Editorial Catalonia

Editorial Catalonia Publicamos y distribuimos libros para pensar, dialogar y disfrutar.

Lecturas diversas que enriquecen la vida.📚🧠♥️
Encuéntralos en librerías y online⬇️ https://linktr.ee/EditorialCatalonia Catalonia es una casa editorial chilena, independiente, diversa y cultural fundada por Arturo Infante Reñasco, editor de larga trayectoria en España, Argentina y Chile. Reconocida en su prestigio y tradición por editores, autores y lectores, nuestro sello responde profesionalment

e a una vocación literaria y cultural que busca contribuir al enriquecimiento bibliográfico del país. Por ello nuestro catálogo refleja una opción por la diversidad y abarca de manera transversal numerosos géneros: ciencias sociales y humanidades, investigación periodística, narrativa, poesía, gastronomía, desarrollo emocional, humor gráfico, libros infantiles, entre otros. Hoy contamos con un sólido sistema de distribución a lo largo de todo el país, y somos representantes exclusivos para Chile de importantes sellos editoriales extranjeros como: Alamut, Arpa, ArtCombo, Avenauta, BabDibu, Capitán Swing, Catedral, Cinco Tintas, Coma Negra, Cometa Roja, Del Nuevo Extremo, Ediciones de la Flor, Ediciones Jaguar, Editorial El Pirata, Editorial Mediterrania, Elasctic Books, Folioscopio, Gamon, Gredos, Integral, La Coccinella, La Galera, Libros del Asteroide, Libros del Zorro Rojo, Look, Magazzini Salatini, Manontropo, Motus, National Geografic, Navona, Newton Compton, Periférica, RBA Libros, Redbook Ediciones, Robinbook, Sentir, Shackleton Book, Thule Ediciones, Tibidabo Ediciones, Tres tigres tristes, Trini Vergara Ediciones, Vidis Histórica y Wunderkammer.

09/10/2025

Las periodistas Gloria Faúndez y Paula Catena estuvieron en el programa de Radio Universidad de Chile
hablando sobre "Piñera en Jaque. Bitácora íntima de un gobierno bajo presión".

✨📗Publicado por y parte de la Colección , el libro ya va por su segunda edición.

📽️Te invitamos a ver la entrevista completa aquí: https://tr.ee/ZNWaEz

𝗟𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗹𝗹𝗲: 𝗰ó𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝘀𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹ó 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗵𝗶𝗹𝗲𝗻𝗮* ¿Por qué hoy en Chile las personas sienten más...
09/10/2025

𝗟𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗹𝗹𝗲: 𝗰ó𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗺𝗶𝗲𝗱𝗼 𝘀𝗲 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹ó 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗵𝗶𝗹𝗲𝗻𝗮

* ¿Por qué hoy en Chile las personas sienten más temor de ser víctimas de la criminalidad si las cifras muestran que, comparativamente, somos uno de los países con menores índices de la región?

📕En este nuevo libro el reconocido cientista político Claudio Fuentes aborda con evidencia reciente y ejemplos cotidianos, el desfase que existe entre percepción y estadísticas. “Pese a que la victimización general se mantiene baja/estable, ciertos delitos violentos —tipos de armas, homicidios, secuestros, extorsiones— sí han aumentado y esa mezcla explica por qué la población se siente más amenazada”, comenta el autor.

* Fuentes combina crónica y ensayo para aterrizar y ordenar la conversación sobre seguridad. Un mapa sencillo para entender por qué hoy vivimos más atemorizados y que contiene datos indispensables para orientar la reflexión y la toma de decisiones.

📅El libro será presentado por el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, la socióloga Kathya Araujo y la periodista Andrea Vial, el lunes 27 de octubre, a las 12.00 horas, en la Biblioteca Nicanor Parra de la Universidad Diego Portales. (Vergara 324, 5to piso, Santiago).📍

👀Lee la reseña aquí: https://www.catalonia.cl/libros/los-temores-de-la-calle/
* Disponible en librerías y canales digitales en formatos impreso e Ebook.

