LOM Ediciones

LOM Ediciones Facebook Oficial de LOM Ediciones Chile.

Esta lluvia no la querrás evitar. 🤭 ¡Vuelve la Lluvia de Libros a GAM! 📚🌧️☔ Prepara tu paraguas y tus marcalibros porque...
02/07/2025

Esta lluvia no la querrás evitar. 🤭 ¡Vuelve la Lluvia de Libros a GAM! 📚🌧️

☔ Prepara tu paraguas y tus marcalibros porque el próximo 5 y 6 de julio más de 100 editoriales independientes y universitarias de todo Chile llegarán a la Plaza Central de , con el mejor panorama lector de vacaciones de invierno.

👉¿Qué podrás encontrar?
Una amplia variedad de libros para todos los gustos y edades, actividades dirigidas a todas las familias, una zona de descanso en la que podrás hojear tus libros nuevos, carros de comida con los mejores cafecitos para pasar el frío, ¡y mucho más! 💥

❤️‍🔥 Dale a tu corazón ese calorcito de libros y lecturas en esta feria gratuita. ¡Te esperamos!

3ª LLUVIA DE LIBROS ☔️📚
📍 Plaza Central, Centro Cultural Gabriela Mistral (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago)
🗓 Sábado 5 y domingo 6 de julio
🕚 11:00 a 18:00 hrs
🎟 Entrada liberada

Organiza:
Colabora:

• Afiche:

🎉🎉🎉 Junto a la  te invitamos a la Feria del libro Infantil y Juvenil de Ñuñoa. Donde presentaremos los libros:📚🦁"Sentado...
01/07/2025

🎉🎉🎉 Junto a la te invitamos a la Feria del libro Infantil y Juvenil de Ñuñoa. Donde presentaremos los libros:

📚🦁"Sentados junto al fuego / Ina kütral anüleyiñ"
y 🌈🌈"Tráeme un arcoíris. Poemas mapuche para niños y niñas / Küpalelen kiñe relmu. Mapuche küme ülkantun pu püchikeche ngealü" de Jaime Huenún

🗓️ Domingo 6 de julio
🕖 13:30 h
📍 Plaza Ñuñoa. Entrada liberada. ¡No te la pierdas!

La Feria tiene lugar del 1 al 6 de julio, de 10:00 a 21:30 hrs.

Un gran panorama familiar para estas vacaciones de invierno.

Ven a vivir una semana llena de actividades, donde podrás encontrar más de 30 editoriales y librerías que serán el marco para una programación de primer nivel.
La literatura Infantil y Juvenil se apoderan de Plaza Ñuñoa para dar vida a un clásico de las vacaciones de invierno.

Más de 60 talleres, lanzamientos de libros, obras de teatro y shows musicales. Un punto de encuentro con los autores infantiles más destacados del país.

¡Te esperamos en familia!

✨ ¡Recomendado por !TODOS LOS MU***OS SE PARECEN 📗 Santo, el protagonista de esta novela, fue un editor de libros que pe...
01/07/2025

✨ ¡Recomendado por !

TODOS LOS MU***OS SE PARECEN

📗 Santo, el protagonista de esta novela, fue un editor de libros que perdió todo, y en ese estado descubre que tiene un talento, que es el de encontrar lo que otros han perdido: joyas, autos, personas desaparecidas, entre otros. Santos es un eterno segundo. Un héroe que resuelve los casos pero los aplausos se los llevan otros, porque sus métodos de resolución están tan sucios como las decisiones morales que toma para resolverlos. Una novela que avanza con ritmo sin detenerse y está plagada de pequeños detalles que la vuelven una obra singular.

👉 Sobre el autor:
Pablo Cazaux nación en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, en 1967. Trabaja actualmente como profesor de Literatura en colegios secundarios de la provincia de Buenos Aires. Tiene más de 10 novelas publicadas en España, Chile y México. Obtuvo varios premios y esta novela fue ganadora, por unanimidad, en el II Concurso de novela negra Puerto Negro 2023, organizado por la Universidad Andrés Bello de Chile. Actualmente vive en Burzaco.

