Revista Al Damir

Revista Al Damir Revista dirigida a la comunidad árabe en Chile, Al Damir tiene por fin dar a conocer el aporte de la colectividad al país: www.aldamir.com

Revista Al Damir –que significa ‘conciencia’ en árabe- nace el año 2001, a iniciativa de los creadores de la Fundación Palestina Belén 2000: José Said, Alberto Kassis y Mario Nazal, respondiendo a la necesidad de fortalecer lazos entre descendientes de palestinos en Chile en particular y la comunidad árabe en general. Para sus creadores, constituye un llamado a reflejar en sus páginas el compromis

o espiritual con Tierra Santa, lugar donde se forja la identidad palestina. En sus inicios, comienza como revista institucional de la Fundación, para pasar el año 2010 a formar parte de la Asociación Nacional de la Prensa. Secciones:

• Reportajes
• Entrevistas
• Economía
• Análisis internacional
• Historias de familia
• Artículos sobre actualidad Palestina
• Música, cine, libros
• Agenda cultural
• Gastronomía
• Deportes
• Gente
• Datos y nuevas tendencias

Un 8 de julio de 1972, el escritor, periodista y revolucionario palestino fue asesinado en Beirut por el Mossad. Tenía s...
08/07/2025

Un 8 de julio de 1972, el escritor, periodista y revolucionario palestino fue asesinado en Beirut por el Mossad. Tenía solo 36 años.

Kanafani fue una de las voces más poderosas de la literatura de resistencia palestina. Su legado vive en sus libros, donde narró el exilio, la pérdida y la lucha de un pueblo que se niega a desaparecer.

📚 Te recomendamos 5 de sus obras imprescindibles:

Hombres en el sol

Regreso a Haifa

Lo que nos queda

La tierra de las naranjas tristes

Um Saad

📍 Disponibles en:
Buscalibre.cl |Catalonia.cl

Y también en Amazon, ShopPalestine.org, Casa del Libro.

🗝️ Leer a Kanafani no es solo un acto literario, es un acto de memoria y resistencia.

Un 7 de julio de 1937, hace exactamente 88 años, la Comisión Peel propuso por primera vez dividir Palestina para entrega...
07/07/2025

Un 7 de julio de 1937, hace exactamente 88 años, la Comisión Peel propuso por primera vez dividir Palestina para entregar parte de su territorio ancestral a colonos europeos.

A propósito de este aniversario, compartimos la columna de opinión escrita por Diego Khamis Thomas, abogado y Director de la Comunidad Palestina de Chile, titulada: “Comisión Peel, 1937: la injusta promesa que el mundo aún no cumple”.

📰 “¿Qué pueblo en el mundo aceptaría ceder su tierra a inmigrantes extranjeros en nombre de la paz? A los palestinos se les exigió eso... y más”, plantea Khamis en un análisis profundo que recorre desde la lógica colonial de la partición hasta la ocupación y el genocidio actual.

03/07/2025

El directorio de la Fundación Palestina Belén 2000 se ha renovado recientemente, y entre sus nuevas integrantes se encuentra Cecilia Sabat 🕊️

En conversación con revista Al Damir, Cecilia nos contó cómo llegó a formar parte de la institución y habló de su cercana amistad con uno de sus fundadores, Mario Nazal 🤝

Durante el diálogo, abordó aspectos de su vida familiar 👨‍👩‍👧, su preocupación por el necesario recambio generacional 🔄 en las distintas instituciones de la Comunidad Palestina, y expresó con fuerza su compromiso con la causa palestina 🇵🇸, manifestando una profunda inquietud por la situación humanitaria y el genocidio en Gaza.

“Ummi” no solo es un libro sobre migración. Es la voz de las mujeres palestinas que sostienen la historia, la identidad ...
02/07/2025

“Ummi” no solo es un libro sobre migración. Es la voz de las mujeres palestinas que sostienen la historia, la identidad y la resistencia desde el amor , la memoria y la lucha colectiva.

En su obra, Isabel Baboun da lugar a las madres, hijas, hermanas y educadoras de una comunidad que ha construido futuro lejos de su tierra, sin olvidar jamás sus raíces.

Desde Chile, el país con la mayor comunidad palestina fuera de Medio Oriente, Ummi rescata lo íntimo y lo político, en tiempos donde escribir y recordar también es resistir 🕊️✍️.

📰 Un reportaje de la revista +972 documentó cómo la arqueología está siendo utilizada por Israel como herramienta para l...
01/07/2025

📰 Un reportaje de la revista +972 documentó cómo la arqueología está siendo utilizada por Israel como herramienta para legitimar la anexión de facto de territorios ocupados.

🏛️ Un caso concreto es el sitio arqueológico de Sebastia, al norte de Nablus. En mayo de 2025, el Ministerio de Patrimonio de Israel inició excavaciones con el objetivo de transformarlo en el “Parque Nacional Shomron”, separándolo tanto administrativa como físicamente de la ciudad palestina a la que pertenece.

Esta práctica no solo reescribe el pasado: borra activamente la historia no judía, refuerza narrativas exclusivas y justifica la presencia colonial sobre el terreno.

🎓 Pese a la gravedad de estas acciones, la oposición dentro del mundo académico israelí ha sido mínima. El arqueólogo Raphael Greenberg denuncia que las escasas críticas se enfocan en el daño reputacional para la arqueología israelí, sin abordar el impacto humano y cultural que estas políticas tienen sobre la población palestina.