(Nos, San Bernardo, Chile, 1966). Licenciado en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Ph.D. en Ciencia Política por la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill, Estados Unidos). Profesor titular de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Diego Portales. Investigador asociado del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR). Autor de numerosos libros de ciencias políticas que han iluminado el debate nacional. Además, ha publicado libros de divulgación para niños y jóvenes, en materia de educación cívica e inclusión social, los que han sido reconocidos con el premio Colibrí (2018 y 2023), Premio Municipal de Literatura (2023) y Premio Marta Brunet (2023).

EL MERCURIO | ¿Qué proyectos culturales debería abordar el próximo gobierno? La cultura ha estado ausente en la campaña ...
06/10/2025

EL MERCURIO | ¿Qué proyectos culturales debería abordar el próximo gobierno? La cultura ha estado ausente en la campaña presidencial: "Nadie ofrece medidas concretas, proyectos o convicciones", plantea el crítico Juan Antonio Muñoz. Indiferencia que contrasta con el aumento de los dineros para el Ministerio de las Culturas: un 46% en 2025.
Le pedimos a cinco especialistas que hicieran propuestas para los candidatos.🔽

💬 (director general de ): "El libro debe fortalecerse como instrumento esencial de transmisión del conocimiento y la cultura".

🗞️Lee el artículo completo aquí 👉 https://tr.ee/a81YCN

Cápsula Informativa  |  Nuevo título: “𝗪𝗮𝗴𝗻𝗲𝗿. 𝗘𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮” de Elizabeth Subercaseaux, un relato vibrante de m...
05/10/2025

Cápsula Informativa | Nuevo título: “𝗪𝗮𝗴𝗻𝗲𝗿. 𝗘𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮” de Elizabeth Subercaseaux, un relato vibrante de música, drama, política y ambición, donde el arte y la vida se funden inexorablemente.
📚Este es el quinto tomo de la colección de músicos clásicos.
Lee más👉https://tr.ee/X49gQf

CULTURA ACOMPAÑADA | "𝗪𝗮𝗴𝗻𝗲𝗿. 𝗘𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮" es la novela biográfica que, con pulso narrativo y rigor histórico,...
04/10/2025

CULTURA ACOMPAÑADA | "𝗪𝗮𝗴𝗻𝗲𝗿. 𝗘𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮" es la novela biográfica que, con pulso narrativo y rigor histórico, retrata la vida apasionada, contradictoria y turbulenta de Richard Wagner. Desde su juventud marcada por la fuga de acreedores, los mares embravecidos y la miseria parisina, hasta su consagración en los grandes teatros de Europa, Wagner vivió como componía: con exceso y sin concesiones.
📗Quinto tomo de la colección de músicos clásicos.
Lee en texto completo aquí 👉https://tr.ee/b9OrPJ

Después de retratar a Beethoven, Schumann, Brahms y Bach, la reconocida escritora Elizabeth Subercaseaux incorpora a Wagner a su exitosa col...

🌷Les invitamos a la 14a Primavera del Libro 📚🌷 Tendremos títulos para los y las lectores más diversos y muchas ofertas i...
03/10/2025

🌷Les invitamos a la 14a Primavera del Libro 📚🌷

Tendremos títulos para los y las lectores más diversos y muchas ofertas insuperables. Desde este viernes 3 y hasta el domingo 5 de octubre, estaremos en el 𝘀𝘁𝗮𝗻𝗱 𝟭𝟰𝟳.

La cita es el Parque Estadio Nacional (a pasos del Metro Estadio Nacional, Línea 6)🚇
Horario: 11:00 a 21:00 h⏰
Entrada liberada 🙂
¡Te esperamos!🏵️

* Organiza: Editores Independientes, Universitarios y Autónomos de Chile con el apoyo de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Instituto Nacional de Deportes Chile. Colaboran: Facultad de Comunicación y Letras UDP y

REVISTA MONTAJE | Novedad. Nuevo título de la colección de Músicos clásicos “𝗪𝗮𝗴𝗻𝗲𝗿. 𝗘𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮” de Elizabeth...
02/10/2025

REVISTA MONTAJE | Novedad. Nuevo título de la colección de Músicos clásicos “𝗪𝗮𝗴𝗻𝗲𝗿. 𝗘𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮” de Elizabeth Subercaseaux.
📗Novela biográfica que, con pulso narrativo y rigor histórico, retrata la vida apasionada, contradictoria y turbulenta de Richard Wagner.
📗Quinto tomo de la colección de músicos clásicos.

