El bolígrafo

El bolígrafo Medio de comunicación

Nueva base SAMU en Padre HurtadoDesde el martes 4 de diciembre la comuna de Padre Hurtado cuenta con base SAMU para dar ...
05/12/2024

Nueva base SAMU en Padre Hurtado

Desde el martes 4 de diciembre la comuna de Padre Hurtado cuenta con base SAMU para dar cobertura a la comuna y a toda la Provincia de Talagante.

El alcalde de Padre Hurtado Felipe Muñoz Heredia y el director regional de SAMU Dr. Julio Barreto Altamirano dieron el vamos a la base número 17 de la Región Metropolitana en Padre Hurtado. Emplazada en la dirección de Seguridad Pública y Emergencias, que cuenta con conexión directa a la ruta 78, el radio urbano y rural de la comuna.

En la oportunidad se presentó al equipo compuesto por un conductor, TENS y Emfermero, quienes llegan en una moderna ambulancia de Alta Complejidad, la que podrá tomar procedimiento avanzados que permitirán salvar mas vidas en conexión con el servicio de salud comunal y los hospitales de la región.

Ministra  una vez más haciendo historia: Ministerio de Seguridad Pública a un paso de ser LeyMinistra Tohá dice que «est...
13/11/2024

Ministra una vez más haciendo historia: Ministerio de Seguridad Pública a un paso de ser Ley

Ministra Tohá dice que «estamos poniendo fin a 18 años de espera» y que significará «un Estado más fuerte contra la violencia y el crimen organizado»

Un paso clave dio este martes la creación del Ministerio de Seguridad Pública, luego de que la comisión mixta aprobara el proyecto de ley respectivo, dejándolo listo para su votación en ambas salas del Congreso, último requisito antes de ser despachado a ley.

Tras la comisión mixta, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, destacó que “estamos poniendo fin con esto a 18 años de espera. El primer proyecto que se presentó en esta materia data del año 2006 y a pesar de que transversalmente ha existido siempre la idea de que es una buena iniciativa, nunca se habían logrado los acuerdos para hacerlo posible”.

20/09/2024

ECOH se encuentra en Estación Central por hallazgo de cadáver, el cuál se encontraba maniatado en la vía pública. Se trabaja con PDI
Fiscal ECOH, Felipe Díaz, entrega más detalles

20/09/2024

Un nuevo homicidio en Santiago, el fiscal ECOH, Felipe Díaz, se refiere al homicidio de ciudadano colombiano en la comuna de Santiago

Juegos Olímpicos Paris 2024: una oportunidad para incentivar la actividad física y la vida saludableCon el comienzo de l...
26/07/2024

Juegos Olímpicos Paris 2024: una oportunidad para incentivar la actividad física y la vida saludable

Con el comienzo de los Juegos Olímpicos de Paris 2024 se vivirán semanas donde el deporte se vuelve el centro de atención de miles de personas que viven cada competencia como fieles espectadores de estas históricas instancias deportivas. Sin embargo, también son momentos donde la vida saludable surge como tema prioritario, y se aprovecha de incentivar a la población a realizar actividad física.
Según un estudio de la Organización Mundial de la Salud, publicado en la Revista The Lancet Global Health, en 38,2% de los chilenos no hace la cantidad de ejercicio adecuado, y además Chile se encuentra en el segundo lugar dentro de los países que más se espera empeoren sus niveles de sedentarismo para el año 2030.
En el extranjero han surgido iniciativas como Pour une France en forme (Por una Francia en forma), a propósito de los JJ.OO., y con ello diversos programas destinados a que todo el mundo se mueva, incentivando la realización de ejercicio y la búsqueda de una vida más saludable.
¿Cómo replicar esto en Chile? El año pasado con el desarrollo de los Panamericanos en Santiago 2023 hubo ánimo de deportes. Juan Ignacio Bascuñán, director de la nueva Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física de la Universidad San Sebastián, comenta que “hace algunos días se realizó la inauguración del Parque Estadio Nacional, uno de los legados de los panamericanos en Chile, quedando abierto para la comunidad, lo que podrá contribuir a una mejor condición de salud de la población, que muchas veces no tiene dónde practicar o realizar algún tipo de actividad física”.

https://www.elboligrafo.cl/post/juegos-olímpicos-paris-2024-una-oportunidad-para-incentivar-la-actividad-física-y-la-vida-saludable

