Revista Historia y Patrimonio

Revista Historia y Patrimonio Publicación académica semestral de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

Artículo de RevistaRevista Historia y Patrimonio N°6Procesos laborales y costes en la construcción de la catedral de Méx...
29/07/2025

Artículo de Revista
Revista Historia y Patrimonio N°6

Procesos laborales y costes en la construcción de la catedral de México (siglo XVI)

José Rodolfo Pacheco Thiesen

Lee el artículo en nuestro sitio
Encuentra el número completo en la descripción de nuestro perfil

Primera imagen: “Promedios mensuales del número de trabajadores en las obras de la catedral de México entre diciembre de 1584 y abril de 1586, elaboración propia, basada en la información disponible en Zavala, 1995.”

Segunda imagen: “Reparto medio de los trabajadores entre y dentro de los regímenes de tequio y de trabajo asalariado voluntario (jornal), elaboración propia, basada en la información disponible en Zavala, 1995.”

Tercera imagen: “Remuneración media, en maravedís, de los trabajadores pagos por día en la catedral de la ciudad de México entre diciembre de 1584 y abril de 1586, según especialidad y régimen laboral, elaboración propia, basada en la información disponible en Zavala, 1995. Incluye una comparación con los salarios medios pagados en España en la misma época, basado en Barrio Loza y Moya Valgañon, 1980; Casares López, 2008; Cagigas Aberasturi, 2015. ”

.uchile

Artículo de RevistaRevista Historia y Patrimonio N°6Teatro Real, Santiago: palacio cinematográfico, patentes y aire acon...
25/07/2025

Artículo de Revista
Revista Historia y Patrimonio N°6

Teatro Real, Santiago: palacio cinematográfico, patentes y aire acondicionado, 1929-1931

Renato D’Alençon Castrillón
Camila Salinas Moraga
Claudio Vásquez Zaldívar
Valentina Belmar Reyes

Lee el artículo en nuestro sitio
Encuentra el número completo en la descripción de nuestro perfil

Primera imagen: ““Nuestra ciudad cuenta ya con un teatro digno de ella, el Real”, Revista Ecran. Fuente: ECRAN nº. 13 (septiembre de 1930): 33-34.”

Segunda imagen: “Mapa de Santiago 1943, Litografía Kegan, con referencia a Teatro. Fuente: Biblioteca Nacional de Chile, Mapoteca: https://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/bnd/631/w3-article-157165.html”

Tercera imagen: “Teatro Real, Santiago Corte Longitudinal. Fuente: Reconstrucción de los autores en base a pla-nos de los Arqtos. Valdivieso y De la Cruz, Arquitectura y Arte Decorativo, n º 2 (septiembre de 1931): 66-74”

Cuarta imagen: “Bronson Gate, acceso principal a Paramount Studies en Hollywod (izq.) e interior del Capitol Theater, Chicago (der.). Fuentes: Revista Ecran n. º 4 (june 1930): 295; Carrier Engineering Corporation, 1925.”

Quinta imagen: “Teatro Real Santiago fachada a la calle Compañía (izq.); e interior (der). Fuente: Foto Merton. Arquitectura y Arte Decorativo, vol. 2, n.º 2 (septiembre 1931): 66-8.”

Sexta imagen: “Teatro Real, Planta de Platea Baja (arriba) y Platea Alta (abajo) Fuente: Plantas de los Arquitectos Valdivieso y De la Cruz, Arquitectura y Arte Decorativo, n.º 2 (septiembre de 1931): 66-74.”

.uchile

Artículo de RevistaRevista Historia y Patrimonio N°6“Labraban sin hierro, con solas piedras cosas muy de ver”: estudio d...
24/07/2025

Artículo de Revista

Revista Historia y Patrimonio N°6

“Labraban sin hierro, con solas piedras cosas muy de ver”: estudio de las herramientas de construcción en la Matrícula de Huexotzinco

Pedro A. Muñoz Sánchez

Lee el artículo en nuestro sitio

Encuentra el número completo en la descripción de nuestro perfil

Primera imagen: “Representación de constructores en fuentes pictográficas. Fig. 12a: Códice Florentino, libro 10, 17v; fig. 12b: Códice Osuna, fo. 39v.”

Segunda imagen: “Ejemplo de una lámina típica de la Matrícula de Huexotzinco. Fo. 488r.figura 3 Detalle de la Matrícula de Huexotzinco fo. 602v.”

Tercera imagen: “Hachas en la Matrícula de Huexotzinco. fig. 5a: fo. 500r; fig. 5b: fo. 575v; fig. 5c: fo. 642r; fig. 5d: fo. 520r; fig. 5e: fo. 535v; fig. 5f: fo. 602v; fig. 05g: fo. 544r.”

Cuarta imagen: “Detalles de la Matrícula de Huexotzinco. Fig. 4a: fo. 576r; fig. 4b: fo. 576r; fig. 4c: 628v; fig. 4d: 628v.”

Quinta imagen: “Ejemplos de hachas en fuentes pictóricas. Fig. 6a: Códice Mendoza fo. 70r; fig. 6b: Códice Florentino, libro 11, fo. 110v; fig. 6c: pintura mural en el convento de Tepoztlán. Consultado en: https://www.gob.mx/cultura/prensa/descubren-pintura-mural-vinculada-al-linaje-de-los-tepoztecos-del-siglo-xvi?idiom=es”

Sexta imagen: “Carpinteros en el Códice Florentino. Fig. 7a: Libro 1 fo. 26r. Figura 7b: Libro 10, fo. 17r.figura 8 Herramientas en la Matrícula de Huexotzinco. Fig. 8a: fo. 499v; fig. 8b: fo. 519r.”

.uchile

Dirección

Avenida Portugal 84
Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Historia y Patrimonio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Historia y Patrimonio:

Compartir

Categoría