Editorial Eleuterio

Editorial Eleuterio Editorial Eleuterio es un proyecto del Grupo de Estudios J. D. Gómez Rojas (Santiago de Chile). Sit

Las expresiones anarquistas a lo largo de la historia han sido inevitables para el pensamiento humano y han influenciado notablemente el curso de la historia en distintos ámbitos. La esencia crítica, activa y creativa del ideario ácrata ha logrado construir hasta hoy una fructífera bibliografía que refleja la moral, actualidad y constante lucha por una sociedad libertaria. La historia oficial ha o

cultado la relevancia del anarquismo, principalmente cuando sus ideas comenzaron ha tomar fuerza en la practica concreta del movimiento obrero por la emancipación humana, gestando una visión errónea de la anarquía, más cercana al desorden, la violencia y su impracticabilidad en la realidad. Es por esto que desde Editorial Eleuterio, nos hemos propuesto construir una biblioteca que abarque la mayor cantidad de expresiones anarquistas para poder incentivar el estudio y compresión desde las perspectivas más amplias y cercanas a las raíces del pensamiento libertario. Esta tarea significa recoger escritos literarios, investigaciones históricas, compilaciones de artículos anarquistas de difícil acceso y textos de pensadores anarquistas indispensables para todo aquel que desee estudiar la plenitud de la anarquía y su desarrollo en la actualidad. Eleuterio viene del griego y significa hombre libre, es el adjetivo de la libertad, es decir, la libertad en el espíritu de hombres y mujeres. Muchos anarquistas solían colocar este nombre a sus hijos y nosotros, como gesto hacia aquellos inquietos personajes, tomamos el nombre como suspiro de las y los Eleuterios del mundo que plasmaron sus ideas en los días, las luchas y el papel.

Hoy se cumplen 120 años del fallecimiento de Élisée Reclus, geógrafo francés y uno de los pensadores anarquistas más rel...
05/07/2025

Hoy se cumplen 120 años del fallecimiento de Élisée Reclus, geógrafo francés y uno de los pensadores anarquistas más relevantes desde el siglo XIX hasta nuestros días.

Con motivo de este aniversario, compartimos un fragmento del estudio biográfico realizado por el historiador Max Nettlau, titulado “Eliseo Reclus. La vida de un sabio justo y rebelde”, editado por Publicaciones de “La Revista Blanca” en Barcelona, año 1929. En este escrito, se describen cómo fueron los últimos meses de Reclus, quien pese a una salud que cada día lo aquejaba más, sentía ligeros entusiasmos cuando se encontraba con sus seres queridos, amigas, amigos y familiares, o cuando recibía las noticias de los acontecimientos en Rusia (como la insurrección del Potemkin en Odessa), donde se preveía una inminente revolución.

Esta efeméride no solo nos anima a seguir trabajando en nuevos proyectos de investigación sobre su obra, sino también a impulsar nuevas ediciones de su vasta e interesante bibliografía, la que comprende estudios sobre geografía física y humana, historial social y natural, filosofía y ecología.

En el sitio web de Editorial Eleuterio pueden encontrar más información sobre su vida y obra a través de los libros que hemos publicado desde 2013 a la fecha. La serie “El Hombre y la Tierra” está disponible para lectura en línea o para descargar.

¡Larga vida al legado de Élisée Reclus!

20/05/2025

Les invitamos al lanzamiento de nuestra última novedad: "Historia de una montaña", del geógrafo francés Élisée Reclus, traducción y notas del geólogo y escritor Sancho Recabarren.

«"Historia de una montaña", del icónico geógrafo francés Élisée Reclus (1830-1905), ha sido una lectura esencial para investigadores, viajeros y excursionistas durante más de un siglo. Autor de una prolífica y trascendental obra que dejó una huella indeleble en la geografía y el pensamiento social, Reclus fusiona en este libro ciencia y literatura, empleando un lenguaje sencillo y profundamente sensible para describir las fuerzas elementales que esculpen a las cumbres, los valles, las faldas y a los seres que les habitan, basándose en sus propias experiencias».

Participarán:
Joselyn Arriagada
Geógrafa, académica del Departamento de Geografía, Universidad de Chile

Francisco Hervé
Geólogo, escritor, académico de la Universidad Andrés Bello

Sancho Recabarren
Geólogo, escritor, traductor de la obra y académico de la Universidad de Santiago

Modera:
Ignacio Arce
Geógrafo, Universidad de Chile

¿Cuándo?
Miércoles 28 de mayo, 17.30 hrs.

¿Dónde?
Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile (Portugal 84, Santiago).

Adquiere "Historia de una montaña" en tu librería favorita o a través de .libros

Invita: Nadar Ediciones.

