Conciencia 24.7

Conciencia 24.7 🌱 Un punto de encuentro con historias de ciencia, salud y medio ambiente.

🇩🇰 Dinamarca está decidida a ponerle freno a los deepfakes y a proteger la identidad de sus ciudadanos.
03/07/2025

🇩🇰 Dinamarca está decidida a ponerle freno a los deepfakes y a proteger la identidad de sus ciudadanos.

Dinamarca impulsará ley pionera en Europa para dar a cada persona derechos sobre su voz, rostro y cuerpo y combatir deepfakes generados por IA.

🇩🇰 Dinamarca está decidida a ponerle freno a los deepfakes y a proteger la identidad de sus ciudadanos en la era de la i...
03/07/2025

🇩🇰 Dinamarca está decidida a ponerle freno a los deepfakes y a proteger la identidad de sus ciudadanos en la era de la inteligencia artificial. Para lograrlo, el gobierno danés anunció un ambicioso plan para modificar su ley de derechos de autor, garantizando que cada persona tenga derechos exclusivos sobre su propio cuerpo, rostro y voz.

🗣️ La iniciativa, que se convertiría en la primera ley de su tipo en Europa, busca fortalecer la protección frente a imitaciones digitales extremadamente realistas que replican la apariencia o el sonido de las personas sin su consentimiento. Jakob Engel-Schmidt, ministro de Cultura danés, aseguró que este proyecto envía un mensaje “inequívoco” de que todos tienen derecho a la manera en que se ven y suenan.

⚖️ De aprobarse, la nueva normativa permitirá a cualquier persona en Dinamarca exigir a las plataformas digitales que eliminen contenido creado o compartido sin su autorización. También cubrirá las imitaciones digitales realistas de las actuaciones de artistas, protegiendo sus derechos de interpretación. Eso sí, el gobierno aclaró que las parodias y la sátira seguirán siendo permitidas.

🌱 Encuentra toda la información en la página web de .7tvn. El link está disponible en nuestras historias y en la descripción. ¡Te invitamos a seguirnos para descubrir más temas fascinantes como este!

♻️ La iniciativa, además de ofrecer una solución ecológica para el manejo de residuos en la Región de Coquimbo, apunta a...
03/07/2025

♻️ La iniciativa, además de ofrecer una solución ecológica para el manejo de residuos en la Región de Coquimbo, apunta a fomentar prácticas de sostenibilidad y economía circular.

Científicos de la Universidad de La Serena transforman plumavit y conchas de ostión en un innovador material para construcción sostenible.

🏖️ La basura sigue presente en casi todas las playas del Pacífico latinoamericano.
03/07/2025

🏖️ La basura sigue presente en casi todas las playas del Pacífico latinoamericano.

Científicos de la Basura revelan que hay menos basura en playas de Chile y Latinoamérica, aunque plásticos y colillas siguen dominando.

🏖️ Una buena y una mala. La basura sigue presente en casi todas las playas del Pacífico latinoamericano. Así lo confirma...
03/07/2025

🏖️ Una buena y una mala. La basura sigue presente en casi todas las playas del Pacífico latinoamericano. Así lo confirman los resultados del II Muestreo Internacional y V en Chile de Macrobasura en Playas de Arena, coordinado por el programa de ciencia participativa Científicos de la Basura, de la Universidad Católica del Norte. Se trata del mayor diagnóstico participativo sobre contaminación costera en la región.

🚮 Durante 2024, más de mil voluntarias y voluntarios recorrieron 179 playas en 10 países latinoamericanos: Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y México, incluyendo las islas oceánicas de Rapa Nui y el Archipiélago de Galápagos. Aunque los datos muestran una disminución significativa de basura respecto al primer muestreo internacional de 2021, la contaminación persiste, afectando ecosistemas y comunidades costeras.

🌎 A nivel latinoamericano, la abundancia promedio de basura se redujo de 1,2 unidades/m² en 2021 a 0,7 unidades/m² en 2024. Las playas más contaminadas se encontraron en Perú, seguidas por el norte de Chile, Colombia y Rapa Nui. En contraste, las más limpias estuvieron en Costa Rica, Panamá, Galápagos y México. Del estudio se desprende que los plásticos siguen liderando el ranking de contaminación: representaron un 69% de toda la basura recolectada.

🌱 Encuentra toda la información en la página web de .7tvn. El link está disponible en nuestras historias y en la descripción. ¡Te invitamos a seguirnos para descubrir más temas fascinantes como este!

🔭 El telescopio ATLAS ubicado en Río Hurtado, Región de Coquimbo, fue el responsable de captar las primeras señales de e...
03/07/2025

🔭 El telescopio ATLAS ubicado en Río Hurtado, Región de Coquimbo, fue el responsable de captar las primeras señales de este objeto viajero.

