CIPER

CIPER CIPER es una institución independiente que desarrolla reportajes de investigación de acuerdo a principios de máxima calidad e integridad profesional.
(1142)

Síguenos en Telegram: rebrand.ly/TelegramCiper

29/07/2025

La historia del sacerdote Alceste Piergiovanni: la segunda persona con más denuncias por adopciones irregulares investigada por la PDI. Por medio de su fundación gestionó la entrega de niños chilenos a familias de diversos países. Escucha los detalles aquí 👇

El autor de esta columna para   analiza las dificultades que ha tenido el proceso de instalación de la Nueva Educación P...
29/07/2025

El autor de esta columna para analiza las dificultades que ha tenido el proceso de instalación de la Nueva Educación Pública (NEP) más allá de su financiamiento

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

"Tesorería exige a salmoneras devolver $183 millones, pero no denuncia posible fraude al fisco como exige la ley" una co...
29/07/2025

"Tesorería exige a salmoneras devolver $183 millones, pero no denuncia posible fraude al fisco como exige la ley" una columna para de Maximiliano Bazán de Fundación Terram

x1

¿Te lo perdiste? 🔎 La historia del sacerdote Alceste Piergiovanni: la segunda persona con más denuncias por adopciones i...
29/07/2025

¿Te lo perdiste? 🔎 La historia del sacerdote Alceste Piergiovanni: la segunda persona con más denuncias por adopciones irregulares investigada por la PDI. Fundador de hogar en Quinta de Tilcoco, falleció en 2003 y aún se investigan sus actuaciones

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

28/07/2025

"En tiempos de desconfianza crónica hacia las instituciones, cada autoridad tiene el deber de reconstruir legitimidad a través de la acción ejemplar. No se puede pedir confianza ciudadana desde el púlpito si uno mismo pisa barro"

🔎 Fundador de hogar en Quinta de Tilcoco, falleció en 2003 y aún se investigan sus actuacionesEl “padre Alceste”, a trav...
28/07/2025

🔎 Fundador de hogar en Quinta de Tilcoco, falleció en 2003 y aún se investigan sus actuaciones

El “padre Alceste”, a través de su Fundación Icyc, gestionó desde los años 70 la entrega de niños chilenos a familias de diversos países, principalmente Italia, pero también Estados Unidos, Alemania y Bélgica. “Soy un ginecólogo internacional”, solía decir, en alusión a su labor para parejas extranjeras. Su trabajo, que le valió la nacionalidad honorífica chilena y el título de Caballero al Mérito de la República Italiana, ha sido continuado por la Asociación de Familias Adoptivas Pro Icyc Onlus. Pero, decenas de madres denunciaron al sacerdote Alceste Piergiovanni por la sustracción de sus hijos y es la segunda persona con más denuncias investigada por la PDI en la extensa causa por adopciones irregulares que lleva la justicia chilena. A pesar de esto, la organización que fundó sigue acreditada por los gobiernos chileno e italiano para tramitar adopciones internacionales.

https://www.ciperchile.cl/2025/07/28/la-historia-del-sacerdote-alceste-piergiovanni-la-segunda-persona-con-mas-denuncias-por-adopciones-irregulares-investigada-por-la-pdi/

"Salmoneras recibieron $28.598 millones en subsidios mientras infringieron derechos laborales", una columna para   de Ma...
28/07/2025

"Salmoneras recibieron $28.598 millones en subsidios mientras infringieron derechos laborales", una columna para de Maximiliano Bazán de Fundación Terram

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

  “En medio de una crisis habitacional y creciente desigualdad, repensar las contribuciones es esencial para ciudades in...
25/07/2025

“En medio de una crisis habitacional y creciente desigualdad, repensar las contribuciones es esencial para ciudades inclusivas. Proteger el talento significa reconocer que el esfuerzo no debe ser castigado con el exilio urbano”.

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

"¿Fin de la UF? Consecuencias de eliminar un pilar contra la incertidumbre de largo plazo", una columna para   a propósi...
25/07/2025

"¿Fin de la UF? Consecuencias de eliminar un pilar contra la incertidumbre de largo plazo", una columna para a propósito del debate en el Congreso sobre prohibir su uso en contratos de servicios esenciales como salud, vivienda o educación

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

Dirección

José Miguel De La Barra 412, Tercer Piso
Santiago
7970000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CIPER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CIPER:

Compartir