Mundo Ingenieros

Mundo Ingenieros Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mundo Ingenieros, Medio de comunicación/noticias, Avenida Providencia 1207, Santiago.

Queremos estimular las sinergias entre todos los actores del mundo ingenieril, para que -colaborativamente- trabajen junto al Estado, la academia y las comunidades en la resolución de problemas locales, regionales y mundiales.

El Día Internacional de la Mujer Ingeniera se conmemora cada 23 de junio para reconocer y celebrar los logros de las muj...
23/06/2025

El Día Internacional de la Mujer Ingeniera se conmemora cada 23 de junio para reconocer y celebrar los logros de las mujeres en la ingeniería.

Además, esta fecha especial incentiva la igualdad de género en este campo.

¿A quién reconocerías este 23 de junio?

23/05/2025

El próximo miércoles 28 de mayo, a las 10:00 AM, Diana Brito, CEO de Bagrou; y Anabella Capetillo, especialista en equidad que acuñó el concepto de “sostenibilidad relacional”, estarán conversando sobre tecnología; pero también sobre las competencias estratégicas que exige el dinámico mundo de hoy.

Porque la sostenibilidad también es clave en recursos humanos, te invitamos a inscribirte en este webcast gratuito.

bit.ly/mundoingenieros

Para mejorar su eficiencia y productividad, el rubro minero sigue apostando por la automatización de procesos. Sin embar...
07/05/2025

Para mejorar su eficiencia y productividad, el rubro minero sigue apostando por la automatización de procesos. Sin embargo, de los cuadrúpedos saltó a los bípedos, para acceder -de manera aún más fácil- a terrenos complejos.

Y es que, debido a su estructura, los androides pueden llegar a lugares donde los perros robots no pueden. “Eso es lo que se está trabajando ahora en la automatización”, asegura Claudio Soto Salazar, director de la vertical de Minería e Industria de .

¡Lee más en nuestro sitio web!

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (.ag)expresó su solidaridad y preocupación por el apagón m...
26/02/2025

La Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (.ag)expresó su solidaridad y preocupación por el apagón masivo del 25 de febrero, tras la falla en el Sistema Eléctrico Nacional que dejó al país sin suministro eléctrico.

Según el gremio, el Coordinador Eléctrico Nacional debe elaborar el Estudio de Análisis de Falla identificando los factores clave del evento, las razones de su propagación y el desempeño del Plan de Recuperación de Servicio. Por su parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC, como organismo fiscalizador, debe investigar las causas y determinar eventuales responsabilidades.

“Es fundamental que esta situación se analice con objetividad y sin apresurarse en establecer responsabilidades antes de contar con todos los antecedentes. Nuestro compromiso es colaborar en la identificación de soluciones que refuercen la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico”, afirmó Ana Lia Rojas, directora ejecutiva de ACERA.

👉Noticia completa en mundoingenieros.cl


A partir del 1º de febrero, Claudia Domínguez Sepúlveda será la responsable de la División Radomiro Tomic de , lo que la...
31/01/2025

A partir del 1º de febrero, Claudia Domínguez Sepúlveda será la responsable de la División Radomiro Tomic de , lo que la convierte en la segunda mujer en liderar un centro de trabajo en la historia de la Corporación, después de Claudia Cabrera Correa, quien actualmente administra la División Gabriela Mistral.

“Claudia (Domínguez) estará a cargo de la división porque se lo merece, por los méritos que tiene, por su trayectoria, por su pasión por el trabajo que realiza y por su convicción”, dijo Ruben Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, durante la ceremonia de traspaso.

¿Qué te parece esta noticia? ¡Infórmate en Mundo Ingenieros!

¿Cuáles son las habilidades más importantes que un ejecutivo de Supply Chain debe desarrollar? ¿Cómo pueden las empresas...
17/12/2024

¿Cuáles son las habilidades más importantes que un ejecutivo de Supply Chain debe desarrollar? ¿Cómo pueden las empresas prepararse mejor para desafíos futuros? ¿Qué rol jugarán las tecnologías emergentes en la evolución del sector? ¿Cómo pueden los ejecutivos optimizar la comunicación entre departamentos?

Ricardo Mewes Schnaidt, expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC); Maria Cecilia Facetti, directora de empresas; Magdalena Aninat Sahli, directora del Centro Futuros Empresariales de la Escuela de Negocios UAI; Alexander Czischke Ljubetic, director del Supply Chain Council Chile; y Jorge Hernández, director del Master en Supply Chain Management serán parte del encuentro que se realizará en la Universidad Adolfo Ibañez

¡Lee más sobre cadena de suministro y negocios en nuestro sitio!

