CIPER

CIPER CIPER es una institución independiente que desarrolla reportajes de investigación de acuerdo a principios de máxima calidad e integridad profesional.
(1140)

Síguenos en Telegram: rebrand.ly/TelegramCiper

  🔎 Desde abril hay publicaciones para promoverse a sí mismos, a sus presidenciables o contra adversarios30 diputados y ...
17/09/2025

🔎 Desde abril hay publicaciones para promoverse a sí mismos, a sus presidenciables o contra adversarios

30 diputados y un senador, desde comunistas a republicanos, han pagado anuncios en Facebook o en Instagram para promocionar candidaturas de manera anticipada al periodo que permite la ley. Recién este 17 de septiembre se inicia oficialmente la campaña para hacer propaganda electoral, pero la evidencia revisada por CIPER muestra que esta práctica viene ocurriendo al menos desde hace cinco meses. Las publicaciones de los parlamentarios promueven sus propias candidaturas o las de sus presidenciables, pero también critican a postulantes contrarios. Si bien no hay regulación sobre “contracampaña”, en el Servel señalaron a CIPER que esos mensajes podrían considerarse propaganda. Las normas de ese servicio también aclaran que no es requisito que la publicación haga un llamado expreso a votar para determinar que se trata de publicidad electoral.

https://www.ciperchile.cl/2025/09/17/al-menos-31-parlamentarios-pagaron-propaganda-en-redes-sociales-antes-del-inicio-de-la-campana-electoral/

El autor de esta columna para   escribe en modo crítico sobre el camino que ha recorrido la evaluación docente y el cost...
16/09/2025

El autor de esta columna para escribe en modo crítico sobre el camino que ha recorrido la evaluación docente y el costo para el magisterio que ha tenido ese camino.

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

¿Te lo perdiste? 🔎   Caso Mundo Parcelas: una notaría reportó a la UAF posibles delitos en venta masiva de terrenos, per...
16/09/2025

¿Te lo perdiste? 🔎 Caso Mundo Parcelas: una notaría reportó a la UAF posibles delitos en venta masiva de terrenos, pero la fiscalía no fue alertada. Solo tres meses después se inició la investigación por eventual estafa

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

  El autor de esta columna sostiene que las universidades chilenas no se están preocupando de capacitar a sus profesores...
16/09/2025

El autor de esta columna sostiene que las universidades chilenas no se están preocupando de capacitar a sus profesores para los desafíos de la educación actual. Dice que urge la creación de un «Manual del Docente Universitario» que marque la pauta.

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

¿No lo leíste? 🔎 Caso Cesfam: formalizarán a director de control de la Municipalidad de Las Condes por falsificación de ...
16/09/2025

¿No lo leíste? 🔎 Caso Cesfam: formalizarán a director de control de la Municipalidad de Las Condes por falsificación de instrumento público. Se fijó audiencia para el 20 de octubre

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

  🔎 Solo tres meses después se inició la investigación por eventual estafaEn septiembre de 2024, la Notaría de Valeria R...
16/09/2025

🔎 Solo tres meses después se inició la investigación por eventual estafa

En septiembre de 2024, la Notaría de Valeria Ronchera alertó a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de 30 operaciones sospechosas realizadas por Sebastián Yáñez y Roberto Oteiza. Ambos, en un día, vendieron a la misma persona 15 empresas que no tenían movimientos tributarios, en $280 millones. Ronchera ya había recibido reclamos de personas que alegaban haber comprado parcelas -que nunca fueron entregadas- a sociedades en las que Yáñez y Oteiza figuraban como representantes o dueños. Pero, en el Ministerio Público no hay registro de alguna alerta de la UAF. Recién tres meses después del reporte de la notaría, la fiscalía abrió una investigación por estafa a Yáñez y Oteiza, la que se basa en al menos 38 querellas y un reporte del Sernac. Son cerca de 400 personas que los acusan de haber vendido parcelas en cuatro regiones (O’Higgins, Maule, Los Lagos, Valparaíso y Coquimbo) sin haberlas entregado.

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

A pocos días de liberarse una nueva entrevista televisiva a Jorge González, la autora de esta columna para   aprovecha p...
15/09/2025

A pocos días de liberarse una nueva entrevista televisiva a Jorge González, la autora de esta columna para aprovecha para destacar el valor del músico expresado en el podcast «Necesito poder respirar»

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

🔎 Se fijó audiencia para el 20 de octubreEduardo López, el director de control de la municipalidad, será formalizado el ...
15/09/2025

🔎 Se fijó audiencia para el 20 de octubre

Eduardo López, el director de control de la municipalidad, será formalizado el 20 de octubre por su rol en el Caso Cesfam y se le imputará el delito de falsificación de instrumento público. La investigación que remeció a la municipalidad bajo la administración de Daniela Peñaloza (UDI), apunta a dilucidar por qué se pagaron 24 mil UF por un terreno que un mes antes costaba 12 mil UF. Según la investigación, el decreto que habilitó esa transacción tiene fecha 15 de marzo de 2022, pero habría sido falsificado porque su redacción fue realizada nueve meses después, en diciembre de ese año. Según testimonios, López tuvo que ver en la elaboración de ese decreto.

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

La autora de esta columna para   analiza los datos del SIMCE 2024 y pone el foco en los que no lo rindieron, para este a...
15/09/2025

La autora de esta columna para analiza los datos del SIMCE 2024 y pone el foco en los que no lo rindieron, para este año estar atentos a ellos, que son el grupo justamente de más bajo rendimiento.

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

¿Te lo perdiste? 🔎    Los nexos de Laura Albornoz con proyectos financiados con fondos públicos que generan empleo a exm...
15/09/2025

¿Te lo perdiste? 🔎 Los nexos de Laura Albornoz con proyectos financiados con fondos públicos que generan empleo a exmilitantes DC. El rol de la vocera de Jara en iniciativas solventadas por el GORE de Orrego y el Ministerio del Trabajo

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

Dirección

José Miguel De La Barra 412, Tercer Piso
Santiago
7970000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CIPER publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a CIPER:

Compartir