Los Perros Románticos

Los Perros Románticos Editorial Independiente en Chile
Hacemos envío a todo el país y a México, España y EEUU

Editorial "Los Perros Románticos" es un sello independiente que busca difundir la obra de autores contemporáneos, chilenos y extranjeros, con especial interés en Narrativa, Poesía, Ciencias Sociales, Traducciones y Gráfica.

Esta lluvia no la querrás evitar. 🤭 ¡Vuelve la Lluvia de Libros al GAM! 📚🌧️ ☔ Prepara tu paraguas y tus marcalibros porq...
03/07/2025

Esta lluvia no la querrás evitar. 🤭 ¡Vuelve la Lluvia de Libros al GAM! 📚🌧️

☔ Prepara tu paraguas y tus marcalibros porque el próximo 5 y 6 de julio más de 100 editoriales independientes y universitarias de todo Chile llegarán el Patio Central del en el mejor panorama lector de vacaciones de invierno.

👉¿Qué podrás encontrar?
Una amplia variedad de libros para todos los gustos y edades, actividades dirigidas a todas las familias, una zona de descanso en la que podrás hojear tus libros nuevos, carros de comida con los mejores cafecitos para pasar el frío, ¡y mucho más! 💥

❤️‍🔥 Dale a tu corazón ese calorcito de libros y lecturas en esta feria gratuita. ¡Te esperamos!

3ª LLUVIA DE LIBROS ☔️📚
📍 Patio Central, Centro Cultural Gabriela Mistral (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 227, Santiago)
🗓 Sábado 5 y domingo 6 de julio
🕚 11:00 a 18:00 hrs
🎟 Entrada liberada

Organiza:
Colabora:

Conmemoramos el día del.orgullo con libros. .juan  🏳️‍🌈      ***r
30/06/2025

Conmemoramos el día del.orgullo con libros.
.juan
🏳️‍🌈

***r

🌨️En el mismo lugar de siempre", del autor renguino Sergio Sepúlveda Astudillo, reúne relatos ambientados en pueblos de ...
19/06/2025

🌨️En el mismo lugar de siempre", del autor renguino Sergio Sepúlveda Astudillo, reúne relatos ambientados en pueblos de la Sexta Región, donde la rutina, el abandono y las tensiones cotidianas revelan las huellas emocionales que deja el avance desigual del modelo económico.

Los cuentos que conforman En el mismo lugar de siempre, publicado por la editorial Los Perros Románticos (2025), se desarrollan en localidades como Polonia, Roma o Rengo, lugares que rara vez figuran en el mapa literario chileno. Lejos de los centros urbanos y del imaginario turístico, el libro se instala en la periferia geográfica del país, abordando el modo en que la vida moderna, la economía de mercado y la sociedad de consumo afectan las relaciones humanas.

Sergio Sepúlveda Astudillo (Rengo, 1985) —ganador, entre otros reconocimientos nacionales, del Premio Juegos Literarios Gabriela Mistral 2022— da vida a personajes comunes enfrentados a pequeñas catástrofes cotidianas, atrapados en la inercia de lo rutinario o desplazados por la velocidad de los cambios. La obra se sitúa en el cruce entre un pasado que se desvanece y un presente que exige adaptación, aunque a veces sin ofrecer sentido.

“Nací en Rengo y eso ha sido la base de mi literatura. Todos los cuentos están inspirados en personajes que viven en localidades pequeñas de las cuales no se ha escrito en la literatura chilena, como Polonia o Roma. Para mí es una inspiración poder dar vida a estas historias de pueblos que conozco muy bien desde pequeño”, indica Sepúlveda.

El autor es columnista de El Mostrador, ha sido profesor de escritura creativa en la PUCV y ha recibido múltiples premios a nivel nacional. En 2022 publicó el libro de poesía Civilización y Barbarie, en la prestigiosa editorial argentina Buenos Aires Poetry.

