Ediciones ARQ

Ediciones ARQ Editorial de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La Palomera es un barrio autoconstruido, y también uno de los más densos de Caracas. En uno de sus bordes hay un edifici...
05/11/2025

La Palomera es un barrio autoconstruido, y también uno de los más densos de Caracas. En uno de sus bordes hay un edificio que no parece nuevo, pero que está vivo. El Anexo Casa de Todos, desarrollado por Enlace Arquitectura y Enlace Fundación junto a organizaciones locales y vecinos, aloja talleres, huerto, biblioteca, cocina y espacios de encuentro. Como muchas iniciativas de base en ciudades americanas, este proyecto ensaya una arquitectura situada, de intervenciones modestas pero precisas. Así, afirma el derecho a la ciudad desde lo cotidiano, reconociendo en sus propios habitantes su recurso

"Anexo Casa de Todos"; Enlace Arquitectura , Elisa Silva. ARQ 120 "América popular" ya está disponible. Consigue el nuevo número físico en edicionesarq.bootic.net y lee los artículos y proyectos en SciELO (links en bio).

----
La Palomera is a self-built neighborhood, and also one of the densest in Caracas. On one of its edges stands a building that doesn’t look new, but is very much alive. Anexo Casa de Todos, developed by Enlace Arquitectura and Enlace Fundación in collaboration with local organizations and neighbors, houses workshops, a plant nursery, a library, a kitchen, and gathering spaces. Like many grassroots initiatives in American cities, this project rehearses a situated architecture made of modest yet precise interventions. In doing so, it asserts the right to the city through the everyday, recognizing in its own residents its most valuable resource.

"Casa de Todos Annex"; Enlace Arquitectura, Elisa Silva. ARQ 120 "Popular America" is now available. Read this full article on our website edicionesarq.com and order a copy of the new physical issue at edicionesarq.bootic.net.

Ventas ARQ: noviembre en LA SERENA, VALPARAISO, VIÑA, AOA, PUERTO MONTT Y PUERTO VARASLlegamos al último mes de ventas d...
03/11/2025

Ventas ARQ: noviembre en LA SERENA, VALPARAISO, VIÑA, AOA, PUERTO MONTT Y PUERTO VARAS

Llegamos al último mes de ventas del año en ARQ! Durante noviembre nuestro stand hará sus últimas paradas por las regiones de Coquimbo y Valparaíso, además de una visita a Puerto Montt/Puerto Varas. Agéndalas y aprovecha los descuentos exclusivos presenciales en títulos ARQ

- 3 y 4 de noviembre: Escuela de Arquitectura y Paisaje UCEN sede La Serena (Francisco de Aguirre 0405, La Serena).
- 5, 6 y 7 de noviembre: Escuela de Arquitectura U. de La Serena (Amunátegui c/Ruta 5 Norte, La Serena)
- 6 de noviembre: Foro AOA 2025 .arq (Juan De Dios Vial Correa 1359, Providencia).
- 10 y 11 de noviembre: Escuela de Arquitectura Universidad Técnica Federico Santa Maria .usm sede Casa Central (Av. España 1680, Valparaíso).
- 12, 13 y 14 de noviembre: Campus Creativo UNAB Viña del Mar (Edificio Rocamar) (13 Norte 766 Viña del Mar)
- 17, 18 y 19 de noviembre: Escuela de Arquitectura USS sede Puerto Montt (Lago Panguipulli 1390, Puerto Montt).
- 20, 21 y 22 de noviembre: 8° versión de la feria 'Renueva tu Biblioteca', Centro de Arte Molino Machmar - CAMM (Boulevard Municipal, entre calle San Francisco y San Pedro, Puerto Varas)

Les esperamos con ofertas y promociones presenciales especiales: hasta 50% dcto en libros y revistas seleccionadas!

