Policía Local (INJPL), explica que se aplica la multa mínima ante una justificación razonable, y la máxima solo a quienes no presentan descargos. Por su parte, la jueza Zinnia Ollier de Lebu enfatiza que no basta con invocar una causal, sino que es crucial acreditarla con documentación, como certificados médicos o pasajes.

El proceso sancionatorio no solo es ineficaz en su ejecución —dado que, según los magistrados, gran parte de los infractores nunca paga, convirtiendo el voto obligatorio en «letra muerta»—, sino que también está generando un riesgo de colapso en los juzgados locales. El ingreso de masivas nóminas de denunciados, que llegan en pendrives y obligan a la impresión manual de miles de documentos (denuncias, citaciones y notificaciones), exige una carga de trabajo que no está debidamente presupuestada. El juez Andrés Celedón de Gorbea advierte que, si se suman más procesos electorales sin cambios, el colapso del sistema será inevitable.

Ante este panorama, los magistrados urgen por ajustes para modernizar el sistema.

Nota completa en .diario

www.nuevoppder.cl

📚 📣 Invitación Seminario Derecho del ConsumoEstimadas y estimados colegas:La presidenta de la Corte de Apelaciones de La...
12/11/2025

📚 📣 Invitación Seminario Derecho del Consumo

Estimadas y estimados colegas:
La presidenta de la Corte de Apelaciones de La Serena, Marcela Sandoval Durán; el director regional (s) del SERNAC, Francisco Fuenzalida Avio; y el presidente del Capítulo IV del INJPL, Cristian Campusano Leiva, invitan al Seminario Derecho del Consumo.

🗓 Miércoles 27 de noviembre – 15:00 hrs
📍 Corte de Apelaciones de La Serena (Los Carrera 420)
💻 Modalidad presencial y online

Confirme asistencia presencial a: [email protected]

Link de inscripción en nuestra historia

Se adjunta invitación y programa.

📺 Esta noche en    del canal CNN Chile estará junto a  el presidente del    Francios Ríos L.Hoy desde las 23 horas, conv...
12/11/2025

📺 Esta noche en del canal CNN Chile estará junto a el presidente del Francios Ríos L.

Hoy desde las 23 horas, conversaran sobre el voto obligatorio, sanciones y multas por no sufragar.

¡No te lo pierdas!

🏛 El dispar criterio de los jueces en las multas por no votarEntre excusas médicas, problemas de traslado o desafección ...
10/11/2025

🏛 El dispar criterio de los jueces en las multas por no votar

Entre excusas médicas, problemas de traslado o desafección política, las máximas autoridades de los Juzgados de Policía Local deben analizar caso a caso si quienes no acudieron a sufragar quedan exentos de responsabilidad o deben pagar el monto mínimo o máximo que contempla la ley, con decisiones disímiles.

La mañana del domingo 24 de noviembre, cuando se celebró la segunda vuelta de gobernadores regionales, las filas en las comisarías de Carabineros comenzaron temprano. A eso de las 8 de la mañana, decenas de personas esperaban para dejar constancia de su no concurrencia a votar ese día. Algunos con certificados médicos, otros con pasajes en mano. 'Soy de Caldera y a mi papá lo operaron, todavía tiene controles y no podíamos viajar', comentaba una mujer que aguardaba en Providencia. Escenas como esa se han ido repitiendo en cada elección desde el voto obligatorio en Chile.

Según el Servicio Electoral (Servel), para las presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre de 2025 hay 15.779.102 personas habilitadas para sufragar: 15.618.167 en el país y 160.935 en el extranjero. Pero, como ya es habitual, hay un porcentaje que no acudirá a las urnas por distintas razones: enfermedad, viajes, cuidado de familiares, estar fuera del país o simple desinterés. En todos los casos el Servel denuncia a los infractores ante los 379 Juzgados de Policía Local del país, donde los denunciados deben presentar sus descargos.

Aunque no todos terminan con la misma sanción. Algunos, incluso, son absueltos. Esto se debe, en principio, ya que son los jueces de policía local quienes deben evaluar caso a caso. Es una decisión discrecional.

Lee la nota completa en

🏛️ Evento: Los Martes al Colegio​Desafíos de la Ley 20.009 sobre Fraudes Financieros​Fecha y Hora:​Martes 11 de noviembr...
05/11/2025

🏛️ Evento: Los Martes al Colegio
​Desafíos de la Ley 20.009 sobre Fraudes Financieros
​Fecha y Hora:
​Martes 11 de noviembre
​13:30 hrs.
​🎙️ Exponen:
​Claudio Vega
​Subgerente Legal Judicial
​Banco del Estado de Chile
​Eduardo Reveco
​Abogado Asociado
​Estudio Carey
​Francisca Barrientos
​Académica de la Universidad Autónoma de Chile
​🗣️ Modera:
​Mario Garfias
​Asociado Senior, FerradaNehme
​📍 Dónde:
​En la BIBLIOTECA del Colegio
​Ahunada 341 piso 2, Santiago
​💻 Transmisión Online:
​Zoom
​YouTube channel: Colegio de Abogados de Chile
​🌟 Contexto del Evento
​El evento es organizado por el Colegio de Abogados de Chile A.G. (en conmemoración de sus 100 años: 1925-2025) y ADC Asesores en Derecho del Consumo.

🏛 En el marco de la sesión ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Loncoche, se realizó la ceremonia oficial de jur...
03/11/2025

🏛 En el marco de la sesión ordinaria del Honorable Concejo Municipal de Loncoche, se realizó la ceremonia oficial de juramento del nuevo Juez de Policía Local, Gonzalo Ernesto Gómez Nader, quien asumió sus funciones ante el alcalde Alexis Pineda Ruiz y los miembros del Concejo Municipal.