En el mismo lugar de siempre propone una mirada lúcida y conmovedora sobre lo que ocurre cuando los grandes discursos del progreso no alcanzan a iluminar los márgenes, y lo hace con un estilo sobrio y seco, cercano a escritores norteamericanos como Raymond Carver o John Cheever, que privilegia las historias mínimas por sobre lo espectacular.
Disponible online en:
https://www.losperrosromanticos.cl/product

🔴 "En el mismo lugar de siempre", del autor renguino Sergio Sepúlveda Astudillo, reúne relatos ambientados en pueblos de...
18/06/2025

🔴 "En el mismo lugar de siempre", del autor renguino Sergio Sepúlveda Astudillo, reúne relatos ambientados en pueblos de la Sexta Región, donde la rutina, el abandono y las tensiones cotidianas revelan las huellas emocionales que deja el avance desigual del modelo económico.

Los cuentos que conforman En el mismo lugar de siempre, publicado por la editorial Los Perros Románticos (2025), se desarrollan en localidades como Polonia, Roma o Rengo, lugares que rara vez figuran en el mapa literario chileno. Lejos de los centros urbanos y del imaginario turístico, el libro se instala en la periferia geográfica del país, abordando el modo en que la vida moderna, la economía de mercado y la sociedad de consumo afectan las relaciones humanas.

Sergio Sepúlveda Astudillo (Rengo, 1985) —ganador, entre otros reconocimientos nacionales, del Premio Juegos Literarios Gabriela Mistral 2022— da vida a personajes comunes enfrentados a pequeñas catástrofes cotidianas, atrapados en la inercia de lo rutinario o desplazados por la velocidad de los cambios. La obra se sitúa en el cruce entre un pasado que se desvanece y un presente que exige adaptación, aunque a veces sin ofrecer sentido.

“Nací en Rengo y eso ha sido la base de mi literatura. Todos los cuentos están inspirados en personajes que viven en localidades pequeñas de las cuales no se ha escrito en la literatura chilena, como Polonia o Roma. Para mí es una inspiración poder dar vida a estas historias de pueblos que conozco muy bien desde pequeño”, indica Sepúlveda.

El autor es columnista de El Mostrador, ha sido profesor de escritura creativa en la PUCV y ha recibido múltiples premios a nivel nacional. En 2022 publicó el libro de poesía Civilización y Barbarie, en la prestigiosa editorial argentina Buenos Aires Poetry.

En el mismo lugar de siempre propone una mirada lúcida y conmovedora sobre lo que ocurre cuando los grandes discursos del progreso no alcanzan a iluminar los márgenes, y lo hace con un estilo sobrio y seco, cercano a escritores norteamericanos como Raymond Carver o John Cheever, que privilegia las historias mínimas por sobre lo espectacular.

Editorial Los Perros Románticos
Librería del GAM
La Tienda Nacion

https://diarioelrenguino.cl/con-historias-de-rengo-polonia-y-roma-sergio-sepulveda-lanza-nuevo-libro/

17/06/2025

SELMA LAGERLÖF Y GABRIELA MISTRAL. FIESTA LITERARIA SUECO-CHILENA . ICHS Instituto chileno sueco de cultura y Sech, Sociedad de Escritores de Chile

