25/09/2025
Tras seis años en trámites, parte Ley Chao Cables: empresas y municipios están definiendo comunas prioritarias
Desde este 21 de septiembre las empresas deben cumplir plazos y procedimientos formales de retiro de cables y comienza la fiscalización activa por parte de Subtel. Fuente: Diario Financiero, 22 de septiembre de 2025.
El año 2019, durante el segundo Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, se promulgó la Ley 21.172, más conocida como “Chao Cables”, que buscaba eliminar los cables en desuso de los postes de luz, lo que se denomina como “chatarra aérea”.
No obstante, no fue hasta marzo de este año que Contraloría tomó razón del reglamento, bajo el decreto 176, que permite implementar el marco normativo.
Esto luego de que en agosto del año pasado haya sido criticada la tardanza en su tramitación puesto que podría haber ayudado a aminorar la emergencia tras el sistema frontal de agosto.
El decreto entró en vigencia este 21 de septiembre, seis años después de la promulgación de la ley, y permitirá que las autoridades puedan exigirle a los operadores de telecomunicaciones que éstos identifiquen y ordenen los elementos de sus redes de telecomunicaciones, además del retiro de los cables en desuso.
De hecho, de acuerdo al subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, “lo que hace es reglamentar procedimientos para la ley conocida como Chao Cables y (…) dentro de esto hay métodos de ordenamiento que las compañías tienen que implementar”