Criar en Calma

Criar en Calma 😊Límites con ❤️ sin perder autoridad
💜 Te acompaño a educar con firmeza y sin culpas.
🔥+100flias son parte de CriarEnCalma

¿Te cuesta poner límites sin sentir culpa? 🧠💔Decir “no” no es desamor. Y tampoco necesitas gritar ni castigar para que t...
24/10/2025

¿Te cuesta poner límites sin sentir culpa? 🧠💔

Decir “no” no es desamor. Y tampoco necesitas gritar ni castigar para que tus hijos te escuchen.

💬 Decirle que NO a tu peque es responsabilidad, presencia y enseñanza.

A veces, por evitar su llanto o su enojo, cedemos. (También porque estamos cansadas de lidiar con un berrinche y queremos simplemente terminar el día)

Pero la verdad es que cuando lo hacemos constantemente, les quitamos la oportunidad de aprender algo muy valioso: que no siempre se puede… y que eso también está bien.

⚠️ Un niño que nunca escucha un “no” tendrá más dificultades para autorregularse, tolerar la frustración y convivir con otros.

💡 En la crianza con respeto, los límites no son castigos.
Son acuerdos amorosos que preparan para la vida real.

Y aunque no siempre les guste, les da seguridad saber que mamá y papá están presentes, cuidando con firmeza y ternura.

👩‍👧 Recuerda esto: ser firme no te hace dura, te hace clara.
Y esa claridad… es una forma profunda de amor.

💬 Dejame en los comentarios: ¿cuál ha sido tu mayor desafío al poner límites sin culpa?
Y si este post te ayudó, compártelo y sigueme para más herramientas reales y amorosas de crianza y maternidad. 💛

A veces nos asustamos o confundimos cuando nuestros hijos pequeños dicen cosas como:“Yo quiero ser la mamá”,“Los papás s...
20/10/2025

A veces nos asustamos o confundimos cuando nuestros hijos pequeños dicen cosas como:
“Yo quiero ser la mamá”,
“Los papás son malos” o
“Solo las mamás cuidan”.

Pero no se trata de temas de género, ni de preferencia.
A los 2, 3 o 4 años, los niños todavía están intentando comprender su mundo emocional y familiar. 🌱

🧠 A través del juego de roles, exploran lo que viven, lo que sienten y lo que observan: quién los cuida, quién está presente y qué significa “ser familia”.
Si mamá está más tiempo con ellos, si papá está ausente o si hay cambios recientes (como mudanzas o nuevos miembros), el juego será su forma de procesarlo.

💡 En lugar de corregirlos, puedes acompañar con preguntas suaves como:
– “¿Qué hace la mamá en tu juego?”
– “¿Y el papá también ayuda o cuida?”
– “¿Qué te gusta de jugar a eso?”

Así abres una puerta a su mundo interior. 💛

📚 En el carrusel te compartí algunos cuentos hermosos para hablar de familias diversas y amor en todas sus formas:
“La familia de Daniela”, “El gran libro de las familias”, “Yo tengo dos casas”…
Todos ellos ayudan a poner palabras a lo que sienten nuestros peques.

Porque al final, más allá de los roles o los títulos, lo que los niños necesitan es presencia, validación y amor constante. 🩷

✨ Todo lo que haces como mamá puede ser juzgado.Con cariño, con sarcasmo, con consejos que no pediste o con miradas que ...
13/10/2025

✨ Todo lo que haces como mamá puede ser juzgado.
Con cariño, con sarcasmo, con consejos que no pediste o con miradas que pesan más que las palabras. 😮‍💨

Y sin darte cuenta, esas críticas se van quedando dentro tuyo, haciéndote dudar, cuestionarte, o sentir que nada de lo que haces es suficiente. 🥺

Pero déjame decirte algo con el corazón:
💛 Estás haciendo mucho más de lo que crees.
💛 Lo haces con amor, entrega y conciencia.
💛 Y aunque desde afuera no siempre se vea “perfecto”… no estás fallando, estás criando con respeto y humanidad.

Porque criar con calma y amor no se trata de hacerlo todo bien, sino de seguir intentándolo incluso cuando estás cansada, confundida o sin red de apoyo. 🌿

Si te sientes así —agotada, culpable, queriendo hacerlo mejor sin perderte a ti misma—, te acompaño a recuperar tu equilibrio y tu confianza.
💌 En mis asesorías 1:1 trabajamos juntas para poner límites desde el amor, sin gritos ni culpas, con herramientas reales que se adaptan a tu vida.

Acá nadie espera que seas perfecta.
Solo que sigas siendo tú, la mamá que ama y aprende cada día. 🩷

Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental…pero en la maternidad, cuidar la mente no es cosa de un día.Es un tr...
11/10/2025

Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental…
pero en la maternidad, cuidar la mente no es cosa de un día.
Es un trabajo diario, silencioso, muchas veces invisible.

Porque a veces sonreímos mientras por dentro intentamos sostenernos.
Porque ser mamá o papá no nos hace inmunes al cansancio, al miedo o a la tristeza.
Y porque criar en calma también significa reconocer cuando no estamos bien.

💭 La salud mental no se trata solo de evitar enfermedades,
sino de aprender a escucharnos, a pedir ayuda,
a no cargar con todo,
a no tener que ser fuertes todo el tiempo.

No solo las madres se sienten solas y agotadas.
También hay padres intentando sanar heridas,
reencontrarse con su niño interior,
y entender cómo criar sin repetir lo que vivieron.

Y eso también es valiente. 🌿

✨ Cuidar tu salud mental es criar con respeto.
✨ Tomarte un respiro también es amor.
✨ Sanar es un acto de herencia emocional para tus hijos.