Lee la nota completa aquí 👉 https://tr.ee/ARDrJ2

RECOMENDACIÓN | Libro: “Wagner. El genio y su condena” por Anizu.cl 🎼 Un retrato de una vida apasionada, contradictoria ...
01/10/2025

RECOMENDACIÓN | Libro: “Wagner. El genio y su condena” por Anizu.cl
🎼 Un retrato de una vida apasionada, contradictoria y turbulenta del destacado compositor alemán del Romanticismo y una figura fundamental en el mundo de la ópera.
++Más 👉 https://tr.ee/eZElhq

📚Este es el quinto tomo de la colección de músicos clásicos.

Revista Freakopolis  | Elizabeth Subercaseaux publica 𝗪𝗮𝗴𝗻𝗲𝗿. 𝗘𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮. Novela biográfica basada en una rig...
01/10/2025

Revista Freakopolis | Elizabeth Subercaseaux publica 𝗪𝗮𝗴𝗻𝗲𝗿. 𝗘𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮. Novela biográfica basada en una rigurosa investigación histórica. La autora reconstruye la intensa vida del creador alemán, marcada por la genialidad, las contradicciones y los excesos.

Este es el quinto tomo de la colección de músicos clásicos.

📝 Lee la nota completa aquí 👉 https://tr.ee/H1KN3Q

Tras retratar la vida de Beethoven, Schumann, Brahms y Bach, la escritora suma un nuevo título a su colección.

01/10/2025

RESEÑA | Maria Ines Saez (María Inés Saez) recomienda: “𝗣𝗶ñ𝗲𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗷𝗮𝗾𝘂𝗲. 𝗕𝗶𝘁á𝗰𝗼𝗿𝗮 í𝗻𝘁𝗶𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶ó𝗻”, de y , un título de la Colección .
❇️ Un relato apasionante, desde el corazón del poder, investigado por dos destacadas periodistas que cubrieron los hechos para el diario 𝘓𝘢 𝘛𝘦𝘳𝘤𝘦𝘳𝘢 y quienes para este libro volvieron a hablar con protagonistas y testigos.
❇️La obra reconstruye escenas y diálogos inéditos, sus autoras describen cómo Piñera tomó las decisiones clave de sus últimos siete años de vida, desde que aceptó su segundo desafío presidencial en 2017, hasta su muerte en febrero de 2024, cuando no se cerraba a un tercer mandato.

❇️Más información aquí 👉 https://www.catalonia.cl/libros/pinera-en-jaque-bitacora-intima-de-un-gobierno-bajo-presion/

01/10/2025

Después de retratar a Beethoven, Schumann, Brahms y Bach, la reconocida escritora Elizabeth Subercaseaux incorpora a Wagner a su exitosa colección de novelas biográficas de grandes compositores. Wa…

"𝗪𝗔𝗚𝗡𝗘𝗥. 𝗘𝗟 𝗚𝗘𝗡𝗜𝗢 𝗬 𝗦𝗨 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗘𝗡𝗔" nuevo título de la colección de biografías de músicos clásicos.🎵 Después de retratar a B...
30/09/2025

"𝗪𝗔𝗚𝗡𝗘𝗥. 𝗘𝗟 𝗚𝗘𝗡𝗜𝗢 𝗬 𝗦𝗨 𝗖𝗢𝗡𝗗𝗘𝗡𝗔" nuevo título de la colección de biografías de músicos clásicos.

🎵 Después de retratar a Beethoven, Schumann, Brahms y Bach, la reconocida escritora Elizabeth Subercaseaux incorpora a Wagner a su exitosa colección de novelas biográficas de grandes compositores.

🎵Richard Wagner, más allá del mito: compositor, director, libretista y polemista clave del Romanticismo, retratado desde su vida privada y su proyecto artístico total.