Durante la ceremonia, el alcalde Alexis Pineda Ruiz destacó la trayectoria y compromiso del nuevo juez, señalando que su incorporación representa “un paso importante para fortalecer la justicia comunal y acercarla a nuestros vecinos y vecinas con un enfoque humano y eficiente”.

Designación

Este nombramiento se produce luego de un periodo de vacancia en el cargo, tras el lamentable fallecimiento durante este año de quien fuera juez titular, Carlos Barría, recordado por su dedicación y compromiso con la comunidad de Loncoche. Posteriormente, el Poder Judicial abrió el proceso para proveer el cargo, y tras la elaboración de la terna por parte de la Corte de Apelaciones de Temuco, Gonzalo Gómez Nader fue elegido por el alcalde de la comuna, para asumir la titularidad del Juzgado de Policía Local.

El nuevo juez cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito jurídico, habiéndose desempeñado como abogado y asesor jurídico en diversos servicios públicos, entre ellos CONAF y la Corporación de Asistencia Judicial, lo que le otorga una amplia experiencia en materias legales, gestión institucional y servicio a la ciudadanía.

En sus primeras palabras tras el juramento, Gómez Nader expresó su compromiso de ejercer el cargo con imparcialidad, transparencia y cercanía, anunciando además que su labor estará orientada a impulsar una nueva estrategia de acercamiento a la comunidad en materia de justicia, con el propósito de fortalecer la educación cívica, promover la mediación y garantizar un acceso más directo a los procesos judiciales locales.

Fuente:

🏛I. Corte de Apelaciones de Valdivia ordena al alcalde de Panguipulli a proveer funcionarios suficientes para el adecuad...
30/10/2025

🏛I. Corte de Apelaciones de Valdivia ordena al alcalde de Panguipulli a proveer funcionarios suficientes para el adecuado funcionamiento del Juzgado de Policía Local de la comuna.

El pasado 03 de octubre del año 2025, el Juzgado de Policía Local de Panguipulli no pudo atender público por falta de funcionarios municipales, situación que fue advertida previamente vía oficios y correos electrónicos, en reiteradas oportunidades por el Juez Titular al alcalde de la comuna, quien hizo caso omiso y, a través de redes sociales y medios de comunicación, culpó al juez don Patricio A. Thomas Soto de “falta inexcusable” en el servicio.
La situación fue advertida por el Juez a su superior jerárquico, la Corte de Apelaciones de Valdivia, por ser una obligación exclusiva de la entidad municipal el proveer de personal adecuado para el funcionamiento del Juzgado, recayendo la responsabilidad en el alcalde, conforme a los dictámenes de Contraloría.
El Tribunal Superior pidió informe al alcalde quien culpó al Juez, sin embargo, la Ilma. Corte de Apelaciones, en concordancia con la normativa legal, resolvió que “atendido el mérito y gravedad de los antecedentes” se ordena “a la Municipalidad de Panguipulli a fin de que adopte las medidas tendientes a mantener un número de funcionarios suficiente para asegurar el adecuado funcionamiento del Juzgado de Polic a Local de dicha comuna.”, ordenando enviar igualmente los antecedentes a Contraloría para que se investigue lo pertinente.

El articulo 56 de la Ley 15.231 obliga al municipio a proveer de lo necesario para el funcionamiento del Juzgado de Policía Local y conforme a los dictámenes de Contraloría, el nombramiento del personal es de exclusiva responsabilidad del alcalde de turno.

En una ceremonia realizada en dependencias de la Municipalidad de Cochamó, se concretó un hito histórico para la comuna ...
27/10/2025

En una ceremonia realizada en dependencias de la Municipalidad de Cochamó, se concretó un hito histórico para la comuna con el juramento del primer juez del Juzgado de Policía Local, Rafael Gallardo Durán, dando inicio oficial al funcionamiento del primer tribunal de la República instalado en el territorio.

El acto, encabezado por el alcalde Francisco Donoso, junto al secretario municipal, Omar Pérez -quien actuó como ministro de fe-, contó con la participación de los concejales de la comuna Marcelo Morales, René Videla, Eduardo Velásquez, Bryan Martínez, Teresa Vidal y Cristina Sánchez; el Juez de Policía Local de Hualaihué, Richard Gallardo y autoridades de las policías, entre ellos el Comisario de la 1° Comisaría de Carabineros de Puerto Varas, Mayor Rodrigo Barrera Orellana, el Jefe de Tenencia de Ensenada, Teniente Alexander González Zúñiga; además de representantes de los retenes de Río Puelo, Cochamó, Canutillar y Llanada Grande; el Capitán de Puerto de Cochamó, sargento Rodrigo Sánchez, funcionarios municipales y familiares del magistrado.

Tras el juramento, el alcalde, el juez y las autoridades presentes, junto a los asistentes, se trasladaron hasta las dependencias del nuevo Juzgado de Policía Local, donde se realizó el tradicional corte de cinta, acto que marcó oficialmente la inauguración del recinto ubicado en calle Magisterio, sin número, en la localidad de Río Puelo.

El alcalde Francisco Donoso Oyarzún valoró este importante paso para la comuna, destacando el compromiso de su administración con el fortalecimiento institucional:

“Un hito importante e histórico para la comuna de Cochamó es la creación y conformación de este Juzgado de Policía Local, dado que es la instalación del primer tribunal de la República en nuestra comuna. Es un hito que viene a brindar la posibilidad a los vecinos de resolver distintas problemáticas que en otras ocasiones debían ser resueltas en comunas vecinas.

Ver bota completa el

Dirección

Agustinas 1442, Torre A, Oficina 902
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando INJPL Instituto Nacional de Jueces de Policía Local publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a INJPL Instituto Nacional de Jueces de Policía Local:

Compartir