💚 No estás sola. No estás solo.
Estamos muchas aquí, aprendiendo a ser mejores sin exigirnos perfección.

📌 Guarda este post para los días en que sientas que no podés más.
💬 Dejame en los comentarios: ¿cómo estás cuidando tu salud mental estos días?
🕊️ Y si necesitas acompañamiento, te leo y te abrazo — a veces, hablar ya es el primer paso para sanar.

✨ ¡“Quiere todo a su manera!”¿Tu peque de 3, 4 o 5 años también llora, se enoja o abandona todo cuando las cosas no sale...
06/10/2025

✨ ¡“Quiere todo a su manera!”
¿Tu peque de 3, 4 o 5 años también llora, se enoja o abandona todo cuando las cosas no salen como quería?

Y ahí aparece la duda:
👉 ¿Es un capricho?
👉 ¿Lo estoy criando mal?
👉 ¿Debería ser más firme?

La verdad es que no son niños desafiantes… son niños aprendiendo.
Entre los 3 y 5 años están desarrollando tolerancia a la frustración, flexibilidad emocional y habilidades sociales. Además que ya saben expresarse, hablar, pero no tiene las palabras correctas para decírtelo, no las sabe.

Lo que parece “demasiado” en realidad es una emoción que aún no saben manejar.

💡 Criar con respeto no es CEDER siempre.
Tampoco es castigar.
Es enseñar con límites firmes y mucho vínculo.

🔑 Estrategias que ayudan:
✔️ Valida lo que siente, aunque no le des lo que quiere.
✔️ Ofrece elecciones limitadas: “Hoy no elegimos el lugar, pero sí el color del juguete.”
✔️ Practica la frustración en casa: juegos de perder, cuentos o anticipaciones.
✔️ Sostén el límite con calma, incluso si hay llanto. (Sé que a veces el cansancio nos supera, pero intenta no ceder, cuando es NO)

⏳ Aprender a manejar la frustración lleva tiempo.
Pero cada límite con amor se convierte en una herramienta para su vida.

🌱 Si esto te está pasando, no estás sola.
Aquí somos muchas viviendo lo mismo y aprendiendo a acompañar desde el respeto.

💬 Dejame en comentarios: ¿qué situación de “quiere todo a su manera” estás atravesando ahora? ¿Te gustaría que te comparta estrategias para tu caso en particular?
📌 Guarda este post para los días que tu paciencia se pone a prueba.

Y si necesitas apoyo más cercano, abrí cupos limitados para asesorías 1:1 personalizadas (durante el mes de octubre)
Te acompaño paso a paso, sin juicios, con estrategias reales que se adaptan a tu familia. 💛

03/10/2025

🔥 “No es maldad, no es manipulación, no es desafío.”
Cuando tu hijo grita, golpea o incluso intenta tirar una silla… lo que está pasando es que su cerebro todavía no sabe cómo manejar tanta emoción.

💡 En esos momentos su amígdala (cerebro emocional) toma el control y bloquea el pensamiento lógico.
Por eso:
– No puede razonar.
– Si gritamos, su sistema nervioso se activa más.
– Si lo ignoramos, siente que sus emociones no son bienvenidas.

✨ Entonces, ¿qué hacer?
– Susurrar y ponerte a su altura calma su sistema.
– Validar antes de corregir abre la puerta para enseñar.
– Acompañar su emoción le muestra que no está solo con lo que siente.

🧩 Cuando logre calmarse, ahí sí podemos enseñar con herramientas:
✔️ Respiración del león 🦁 (rugir al exhalar).
✔️ Soplar la flor y apagar la vela 🌸🕯️.
✔️ Semáforo emocional 🚦 (paro–respiro–elijo).
✔️ Botella de la calma ✨.
✔️ Pisar fuerte como elefante 🐘.

🧠 Criar con respeto no es evitar las emociones, sino enseñar a transitarlas sin dañarse ni dañar a otros.
Y claro, también recordar que nosotras como mamás a veces nos desbordamos. Somos humanas.

💬 ¿Te pasó algo así con tu peque? Te leo en comentarios.
📌 Guarda este post para tener a mano estas herramientas cuando más las necesites.

👉🏼 Sígueme en para más estrategias reales, crianza con respeto (sin gritos ni castigos) y apoyo para mamás que se sienten solas.
✨ Y si necesitas acompañamiento más cercano, abrí algunos cupos en octubre para asesorías 1:1 personalizadas. Te ayudo paso a paso a transformar esos momentos difíciles en oportunidades de conexión.

Cuando un vaso se rompe, cuando un juguete se cae o cuando algo se derrama…lo que más queda en la memoria de tu hijo no ...
29/09/2025

Cuando un vaso se rompe, cuando un juguete se cae o cuando algo se derrama…
lo que más queda en la memoria de tu hijo no es el objeto roto, sino cómo reaccionaste.

🌱 Y ahí está la oportunidad:
👉 En vez de gritar o etiquetar (“¡siempre haces lo mismo!”, “qué torpe”), podemos mostrar que los accidentes se reparan y que equivocarse no los hace “malos”.

💡 Con pequeños gestos enseñamos grandes lecciones:
✔ Respirar antes de responder.
✔ Mostrarle que se puede reparar juntos.
✔ Valoriza el aprendizaje, no el objeto.

Porque los errores también son parte de la infancia, y cómo los acompañemos hoy será el reflejo de cómo ellos mismos enfrenten sus errores mañana.

📌 Guarda este carrusel para recordarlo en un día caótico.
💬 Y déjame en comentarios: ¿qué fue lo último que se rompió en tu casa?

Dirección

Santiago De
Santiago
823000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Criar en Calma publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría