Tiempo de Escena

Tiempo de Escena Tiempo de Escena. Es un espacio para hablar de las artes escénicas, informar, reflexionar, conocer

Ante la precariedad que vive el mundo de las artes escénicas, dejamos de lado Tiempo de Danza para hacer Tiempo de Escena, un espacio para el teatro, la danza, el circo, la ópera etc. disciplinas que necesitan visibilidad, público y dignidad dentro de nuestra sociedad.

Se estrenó "Footlose" en el , un musical ochentero que habla de juventud, baile y diálogo intergeneracional, entre otras...
23/05/2025

Se estrenó "Footlose" en el , un musical ochentero que habla de juventud, baile y diálogo intergeneracional, entre otras cosas.
Ritmo y canciones pegajosas, y las buenas actuaciones de .felipecastro y Francisco Dañobeitía
Felipe Castro emocionó como el alcalde, con escenas potentes con Josefina Fiebelkorn y Daniella Lhorente.
El ensemble se lució en la danza y la orquesta llevó las riendas del espectáculo

Pronto crítica en www.santi.cl

Celebramos a Andrés Pérez ArayaMaestro, no solo de los que se dedican a hacer teatro, sino también de los que nos dedica...
11/05/2025

Celebramos a Andrés Pérez Araya
Maestro, no solo de los que se dedican a hacer teatro, sino también de los que nos dedicamos a comunicarlo
Celebramos también al teatro chileno y a sus creadores y creadoras, siempre indestructibles y poderosos

¡VIVA EL TEATRO!

En   conversamos con Héctor Morales, director de "La Mentira", obra de Florian Zeller cuya versión chilena termina su pr...
22/04/2025

En conversamos con Héctor Morales, director de "La Mentira", obra de Florian Zeller cuya versión chilena termina su primera temporada en Teatro Zoco este fin de semana, y con Giordano Rossi, uno de los integrantes del elenco. La pieza toca un tema contingente y atemporal: ¿mentir es necesario para no herir a los otros? El autor francés instala el tema en medio de las relaciones de pareja y presenta diversas posturas..
Una puesta en escena ágil y cautivante, con intérpretes que identifican.
Imperdible del primer trimestre 2025

En conversamos con Héctor Morales, director de "La Mentira", obra de Florian Zeller cuya versión chilena termina su primera temporada en Teat...

"Esta obra es un desastre", en el  Éxito en Londres, Broadway y el circuito teatral internacional Atractivo elenco chile...
20/04/2025

"Esta obra es un desastre", en el
Éxito en Londres, Broadway y el circuito teatral internacional
Atractivo elenco chileno y dirección de



En Tiempo de Escena conversamos con Rodrigo y Milena Bastidas, quienes comparten elenco con Jaime Vadell en "Aquí me baj...
08/04/2025

En Tiempo de Escena conversamos con Rodrigo y Milena Bastidas, quienes comparten elenco con Jaime Vadell en "Aquí me bajo yo". El texto, escrito y dirigido por Elena Muñoz, pone en jaque la actitud de la sociedad frente al adulto mayor.
La obra, a través de un texto sencillo y director, con humor y drama, emociona al público de diferentes edades.
Un tema contingente
Tranversal
Que hay que enfrentar





En Tiempo de Escena conversamos con Rodrigo y Milena Bastidas, quienes comparten elenco con Jaime Vadell en "Aquí me bajo yo". El texto, escrito y dirigido p...

"Póstuma", monólogo recién estrenado en , con  en la interpretación y el argentino  , también su autor, dirigiendo la pu...
07/04/2025

"Póstuma", monólogo recién estrenado en , con en la interpretación y el argentino , también su autor, dirigiendo la puesta en escena.
Se trata de un texto rítmico que fluye sin estridencias envolviendo al público.
Su protagonista perdió a su hija, pero la obra es mucho más que el dolor de un de un padre.
Hay una profunda mirada política al cómo vivimos, cómo nos relacionamos con los demás, qué entendemos por éxito, qué entendemos por paz, qué entendemos por vivir bien.
Freddy Araya, inmóvil en medio de una instalación de plantas, nos entrega a través de su voz y la expresión de su rostro -bellamente iluminado- el viaje de este padre.
En tono íntimo, sin estridencias...para procesar con calma.

Solo hasta fines de abril


En Tiempo de Escena conversamos con Juan Carlos Montagna, autor, director y performer de "Fausto 1, el oráculo", pieza d...
11/02/2025

En Tiempo de Escena conversamos con Juan Carlos Montagna, autor, director y performer de "Fausto 1, el oráculo", pieza de teatro psicofísico que se basa en "Fausto", de Goethe, para indagar en los misterios del alma humana contemporánea.
Con un largo recorrido desde 2001, cuando se estrenó en Madrid, este Fausto ha ido haciéndose eco de las problemáticas de cada tiempo y cada locación.
¿Quién o qué es Mefisto hoy? ¿Cuál es la tentación actual? ¿Podemos hacer un pacto con el diablo?
Montagna interpreta al ángel caído, al demonio; y José Fernández Almonacid a Fausto, el ser humano dispuesto a negociar con él.
Grandes temas
Universales y atemporales
En una puesta en escena que busca encarnar los grandes temas del clásico de la literatura romántica, "Fausto 1, el oráculo" enfrentará al público a su propia oscuridad.

En Tiempo de Escena conversamos con Juan Carlos Montagna, autor, director y performer de "Fausto 1, el oráculo", pieza de teatro psicofísico que se basa en "...

El  se presentó en el lanzamiento de la temporada de otoño del Teatro U de Chile. uchile
29/01/2025

El se presentó en el lanzamiento de la temporada de otoño del Teatro U de Chile.
uchile

Segundo día de "Lapislázuli", del griego , una fresca y no encasillable puesta en escena que reúne danza, teatro y mucho...
19/01/2025

Segundo día de "Lapislázuli", del griego , una fresca y no encasillable puesta en escena que reúne danza, teatro y mucho cuerpo...tocando temas que van desde el horror a los miedos atávicos.
Mañana domingo, última función
50% de descuento con código LAPISLAZULI.TAM25

Dirección

Santiago

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tiempo de Escena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tiempo de Escena:

Compartir

Revista “Tiempo de danza”

Tiempo de Danza, es la concreción de un grupo de personas que disfrutan de la danza, desde distintos lugares, y no se resignan a que se escriba tan poco de su realidad en Chile. Tiempo de Danza es una respuesta a la falta de medios de comunicación para informar, reflexionar, mostrar a sus bailarines y coreógrafos chilenos que decididamente sortean una serie de dificultades de financiamiento, infraestructura y difusión. Buscamos mostrar el pulso de trabajo de los creadores, de sus intereses y obsesiones. Y también colaborar a formar audiencia abriendo una puerta a los misterios del trabajo diario del cuerpo. Tiempo de Danza está abierta para todos los creadores de la danza, desde el ballet al contemporáneo, sin excluir otras expresiones - desde el flamenco al hip hop - en la medida que se muestren sobre un escenario. También es un espacio para los artistas que rodean la creación. Es así como los iluminadores, diseñadores, músicos y todo profesional que forma parte de la magia de una puesta en escena están invitados. Directora y editora: Marietta Santi Redactores: Muriel Riveros Ximena Veas Cristián Rojas César Sepúlveda Marietta Santi