Sustentabilidad UChile

Sustentabilidad UChile Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sustentabilidad UChile, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Santiago.

El Comité por la Sustentabilidad de la Universidad de Chile es un espacio interdisciplinario y triestamental que articula el quehacer universitario para enfrentar holísticamente los desafíos hacia una universidad sustentable.

✨ Cierre Escuela de Primavera EneAS 2025 ✨Les compartimos algunas fotos de la jornada de cierre de la EP2025, que comenz...
24/11/2025

✨ Cierre Escuela de Primavera EneAS 2025 ✨

Les compartimos algunas fotos de la jornada de cierre de la EP2025, que comenzó con el conversatorio “Ética de la IA en tiempos de policrisis”, un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre los dilemas éticos que surgen en el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial, con la participación de destacados panelistas especialistas en el área.

Después del conversatorio, se realizó la exposición de pósters científicos con las investigaciones desarrolladas por las y los estudiantes de la Escuela. Este 2025, en su sexta versión, la EP se impartió como Curso de Formación General (CFG), con el fin de reconocer curricularmente esta instancia. 🎓

Este encuentro fue una valiosa oportunidad para reflexionar colectivamente sobre los desafíos éticos de la IA en contextos de crisis y para visibilizar los aprendizajes y proyectos de nuestras y nuestros estudiantes.

¡Gracias a todas y todos por ser parte de esta instancia de diálogo, colaboración y futuro! 🌱🤝

📅 Viernes 21 de noviembre de 2025. Hall Central, FAU – Portugal 84, Santiago.

🌱 Taller sobre complejidad y transformaciones de los sistemas agroalimentariosEste miércoles 3 de diciembre te invitamos...
19/11/2025

🌱 Taller sobre complejidad y transformaciones de los sistemas agroalimentarios

Este miércoles 3 de diciembre te invitamos a un espacio de reflexión y creación colectiva para comprender y transformar los sistemas alimentarios locales desde una perspectiva de complejidad multiescalar.

La actividad está dirigida a quienes tengan algún conocimiento o experiencia en el sistema agroalimentario: académicos/as, estudiantes, huerteros/as, organizaciones y personas interesadas.

📅 Miércoles 3 de diciembre
🕒 15:00 hrs
📍 Plataforma Cultural, Campus Juan Gómez Millas (JGM), Universidad de Chile
🎟️ Actividad gratuita con inscripción previa
⚠️ Cupos limitados

🔗 Inscripciones aquí: https://bit.ly/taller_Complejidad_y_transformaciones_sistemas_agroalimentarios

¡Te esperamos! 🌾💬

🇨🇱🤝🇦🇷 Concluyó la primera “Escuela Internacional Chile-Argentina: Desafíos de Innovación y Sostenibilidad”La iniciativa,...
19/11/2025

🇨🇱🤝🇦🇷 Concluyó la primera “Escuela Internacional Chile-Argentina: Desafíos de Innovación y Sostenibilidad”

La iniciativa, co-creada entre la Universidad de Chile y la Universidad Nacional de Cuyo, reunió a estudiantes de ambas instituciones para fortalecer la formación en investigación e innovación orientada a la sostenibilidad, y promover la cooperación internacional. 🌱🌎

Durante dos semanas intensivas, las y los participantes trabajaron en talleres, mentorías y actividades prácticas, desarrollando propuestas interdisciplinarias y transdisciplinarias en torno a agua, energía, sistemas agroalimentarios y planificación urbana.

El cierre se llevó a cabo en el Cilindro Central de la UNCUYO, donde los equipos presentaron sus proyectos frente a un comité evaluador compuesto por especialistas en sostenibilidad e innovación. 🔍✨

Los resultados obtenidos representan un paso importante para consolidar este tipo de programas binacionales, impulsando el intercambio académico, cultural y la acción colaborativa por un futuro más sustentable. 📚🤝

🔗 Más info en nuestra bio

17/11/2025

🌱 VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad

FCFM de la U. de Chile alcanza el máximo nivel del II Acuerdo de Producción Limpia

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas FCFM de la Universidad de Chile fue reconocida como instalación certificada en el Nivel 3, el máximo otorgado por el II Acuerdo de Producción Limpia (APL II) de Educación Superior Sustentable. Este hito no solo destaca el trabajo de la FCFM, sino también el compromiso institucional de la Universidad de Chile, a través del Comité por la Sustentabilidad (), que acompañó y apoyó activamente el proceso cumpliendo criterios y articulando acciones en toda la comunidad universitaria.