🔥 Disponible en librerías y en nuestra tienda virtual (link en bio)

#2001

¿No sabes qué leer? Nosotros te ayudamos. 📚👀 Conoce el   de los libros   los MÁS SOLICITADOS en   😍 de   😊📚🔥1- "Arte Reb...
01/07/2025

¿No sabes qué leer? Nosotros te ayudamos.
📚👀 Conoce el de los libros los MÁS SOLICITADOS en 😍 de 😊📚🔥

1- "Arte Rebelde. Resistencia y clamor popular" de Carvacho Alfaro y Nilbaldo Acero (editores)
2- "MIEDO. Dictadura en chile (1973-1990)" de Marcelo Montecino & Christian Montecino
3- "Ser Niño Huacho en la historia de Chile" de Gabriel Salazar
4- "Cuando hicimos historia" de Julio Pinto (Coordinador)
5- "La destrucción de Palestina es la destrucción de la Tierra" de Andreas Malm. Traducido por Vicente Lane
6- "El golpe en La Legua" de Mario Garcés; Sebastián Leiva
7- "Beatriz Allende. Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría" de Tanya Harmer
8- "La ciudad está triste" de Ramón Díaz Eterovic
9- "Contra el apagón. Voces de gaza durante la guerra en curso" de Hiba Abu Nada; Nur Al-Din Hayyay; Maryam Hiyazi; Husam Ma’ruf; Uthman Hussein; Jalid Yum’a; Manal Miqdad Mahmud Omar; Taha Muhammad Ali. / Shadi Rohana, selección y notas.
10- "Filmar lo que no se ve. Filmar lo invisible. Una manera de hacer documentales" de Patricio Guzmán

¡EKAITZ CANCELA EN CHILE! 👀   estará en ¿Pensemos juntos el futuro digital? Esta semana nos visita Ekaitz Cancela Rodríg...
01/07/2025

¡EKAITZ CANCELA EN CHILE! 👀 estará en

¿Pensemos juntos el futuro digital? Esta semana nos visita Ekaitz Cancela Rodríguez, periodista e investigador español que ha dedicado su trabajo a repensar la tecnología desde una mirada crítica, popular y emancipadora.

✍️ Autor de libros como Utopías digitales, Imaginar el fin del capitalismo y Despertar del sueño tecnológico, Cancela es editor en la plataforma The Syllabus, y parte del Center for the Advancement of Infrastructural Imagination (CAII). Además, ha sido impulsor de Radical Books, la cooperativa editorial tras y Manifest Llibres, y sus constantes publicaciones lo han encumbrado como una poderosa y crítica voz del contexto sociopolítico y tecnológico contemporáneo.

🗓️ Martes 1 de julio – 19:00 h
🤖 Taller “La cultura popular de Salvador Allende: lecciones chilenas para una IA situada”
📍 (Providencia 927)
Junto a Paz Peña y Anita Fuentes

Una visita para pensar el presente digital desde la memoria colectiva, el activismo cultural y la imaginación política.

📲 Más información en ccesantiago.aecid.es

📚☀️ ¿Contestas? 😁🤭 Julio viene con libros… ¡y no hay mejor compañía para el invierno que una buena lectura!Ya sea releye...
30/06/2025

📚☀️ ¿Contestas? 😁🤭 Julio viene con libros… ¡y no hay mejor compañía para el invierno que una buena lectura!
Ya sea releyendo a los clásicos, descubriendo nuevas voces o sumándote a los debates que nos atraviesan, este mes es perfecto para leer, pensar y abrigarse con palabras.

Conoce las de LOM y todo nuestro catálogo en lom.cl 📚🍉

[Reseña] "Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera». Reconstrucción historiográfica del Hospital de Colonia...
30/06/2025

[Reseña] "Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera». Reconstrucción historiográfica del Hospital de Colonia Dignidad" de Evelyn Hevia Jordán (LOM ediciones, 2025, 448 páginas)

✍️Por Elizabeth Lira, Psicóloga; Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales. En ravista Mensaje

Evelyn Hevia Jordán, es chilena, psicóloga, académica de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado hasta 2018, cuando partió a realizar su doctorado; actualmente es miembro en el exterior del Centro de Derechos Humanos de la misma universidad. Su tesis de doctorado organiza la investigación en tres etapas: la instalación del hospital (1961-1972), la consolidación (1972-1989) y la crisis y cierre definitivo de este Hospital (1989-2005).

