07/05/2025
"Queridas compañeras, estimados compañeros:
Estoy aquí para conversar algunos minutos con Uds., me acompañan, el Intendente de la Provincia, el Gobernador y el Comandante Edecán Aéreo de la Presidencia, Roberto Sánchez.
He venido a decirles, lo que significa para mí, el volver a esta industria, que fue la primera que estatizamos. Viajé especialmente a Tomé, pero firmé en Concepción, desde la Intendencia, el decreto, que estatizaba esta Empresa. Es decir, empezamos a caminar, para fortalecer el Área Social de la economía.
Varias empresas textiles -las más importantes- pertenecen hoy a los trabajadores, al pueblo de Chile.
Industrias básicas de la construcción, también les pertenecen hoy al pueblo, como es de Chile el cobre, el acero, el carbón, el salitre y el hierro. Es decir, hemos avanzado, firmemente, en el campo industrial, para hacer posible una economía del Estado, que impulse el desarrollo y el progreso del país...
..Nosotros no podemos recurrir a la represión y a la violencia. Tenemos que hacer entender a la gente; pero son sus propios compañeros los que tienen que calificar a los trabajadores, tienen que señalarles lo que representa su falta de responsabilidad, su ausencia al trabajo. Cómo la ausencia de uno, dos o diez perjudica la producción general de la empresa, y esto, en definitiva va en perjuicio no sólo de Uds., sino en perjuicio del país.
Por eso, compañeros es que mi tarea es difícil, porque no se trata de venir a buscar aplausos.
No los busqué como candidato, no los busco como Presidente. Al contrario, mi obligación como Presidente es: ¡exigirle a los trabajadores un sentido superior de responsabilidad, un sentido superior de patriotismo, que se sientan orgullosos de ser chilenos y trabajadores que saben que están laborando para construir una sociedad distinta! ¡Sociedad, donde los trabajadores, serán Gobierno. (Aplausos)."
Salvador Allende
Extracto discurso ante los trabajadores de Textil Bellavista-Tomé - 10 de febrero de 1972.
Fotos, fueron descargadas desde la Biblioteca Nacional Digital, de Memoria Chilena, Biblioteca Virtual Salvador Allende, Facebook Socialistas de Tomé, Facebook Museo Histórico de Tomé.