En unas semanas nos vamos al puerto para participar de la Lxs esperamos!
21/03/2025

En unas semanas nos vamos al puerto para participar de la

Lxs esperamos!

En la 14a Feria del Libro Anarquista de la FAM se presentó el libro "Alebrijes anarquicos. Anarquismo, praxis anticoloni...
20/02/2025

En la 14a Feria del Libro Anarquista de la FAM se presentó el libro "Alebrijes anarquicos. Anarquismo, praxis anticolonial y autonomía en América Latina" de Gaya Makaran y Cassio Brancaleone, con la participación de Beatriz Paz Jiménez como comentarista.

Acá el video de la presentación:

En la 14 Feria del Libro Anarquista de la FAM se presentó el libro "Alebrijes anarquicos. Anarquismo, praxis anticolonial y autonomía en América Latina" de G...

Presentación del libro "Alebrijes Anárquicos'¿Qué conexiones existen entre la anarquía, las luchas anticoloniales y las ...
22/01/2025

Presentación del libro "Alebrijes Anárquicos'

¿Qué conexiones existen entre la anarquía, las luchas anticoloniales y las autonomías indígenas?

"Alebrijes Anárquicos" propone un recorrido por las prácticas de resistencia y autoorganización en América Latina, que han desafiado las jerarquías y explorado formas de autonomía más allá del Estado.

A través de historias como los ayllus rebeldes, el anarcofeminismo de La Voz de la Mujer y el legado de Ricardo Flores Magón, esta obra reimagina la política desde los márgenes, invitándonos a repensar la organización social más allá del Estado y el capital. Un recorrido imprescindible por las raíces y posibilidades de las resistencias contemporáneas.

Este 1 de febrero a las 5 pm, acompáñanos en Volcana Lugar Común para la presentación de "Alebrijes Anárquicos", una obra escrita por Gaya Makaran y Cassio Brancaleone.

Participan: Cynthia Salazar Nieves, Diego Mellado y Ixs autorxs.

Dónde: Manuel Carpio 117, Santa María la Ribera, CDMX

Transmisión en vivo: Facebook de Bajo Tierra Ediciones.

Amigxs de Valdivia, en un par de semanas estaremos participando en  Si necesitan encargar algún libro, nos avisan por in...
28/12/2024

Amigxs de Valdivia, en un par de semanas estaremos participando en
Si necesitan encargar algún libro, nos avisan por inbox
Nos vemos!

Esta semana comienza la circulación en Chile de “Alebrijes Anárquicos: Anarquismo, praxis anticolonial y autonomía en Am...
19/12/2024

Esta semana comienza la circulación en Chile de “Alebrijes Anárquicos: Anarquismo, praxis anticolonial y autonomía en América Latina” de Gaya Makaran y Cassio Brancaleone ), un proyecto co-editado con el sello mexicano Bajo Tierra Ediciones y con la Editora UFFS, editorial de la Universidade Federal da Fronteira Sul, Brasil.

“Alebrijes anárquicos” es un libro para habitar y navegar en es¬pacios de fricción, encontrando en esta energía los impulsos que potencian la mancomunión de resistencias y autonomías. Su resultado es toda una fauna ácrata que escapa de los cá¬nones que dividieron la naturaleza en reinos jerárquicos y ta¬xonomías estáticas, y que surge de una lectura en torno a las prácticas anárquicas en el ámbito de la historia social y popular de las personas, comunidades y pueblos de América Latina. Asimismo, tras su lectura, se comprenderá que las prácticas anarquistas crecen en la medida en que se diversifican, desbor¬dando cierto sentido “prístino” del anarquismo en tanto teoría moderna de la emancipación, para pensarlo, en cambio, como sustrato de la autonomía comunitaria en el complejo entrama¬do de las relaciones socioambientales e interculturales.

A través de los cinco capítulos que componen el recorrido, se urden voces pretéritas y contemporáneas, articulando relatos y transmitiendo enseñanzas que nos inspiran a imaginar nues¬tros propios alebrijes, a sumar otros colores y piezas al vasto y enrevesado hummus de las resistencias anticolonialistas y de las prácticas anárquicas que han pululado en América Latina y que continúan emergiendo con la fuerza de aquellos/as sem-bradores/as que desde otrora nos recuerdan: no estamos so¬los/as, la lucha continúa.

Pueden revisar el índice para conocer la amplitud del recorrido de este alebrije anárquico.

Disponible también en los catálogos de y de .

Desde mañana jueves disponible en , stand 79, Plaza Oriente, Centro Cultural GAM (Santiago de Chile), hasta el domingo.

Pronto les contamos más detalles de este nuevo título.

¡Salud!