Hoy  a las 18:30 es el lanzamiento "Francisco Vergara. Obras, talleres y propuestas" en en el Auditorio FCV del Edificio...
28/10/2025

Hoy a las 18:30 es el lanzamiento "Francisco Vergara. Obras, talleres y propuestas" en en el Auditorio FCV del Edificio (El Comendador 1936, 4to piso) 📚

Junto con el evento de lanzamiento, nuestro Stand ARQ estará vendiendo el libro a un precio especial de $20.400 para público general y $19.200 para estudiantes con credencial universitaria vigente.

¡Nos vemos!
uc

28/10/2025

"'La arquitectura no es literatura', le advierte Francisco Vergara a aquellos estudiantes que prometen mucho y dibujan poco, parafraseando a uno de sus propios maestros en la Escuela de Arquitectura UC, el mismo lugar donde estudió y donde ha sido profesor durante prácticamente toda una vida. Y, sin embargo, nos encontramos aquí con una notable monografía de su obra arquitectónica, comentada por él mismo en textos que, además de enriquecer la comprensión de los proyectos, del proceso creativo detrás de ellos y de su postura frente a cuestiones disciplinares, dan cuenta también de un gran amor por el lenguaje, las ideas, el debate y, por lo tanto, de la propia literatura. Tanto mejor. En esta conjunción de obra y prosa podemos conocer al autor y adentrarnos en su fructífera carrera profesional, académica y docente, y también en sus atributos más personales". [Sebastián Gray, "Virtudes intemporales"]

Les recordamos que mañana martes 28 de octubre a las 18:30 será el lanzamiento del nuevo libro "Francisco Vergara. Obras, talleres y propuestas" (Ediciones ARQ, 2025). El evento será en el Auditorio FCV del Edificio ARQ UC (El Comendador 1936, piso 4) y contará con los comentarios de los académicos y profesores UC Margarita Greene y Sebastián Gray . Asimismo, durante el lanzamiento estaremos vendiendo el libro a un precio exclusivo.

Ya pueden comprar el libro en preventa en nuestra tienda online edicionesarq.bootic.net (link en bio). Tambien estaremos vendiendo el libro el día del lanzaiento un precio exclusivo.

¡Nos vemos!

uc

Tras el incendio más letal en la historia reciente de Chile —febrero de 2024, que dejó a casi mil familias sin vivienda ...
24/10/2025

Tras el incendio más letal en la historia reciente de Chile —febrero de 2024, que dejó a casi mil familias sin vivienda en la Población El Olivar, Viña del Mar (barrio de viviendas mínimas SERVIU construido en la década de 1980)—, ELEMENTAL propuso una respuesta que conjuga urgencia con dignidad. Casa Grande es un edificio para cuatro familias, ensamblado en 24 horas a partir de módulos prefabricados. Más que una solución de emergencia, el proyecto articula actores públicos y privados para entregar vivienda definitiva en menos de un año. Frente a procesos de reconstrucción que suelen ser lentos y, por lo mismo, propensos a derivar en informalidad, Casa Grande propone otra forma de volver a empezar.

"Casa Grande: reconstruir rápido y bien"; ELEMENTAL . ARQ 120 "América popular" ya está disponible. Consigue el nuevo número físico en edicionesarq.bootic.net y lee los artículos y proyectos en SciELO (links en bio).

----
Following the deadliest fire in Chile’s recent history— February 2024, which left nearly a thousand families without housing in Población El Olivar, Viña del Mar (a neighborhood of SERVIU minimal housing built in the 1980s)—ELEMENTAL proposed a response that combines urgency with dignity. Casa Grande is a four-family building, assembled in 24 hours from prefabricated modules. More than a temporary solution, the project brings together public and private actors to deliver permanent housing in under a year. In a context where reconstruction is often slow and therefore vulnerable to informality, Casa Grande proposes another way to begin again.

"Casa Grande: Rebuilding Fast and Good"; ELEMENTAL. ARQ 120 "Popular America" is now available. Read this full article on our website edicionesarq.com and order a copy of the new physical issue at edicionesarq.bootic.net.