Selma Lagerlöf nació en 1858 y creció en Mårbacka, Suecia, su pueblo natal. A los 22 años se traslada a la capital de Suecia, Estocolmo. Ingresa a la Escuela Normal y se recibe de maestra de primera enseñanza. Es maestra en una escuela de Landskrona. Selma Lagerlot, escribe su obra "Las aventuras de Nils Holgerson", el viaje de un niño convertido en duende que recorre todo el país montado en un pato. A los 53 años recibe el Premio Nobel de Literatura y un año más tarde es designada miembro de la academia. Cinco años antes, en el mes de marzo de 1940, Selma Lagerlof, falleció en Mårbacka.
Gabriela Mistral nació en Vicuña, Chile, el 7 de abril de 1889. A los 16 años fue ayudante de la Escuela de la Compañía. Rindió examen de conocimiento y competencia en la Escuela Normal Nº 1, de Santiago. Ingresa luego a la enseñanza secundaria. Obtiene su nombramiento en el Liceo de Niñas de Traiguén, luego al Liceo de Los Andes.
El 22 de diciembre de 1914 en los Juegos Florales organizados en Santiago por la Sociedad de Escritores, con su poema Sonetos de la Muerte obtiene la Flor de Oro.
En 1918, Pedro Aguirre Cerda conoció en Los Andes a Gabriela Mistral. Cuando fue nombrado Ministro de Justicia e Instrucción Pública, designó a Gabriela Mistral directora del Liceo de Punta Arenas. De allí fue trasladada a Temuco y después a Santiago. Recibió una invitación de José Vasconcello, Ministro de Educación de México, donde permaneció más de dos años.
En 1925 fue designada en diferentes cargos de representación diplomática. El 15 de noviembre de 1945, le fue concedido el Premio Nobel de Literatura por la Academia Sueca.

13/06/2025

En el marco de los 80 años del premio nobel que recibió Gabriela Mistral, la Sociedad de Escritores de Chile...

Las editoriales firmantes, como miembros de un gremio editorial, cuya labor gira en torno a la palabra, la cultura, los ...
12/06/2025

Las editoriales firmantes, como miembros de un gremio editorial, cuya labor gira en torno a la palabra, la cultura, los derechos humanos y la construcción de memoria, afirmamos nuestra responsabilidad: pronunciarnos frente a la injusticia. Guardar silencio no es una opción ética.

Nuestra voz colectiva tiene peso. Somos quienes damos espacio a las historias silenciadas, visibilizamos lo invisible y acompañamos las luchas sociales con nuestras publicaciones. Por eso, no basta con observar desde la distancia: debemos, desde nuestro rol, alzar la voz en contra de toda forma de violencia sistemática, en especial cuando se trata de crímenes de lesa humanidad.

Este comunicado no es un gesto político partidista, sino un acto de humanidad, de empatía con las víctimas y de coherencia con los principios que decimos defender: la dignidad, la vida y la libertad. Sabemos que permanecer neutrales en contextos como este es tomar la postura del opresor.

El exterminio del pueblo palestino ante los ojos de la población mundial ha suscitado reacciones en todos los sectores de la sociedad. Como editoras y editores nos sumamos a la condena del as*****to de infancias, mujeres, personal médico, periodistas y población civil en general, por vía de armas, inanición o ataque a los suministros de salud, así como la destrucción de la infraestructura que permite el desarrollo de la vida y la identidad. Consideramos que cada límite que se traspasa en Palestina es una amenaza para la vida en común en el mundo entero, y para el entendimiento a través de la palabra que sustenta nuestro oficio.
Hagamos lo que sabemos hacer: escribir, denunciar, acompañar con nuestras palabras y sostener, desde la cultura, un clamor que se escuche alto y claro: nunca más genocidios en silencio.

🇵🇸

31/05/2025

Dirección

Huérfanos 1055, Depto 503
Santiago
8320063

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Los Perros Románticos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Los Perros Románticos:

Compartir

Categoría

Editorial Los Perros Románticos

Acerca de Editorial Los Perros Románticos

Editorial "Los Perros Románticos" es un sello independiente nacido en Santiago de Chile el año 2014, que busca difundir la obra de autores contemporáneos, chilenos y extranjeros, con especial interés en Narrativa, Poesía, Ciencias Sociales, Traducciones y Gráfica. Entre los títulos se encuentran La anarquía explicada a los niños de José Antonio Emmanuel, con ilustraciones de Super Mu**ta (Premio Lector 2018), Tomas Tranströmer- Placas de la poesía de Omar Pérez Santiago (Más de 1.000 ejemplares vendidos, 3° Edición), Gol de oro de Nibaldo Acero (Mejor libro de futbol año 2017 según el Instituto de Historia y Estadística del Fútbol Chileno (IHE).

facebook.com/@editoriallosperros