
09/07/2025
🍽️ Inocuidad alimentaria: El nuevo pilar estratégico del Canal Horeca.
En la industria gastronómica y hotelera, ya no basta con cocinar bien o ofrecer un buen servicio. Hoy, la inocuidad alimentaria se ha convertido en un pilar clave para la sostenibilidad y reputación de cualquier operación Horeca.
👉 ¿Por qué?
Porque garantizar alimentos seguros ya no es solo cumplir una norma, sino demostrar compromiso con la salud pública, con el cliente y con el propio negocio.
• Clientes más informados y exigentes.
• Fiscalización sanitaria más estricta.
• Riesgos reales de brotes, multas o incluso cierre de operaciones.
• Y una creciente presión por adoptar estándares como HACCP, BPM o ISO 22000 para competir en mercados más exigentes
🚀 ¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS LÍDERES DEL SECTOR?
📍 Hoteles como Courtyard Santiago Las Condes han integrado sistemas de control, capacitación mensual y trazabilidad completa en sus cocinas.
📍 Empresas proveedoras como Stefymar han elevado sus estándares con formatos seguros, congelados, y sin aditivos, adaptados a las necesidades de operación del canal Horeca.
📍 Consultoras como Alimpro, Biotec y Focqus están ayudando a cerrar brechas con herramientas digitales, planes de higiene sostenibles, automatización de registros y entrenamiento continuo.
📈 ¿CUÁL ES EL IMPACTO?
Invertir en inocuidad no solo reduce riesgos, también:
✅ Protege la marca.
✅ Mejora la experiencia del cliente.
✅ Aumenta la competitividad.
✅ Facilita auditorías y fiscalizaciones.
✅ Abre puertas a nuevos mercados.
🔗 En el nuevo especial de Revista Canal Horeca, analizamos en profundidad los desafíos, soluciones y casos reales que están transformando la gestión de inocuidad en Chile. Un recorrido imprescindible para quienes buscan calidad, seguridad y sostenibilidad en cada plato servido.
.inocuidad .cl
Más información en el link https://canalhoreca.cl/2025/06/30/inocuidad-alimentaria-clave-estrategica-para-la-competitividad-del-canal-horeca-en-chile/