LOM Ediciones

LOM Ediciones Facebook Oficial de LOM Ediciones Chile.

  "La información que desinforma" Por Grínor RojoPara ser más preciso: en Chile existe un Colegio de Periodistas, que es...
18/09/2025

"La información que desinforma" Por Grínor Rojo

Para ser más preciso: en Chile existe un Colegio de Periodistas, que es la institución que reúne a los miembros acreditados de este gremio, y existe un Código de Ética de los periodistas, que es el documento en que se establecen el alcance y los límites de sus actividades. Leo en el artículo 1 del Título I del Código: “En su quehacer profesional, el o la periodista se regirá por la veracidad como principio, entendida como la entrega de información responsable y fundamentada de los hechos, basada en la correspondiente verificación de éstos en forma directa o a través de distintas fuentes”.

(...)
Y fundamentar esta conducta espuria con el raciocinio de que estaríamos viviendo actualmente en la época de la postverdad es, en este mismo sentido, una cruda exhibición de cinismo. La postverdad es la no-verdad, digámoslo de una vez. Es la mentira justificada con la excusa filosófica de que la verdad no nos es accesible a los seres humanos y que por lo tanto aquello a lo cual le damos el nombre de verdad pertenece solo a quienes tienen el poder suficiente para inventarla e imponerla. Pero esta tesis filosófica, de perfume nietzscheano y cuya validez podría sostenerse a lo mejor en un debate académico mediocre, no impide el que exista otra verdad a la que debemos respeto. Me refiero a la que se desprende de la correspondencia entre los hechos, los conceptos que a su respecto elabora la mente y el discurso que los pone de manifiesto. Si esa correspondencia no se produce el discurso no es el de la postverdad, sino el de la mentira descarada.

👉 https://lom.cl/blogs/blog/la-informacion-que-desinforma

🇨🇱✨ Es 18 de septiembre, y mientras Chile celebra, también resuenan las voces que nos recuerdan que no hay patria sin ju...
18/09/2025

🇨🇱✨ Es 18 de septiembre, y mientras Chile celebra, también resuenan las voces que nos recuerdan que no hay patria sin justicia social.

En el libro "La lira popular de la revuelta de octubre" la tradición popular revive con la potencia de versos como los de Gabriel Huentemil, que interpelan directamente a los abusos del poder y la desigualdad que marcan nuestra historia:

“Se ríe a bolsillo lleno
el que roba sin piedad
¿Poseerá alguna bondad
quien se viste con lo ajeno?”

Las liras populares —acompañadas de grabados como el publicamos de Andrea Rojas— se transforman aquí en un archivo poético de la revuelta, un registro de la rabia, la dignidad y la memoria.

📚 Leer este libro es reconocer que la poesía popular sigue siendo herramienta crítica, denuncia social y fuerza viva contra la codicia y el abuso. Porque celebrar también es recordar que Chile no es solo cueca y banderas: es lucha, resistencia y dignidad.

👉 Disponible en lom.cl

🎉📖 Celebramos 35 años leyendo contigoDesde 1990, en LOM hemos publicado cientos de títulos que recorren la memoria, la h...
18/09/2025

🎉📖 Celebramos 35 años leyendo contigo

Desde 1990, en LOM hemos publicado cientos de títulos que recorren la memoria, la historia, el pensamiento crítico y la creación literaria. Son libros que han acompañado a generaciones de lectoras y lectores, abriendo debates, recuperando voces y aportando a la construcción de una cultura más democrática.

Porque creemos que la lectura transforma, en nuestro aniversario ponemos a tu alcance una Selección de libros a $10.000, con descuentos especiales de hasta 41%. Queremos que más personas puedan acceder a obras que invitan a reflexionar, imaginar y transformar.

✨ Y eso no es todo: este 2025 tendremos varias actividades para celebrar nuestros 35 años, encuentros, conversaciones y lanzamientos que iremos compartiendo durante el año. ¡Atentos y atentas a nuestras redes!

