Radio Futuro

Radio Futuro Escúchanos en: https://envivo.futuro.cl

13/09/2025

Vince Neil (Mötley Crüe) revela que sufrió un derrame en diciembre: «Tuve que aprender a caminar de nuevo»

Rick Davies, uno de los dos cofundadores, líderes y compositores principales de la banda británica Supertramp, que evolu...
13/09/2025

Rick Davies, uno de los dos cofundadores, líderes y compositores principales de la banda británica Supertramp, que evolucionó de un grupo de rock progresivo a un inesperado éxito en las listas de éxitos con el álbum "Breakfast in America", falleció tras una larga batalla contra el cáncer, confirmó la banda en un comunicado. Tenía 81 años.

Davies compuso e interpretó éxitos de Supertramp como "Goodbye Stranger" y "Bloody Well Right". Tenía una voz más grave y menos distintiva que la de su antiguo compañero, Roger Hodgson, quien compuso e interpretó el mayor éxito de la banda, "The Logical Song". Sin embargo, fue él quien continuó con la banda después de que Hodgson se fuera en 1983 debido a diversas disputas. Estas comenzaron con diferencias creativas, pero que luego se extendieron a las regalías de composición y otros asuntos, y que continuaron en los tribunales el mes pasado.

"Supertramp Partnership con gran pesar anuncia el fallecimiento del fundador de Supertramp, Rick Davies, tras una larga enfermedad". Rick falleció en su casa de Long Island el 5 de septiembre. Tuvimos el privilegio de conocerlo y tocar con él durante más de cincuenta años. Ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a Sue Davies, se lee en el comunicado, consigna TMZ.

Rick Davies y Supertramp

Davies nació en Swindon, Inglaterra, en 1944 y se obsesionó con la música desde muy joven, primero como baterista y luego como tecladista. Una de sus primeras bandas, Rick's Blues, contaba con Gilbert O'Sullivan en la batería, quien más tarde reconoció a Davies como un mentor clave. Tras tocar con varias bandas, en 1969 decidió formar una nueva, y Hodgson fue uno de los músicos que respondió a su anuncio. A pesar de las grandes diferencias en sus voces y trayectorias, conectaron musicalmente y, tras un breve periodo llamándose Daddy, cambiaron su nombre a Supertramp en enero de 1970.

La banda firmó con A&M y creció en popularidad con cada álbum. Logró su primer gran éxito con el álbum "Crime of the Century", impulsado por el sencillo "Bloody Well Right", escrito por Davies. Su éxito y fama crecieron con cada álbum sucesivo, incluyendo "In the Quietest Moments" de 1977, que incluía el éxito de Hodgson "Give a Little Bit", hasta que se lanzaron con fuerza con "Breakfast in America", lanzado en la primavera de 1979.

"The Logical Song" fue escrita e interpretada por Hodgson. Pero estaba impulsada por el prominente piano eléctrico de Davies; también escribió el coro del cierre. Su canción "Goodbye Stranger" fue el segundo sencillo de éxito del álbum, y Supertramp se convirtió repentinamente en una banda mundialmente popular.

Sin embargo, no lograron mantener ese éxito, y Hodgson abandonó la banda tras una disputa con los miembros en 1983, tras el séptimo álbum, "... Famous Last Words...". Davies continuó con la banda durante cuatro álbumes más, el último de los cuales fue "Slow Motion" de 2002, y continuó actuando hasta 2022, aunque a menudo bajo el nombre de Ricky and the Rockets. Le diagnosticaron mieloma múltiple en 2015.

https://www.futuro.cl/2025/09/rick-davies-miembro-fundador-de-supertramp-muere-a-los-81-anos/

13/09/2025

«Me han reconfortado más de los que creen»: Sharon Osbourne agradece a los fanáticos tras la muerte de Ozzy

13/09/2025

Gene Gallagher, hijo de Liam, estrena "Hinge", single debut de su nueva banda Villanelle

La música, a lo largo de la historia, se convierte en refugio, memoria y denuncia. El golpe de Estado del 11 de septiemb...
13/09/2025

La música, a lo largo de la historia, se convierte en refugio, memoria y denuncia. El golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 no solo quebró la democracia en Chile. También dejó heridas profundas que artistas nacionales e internacionales transformaron en canciones.

Desde metáforas cargadas de simbolismo hasta denuncias directas contra la represión, estas composiciones siguen recordando un momento trágico de la historia reciente del país.

Los Tres - Pájaros de Fuego

Dentro de la discografía de Los Tres, este tema se alza como uno de los homenajes más potentes al quiebre democrático de 1973. A través de imágenes poéticas, la canción evoca el bombardeo a La Moneda y la caída de Salvador Allende. Así, construye un retrato de memoria que, más allá del dolor, invita a resistir y no olvidar.

Silvio Rodríguez - Santiago de Chile

El trovador cubano dedicó esta canción a una ciudad que, bajo dictadura, se encontraba herida y silenciada. Escrita en los años más duros del régimen militar, el tema captura el desgarro de un pueblo sometido a la represión. Pero también refleja el cariño y la solidaridad internacional que Chile despertó en otros rincones del continente.