El Team Chile comienza hoy a competir en París 2024El arquero Andrés Gallardo será el primer deportista del Team Chile e...
25/07/2024

El Team Chile comienza hoy a competir en París 2024

El arquero Andrés Gallardo será el primer deportista del Team Chile en competir, cuando este jueves (08:15 de Chile) afronte la fase clasificatoria del tiro con arco recurvo. El ariqueño disparará 72 flechas para definir su posición final en el cuadro eliminatorio (64 competidores).
Revisa toda la información de los deportistas nacionales de cara a la cita de los anillos en la capital francesa.
CIFRAS IMPORTANTES
48 deportistas conforman la delegación del Team Chile, la más grande de la historia que no contemple un deporte colectivo. Serán 30 varones y 18 damas.
22 seleccionados tendrán su debut olímpico.
6 Juegos Olímpicos completará Kristel Köbrich, la deportista chilena con mayor cantidad de participaciones.
28,3 años es el promedio de edad de la delegación. Tania Zeng (58 años) es la más experimentada y Diego Parra (16) el más novel.

https://www.elboligrafo.cl/post/el-team-chile-comienza-hoy-a-competir-en-parís-2024

Autoridades piden a subsecretario Monsalve suma urgencia para ley que fortalece capacidades preventivas de los municipio...
24/07/2024

Autoridades piden a subsecretario Monsalve suma urgencia para ley que fortalece capacidades preventivas de los municipios y protege a sus funcionarios

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, el alcalde de La Cisterna, Joel Olmos, la alcaldesa de Independencia, Carola Rivero, y las diputadas Ana María Gazmuri y Gael Yeomans, se reunieron con el subsecretario Manuel Monsalve a raíz de los últimos hechos delictuales ocurridos en la Región Metropolitana. En el encuentro, se solicitó al subsecretario entregar suma urgencia a la discusión del proyecto de ley que fortalece las capacidades preventivas de los municipios y garantizar pensión de gracia para la viuda de Mauricio Díaz, el inspector Municipal de La Cisterna, que falleció mientras realizaba una persecución producto de un robo en su comuna.
En ese sentido, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, sostuvo que: “Nos reunimos con el subsecretario Monsalve para plantearle tres puntos importantes. El primero, garantizar pensiones de gracia para la viuda de Mauricio Díaz, inspector que falleció el fin de semana durante una persecución en su comuna, y también de Hugo Vega, inspector que fue apuñalado en Macul, en el 2023. En ambos casos nos pidió que formalizáramos en el día de hoy para que se tramiten rápidamente el proceso”, señaló.
A ello agregó: “En segundo, solicitamos otorgar urgencia al proyecto que fortalece la capacidad de prevención de los municipios y también crea la facultad de prevención del delito en los Gobiernos Regionales. Y, en tercer lugar, algo muy importante, hemos planteado que alcaldes y el Gobierno Regional, sean invitados a las instancias donde se discuta el tema de seguridad en la Región Metropolitana”, cerró el gobernador.

Autoridades realizan balance tras retiro de comercio ilegal en Parque Los ReyesCasi 3 mil personas estuvieron por meses ...
22/07/2024

Autoridades realizan balance tras retiro de comercio ilegal en Parque Los Reyes

Casi 3 mil personas estuvieron por meses realizando ventas ilegales en la Plaza Siglo XX, y en el Parque Los Reyes, convirtiéndolos en un foco de delincuencia e inseguridad para la comunidad.
En ese contexto, el Gobierno de Santiago estableció una Mesa de trabajo con la Delegación Presidencial, la Municipalidad de Santiago, Carabineros y el Centro Cultural Estación Mapocho, logrando copar el sector para el ingreso de comercio ilegal.
A tres semanas de la implementación, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, detalló “acogimos el llamado del Centro Cultural Estación Mapocho y organizamos una Mesa de trabajo que brindó los resultados que vemos hoy. Un lugar despejado y limpio para que disfrute la comunidad”. Además, reiteró que “si queremos combatir de manera efectiva el comercio ilícito, las incivilidades y los delitos, tenemos que ser capaces de articularnos todos los actores. Así se recupera la ciudad para las personas y se promueve la cultura que el alma de nuestro país”.
Por su parte el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, señaló que “esta recuperación de espacios no solo significa un importante retroceso para el comercio irregular, que generaba múltiples incivilidades y delitos, sino que también permite garantizar la seguridad a familias que recorren el parque y fomentamos el buen uso de los espacios, como por ejemplo, a las organizaciones culturales del lugar”.