Acompáñanos en esta celebración y descubre la selección en 👉 lom.cl

🦋 LOM ediciones te invita al lanzamiento del libro:"----- (quizás, aún, tal vez) ----- (entre paréntesis)" de Guillermo ...
17/09/2025

🦋 LOM ediciones te invita al lanzamiento del libro:
"----- (quizás, aún, tal vez) ----- (entre paréntesis)" de Guillermo Núñez

✅ Panelistas:
Faride Zerán
Su Conejeros B.
Silvia Aguilera

🕜 Martes 30 de septiembre, 19:00 H
Auditorio LOM, Co**ha y Toro 29 (Metro República)

📚 Sobre el libro:
A través de dibujos y textos breves, Núñez explora obsesiones éticas, estéticas, políticas y existenciales, tanto personales como colectivas. Utiliza la tinta china y las manchas como herramientas para interrogar la condición humana y exorcizar el horror. El autor explora temas como la crueldad, la maldad y la resistencia ante el sufrimiento y la opresión. El libro se describe como una resistencia contra la muerte, el olvido y el horror, una búsqueda continua de supervivencia mediante el arte, el pensamiento y la escritura.

“El dibujo es un lenguaje, es otra poesía”, escribe Guillermo Núñez en esta suerte de manifiesto poético, mientras apuesta al lenguaje como un todo.

Son las certezas ya la vez las incertidumbres las que cruzan esta obra recogida en tanto libro de autor que, como otros trabajos de Guillermo Núñez, rinde tributo a un formato que desde su infancia despertó su fascinación. Por ello, (Quizás-Aún-Tal vez), cuya primera versión fue publicada en 2017, representa certezas, incertidumbres, nostalgias, pero, por sobre todo, resistencia.

DEL AUTOR
Guillermo Núñez, Santiago, 1930. Es un destacado artista chileno de arte contemporáneo. Reconocido por su estilo distintivo y su exploración de una amplia gama de temas, incluyendo lo social, lo político y lo metafísico, Núñez ha dejado una marca indeleble en el mundo del arte. Su obra, que abarca pintura, escultura y grabado, ha sido exhibida tanto a nivel nacional como internacional, ganándose el reconocimiento y admiración de críticos y aficionados por igual. En 2007, su destacada contribución al arte chileno fue honrada con el prestigioso Premio Nacional de Artes Plásticas, consolidando aún más su posición como una figura destacada en el panorama artístico contemporáneo.

LOM ediciones te invita a ABRIR EL DEBATE PARA NUTRIR LA REFLEXIÓN: LOM 35 AÑOSMesa: ¿Quién puede ser llamada víctima?: ...
17/09/2025

LOM ediciones te invita a ABRIR EL DEBATE PARA NUTRIR LA REFLEXIÓN: LOM 35 AÑOS

Mesa: ¿Quién puede ser llamada víctima?: repensar la seguridad desde los movimientos feministas

✅ Panelistas:
Rocío Yubano. Abogada, integrante de La Morada
Karen Glavic. Filósofa feminista
Macarena Asenjo. Red Chilena contra la Violencia

Modera: Sofía Brito. Escritora y activista feminista. Abogada

🕜 Jueves 25 de septiembre, 19Hrs.
Auditorio LOM, Co**ha y Toro 29 (Metro República)

La seguridad se ha instalado como debate central en la política, neutralizando las violencias que vivimos mujeres y disidencias, pese a que durante la última década la denuncia pública, judicial y administrativa se volvió una herramienta para desafiar el silencio.

Esta herramienta, sin embargo, abrió nuevas tensiones al reforzar lógicas punitivas y estereotipos de “buena víctima”, mientras la institucionalidad de género consolidó leyes y marcos normativos que llaman a confiar en la denuncia, aunque el Estado aumenta el encarcelamiento de mujeres y persiste la invisibilización de femicidios y desapariciones.