Les dejamos cordialmente invitad@s este próximo martes 28 de octubre a las 18:30 hrs. al lanzamiento del nuevo libro de ...
22/10/2025

Les dejamos cordialmente invitad@s este próximo martes 28 de octubre a las 18:30 hrs. al lanzamiento del nuevo libro de Ediciones ARQ 'Francisco Vergara. Obras, talleres y propuestas'. Este libro, editado por Carmen Freed , recorre la trayectoria profesional, docente y de investigación del arquitecto Francisco Vergara, destacando su compromiso con una arquitectura centrada en lo colectivo y con la vivienda como espacio vital. A través de una selección de proyectos, obras y escritos, esta monografía documenta su aporte a la disciplina, tanto en el ámbito académico como en la construcción de la ciudad.

El evento será en el Auditorio FCV del Edificio (El Comendador 1936, piso 4) y contará con los comentarios de los académicos y profesores UC Margarita Greene y Sebastián Gray . Asimismo, durante el lanzamiento estaremos vendiendo el libro a un precio exclusivo.

También ya pueden comprar el libro en preventa en nuestra tienda online edicionesarq.bootic.net (link en bio)

¡No se lo pierdan!

En el barrio de Patria Nueva —conocido por su actividad artesanal, pero también atravesado por altos niveles de marginal...
21/10/2025

En el barrio de Patria Nueva —conocido por su actividad artesanal, pero también atravesado por altos niveles de marginalidad—, el Mercado 22 de Noviembre reemplaza una estructura deteriorada por una nueva centralidad urbana. A partir de una retícula de hormigón armado de 3,6 metros emergen bóvedas de cañón corrido y muros de ladrillo que organizan el programa, definen su carácter material y abren el edificio a la calle. Una secuencia de patios y espacios de uso múltiple diluye el límite entre lo público y lo privado, haciendo del mercado un espacio de intercambio no sólo comercial, sino también comunitario.

“Mercado 22 de Noviembre”; RZERO Estudio , Alejandro Zárate, Edgar Velasco. ARQ 120 "América popular" ya está disponible. Consigue el nuevo número físico en edicionesarq.bootic.net y lee los artículos y proyectos en SciELO (links en bio).

---
In the Patria Nueva neighborhood—known for its artisanal activity but also marked by high levels of marginalization—the Mercado 22 de Noviembre replaces a deteriorated structure with a new centrality. Barrel vaults and brick walls emerge from an underlying 3.6-meter reinforced concrete grid, organizing the program, defining its material character, and opening the building onto the street. A sequence of courtyards and multipurpose spaces blurs the boundary between public and private, making the market a place of exchange that is not only commercial, but also communal.

“22 de Noviembre Market”; RZERO Estudio , Alejandro Zárate, Edgar Velasco. ARQ 120 "Popular America" is now available. Read this full article on our website edicionesarq.com and order a copy of the new physical issue at edicionesarq.bootic.net.

Ya disponible: 'Francisco Vergara. Obras, talleres, propuestas' (Francisco Vergara; Carmen Freed  ed.) Este libro recorr...
15/10/2025

Ya disponible: 'Francisco Vergara. Obras, talleres, propuestas' (Francisco Vergara; Carmen Freed ed.)

Este libro recorre la trayectoria profesional, docente y de investigación del arquitecto Francisco Vergara, destacando su compromiso con una arquitectura centrada en lo colectivo y con la vivienda como espacio vital. A través de una selección de proyectos, obras y escritos, esta monografía documenta su aporte a la disciplina, tanto en el ámbito académico como en la construcción de la ciudad.