El reconocimiento se entregó en el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad, realizado en el Salón de Honor San Alberto Hurtado de la , donde representantes de 17 instituciones de educación superior participaron en la Ceremonia de Certificación Final del APL II, organizada por la ASCC de y la .

En total, 50 instalaciones de estas instituciones —incluida la — alcanzaron el Nivel 3, consolidando un avance significativo para la educación superior chilena y reflejando el trabajo sostenido de equipos y comunidades que impulsan transformaciones reales hacia un futuro más sustentable.

📸 Créditos: Felipe Bawlitza (), Comunicador Audiovisual FCFM.

📢 La Universidad de Chile alcanzó el máximo nivel del II Acuerdo de Producción Limpia (APL II), sumándose a las 17 insti...
06/11/2025

📢 La Universidad de Chile alcanzó el máximo nivel del II Acuerdo de Producción Limpia (APL II), sumándose a las 17 instituciones y 50 instalaciones certificadas en el marco del VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad.

En este proceso, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) obtuvo la certificación Nivel 3, destacando por su trabajo en cultura sustentable, gestión de campus, formación en sustentabilidad y acción climática. Este reconocimiento refleja el esfuerzo conjunto de equipos, comunidades universitarias y unidades que han impulsado una transformación profunda hacia la sostenibilidad.

El APL II, liderado por la ASCC y la Red Campus Sustentable, aceleró el avance de las instituciones en un momento crítico para enfrentar los desafíos ambientales. Tal como señalaron las autoridades presentes, este acuerdo ha movilizado al sistema de educación superior hacia prácticas más responsables, colaborativas y alineadas con las demandas climáticas actuales.

🎉 Felicitamos a la FCFM y a todos los equipos que hicieron posible este importante logro para la Universidad de Chile.

2° Concurso de Reels contra la Violencia Sexual Digital hacia las MujeresLa Universidad de Chile invita a su comunidad e...
05/11/2025

2° Concurso de Reels contra la Violencia Sexual Digital hacia las Mujeres

La Universidad de Chile invita a su comunidad estudiantil de pregrado a participar en el segundo concurso de reels, bajo el lema “La violencia sexual digital no es virtual, es real: tú eres la clave del cambio.”

La iniciativa, que se enmarca en la conmemoración del Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, busca visibilizar y prevenir la violencia sexual digital hacia las mujeres.

📅 Postulaciones abiertas hasta el 7 de noviembre
🎬 Videos de 45 a 60 segundos, en equipos de hasta 4 personas.
🏆 Premios de $350.000, $300.000, $250.000 y un premio del público de $150.000.

Los reels ganadores formarán parte de la campaña institucional contra el acoso y la violencia hacia las mujeres 2025.

Más información: [email protected]
Organizan: Dirección de Igualdad de Género (.uchile) y Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil ().

📢 ¡Comenzó la Escuela Internacional Chile–Argentina 2025!Ayer dimos inicio a esta experiencia que une a estudiantes de l...
04/11/2025

📢 ¡Comenzó la Escuela Internacional Chile–Argentina 2025!

Ayer dimos inicio a esta experiencia que une a estudiantes de la Universidad de Chile y la Universidad Nacional de Cuyo 🇨🇱🤝🇦🇷

Durante toda la semana, las y los participantes estarán compartiendo espacios de aprendizaje, talleres, simposios y desafíos de innovación en torno a la sustentabilidad. 🌱💡

Esta iniciativa conjunta busca formar agentes de cambio capaces de impulsar el desarrollo sostenible desde la colaboración y el conocimiento transdisciplinario.

📍 Santiago, Chile | 🗓️ 3 al 7 de noviembre

Próxima semana: ¡continuamos en Mendoza! 🇦🇷

♻️ ¡Súmate a la Reciclatón + Reparatón eWaste UChile 2025!Ya están instaladas nuestras cajas de recolección de artículos...
30/10/2025

♻️ ¡Súmate a la Reciclatón + Reparatón eWaste UChile 2025!

Ya están instaladas nuestras cajas de recolección de artículos electrónicos en desuso 🖥️📱🔌
(Celulares, cables, teclados, cargadores, etc.)

📍 Puntos de recolección:
Co-laboratorio de Sustentabilidad UChile - Barón Pierre de Coubertin 21, Santiago.

Torre 15 – Diagonal Paraguay 265, Santiago.