En un contexto de precarización y debilitamiento de derechos sociales, se vuelve urgente preguntarnos qué alternativas de seguridad podemos imaginar desde los feminismos y cómo disputar derechos cuando las políticas de seguridad avanzan
de la mano de restricciones para mujeres y disidencias.

✨📚 El equipo editorial de LOM felicita con enorme alegría a Rafael Ignacio Rubio Barrientos por el reconocimiento a su l...
17/09/2025

✨📚 El equipo editorial de LOM felicita con enorme alegría a Rafael Ignacio Rubio Barrientos por el reconocimiento a su libro Algarabía en los 33° Premios Literarios 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En este poemario, Rubio nos invita a una celebración de la palabra: una poesía de belleza y ritmo, donde resuenan la naturaleza, lo divino y la voz que se desborda entre la tradición y la ruptura. Una obra que, como dice el propio autor, nace de la tensión y la contradicción que lo constituyen como poeta.

Con una trayectoria marcada por distinciones como el Premio Pablo Neruda (2008) y el Premio de la Academia Chilena de la Lengua (2020), Rafael Rubio confirma en Algarabía la fuerza de su voz poética.

🌟 Desde LOM felicitamos a Rafael Ignacio Rubio Barrientos y recomendamos la lectura de este libro que celebra la poesía en toda su vitalidad.

🔫📚 Tras el éxito de "Los Transitorios" —ganadora del primer concurso de novela negra Puerto Negro y publicada en Chile y...
17/09/2025

🔫📚 Tras el éxito de "Los Transitorios" —ganadora del primer concurso de novela negra Puerto Negro y publicada en Chile y España—, el escritor Juan Angulo regresa con una nueva historia: "Una pi***la para un desesperado", publicada por LOM ediciones.

Ambientada en las calles de Talcahuano, la novela sigue a los hermanos Paul y Michael, marcados por la violencia y la precariedad, quienes al salir de prisión desatan una venganza que los enfrenta a enemigos visibles e invisibles. Explosiones, traiciones y golpes de efecto tejen una trama donde nada sale como se planea.

Este nuevo libro confirma la fuerza de Angulo dentro de la narrativa criminal chilena y su aporte a un género que, como destacó Ramón Díaz Eterovic, vive una verdadera reinstalación en el país.

🖤 Novela negra chilena en su mejor momento.

   ☠️🔥 "Ámbar" de Nicolás Ferraro 📚 Ámbar tiene quince años, una mirada afilada y una voz que no se calla. Narra con la ...
16/09/2025

☠️🔥 "Ámbar" de Nicolás Ferraro

📚 Ámbar tiene quince años, una mirada afilada y una voz que no se calla. Narra con la rabia contenida y la ternura confusa de quien empieza a entender que crecer también es perder. Desde su punto de vista —desbordado, contradictorio, lúcido— se despliega esta historia brutal y conmovedora, donde el mundo del crimen irrumpe en la vida de una adolescente que, por momentos, solo quiere ser una chica más. Pero Ámbar no puede. Su padre, Víctor Mondragón, violento hasta los huesos, al verse sentenciado por el sicario que mató a su mejor amigo, la arrastra por la ruta de la venganza, donde las balas son respuestas y el amor, una herida sin cerrar. Ámbar es una novela intensa, con ritmo vertiginoso y una profundidad emocional que desarma. Ferraro construye un relato que va más allá del policial: una radiografía de los vínculos familiares en contextos extremos, donde la ternura y la brutalidad conviven en cada página. Con un lenguaje crudo, cargado de argentinismos y lirismo urbano, Ferraro confirma su lugar como una de las voces más potentes del noir latinoamericano actual.

