Informe Tierra

Informe Tierra Información científica y actualidad de flora y fauna/ Informação científica e atualidades sobre

Gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi)Una de las 5 especies de felinos nativos de Chile.Habita en Aysén, Magallanes y un...
11/05/2025

Gato de Geoffroy (Leopardus geoffroyi)

Una de las 5 especies de felinos nativos de Chile.
Habita en Aysén, Magallanes y un pequeño sector del Alto BioBio.
En Peligro de Extinción.
Foto:Rodrigo Villalobos
Conocer para proteger... el primer paso!

11/05/2025

Águila Chilena (Geranoaetus melanoleucus australis)

Es la rapaz de hábitos regularmente cazadores más grande de Chile (La rapaz más grande de Chile es el Cóndor, pero no es de hábitos cazadores), llegando a medir 2 metros de envergadura y 80 cm de altura. Habita desde Arica y Parinacota a Magallanes.
Construyen grandes y firmes nidos que utilizan generalmente de por vida pues son monógamas, o hasta que una de ellas muera. Son ambos padres quienes se dedican a la crianza de los polluelos.
Su estado de conservación no se encuentra clasificado a nivel nacional, pero un estudio de la U. católica de Temuco y de Los Lagos del 2008 considera que su población va en disminución por lo que la cataloga como una especie con “atención especial”.

Conocer para proteger... el primas paso!

Araña pollito de bronce (Euathlus manicata)Especie de pequeño tamaño perteneciente a la zona central y sur de Chile, lle...
10/05/2025

Araña pollito de bronce (Euathlus manicata)

Especie de pequeño tamaño perteneciente a la zona central y sur de Chile, llegando a medir entre 11 y 12 centímetros en estado adulto. Se le puede encontrar desde O’Higgins al Biobío.
Se caracteriza por su comportamiento nervioso, pero no agresivo, por lo que prefiere huir rápidamente a refugiarse antes que atacar. Son arañas muy longevas llegando a vivir la Hembra de 15 a 20 años; y el macho de 5 a 6 años.

Otra característica de esta especie es que puede encontrarse en una gran variedad de colores, los cuales pueden ser oscuros, morados, dorados, cafés, rosados, etc.
Las tarántulas se alimentan de una gran variedad de alimentos, pudiendo comerse cualquier cosa que puedan dominar, a pesar de que estos sean más grandes que ellas.
Grillos, escarabajos, polillas, cucarachas, alacranes, ranas, lagartijas, crías de ratón, son algunos de los animales que entran en su menú, alimentándose preferentemente de los primeros mencionados.

A pesar de que en Chile existen alrededor de 50 especies diferentes de tarántulas, el nombre común para todas ellas es “araña pollito”.

Imagen tomada en Hualpén, Bio-Bio Chile.
Foto: Cris FWP

Conocer para proteger... el primer paso!

Alpaca (Vicugna pacos)Uno de las 4 especies de camélidos que habitan en Chile.Camelidos silvestres: Guanaco y Vicuña. ca...
18/04/2025

Alpaca (Vicugna pacos)
Uno de las 4 especies de camélidos que habitan en Chile.
Camelidos silvestres: Guanaco y Vicuña.
camelidos domésticos: Llama y Alpaca

Foto: Cristopher Faúndez-Wolff
Conocer para proteger... el primer paso!

# camelid

Según la escala del Zorrit@ Chilla (Lycalopex griseus) ¿Cómo te sientes hoy?Conocer para proteger... el primer paso!    ...
16/04/2025

Según la escala del Zorrit@ Chilla (Lycalopex griseus) ¿Cómo te sientes hoy?

Conocer para proteger... el primer paso!

16/04/2025

Colocolo, una de las 5 especies de felinos nativos de Chile!
Su nombre científico es Leopardus colocolo y junto al Puma, Gato de Geoffroy, la Guiña y el T**i o Gato Andino son las 5 especies de felinos nativos que habían en Chile.
Su tamaño es similar al de los gatos domésticos, pero bastante más robusto; su cuerpo mide entre 52 a 70 cm., siendo su cola relativamente corta (22 a 33 cm.); su peso varía entre 2 y 3.7 kg. Las extremidades son robustas y relativamente cortas. La coloración del pelaje varía a lo largo de su distribución, desde amarillento blanco a distintas tonalidades de grises, aunque ventralmente su coloración siempre es pálida (blanca amarillenta) y se mantienen también las bandas oscuras en sus extremidades. Se han observado ejemplares con distintos patrones de coloración en el cuerpo, ya sean rayas o manchas de distintos tonos o, simplemente, todo el dorso de un color. Sin embargo, independientemente de los patrones y tonos de coloración, siempre presentan anillos de color café en las patas y la cola.
Habita entre las regiones de Tarapacá y Concepción y luego desde Aysén a Magallanes.

Su estado de conservación es Casi amenazada, con poblaciones que tienden a la disminución, principalmente por la caza, la destrucción del hábitat y el ataque de perros domésticos y asilvestrados.

Conocer para proteger... el primer paso!

06/02/2023
06/02/2023
29/01/2023

ABREVADEROS PARA FAUNA NATIVA

Un grupo de revoltosos Tordos (Curaeus curaeus) del cerro Manquehue (Chile), visitan el abrevadero en busca de un buen refresco en la temporada de sequía y calor.

Si vives en la ciudad te invitamos a colocar platos de poca altura con agua para que aves, reptiles e insectos puedan beber y lavarse; y si vives en zonas que limiten con cerros y/o campos, también pon envases de distinta altura a modo de abrevadero. Los de poca altura son para aves, reptiles y pequeños mamíferos, y los de mayor altura, para animales más grandes como zorros, quiques, pudúes, colocolos, guiñas, chingues, quirquinchos, rapaces de gran tamaño, etc.

Conocer para proteger… el primer paso!

27/01/2023

ABREVADEROS PARA FAUNA NATIVA
Antu, el zorro Culpeo alfa del cerro Manquehue (Chile) visitando uno de los abrevaderos en busca de un buen refresco y comida en esta temporada de sequía y calor.
Si vives en la ciudad te invitamos a colocar platos de poca altura con agua para que aves, reptiles e insectos puedan beber y lavarse; y si vives en zonas que limiten con cerros y/o campos, también pon envases de distinta altura a modo de abrevadero. Los de poca altura son para aves, reptiles y pequeños mamíferos, y los de mayor altura, para animales más grandes como zorros, quiques, pudúes, colocolos, guiñas, chingues, quirquinchos, rapaces de gran tamaño, etc.
Conocer para proteger… el primer paso!

27/01/2023

ABREVADEROS PARA FAUNA NATIVA

Antu, el zorro Culpeo alfa del cerro Manquehue visitando uno de los abrevaderos en busca de un buen refresco en esta temporada de sequía y calor.

Si vives en la ciudad te invitamos a colocar platos de poca altura con agua para que aves, reptiles e insectos puedan beber y lavarse; y si vives en zonas que limiten con cerros y/o campos, también pon envases de distinta altura a modo de abrevadero. Los de poca altura son para aves, reptiles y pequeños mamíferos, y los de mayor altura, para animales más grandes como zorros, quiques, pudúes, colocolos, guiñas, chingues, quirquinchos, rapaces de gran tamaño, etc.
Conocer para proteger… el primer paso!

16/01/2023

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Informe Tierra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Informe Tierra:

Compartir