Un 28 de junio de 1967, tras el término de la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó ilegalmente Jerusalén Este, incluyen...
27/06/2025

Un 28 de junio de 1967, tras el término de la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó ilegalmente Jerusalén Este, incluyendo su parte oriental y la Ciudad Vieja, en abierta violación del derecho internacional.

A 58 años de este hecho, compartimos la columna de opinión escrita por Jaime Abedrapo, Doctor en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, titulada “La eterna Jerusalén”, publicada por Al Damir.

📰 “La razón por la que Jerusalén seguirá siendo de todos se fundamenta en su causa espiritual, ya que no ha sido el derecho vigente el que lo ha conseguido”, afirma Abedrapo.

25/06/2025

💬 Conversamos con Diego Khamis, director ejecutivo de la Comunidad Palestina de Chile, sobre el trabajo de la institución y su labor en estos últimos años, en el marco de su última rendición de cuentas en el cargo.

🌟 Además, destacó la labor de las 42 instituciones que forman parte de la Comunidad Palestina, manifestando el compromiso de cada una de ellas en este momento histórico, marcado por el dolor 💔 del pueblo palestino 🇵🇸 y el mensaje de seguir manteniendo viva la llama de la palestinidad 🔥 en cada rincón de Chile 🇨🇱.

🤝 ¡Sigamos construyendo comunidad!

🇵🇸 El 23 de junio de 2002, Israel inició la construcción del llamado muro de Apartheid en Cisjordania ocupada.Con más de...
23/06/2025

🇵🇸 El 23 de junio de 2002, Israel inició la construcción del llamado muro de Apartheid en Cisjordania ocupada.

Con más de 723 km de longitud, esta construcción no bordea Cisjordania: se adentra profundamente en territorio palestino, fragmentando comunidades, robando tierras y haciendo imposible la creación de un Estado palestino viable.

El muro ha permitido la anexión de facto de amplias extensiones, imponiendo zonas militares, checkpoints y carreteras exclusivas para colonos ilegales. Jerusalén Este ha quedado aislado y la expansión de asentamientos no ha cesado.

⚖️ La Corte Internacional de Justicia lo declaró ilegal en 2004, por violar el derecho de autodeterminación del pueblo palestino y su libertad de movimiento. Ordenó su demolición y llamó al mundo a no ser cómplice de este crimen.

El muro ha desplazado a miles de palestinos, destruyendo sus tierras agrícolas y dejándolos sin acceso al agua, la base de su vida y economía.
Hoy, el muro sigue en pie: un recordatorio diario de la ocupación y del apartheid que sufre Palestina.

A 77 años de la Nakba, el pueblo palestino sigue sufriendo las consecuencias del despojo y la ocupación. Más de 5,6 mill...
20/06/2025

A 77 años de la Nakba, el pueblo palestino sigue sufriendo las consecuencias del despojo y la ocupación. Más de 5,6 millones de refugiados palestinos sobreviven en campamentos en su propio territorio o en países como Siria, Líbano y Jordania.

En Siria, el 95 % de los refugiados necesita ayuda humanitaria.

En Líbano, 500.000 palestinos viven sin derechos plenos y dependen de la asistencia internacional.

En Cisjordania, más de 800.000 viven bajo ocupación y muchos en campamentos gestionados por UNRWA.

En Gaza, 1,4 millones de refugiados enfrentan un bloqueo asfixiante y ataques constantes.

🕊️ Día Internacional contra el Discurso de OdioEl sionismo ha sustentado su proyecto colonial en Palestina sobre la desh...
18/06/2025

🕊️ Día Internacional contra el Discurso de Odio

El sionismo ha sustentado su proyecto colonial en Palestina sobre la deshumanización, el racismo y el odio, justificando así el despojo, la ocupación y la limpieza étnica.

Hoy y siempre, denunciamos el odio que alimenta el genocidio en Palestina. El silencio es complicidad.

En Palestina, el Día del Padre no se celebra.Se vive entre ausencias, detenciones y despedidas sin retorno.Ser padre en ...
15/06/2025

En Palestina, el Día del Padre no se celebra.

Se vive entre ausencias, detenciones y despedidas sin retorno.

Ser padre en Palestina es criar bajo fuego, resistir desde el amor y mantener viva la dignidad incluso tras los muros.

Este 15 de junio, honramos a quienes protegen, enseñan y resisten, aun en medio del genocidio.

📣 “Palestina, ha sido tu responsabilidad”, así titula el doctor en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, J...
19/05/2025

📣 “Palestina, ha sido tu responsabilidad”, así titula el doctor en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Jaime Abedrapo, su columna en la revista Aldamir.

Una reflexión provocadora que, en tono irónico y crítico, desenmascara el discurso dominante que justifica la ocupación, invisibiliza el sufrimiento palestino y sacrifica derechos humanos en nombre del progreso.

📌 Desde la lógica del capital, la tecnología y el poder, se intenta transformar a Palestina en un obstáculo para el “desarrollo”. Pero la dignidad, la historia y la resistencia no se borran.

📰 Lee la columna completa en aldamir.com

Dirección

Rosario NoRoute 555, Of. 805, Las Condes
Santiago

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 13:30
14:30 - 18:00
Martes 08:30 - 13:30
14:30 - 18:00
Miércoles 08:30 - 13:30
14:30 - 18:00
Jueves 08:30 - 13:30
14:30 - 18:00
Viernes 08:30 - 13:30
14:30 - 17:00

Teléfono

+56227190500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Al Damir publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Al Damir:

Compartir

Categoría