“Este thriller literario con la dinámica de The Last of Us encantará a los lectores que buscan emociones fuertes con sustancia.” Library Journal

DEL AUTOR

Nicolás Ferraro, (Buenos Aires, Argentina, 1986). Es autor de las novelas Dogo (2016, finalista del concurso Extremo Negro), Cruz (2017, finalista del Premio Dashiell Hammett), El cielo que nos queda (2019) y Ámbar (2021), con la cual obtuvo el Premio Dashiell Hammett a la mejor novela negra que otorga la Semana Negra de Gijón en 2022. A su vez, la edición estadounidense de Ámbar, titulada My Favorite Scar, fue finalista del Premio Edgar a Mejor Novela en 2025, transformándose en la primera novela escrita originalmente en español en competir por tal galardón. Su obra ha sido publicada en Estados Unidos, México, Francia, Italia, Alemania, Brasil, Perú y España.

Nº de Páginas: 236
Formato: 14 x 21 cm.
Peso: 250 gramos
Año de publicación: 2025

📚 Libro disponible en la Librería LOM y lom.cl

✨ LOM: 35 años de lectura críticaHace 35 años nació LOM Ediciones con la convicción de que los libros son una herramient...
16/09/2025

✨ LOM: 35 años de lectura crítica

Hace 35 años nació LOM Ediciones con la convicción de que los libros son una herramienta para pensar críticamente, conservar la memoria y abrir caminos a la creación literaria. Desde entonces hemos acompañado a autoras y autores chilenos e internacionales, publicando obras que dialogan con nuestra historia, nuestras luchas y nuestra imaginación colectiva.

📚 En estas más de tres décadas hemos hecho de la democratización de la lectura un compromiso: poner al alcance de todas y todos libros que interrogan el presente, recuperan voces silenciadas y construyen futuro desde la memoria, el pensamiento crítico y la literatura.

🌻Este año, dentro las celebraciones por este aniversario, te proponemos una Selección de libros a $10.000, con descuentos entre 23% y 41%.

🌞Una oportunidad para seguir compartiendo lo que nos ha movido desde el comienzo: que la lectura sea un derecho, un espacio común y una herramienta de transformación.

Encuentra la selección aquí 👉 lom.cl

[Reseña] La palabra cuando corta es un kerambit: "La estrella del mariachi yugoslavo" de Óscar Barrientos Bradasic. LOM ...
16/09/2025

[Reseña] La palabra cuando corta es un kerambit: "La estrella del mariachi yugoslavo" de Óscar Barrientos Bradasic. LOM Ediciones. Santiago de Chile, septiembre de 2024

Por Óscar Petrel

Benjamín Brunet me contaba que a él le gustaba el cine porque el cine era un lenguaje capaz de revelar con maestría los paisajes humanos. Me quedo con ese concepto, el del paisaje humano, porque me da la impresión que el recuerdo realmente funciona así, cartográficamente. Quiero decir que cuando conversamos recurrimos a la cartografía humana que andamos trayendo en la memoria. Es por eso que nos gusta tomar mate y hablar de los demás. Por ejemplo, todos los lugares he historias que andamos trayendo, tienen personajes memorables. Por ahí leía que una ciudad se configura en la imaginación a partir de ciertas personas que uno frecuentó, amó u odió en un momento particular de la vida.

Por eso siempre queremos volver a esos lugares donde uno fue feliz, queriendo volver a su vez, a ciertas personas con las que uno vivió. “La alegría cuando no se comparte se mezquina a sí misma” decía Francisco Coloane. Violeta Parra me diría: se trata de los jardines humanos. La estrella del mariachi yugoslavo tiene este interés cartográfico por reunir en un relato a seres hermosos y horripilantes que configuran un lugar. La sabiduría popular lo dice: Caras vemos, corazones no sabemos. Desde esta perspectiva, todos somos criptozoólogos, entendido como buscadores de monstruos hermosos y feos.