El hospital «El Lavadero», como recinto asistencial, contribuyó a la imagen de beneficencia de la Colonia en las ciudades de la región y en los alrededores. Ofrecía una cara amable, que facilitaba encubrir la implementación de un sector destinado exclusivamente a los habitantes de la colonia, principalmente para controlar a los «rebeldes», sometiéndolos mediante psicofármacos y electroshocks (p. 163-190).

Se describe en este capítulo «el control de la sexualidad» y los discursos y prácticas de abuso como parte de este control interno. También, la apropiación de niños chilenos nacidos en el hospital, informados como «fallecidos» a sus familiares, lo que tuvo enormes consecuencias para las familias campesinas, que lloraron su pérdida, y para los niños que quedaron desamparados, expuestos al abuso sexual y a la esclavitud laboral como destino inevitable. La autora caracteriza las prácticas descritas como «dictadura interna». El capítulo iv analiza los discursos y prácticas médicas al servicio de la represión política; la cooperación en tareas de inteligencia e intercambio de información con la dictadura (p. 245 y siguientes), la práctica de tortura «científica» (p. 268-278), y las huellas de la desaparición y el exterminio de detenidos políticos (p. 282- 299).

El hospital empieza a cambiar desde 1989, reflejando en cierta forma los cambios ocurridos en la Colonia, incluyendo el cambio de nombre. La autora participó también en la iniciativa «Colonia Dignidad. Un archivo de historia oral chileno-alemán», realizado en la Freie Universität Berlin con la colaboración de otras instituciones e instancias académicas y las universidades Católica del Maule y Alberto Hurtado de Chile. Reúne 64 entrevistas con habitantes, expresos y presas políticas, familiares de detenidos-desaparecidos, niños chilenos abusados sexualmente por Paul Schäfer y testigos de la época: www.cdoh.net/es/index.html.

Conocer estas entrevistas permite comprender quiénes son las víctimas, cuáles son los grupos de víctimas que se vinculan con esta historia y también la motivación moral y científica que ha movido a estos y otros investigadores ante la pregunta principal que se hace la autora al inicio de la investigación sobre el hospital y las actuaciones investigadas: ¿cómo fue posible?

🕯️📖 Efraín Barquero, 5 años desde su partida (1931–2020)Ha pasado un lustro desde que nos dejó Efraín Barquero, una de l...
29/06/2025

🕯️📖 Efraín Barquero, 5 años desde su partida (1931–2020)

Ha pasado un lustro desde que nos dejó Efraín Barquero, una de las voces esenciales de la poesía chilena del siglo XX, tejedor de imágenes elementales y profundas como la piedra, el pan y la casa. Hoy lo recordamos no solo como un gran poeta, sino como un ser humano luminoso, fraterno y solidario.

Barquero formó parte de una generación brillante, junto a nombres como Violeta y Nicanor Parra, Lihn, Rojas y Uribe. Su poesía, profundamente enraizada en la naturaleza y el pueblo, fue una constante búsqueda de lo originario: el pan como símbolo de lo esencial, la piedra como permanencia, el tejido como acto de amor y de creación colectiva.

📚 Obras como "La mesa de la tierra" o "Escrit"o está nos hablan de una sensibilidad que entrelazó lo humano con lo sagrado, la memoria con la tierra, el amor con el duelo, la poesía con la resistencia.

✍️ En su voz resuena aún la pregunta que atraviesa toda su obra:
¿Qué es morir en poesía, sino revivir en el proyecto de un gran poema?
Y sí, Efraín revivirá siempre allí donde se lea con amor y asombro.

* Texto de Naín Nómez

 ❤️ por Adam era un niño de cinco años cuando las tropas n***s invadieron Hungría. El monstruo de la guerra iniciaba all...
28/06/2025

❤️ por

Adam era un niño de cinco años cuando las tropas n***s invadieron Hungría. El monstruo de la guerra iniciaba allí también la persecución a los judíos.
Una hermosa mañana de abril de 1944, la madre de Adam lo dejó con sus vecinos. Ni ancianos, ni mujeres, ni niños quedaron exentos de la cacería… Adam logró escapar tres veces de la ruta trazada por la intolerancia y el odio. Sin embargo, la humanidad, despreciada y extraviada, no dejó de palpitar y resistir en la familia Béres, la que le dio refugio, lo acogió y entregó amor a toda prueba.
Una conmovedora historia que conserva toda la frescura de la mirada de un niño. Una historia plena de humanidad que nos reafirma que ninguna niña o niño, ninguna persona, ningún pueblo, bajo ninguna circunstancia, puede ser denigrado ni arrasado.


  por Este número posee dos secciones centrales. Bajo el subtítulo "Intervenciones de Marx", el volumen se abre a la pos...
28/06/2025

por

Este número posee dos secciones centrales. Bajo el subtítulo "Intervenciones de Marx", el volumen se abre a la posibilidad de encontrar a Marx en diversos lugares de la discusión contemporánea, sobre todo en lugares aparentemente contradictorios o ajenos a él.

Bajo el subtítulo "Recepciones de Marx", se da pie a otra relación con Marx, a partir de la posibilidad de un nuevo ciclo del marxismo que está en cierto modo posibilitado por factores que, de un lado, el marxismo ya no puede solo rechazar sino más bien tomar en cuenta y asumir, y de otro lado, implican el retroceso de ciertas formas históricas en las que el marxismo cifraba las claves del éxito y eficacia de su influencia.


27/06/2025

El pasado 4 de junio, nos reunimos en el Auditorio de LOM Ediciones para abrir un espacio de diálogo y reflexión en el marco de los 35 años de nuestra editorial.

Bajo el lema “Abrir el debate para nutrir la reflexión”, dimos inicio a este ciclo de encuentros con la Mesa 1: ¿Qué significa el Acuerdo por la paz y el entendimiento?

Agradecemos sinceramente a todas las personas que nos acompañaron en esta primera jornada, marcada por el pensamiento crítico, la memoria y la diversidad de voces.

Fue un honor contar con la coordinación de Fernando Pairican, historiador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y con las valiosas intervenciones de Juan Caripan, werken del Txawün Pikunche Tapiwe Koyagtün.

Este encuentro, realizado en nuestro auditorio en Co**ha y Toro 29, abrió preguntas necesarias para pensar el presente y proyectar el futuro desde una perspectiva plural y comprometida.

Si no pudiste acompañarnos, te invitamos a revivir este diálogo a través de nuestro canal de YouTube y a sumarte a la conversación.

¡Seguimos construyendo juntos pensamiento crítico!

👉 Novedad de   en 📗 PALESTINA SITIADAEnsayos sobre el devenir nakba del mundoRodrigo Karmy Bolton“No es lo mismo que Isr...
27/06/2025

👉 Novedad de en
📗 PALESTINA SITIADA
Ensayos sobre el devenir nakba del mundo
Rodrigo Karmy Bolton

“No es lo mismo que Israel perpetre este genocidio con los pueblos en su contra que con los pueblos en silencio”, apunta Rodrigo Karmy en este libro brillante. Su contundente aserción –no es lo mismo tener a los pueblos en contra que en silencio– no es sorprendente: se hace eco de su larga reflexión sobre el poder de la palabra ante la opresión (colonial, capitalista) de los Estados. A lo largo de su escritura, este prolífico pensador político, acaso el más propositivo de la ensayística chilena actual, se detuvo en la potencialidad de la voz ciudadana y en el intento de silenciarla, señaló, asimismo, que la sociedad civil es siempre capaz de desdecir y de contradecir y, por extensión, de destituir los discursos oficiales encubridores de una violencia siempre asimétrica.

“Aun con tanto en contra, nadie que quiera ver deja de ver, nadie que quiera saber está impedido de hacerse al menos una idea de lo que está sucediendo. No basta, sin embargo, con ver un genocidio desplegado en las pantallas para comprender qué lo antecede y qué lo acompaña, qué energía pulsional lo sostiene y a qué derroteros aspira el brutal as*****to de todo un pueblo. Es por eso que Karmy, filósofo de vocación interdisciplinaria, asume aquí el reto de recoger los hechos y contextualizarlos, de nombrar e interpretar con atrevimiento, sin dejarse amordazar por el invento de que toda crítica a Israel y a su ideología sionista es un acto (ra***ta, criminal) de antisemitismo”.

Lina Meruane, escritora.



🔥 Disponible en librerías y en nuestra tienda virtual (link en bio)

Fotos:

Dirección

Co**ha Y Toro 29
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:30
Martes 09:00 - 18:30
Miércoles 09:00 - 18:30
Jueves 09:00 - 18:30
Viernes 09:00 - 18:30

Teléfono

+56228606800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LOM Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a LOM Ediciones:

Compartir

Categoría