Con más de 25 obras —principalmente de vivienda colectiva en densidad—organizadas cronológicamente y agrupadas por materialidad, el libro presenta dibujos axonométricos, planos y fotografías que revelan las lógicas constructivas de cada material, reflejando además las preocupaciones sociales y culturales de la disciplina y su contexto. Haciendo énfasis en la vivienda colectiva, el libro presenta el enfoque innovador del arquitecto, quien abogó por una arquitectura de alto nivel sin perder de vista los desafíos de la vivienda social ni los problemas urbanos de los sectores históricamente marginados. Desde el diseño de conjuntos habitacionales con amplios espacios colectivos a las investigaciones y propuestas para evitar la expansión urbana descontrolada y segregada mediante radicación de allegados, contenidas en el libro El lote 9×18, el trabajo de Francisco Vergara articula diseño, investigación y acción. Este libro no sólo celebra su carrera, sino que ofrece una perspectiva inédita de su enfoque arquitectónico y pedagógico, así como su legado en la construcción de una ciudad más justa.

Ya está disponible en edicionesarq.bootic.net (link en bio) y en nuestra tienda física en Campus Lo Contador a un precio de preventa. Pronto más detalles sobre su lanzamiento!

Lanzamiento en Concepcion: Plan Regulador de Concepción 1960-1980. Emilio Duhart & Roberto Goycoolea (16 de octubre | 12...
14/10/2025

Lanzamiento en Concepcion: Plan Regulador de Concepción 1960-1980. Emilio Duhart & Roberto Goycoolea (16 de octubre | 12:30 h)

Después de una primera presentación en Santiago el pasado 2 de octubre en el Campus Lo Contador, este jueves 16 tendremos un segundo evento de lanzamiento del libro "Plan Regulador de Concepción 1960-1980. Emilio Duhart & Roberto Goycoolea" (Cristián Berríos , Sergio Beriswyl compiladores), ahora en la región del Bío Bío ✈

Este nuevo lanzamiento será en Sala Federico Ramírez de la Municipalidad de Concepción (Libertador Gral. Bernardo O'Higgins 555, Concepción) a las 12:30 horas. Comentarán Fernando Pérez Oyarzún —académico, docente y Premio Nacional de Arquitectura 2022— y María Dolores Muñoz —Dra. en Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, investigadora y académica de la FAUG de la Universidad de Concepcion.

"Plan Regulador de Concepción 1960-1980" es una coedición entre Ediciones ARQ y Ediciones UBB que recopila el expediente técnico del Plan Regulador de Concepción 1960–1980, elaborado por Emilio Duhart y Roberto Goycoolea. En este inédito acervo de 36 láminas, resultado del trabajo sistemático de Cristián Berríos y del archivo resguardado por Sergio Baeriswyl, se refleja una mirada inédita sobre el pensamiento urbano de Duhart y la historia de la arquitectura moderna en Chile.

Disponible en nuestra tienda online edicionesarq.bootic.net (link en bio).

¡Les esperamos!

En el nordeste brasileño, el proyecto Arena do Morro representa tanto un logro arquitectónico como un producto de la acc...
08/10/2025

En el nordeste brasileño, el proyecto Arena do Morro representa tanto un logro arquitectónico como un producto de la acción colectiva. A través del contexto histórico y político, este artículo examina cómo la agencia local, la participación comunitaria y el diseño experimental se cruzan y dan forma a procesos de construcción de ciudad. Si bien reconoce el escepticismo de Herzog & de Meuron respecto al rol político de la arquitectura, Vilela sostiene que, en contextos de vulnerabilidad como el barrio de Mãe Luiza, la arquitectura puede materializar la resistencia, afirmar derechos y apoyar un desarrollo inclusivo, ofreciendo un contrapunto a los discursos dominantes de escasez y exclusión.