Faltan pocas semanas para la  Los esperamos en  desde el jueves 19 de diciembre hasta el 22 de diciembre Tendremos noved...
10/12/2024

Faltan pocas semanas para la
Los esperamos en desde el jueves 19 de diciembre hasta el 22 de diciembre
Tendremos novedades y algunos libros disponibles que estaban agotados
Lxs esperamos!

Este sábado estaremos en  con 🌹🫀✨Sitios de Memoria del Estadio Nacional presentan  #19° KONTRABANDO FERIA DE OFICIOS Y A...
25/11/2024

Este sábado estaremos en con

🌹🫀✨Sitios de Memoria del Estadio Nacional presentan #19° KONTRABANDO FERIA DE OFICIOS Y ARTES GRÁFICAS: “De cuerpxs y almas”.🌹🫀✨

📍Estadio Nacional, sector parque piscina
Accesos: Av. Grecia 2001
Av. Pedro de Valdivia S/N (primer acceso desde Grecia).
🚇Metro Estadio Nacional
🌞30 de noviembre y 1 de diciembre. De 13:00 a 21:00 hrs.

🌿Tendremos dos jornadas en el bello parque del sector nororiente del Estadio Nacional, con mucha sombra para estar fresquitxs!

🎪De manera inédita en la Kontrabando, tendremos una carpa de circo, con shows de artes escénicas y música en vivo.

🔥Nos reuniremos en torno al camarín de mujeres, uno de los sitios de memoria del Estadio y se realizarán visitas guiadas a las localidades históricas del recinto.

✨Y por su puesto, tendremos feria, exposiciones, talleres, intervenciones y mucho más!

Vuelve a estar disponible un libro que editamos en 2015: "Eliseo Reclus. Geógrafo anarquista", del historiador y escrito...
09/11/2024

Vuelve a estar disponible un libro que editamos en 2015: "Eliseo Reclus. Geógrafo anarquista", del historiador y escritor Rodrigo Quesada Monge.

El geógrafo francés Eliseo Reclus (1830-1905) fue uno de los más notables investigadores sociales que vio nacer el siglo XIX. Padre de la Geografía Social, su obra deja a la posteridad estudios imbuidos de un profundo sentido político, que derivaron en un análisis exhaustivo de las civilizaciones, para denunciar cómo el ejercicio de la dominación se traduce en múltiples formas de desigualdad e injusticias, que alteran la relación que la humanidad establece con la Naturaleza.

Sus métodos e interpretaciones rompieron la inmanencia de su época. En ellos volcó una carga revolucionaria que le restó de los círculos académicos ideológicamente influyentes. Efectivamente, Reclus propone ideas de evolución y revolución como una condición propia de la naturaleza que afectan a todo orden de cosas, desde las inconmensurables galaxias hasta una misma célula ¡cómo desconocer esta condición natural en los individuos, cuando éstos constituyen la célula primordial de la sociedad!

Este legado revolucionario, cargado con un profundo sentido humanista, es transmitido a través de este ensayo biográfico e intelectual elaborado por el profesor Rodrigo Quesada Monge, obra que repasa la vida del geógrafo, sus reflexiones a partir de las exploraciones científicas que realizó alrededor del mundo, su tránsito por distintas ideas políticas hasta alcanzar las más labrada convicción sobre la emancipación humana, el sentido de la educación como pilar fundamental de la libertad, y su inigualable aporte a las ciencias históricas y geográficas como un conocimiento revolucionario.

"Eliseo Reclus. Geógrafo anarquista" es el segundo volumen de la colección Tiempos Ácratas.

Disponible desde hoy en y en los próximos días en librerías de Santiago y regiones.

Por motivos de fuerza mayor  se realizará este sábado y domingo en el Teatro La Cúpula del Parque O'Higgins desde las 13...
06/11/2024

Por motivos de fuerza mayor se realizará este sábado y domingo en el Teatro La Cúpula del Parque O'Higgins desde las 13:00 hasta las 21:00 hrs.
Tendremos un par de novedades y compartiremos el stand con

Lxs esperamos!

Nos vemos pronto en barrio Yungay junto a★ 18va Feria de Artes Gráficas Kontrabando - A Vuelo de Pájaro ★Teatro Comunita...
29/10/2024

Nos vemos pronto en barrio Yungay junto a

★ 18va Feria de Artes Gráficas Kontrabando - A Vuelo de Pájaro ★

Teatro Comunitario Novedades
Cueto 257, Santiago, Región Metropolitana, Chile.
(⧫⧫⧫) Metro Cu***ng.

Sábado 09 y Domingo 10 de noviembre
Horario 13:00 a 21:00 horas.

ENTRADA LIBERADA

Dirección

Santiago

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Eleuterio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Editorial Eleuterio:

Compartir

Categoría