Esta iniciativa es parte de la Reciclatón + Reparatón eWaste UChile 2025, organizada por y .

💚 ¡Participa y ayuda a promover el reciclaje y la gestión responsable de residuos electrónicos!

👉 Más información en:
https://ingenieria.uchile.cl/sustentabilidad/oficina-de-ingenieria-para-la-sustentabilidad/docencia-y-cultura/reciclaton—reparaton-ewaste-uchile-2025

🌾 Cierre de la Semana Campesina en la Huerta de FACSOPara finalizar la Semana Campesina 2025: “Sin Campo no hay Ciudad”,...
27/10/2025

🌾 Cierre de la Semana Campesina en la Huerta de FACSO

Para finalizar la Semana Campesina 2025: “Sin Campo no hay Ciudad”, nos reunimos en la Huerta Comunitaria de FACSO, ubicada en el Patio Los Naranjos 🍊.

En este encuentro, conversamos sobre el avance y los desafíos que ha tenido la mantención del espacio, el recambio de personas que hoy se hace cargo de la huerta y el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles – FACSO UCH en su continuidad.

🌽 Además, conocimos la experiencia de cultivo con la milpa, un sistema ancestral que combina la plantación de choclo, poroto y zapallo, promoviendo colaboración y equilibrio entre especies.

Seguimos fortaleciendo la red de huertas de la Universidad de Chile, espacios donde florecen saberes, comunidad y sustentabilidad 🌱

🌱 2° Encuentro de Huertas Universitarias en la U. de ChileDurante la Semana Campesina 2025: “Sin Campo no hay Ciudad”, r...
27/10/2025

🌱 2° Encuentro de Huertas Universitarias en la U. de Chile

Durante la Semana Campesina 2025: “Sin Campo no hay Ciudad”, realizamos el segundo encuentro de huertas universitarias, una jornada para seguir cultivando vínculos, aprendizajes y acciones concretas hacia una red de huerteros y huerteras en la Universidad de Chile. 🌾

En esta edición, reflexionamos sobre cómo las huertas se convierten en espacios de encuentro, conocimiento sustentable y bienestar, abordando desafíos comunes que emergieron en el primer encuentro, como la falta de agua, la continuidad de los equipos, la fragilidad de los espacios y las dificultades de comunicación.

💬 A partir de estas experiencias, surgieron nuevas ideas para fortalecer la red, promover el voluntariado, mejorar la coordinación entre facultades, y avanzar en la relación con las autoridades universitarias.

Este encuentro también fue una invitación a reconocer la resiliencia, regeneración y colaboración que florece en cada huerta: lugares donde la tierra une personas, disciplinas y saberes. 🌻

👏 Agradecemos el trabajo conjunto de .alimentacion.uchile y , así como la participación de todas las personas que siguen haciendo crecer esta comunidad.

22/10/2025

🌿 ¡Ya se viene el 2° Encuentro de Huertas Universitarias UChile: cultivando transdisciplina: semillas para la salud

Mañana nos reuniremos para compartir experiencias, reflexionar sobre el vínculo entre huertas, salud y sustentabilidad, y seguir fortaleciendo la red de huertas en nuestra universidad 🌾

🗣 Conversatorio con académicas de la Escuela de Salud Pública y la Cátedra de Agricultura Campesina.
🌱 Dinámica participativa: ¿Por qué es importante una red de huertas universitarias?
🪴 Recorrido por la Huerta de la Facultad de Medicina.
☕ Cierre con café y conversación en comunidad.

📅 Jueves 23 de octubre
🕒 15:00 a 17:00 hrs
📍 Escuela de Salud Pública (Av. Independencia 939, Sala 211)
📍 Huerta Facultad de Medicina (Av. Independencia 1027, Santiago)

📌 Inscríbete aquí: forms.gle/HWVnzKTfn6TxtiUj7

🌻 Agradecemos al por recibirnos para la grabación de este video promocional —un espacio que también florece gracias al trabajo 💚

Organizan: .alimentacion.uchile .uchile

En el marco de la Semana Campesina 2025: “Sin campo no hay ciudad”, ¡seguimos cultivando comunidad en las huertas universitarias! 🌿🌾🌱

Dirección

Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
Martes 09:00 - 13:00
Miércoles 09:00 - 13:00
Jueves 09:00 - 13:00
Viernes 09:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sustentabilidad UChile publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Sustentabilidad UChile:

Compartir