👉 http://www.letras.mysite.com/obar030925.html

Hoy recordamos a Víctor Jara a través de la mirada y las palabras del fotógrafo , quien lo retrató en distintos momentos...
16/09/2025

Hoy recordamos a Víctor Jara a través de la mirada y las palabras del fotógrafo , quien lo retrató en distintos momentos y compartió memorias entrañables en su libro "El paisaje es el rostro. Ciento y tantas escritoras y escritores chilenos":

“Víctor fue la paciente víctima de mi inexperiencia, pero siempre invitándome a explorar creatividad, como hacía con los actores en sus obras. Esa imagen que muchos recuerdan con cariño, la del banco en el Parque Forestal, nace de una situación creada por él y que simplemente yo logré registrar. La situación se repite en el Cerro Blanco, Pedro de Valdivia Norte y las calles París o Londres.

Largas caminatas nocturnas por la Alameda, hablando de la obra que estaba dirigiendo, de sus primeras canciones, de la situación política del país o de mis amores contrariados. Sentados en un banco, recuerdo oírle entonar bajito una canción. Por eso, cuando el día de la manifestación masiva, en las puertas de la Biblioteca Nacional, cientos de guitarras y voces repitieron sus palabras, no pude ni quise reprimir mi emoción mezcla de alegría y dolor.

Aquí no puedo dejar de repetir que ningún as*****to es justificable, pero en el caso de Víctor yo no olvido ni perdono.”

Víctor Jara, siempre creador, generoso y comprometido, dejó una huella imborrable en nuestra memoria y en nuestra historia. Hoy lo recordamos con gratitud y emoción.

  📚 Tenemos libros nuevos que aún no conoces 👀🤩😱 Descubre las nuevas publicaciones de   que aún no has leído.🌹☠️ "Por es...
16/09/2025

📚 Tenemos libros nuevos que aún no conoces 👀🤩😱 Descubre las nuevas publicaciones de que aún no has leído.

🌹☠️ "Por esta calle pasan entierros" de Sergio Gómez
En el tranquilo pueblo de Vertiente Baquedano, a los pies de los Andes, en el sur de Chile, la muerte de un anciano jardinero parece un suceso menor. Sin embargo, este hecho ocurre luego de que la víctima intentara denunciar la existencia y funcionamiento, cuarenta años antes, de un cuartel secreto de detención y tortura afueras de Vertiente, en 1977.

⭐☠️ "Ámbar" de Nicolás Ferraro
“Este thriller literario con la dinámica de The Last of Us encantará a los lectores que buscan emociones fuertes con sustancia.” Library Journal

🇲🇽 📚"Una poca de gracia" de Sergio J. Monreal
Lo que parecía una búsqueda teñida de nostalgia familiar se transforma en una travesía marcada por persecuciones, traiciones, balaceras y secretos que han sobrevivido décadas. ¿Qué contienen esos discos para que alguien esté dispuesto a matar por ellos?

🔫"Una pi***la para un desesperado" de Juan Angulo Bastías
es una novela de venganza, supervivencia y heridas que nunca cerraron. Un relato crudo y sin concesiones sobre los lazos de sangre y el precio de la lealtad en un lugar donde vivir es, en sí mismo, un acto de resistencia.

🎵 🪗 "Creando el alma nacional. Extensión cultural, propaganda estatal e investigación en torno al folclor chileno. 1910-1948" de Karen Esther Donoso Fritz
Más que una historia lineal, aquí se presenta una trama de consensos políticos, y tensiones estéticas. ¿Qué se entendía por folclor? ¿Qué expresiones se consideraban auténticas? ¿Quién decidía qué merecía ser preservado, difundido o ignorado?

Ya están disponibles los nuevos títulos en la web y en librería LOM: , ...
➡️ Puedes acceder al link en la bio

Dirección

Co**ha Y Toro 29
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:30
Martes 09:00 - 18:30
Miércoles 09:00 - 18:30
Jueves 09:00 - 18:30
Viernes 09:00 - 18:30

Teléfono

+56228606800

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LOM Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a LOM Ediciones:

Compartir

Categoría