"La forma de la luz: el gimnasio Arena do Morro y la trayectoria social de Mãe Luiza"; Mariana Vilela . ARQ 120 "America Popular" ya está disponible. Lee este artículo completo y otros en edicionesarq.com/revista-arq y compra el nuevo número físico en edicionesarq.bootic.net. (links en bio)

----
In the Brazilian Northeast, the Arena do Morro project emerges both as an architectural achievement and a product of collective action. Through an analysis of the historical and political contexts, the article examines how local agency, community participation, and experimental design intersect with and shape city-making processes. While acknowledging Herzog & de Meuron’s skepticism about architecture’s political role, Vilela argues that, in contexts of vulnerability, such as the Mãe Luiza neighborhood, architecture can materialize resistance, affirm rights, and support inclusive development-offering a counterpoint to dominant narratives of scarcity and exclusion.

"The Shape of Light: The Arena do Morro Gymnasium and the Social Trajectory of Mãe Luiza"; Mariana Vilela. ARQ 120 "Popular America" is now available. Read this full article on our website edicionesarq.com and order a copy of the new physical issue at edicionesarq.bootic.net.

"Emilio Duhart y Roberto Goycoolea diseñaron un plan emblemático para la ciudad de Concepción, inspirados en muchos de l...
02/10/2025

"Emilio Duhart y Roberto Goycoolea diseñaron un plan emblemático para la ciudad de Concepción, inspirados en muchos de los principios del movimiento moderno, pero con una delicada comprensión de las transformaciones que experimentaba en ese entonces la sociedad, el conocimiento y la realidad local. Su publicación y puesta en marcha se produce luego del devastador terremoto de 1960, por lo cual éste se transformó en una guía de diseño para la reconstrucción de la ciudad destruida, encontrando así un inesperado espacio para plasmar su visión urbanística. El plan se anticipó a muchas consideraciones contemporáneas como las ambientales, la protección de los sistemas naturales y la integración del paisaje, entre otras cosas que el propio lector podrá descubrir en esta publicación. [...] El material [expuesto en este libro] deja en libertad al lector para que saque sus propias conclusiones, realice sus propios hallazgos y pueda reconstruir un momento vibrante de la historia de la planificación urbana en Chile y de la ciudad de Concepción" [Sergio Baeriswyl, 'El legado de los planos'].

En un rato más (18:30 horas) será el lanzamiento del nuevo libro —coeditado entre Ediciones ARQ y Ediciones Universidad del Bío Bío — "Plan Regulador de Concepcion 1960-1980. Emilio Duhart y Roberto Goycoolea" (Cristián Berríos , Sergio Baeriswyl compiladores). Les esperamos en el Auditorio FCV del campus Lo Contador UC. Comentarán Fernando Pérez Oyarzún, Premio Nacional de Arquitectura 2022, e Isabel García Pérez de Arce, directora del Archivo de Originales FADEU UC .

Para quienes asistan, estaremos vendiendo el libro a un precio especial de lanzamiento. ¡No se lo pierdan!

Les recordamos que mañana jueves 2 de octubre tendremos el lanzamiento del nuevo libro 'Plan Regulador de Concepcion 196...
01/10/2025

Les recordamos que mañana jueves 2 de octubre tendremos el lanzamiento del nuevo libro 'Plan Regulador de Concepcion 1960 1980. Emilio Duhart y Roberto Goycoolea' (Cristián Berríos y Sergio Baeriswyl compiladores).

Sólo hasta mañana -y durante el evento en nuestro stand presencial- tendremos el libro a un precio especial de preventa a 17.400!

Consíguelo en nuestra tienda online edicionesarq.bootic.net (link en bio).

¡Nos vemos mañana!

Dirección

El Comendador 1936
Santiago
7520246

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+56226865569

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ediciones ARQ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ediciones ARQ:

Compartir

Categoría

We are

Ediciones ARQ is the Pontificia Universidad Católica de Chile School of Architecture publishing house. ARQ Magazine was our first outcome, released for the first time on November 15, 1980 printed and bound on Kraft paper. Since then it has been published regularly, reaching its current frequency of 3 issues a year in 1995. In 1998 Ediciones ARQ published its first book, initiating another line of production that is today grouped in 8 collections and more than 70 published titles dedicated to architecture and urbanism.