🎵Al igual que las biografías anteriores, Subercaseaux reconstruye al personaje a partir de una documentada y rigurosa investigación. Revolución, persecución y exilio, el mecenazgo tenso con Luis II de Baviera; su antisemitismo y la relación con Nietzsche son parte de esta atrapante historia que da cuenta de un viaje de supervivencia y triunfo.

🎵Amor, ambición, condena, redención: los mismos temas que atraviesan las óperas de Wagner aparecen aquí en su propia vida. La obra recorre los contextos históricos de la Europa del Romanticismo: revoluciones en Leipzig, bohemia parisina, nacionalismo alemán, debates artísticos y filosóficos. Esta biografía es también una crónica cultural de una época de cambios.

📗Un libro de alto interés para melómanos, amantes de la historia cultural, del género biográfico y de las novelas.

* Disponible en formatos impreso e Ebook en librerías y canales digitales ➡️ https://www.catalonia.cl/libros/wagner-el-genio-y-su-condena/

🟢RESEÑA
𝗪𝗮𝗴𝗻𝗲𝗿. 𝗘𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮 es la novela biográfica que, con pulso narrativo y rigor histórico, retrata la vida apasionada, contradictoria y turbulenta de Richard Wagner.

Desde su juventud marcada por la fuga de acreedores, los mares embravecidos y la miseria parisina, hasta su consagración en los grandes teatros de Europa, Wagner vivió como componía: con exceso y sin concesiones. Destacan principalmente sus óperas —que él mismo llamó dramas musicales— en las que, a diferencia de otros compositores, asumió también el libreto y la escenografía, buscando una obra de arte total donde música, poesía y escena se fundieran en un lenguaje único.

Pero Wagner no fue solo un creador: enardecido por las ideas revolucionarias de su tiempo participó en levantamientos que le significaron persecución y exilio. Su ambición artística encontró un impulso decisivo en el mecenazgo y la intensa relación personal con Luis II de Baviera. El joven monarca, fascinado por su música y su figura, le brindó protección, financió sus proyectos más ambiciosos y lo rescató de la ruina cuando pocos se atrevían a apostar por él. Entre ambos se tejió un vínculo marcado por la admiración, la dependencia y las tensiones propias de tratar con un genio indomable.

Elizabeth Subercaseaux revela aquí al hombre detrás del mito: brillante, polémico, capaz de despertar devoción y odio a partes iguales. Junto a Wagner, desfilan figuras como Minna, su primera esposa; Franz Liszt, aliado y rival; Hans von Bülow y Cosima Liszt, atrapados en la órbita magnética del compositor.

𝗪𝗮𝗴𝗻𝗲𝗿. 𝗘𝗹 𝗴𝗲𝗻𝗶𝗼 𝘆 𝘀𝘂 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗲𝗻𝗮 es un relato vibrante de música, drama, política y ambición, donde el arte y la vida se funden inexorablemente.

🟢SOBRE LA AUTORA
Elizabeth Subercaseaux es escritora y periodista. Vive en Pensilvania, Estados Unidos. Ha trabajado como profesora en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. Ha sido reportera, corresponsal y columnista para diversos medios chilenos y extranjeros. Ha publicado más de treinta libros en diversos géneros. En ficción destacan: Una semana de octubre (Premio alemán LiBeratur 2009); Un affaire casi perfecto; y La rebelión de las nanas. En novela histórica: La patria de cristal; La patria estremecida (Chile en los siglos XIX y XX); y La patria en sombras (Chile desde el golpe militar en 1973 hasta 2005). Entre sus libros periodísticos se cuentan: Ego sum Pinochet; y Michelle. Su serie “Barrio Alto” reúne cuatro novelas: Vendo casa en el Barrio Alto; Compro lago Caburga; Clínica Jardín del Este; Vendo todo lo que tengo; y La Constitución de El Golf. Como descendiente directa de Robert Schumann y Clara Wieck, incursionó en el mundo de la música clásica, dando lugar a una serie de biografías de grandes músicos cuyos títulos se encuentran en la colección “Novela biográfica”, de Catalonia. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán, portugués, italiano, polaco, checo y holandés.

Dirección

Santa Isabel 1235, Providencia
Santiago
7501495

Teléfono

+56222099407

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Catalonia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Catalonia:

Compartir

Categoría