Cerca de 40 mil personas asistieron a la apertura ciudadana del Parque Estadio NacionalUna alta convocatoria tuvo la ape...
22/07/2024

Cerca de 40 mil personas asistieron a la apertura ciudadana del Parque Estadio Nacional

Una alta convocatoria tuvo la apertura del Parque Estadio Nacional (PEN) a la ciudadanía, donde se habilitaron las áreas fuera de los recintos destinados al deporte de Alto Rendimiento, con una seria de actividades deportivas y musicales."Esta apertura del Parque del Estadio Nacional para todos y todas es muy simbólica. Hoy, antes de las nueve de la mañana, ya había gente esperando para ingresar a disfrutar de estas zonas comunes, de estos espacios verdes, de las ciclovías, de la zona para caminar, para distraerse, para compartir en familia con muchos niños. Y eso nos alegra enormemente. Fueron cerca de 40 mil personas, una actividad realmente fascinante”, indicó Jaime Pizarro, ministro del Deporte.Este fue un nuevo hito en el PEN, pues antes se habían abierto los recintos al deporte de alto rendimiento, luego se habilitaron talleres gratuitos para cerca de 2.500 personas y ahora se dispusieron áreas verdes para la ciudadanía, que se abrirán todos los sábados (de 9 a 17 horas) y los domingos (de 9 a 14 horas).“Es un día especial para nosotros, que nos pone muy felices. En estas 64 hectáreas funcionan los recintos del alto rendimiento. Pero también hemos trabajado para que la ciudadanía pueda disfrutar las zonas del parque, que es lo que está fuera de los lugares de entrenamiento, para que puedan recorrer, en las zonas de ciclovías, de running y canchas públicas con que contamos”, señaló Israel Castro director nacional del IND.

Último minuto 🚨 Funcionario Municipal de La Cisterna muere atropellado en persecuciónEl incidente ocurrió en una persecu...
20/07/2024

Último minuto 🚨 Funcionario Municipal de La Cisterna muere atropellado en persecución

El incidente ocurrió en una persecución policial, luego de que al menos dos individuos asaltaran a una farmacia ubicada en Gran Avenida.
Tras el robo, se inició una persecución de carabineros en coordinación con funcionarios de la Municipalidad de La Cisterna

El incidente concluyó en la autopista Vespucio Sur, donde los delincuentes atropellaron a un funcionario municipal quien fue trasladado al hospital barros luco donde falleció producto de la gravedad de sus lesiones.

GORE Coquimbo compromete apoyo con comunidades Diaguitas para impulsar sitio El OlivarLa iniciativa liderada por el Gobe...
19/07/2024

GORE Coquimbo compromete apoyo con comunidades Diaguitas para impulsar sitio El Olivar

La iniciativa liderada por el Gobernador (s) de la Región de Coquimbo, Wladimir Pleticosic será apoyada por la Delegación Presidencial para conformar mesa de trabajo intersectorial.
Tras un largo proceso de gestiones por parte de las comunidades Diaguitas de la Provincia de Elqui, el Gobernador (s) Wladimir Pleticosic, comprometió su apoyo para avanzar en la definición de un proyecto que permita poner en valor y preservar el sitio arqueológico El Olivar, ubicado a 4 kilómetros al norte de La Serena.
En una reunión con representantes de más de 20 agrupaciones del pueblo Diaguita se acordó conformar una mesa de trabajo intersectorial, encabezada por el Gobierno Regional, para definir el destino que tendrá y buscar financiamiento, en primera instancia, para la realización de un estudio para el polígono del sitio arqueológico.
"Para mi era muy importante poder reunirme con las agrupaciones de los pueblos originarios y representantes de los Diaguitas en torno a un compromiso que habíamos adoptado ya que en la elaboración del plano regulador intercomunal Elqui, en el marco de la consulta indígena, nació la solicitud de poder financiar un estudio de polígono para este sitio sagrado. Es fundamental llegar a generar esta inversión que permitirá que el lugar sea reconocido por la institucionalidad pública y en los instrumentos de planificación", destacó el Gobernador (s) Wladimir Pleticosic.

https://www.elboligrafo.cl/post/gore-coquimbo-compromete-apoyo-con-comunidades-diaguitas-para-impulsar-sitio-el-olivar

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El bolígrafo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El bolígrafo:

Compartir

El Bolígrafo

Portal digital enfocado en política, cultura y actualidad donde tu opinión cuenta