Los recientes premios Nobel de Química y Física, otorgados a figuras como Demis Hassabis, John Jumper, John Hopfield y G...
15/10/2024

Los recientes premios Nobel de Química y Física, otorgados a figuras como Demis Hassabis, John Jumper, John Hopfield y Geoffrey Hinton, han destacado los avances de la inteligencia artificial (IA) en áreas como la predicción de la estructura de proteínas y el aprendizaje automático.

Aunque dichos galardones celebran logros significativos en campos críticos, también abren el debate sobre los desafíos de depender, cada vez más, de algoritmos que los seres humanos no comprenden completamente.

Sobre esto reflexiona el académico de José Luis Muñoz Pincheira.

¿Qué opinas?

Hoy publicamos la columna de Bernardo Pino, director del IDI Research de la , quien recordó que en una de sus últimas en...
07/10/2024

Hoy publicamos la columna de Bernardo Pino, director del IDI Research de la , quien recordó que en una de sus últimas entrevistas, Noam Chomsky, sostuvo que los grandes modelos de lenguaje son incapaces de arrojar luces sobre cómo los individuos adquieren dicha facultad.

La recomendación que el académico comparte con Rodney Brooks es dejar de atribuir capacidades demasiado amplias a las IA, trasparentar la necesaria intervención humana para entender mejor su funcionamiento; y reconocer sus limitaciones en ambientes reales, donde abundan las situaciones excepcionales que no pueden resolver bien sin entrenamiento previo.

¡Lee la columna en nuestro sitio web!

La ciberseguridad es una preocupación transversal. Inyectores, troyanos, gusanos y la popular técnica de phishing marcar...
28/09/2024

La ciberseguridad es una preocupación transversal. Inyectores, troyanos, gusanos y la popular técnica de phishing marcaron el primer semestre en América Latina.

El malware, en sus múltiples formas, evolucionó desde simples virus diseñados por entusiastas, hasta sofisticadas herramientas de espionaje y sabotaje que afectan a personas y organizaciones de todo tipo.

ESET presentó el ranking de los países con mayores amenazas: Perú en el primer lugar, seguido de México, Ecuador, Brasil y Argentina.

¿Cómo mitigar el riesgo de sufrir un ciberataque? Según David González Cuautle, investigador de Seguridad de ESET Latinoamérica, tanto la concientización como la capacitación debiesen ser pilares fundamentales para cualquier organización, junto con la actualización permanente, pues, los parches de seguridad reducen el riesgo de explotación de vulnerabilidades antiguas.

El .pilotaje reunirá a todo el ecosistema de innovación de la industria minera, en Antofagasta (26 de septiembre); y San...
25/09/2024

El .pilotaje reunirá a todo el ecosistema de innovación de la industria minera, en Antofagasta (26 de septiembre); y Santiago (1º de octubre).

“Como Centro Nacional de Pilotaje, tenemos la oportunidad y a su vez la responsabilidad de generar sinergias y potenciar el aprendizaje compartido entre los diversos actores de la cuádruple hélice. Nuestro principal objetivo es fortalecer la conexión entre los actores del ecosistema, fomentando la innovación tecnológica como motor de desarrollo para la minería”, explicó Andrés González Cornejo, gerente general del CNP.

¡Lee más en nuestro sitio web!

23/09/2024

Trabajar con proveedores de excelencia es clave para todos, pero, en el ámbito industrial, donde los costos de cualquier ineficiencia son grandes, es vital. Por eso, en Mundo Ingenieros queremos invitarte a conocer cómo Ferrostaal Chile S.A.C. aborda todo el viaje del cliente en su división Equipment Solutions.

Este miércoles 25 de septiembre, a las 10:00 AM, estaremos conversando con Claudio Muñoz Cantillana y Nicolás Dueñas Calderón, sobre la variada oferta de equipos y servicios, que incluye manejo de materiales, control ambiental y filtración; así como equipos para procesos de izaje y minería subterránea.

Durante 75 años, Ferrostaal Chile ha estado presente en los grandes proyectos del país y hoy atiende a las principales empresas productivas, manteniendo siempre un espíritu de cooperación y un servicio de excelencia a todo nivel.

¡Inscríbete en el enlace que dejamos en las “historias”, para conocer el nuevo portal de proveedores de la empresa y resolver todas tus dudas en vivo!

La Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en colaboración con...
13/08/2024

La Facultad de Ingeniería y Ciencias y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en colaboración con EDF Chile, lanzó un proyecto de investigación que se enfocará en el desarrollo y la implementación de Sistemas de Almacenamiento de Energía de Larga Duración (LDES) en el Sistema Eléctrico Nacional.

El proyecto se enfocará en los desafíos técnicos, económicos y regulatorios que implica la adopción de LDES en Chile, proponiendo metodologías, mejoras regulatorias y modelos de mercado que reflejen el valor que los LDES aportan al sistema.

¡Lee la noticia en mundoingenieros.cl!

Dirección

Avenida Providencia 1207
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mundo Ingenieros publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Mundo Ingenieros:

Compartir