U2 - One Tree Hill

Aunque originalmente fue compuesta para homenajear a un amigo cercano de la banda, Bono la convirtió en una dedicatoria en vivo hacia las víctimas de las dictaduras en América Latina, en donde se incluyó a Chile. Durante los años 80, "One Tree Hill" resonó como un gesto de solidaridad internacional. Mostraba cómo la tragedia chilena trascendió fronteras y fue abrazada por movimientos de derechos humanos alrededor del mundo.

The Clash - Washington Bullets

La banda británica no dejó espacio para ambigüedades: en este tema señalaron directamente el rol de Estados Unidos en golpes de Estado en distintos puntos de América Latina, con una referencia explícita a Chile. Además, su ritmo hipnótico y letras cargadas de denuncia transformaron la canción en un manifiesto contra la intervención extranjera. También denunciaron la violencia que esta trajo consigo.

Sting - They Dance Alone (Cueca Sola)

Quizás uno de los himnos más universales sobre la memoria chilena. Inspirado en las mujeres que bailaban la cueca solas para recordar a sus seres queridos detenidos desaparecidos, Sting creó una canción que recorrió el mundo y contó con la participación de diversos artistas. Más que una composición, se transformó en un gesto colectivo de denuncia y solidaridad hacia las víctimas de la dictadura.

A más de cinco décadas del 11 de septiembre y el golpe de Estado, estas canciones siguen siendo testigos sonoros de lo que ocurrió. La música, en este caso, no solo acompaña el recuerdo. También sostiene la memoria colectiva y nos recuerda el valor de la democracia y la importancia de decir nunca más.

https://www.futuro.cl/2025/09/5-canciones-que-recuerdan-el-11-de-septiembre-de-1973-y-la-perdida-de-la-democracia-en-chile/

Sharon Osbourne vive el duelo por la pérdida de Ozzy, que no sería lo mismo sin el apoyo de los fanáticos.🗣️"Sus comenta...
13/09/2025

Sharon Osbourne vive el duelo por la pérdida de Ozzy, que no sería lo mismo sin el apoyo de los fanáticos.

🗣️"Sus comentarios, publicaciones y homenajes me han reconfortado más de lo que creen. Nada de esto ha pasado desapercibido; de hecho, me han ayudado a sobrellevar muchas noches", actualizó en Instagram.

Por otro lado, compartió el "hobby" que también la ha ayudado en los últimos días: compartir con aves rapaces. 🦅🦉

Encuentra la nota completa en futuro.cl.

13/09/2025

Matt Damon asegura que separación de The Beatles lo inspiró a hacer más películas con Ben Affleck

Pink Floyd ha decidido envolver todas las portadas de sus álbumes en redes sociales en negro liso, con una descripción d...
13/09/2025

Pink Floyd ha decidido envolver todas las portadas de sus álbumes en redes sociales en negro liso, con una descripción de la portada en blanco. La página web y las redes sociales de la banda también han recibido una renovación similar.

Por ejemplo, la portada del álbum «Wish You Were Here» de 1975 incluye la descripción: «Dos hombres de traje se dan la mano, uno de ellos está en llamas». «Wish You Were Here» se lanzó originalmente envuelto en plástico negro que cubría la icónica portada.

https://www.futuro.cl/2025/09/pink-floyd-tapo-en-negro-las-portadas-de-sus-discos-en-los-servicios-de-streaming/

13/09/2025

¡Incombustibles! Confirman que The Rolling Stones está trabajando en su nuevo álbum

Jorge González volvió a la televisión después de cuatro años alejado de la pantalla. En una entrevista exclusiva con Cri...
13/09/2025

Jorge González volvió a la televisión después de cuatro años alejado de la pantalla. En una entrevista exclusiva con Cristián «Chico» Pérez en la tercera temporada del programa «El cuarto de música», emitido por REC TV.

El exlíder de Los Prisioneros apareció con un tono reflexivo, recordando los inicios de la banda y comentando sobre los hitos más importantes de su carrera.

https://www.futuro.cl/2025/09/rec-tv-logro-entrevistar-a-jorge-gonzalez-en-una-conversacion-inedita-tras-4-anos-fuera-de-los-focos/

13/09/2025

Aerosmith es versionado por Dua Lipa en Boston: así fue el emocionante tributo de la estrella pop

Comienza una nueva edición sabatina de  , dedicado a Dave Mustaine, que hoy está cumpliendo 64 años de edad. Lo celebram...
13/09/2025

Comienza una nueva edición sabatina de , dedicado a Dave Mustaine, que hoy está cumpliendo 64 años de edad. Lo celebramos escuchando "Countdown To Extinction: Live" de Megadeth.

Sintoniza la 88.9 junto al relato de Lucho Muñoz.

Dirección

Eliodoro Yañez 1783
Santiago
7500655

Teléfono

+56223902000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Futuro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Futuro:

Compartir

Frecuencias Radio Futuro

Mira aquí todas nuestras frecuencias a lo largo de Chile y conéctate con nosotros a través de Whatsapp.