23/11/2025
Gary "Mani" Mounfield, bajista de la emblemática banda de Manchester, The Stone Roses, murió a los 63 años. El músico, quien fue fue miembro fundador del legendario grupo y posteriormente se unió a Primal Scream, falleció solo dos años después de que su esposa muriera víctima del cáncer.
Su hermano Greg Mounfield publicó la noticia en Facebook. "Con el corazón destrozado, anuncio el triste fallecimiento de mi hermano", escribió, según consigna The Guardian. Ian Brown, su compañero de banda en The Roses, publicó en X. "Descansa en paz, Mani X". Tim Burgess, de The Charlatans, lo describió como "uno de los mejores en todos los sentidos. Un amigo entrañable", indicó. Otro que le rindió homenaje fue Liam Gallagher, el cantante de Oasis, en su cuenta de X. "Totalmente conmocionado y devastado al enterarme de la noticia sobre Mani, mi héroe». Rough Trade Records también lo describió como «el ejemplo perfecto de cómo un bajista puede ser el alma de una banda", escribió.
Mani había anunciado recientemente una extensa gira de conferencias por el Reino Unido. Esta abarcaría desde septiembre de 2026 hasta junio de 2027, en la que prometió repasar momentos clave de su carrera. Tal como el concierto de los Stone Roses en Spike Island en 1990 y su gira de regreso en 2011.
Nacido en 1962 en Crumpsall, inició su camino musical en Mánchester en los años 80 junto a John Squire, Andy Couzens e Ian Brown, en la banda que acabaría convirtiéndose en The Stone Roses. Tras pasar de la guitarra al bajo, encontró en este instrumento una forma de expresión más gratificante, influida por su gusto por el soul y el funk del norte de Inglaterra. La banda alcanzó notoriedad local primero, y su álbum debut de 1989, producido por John Leckie, se transformó en un referente del movimiento Madchester, destacando por su fusión de indie y cultura rave.
El éxito también trajo dificultades. Un concierto fallido en Spike Island en 1990 y el largo proceso de creación de su segundo disco, Second Coming, provocaron tensiones y críticas mixtas. Mani defendió años después ese álbum, argumentando que la banda había evolucionado y no podía repetir la fórmula del primero. Tras la disolución del grupo en 1996, se unió a Primal Scream, donde encontró un ambiente más democrático y mayor libertad creativa, además de participar en otros proyectos como el supergrupo Freebass.
Con la reunión de The Stone Roses entre 2011 y 2017, Mani volvió a los escenarios con su banda original, además de lanzar nuevos temas. Fuera de la música, era seguidor del Manchester United y disfrutaba de la pesca y la vida en el pub. Siempre vio su trayectoria como un triunfo personal: proveniente de una zona dura del norte de Mánchester, logró recorrer el mundo gracias a la música y construir una vida estable, lejos del destino que alcanzó a muchos de sus amigos.
https://www.futuro.cl/2025/11/gary-mani-mounfield-bajista-de-the-stone-roses-y-primal-scream-muere-a-los-63-anos/