Detectado desde Chile, el cometa interestelar 3I/ATLAS viaja por el sistema solar y se acercará al Sol en octubre. No representa riesgo para la Tierra.

🔭 El telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), financiado por la NASA y ubicado en Río Hurtado, ...
03/07/2025

🔭 El telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), financiado por la NASA y ubicado en Río Hurtado, Región de Coquimbo, fue el responsable de captar, el pasado 1 de julio, las primeras señales de este objeto viajero. Según los astrónomos, proviene de la dirección de la constelación de Sagitario y actualmente se encuentra a unos 670 millones de kilómetros del Sol.

☄️ Aunque su nombre técnico inicial fue A11pl3Z, hoy el cometa ha sido oficialmente bautizado como 3I/ATLAS, convirtiéndose en el tercer objeto conocido que llega a nuestro sistema solar desde el espacio interestelar, después de los célebres ‘Oumuamua en 2017 y el cometa 2I/Borisov en 2019.

☀️ 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol, conocido como perihelio, alrededor del 30 de octubre, cuando se ubique a aproximadamente 210 millones de kilómetros de nuestra estrella, justo dentro de la órbita de Marte. A pesar de su velocidad y trayectoria, no representa amenaza alguna para la Tierra, pues su paso más próximo será a una distancia mínima de unos 240 millones de kilómetros.

🌱 Encuentra toda la información en la página web de .7tvn. El link está disponible en nuestras historias y en la descripción. ¡Te invitamos a seguirnos para descubrir más temas fascinantes como este!

🌎 Este 3 de julio, la Tierra vivirá un fenómeno astronómico fascinante.
02/07/2025

🌎 Este 3 de julio, la Tierra vivirá un fenómeno astronómico fascinante.

Este 3 de julio será afelio, lo que significa que la Tierra estará en su punto más alejado del Sol. Descubre por qué el planeta gira más lento y si realmente influye en nuestro clima.

🇨🇳 ¡La revolución futbolística llegó a China… aunque con bastantes caídas!
02/07/2025

🇨🇳 ¡La revolución futbolística llegó a China… aunque con bastantes caídas!

China organiza el primer partido de fútbol con robots autónomos. Humanoides juegan, caen y dejan claro que aún no reemplazarán a los cracks humanos.

🤖 ¡La revolución futbolística llegó a China… aunque con bastantes caídas! Pekín fue escenario del primer partido de fútb...
02/07/2025

🤖 ¡La revolución futbolística llegó a China… aunque con bastantes caídas! Pekín fue escenario del primer partido de fútbol completamente autónomo protagonizado por robots humanoides, en un evento que combinó tecnología, inteligencia artificial y mucho humor involuntario. Cuatro equipos formados por robots humanoides se enfrentaron en partidos de tres contra tres, aunque las máquinas dejaron claro que Kylian Mbappé y compañía pueden estar tranquilos…

💥 Videos del encuentro muestran a los robots tropezando, esforzándose por mantener el equilibrio e incluso cayendo de manera tan aparatosa que, en un partido humano, se habrían ganado tarjeta amarilla por “piscinazo”. Al menos dos robots tuvieron que ser retirados en camilla tras no poder incorporarse tras una caída. Aunque la IA avanza a pasos agigantados, aún queda mucho camino antes de que los humanoides compitan seriamente en la cancha.

⚽ La competencia reunió a equipos universitarios que personalizaron los robots con sus propios algoritmos. En la final, el equipo THU Robotics de la Universidad de Tsinghua se impuso al equipo Mountain Sea de la Universidad Agrícola de China por 5 a 3, llevándose el campeonato. Aunque el desafío es grande, el profesor Subramanian Ramamoorthy, experto en aprendizaje robótico y autonomía de la Universidad de Edimburgo, destacó la evolución constante de estas máquinas.

🌱 Encuentra toda la información en la página web de .7tvn. El link está disponible en nuestras historias y en la descripción. ¡Te invitamos a seguirnos para descubrir más temas fascinantes como este!

😮 Un sorprendente hallazgo dejó boquiabiertos a científicos y amantes de la naturaleza.
02/07/2025

😮 Un sorprendente hallazgo dejó boquiabiertos a científicos y amantes de la naturaleza.

Científicos registran por primera vez a orcas salvajes “besándose” con lengua en su hábitat natural, revelando su compleja vida social más allá de su fama de depredadoras.

🎮 ¡Buenas noticias para los creadores de videojuegos!
02/07/2025

🎮 ¡Buenas noticias para los creadores de videojuegos!

Google Play abre el Indie Games Fund 2025 en Latinoamérica con USD 2 millones para apoyar a estudios independientes. ¡Postula hasta el 31 de julio!

Dirección

Bellavista 0990
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Conciencia 24.7 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Conciencia 24.7:

Compartir