05/09/2024
Avanza proyecto del diputado Saffirio que prohíbe a deudores de pensión de alimento ingresar a casinos de juego.
La iniciativa está siendo discutida en la comisión de Familia de la Cámara de Diputados, instancia donde el propio parlamentario es miembro.
Valparaíso.- Con la presencia del Director Nacional del Registro Civil, Omar Morales, esta semana continuó la tramitación en la comisión de Familia de la Cámara del proyecto que establece la prohibición de las personas deudoras de pensiones de alimento de ingresar a los casinos de juego, iniciativa que a juicio del Diputado Jorge Saffirio, autor del texto, “contribuirá a hacer justicia con miles de niños cuyos padres no han cumplido con su obligación económica”.
El proyecto busca establecer la prohibición de ingreso a Casinos de Juego a personas que cuenten con una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, incorporando multas a los Casinos de Juego que no cumplan la normativa y pena privativa de libertad a quien valiéndose de engaño suplante la identidad de otra persona para vulnerar la prohibición.
La iniciativa está compuesta por tres artículos, los que modifican la ley que crea el Registro Nacional de Deudores de Alimento, como así también la ley que establece las bases generales para la autorización, funcionamiento y fiscalización de casinos de juego, además del Código Penal.
Según el legislador, “esta es la tercera sesión en la que discutimos este proyecto de mi autoría que propone que los denominados papitos corazón no puedan entrar a los casinos de juego. Si ellos tienen recursos para ir al casino a jugar, no es comprensible que no tengan para pagar las pensiones alimenticias de sus hijos”.
“Establecer prohibición para los padres morosos de concurrir a establecimientos de juegos, como lo son los casinos, representa una necesidad que debe establecerse, puesto que con el volumen de pérdida que se genera en estos establecimientos se impide que la persona pueda pagar lo que correspondería a sus obligaciones filiales”, afirmó.
Finalmente, el legislador señaló que “este es un proyecto muy importante, porque son miles las madres que no tienen los recursos para mantener a sus hijos. Es importante que vayamos terminando con este tipo de injusticias, porque muchas veces vemos a deudores de alimento dándose la gran vida mientras sus hijos viven en la precariedad”.