28/09/2024
La ciberseguridad es una preocupación transversal. Inyectores, troyanos, gusanos y la popular técnica de phishing marcaron el primer semestre en América Latina.
El malware, en sus múltiples formas, evolucionó desde simples virus diseñados por entusiastas, hasta sofisticadas herramientas de espionaje y sabotaje que afectan a personas y organizaciones de todo tipo.
ESET presentó el ranking de los países con mayores amenazas: Perú en el primer lugar, seguido de México, Ecuador, Brasil y Argentina.
¿Cómo mitigar el riesgo de sufrir un ciberataque? Según David González Cuautle, investigador de Seguridad de ESET Latinoamérica, tanto la concientización como la capacitación debiesen ser pilares fundamentales para cualquier organización, junto con la actualización permanente, pues, los parches de seguridad reducen el riesgo de explotación de vulnerabilidades antiguas.