Cooperativa Ciencia

Cooperativa Ciencia 🧬🔬🔭📡 - www.cooperativaciencia.cl
(1)

Un estudio en Uganda y Costa de Marfil revela que los primates ingieren alcohol a través de frutas fermentadas, un compo...
28/09/2025

Un estudio en Uganda y Costa de Marfil revela que los primates ingieren alcohol a través de frutas fermentadas, un comportamiento que podría rastrear el origen de la fascinación humana por las bebidas alcohólicas hasta nuestros ancestros comunes.

Tiempo de lectura: 2 minutos Un estudio en Uganda y Costa de Marfil revela que los primates ingieren alcohol a través de frutas fermentadas, un comportamiento que podría rastrear el origen de la fascinación humana por las bebidas alcohólicas hasta nuestros ancestros comunes.

El evento, gratuito y abierto a todo público, busca acercar la ciencia y el conocimiento a todas las edades, ofreciendo ...
28/09/2025

El evento, gratuito y abierto a todo público, busca acercar la ciencia y el conocimiento a todas las edades, ofreciendo una experiencia interactiva y educativa en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) sede Quinta Normal.

Tiempo de lectura: 2 minutos El evento, gratuito y abierto a todo público, busca acercar la ciencia y el conocimiento a todas las edades, ofreciendo una experiencia interactiva y educativa en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) sede Quinta Normal.

Un estudio, aplicado en roedores con una dieta compuesta por casi un 90% de grasa, concluye que los principales riesgos ...
28/09/2025

Un estudio, aplicado en roedores con una dieta compuesta por casi un 90% de grasa, concluye que los principales riesgos de la dieta keto son la intolerancia a la glucosa y la enfermedad del hígado graso.

Tiempo de lectura: < 1 minuto Un estudio, aplicado en roedores con una dieta compuesta por casi un 90% de grasa, concluye que los principales riesgos de la dieta keto son la intolerancia a la glucosa y la enfermedad del hígado graso.

Estudiantes chilenos presentarán sus investigaciones en robótica futbolística y el sistema endocannabinoide en un encuen...
27/09/2025

Estudiantes chilenos presentarán sus investigaciones en robótica futbolística y el sistema endocannabinoide en un encuentro global que promueve la ciencia, la tecnología y la colaboración juvenil.

Tiempo de lectura: 3 minutos Estudiantes chilenos presentarán sus investigaciones en robótica futbolística y el sistema endocannabinoide en un encuentro global que promueve la ciencia, la tecnología y la colaboración juvenil.

Con apenas 35 años, la artista estadounidense se transformó en un ícono de la música global y, ahora, en un fascinante c...
27/09/2025

Con apenas 35 años, la artista estadounidense se transformó en un ícono de la música global y, ahora, en un fascinante caso para el estudio del habla.

Tiempo de lectura: 2 minutos Con apenas 35 años, la artista estadounidense se transformó en un ícono de la música global y, ahora, en un fascinante caso para el estudio del habla.

La séptima edición se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre, invitando a la ciudadanía a celebrar el conocimien...
27/09/2025

La séptima edición se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre, invitando a la ciudadanía a celebrar el conocimiento científico.

Tiempo de lectura: 2 minutos La séptima edición se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre, invitando a la ciudadanía a celebrar el conocimiento científico.

La investigación aborda los desafíos principales de la Industria 5.0, que son poner al ser humano en el centro, asegurar...
26/09/2025

La investigación aborda los desafíos principales de la Industria 5.0, que son poner al ser humano en el centro, asegurar sostenibilidad real y construir resiliencia tecnológica y organizacional.

El monito del monte (Dromiciops gliroides), único marsupial hibernante de Sudamérica, emerge de su profundo sopor invern...
26/09/2025

El monito del monte (Dromiciops gliroides), único marsupial hibernante de Sudamérica, emerge de su profundo sopor invernal, marcando el fin del frío y el inicio de la primavera en los bosques templados del sur de Chile.

26/09/2025

La migraña tiene un impacto que va más allá de la sintomatología, que no siempre se visibiliza, y que se traduce en ausentismo y presentismo.

Invitado: Raúl Juliet, neurólogo y presidente de la Asociación de Cefalea y Algias Craneofaciales de Chile (ACEFALCH).


www.cooperativaciencia.cl

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

26/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionó -sin presentar ninguna evidencia científica- el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo de autismo en menores de edad.

Proponemos hoy hablar con evidencia científica sobre el autismo.

Invitado: Francisco Parada. Académico UDP. Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología


www.cooperativaciencia.cl

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

Este hito no solo fortalece la autonomía digital nacional, sino que también posiciona a Chile como referente regional en...
26/09/2025

Este hito no solo fortalece la autonomía digital nacional, sino que también posiciona a Chile como referente regional en soberanía de datos y tecnología.

Un proyecto en el Canal Ifarle de Talcahuano combinó limpieza, educación ambiental y arte comunitario para fortalecer el...
26/09/2025

Un proyecto en el Canal Ifarle de Talcahuano combinó limpieza, educación ambiental y arte comunitario para fortalecer el vínculo entre vecinos, estudiantes y científicos.

Dirección

Maipú 525
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cooperativa Ciencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cooperativa Ciencia:

Compartir

Categoría