Liberalia Ediciones

Liberalia Ediciones Liberalia Ediciones, sabemos de libros y bibliotecas. Prosa y Política es nuestra Librería
venta

   ・・・Temidas, esperadas, admiradas, jamás ignoradas. Durante 41 años desde la fenecida Revista Cosas, en paralelo cuatr...
03/07/2025


・・・
Temidas, esperadas, admiradas, jamás ignoradas. Durante 41 años desde la fenecida Revista Cosas, en paralelo cuatro en el diario La Segunda y luego veintitrés en El Mercurio, el periodista Pedro Labra especializado en Cultura y Espectáculos ejerció la crítica de teatro y de cine tomando el pulso y evaluando la cartelera santiaguina en ambas manifestaciones 🎭

Ahora publica el libro “La mirada crítica, 25 años de teatro chileno”, en el cual repasa las propuestas escénicas más significativas desde comienzos de los 90 hasta la pandemia, a través de 159 críticas suyas seleccionadas de un total de no menos de tres mil reseñas en cuatro décadas 📚

HOY A las 10:30 horas por radio UNIACC! Nuestra directora, Berta Inés Co**ha, será entrevistada por la destacada periodi...
02/07/2025

HOY A las 10:30 horas por radio UNIACC!
Nuestra directora, Berta Inés Co**ha, será entrevistada por la destacada periodista . Únete a la conversación en radio.uniacc.cl
with .repost
・・・
🎙️✨ Libros, cultura, medios y música este miércoles en Radio UNIACC. Desde las 10:00 hrs, acompáñanos en una nueva edición de con Antonella Estévez, y al mediodía, disfruta de con Muriel Riveros.

📻 COMUNICARTE

📚 10:00 – Tamara Reyes, presidenta de Editoriales de Chile. Conversamos sobre “Lluvia de Libros en GAM”, iniciativa que reúne a editoriales independientes en un encuentro con lectoras y lectores, justo en medio de las vacaciones de invierno. Libros, actividades y conversación en uno de los espacios culturales más activos del país.

📖 10:30 – Berta Co**ha, fundadora de Prosa y Política. Nos adentramos en la historia y propuesta de esta librería y distribuidora que apuesta por voces internacionales de alto valor literario, con una cuidada curatoría y énfasis en el pensamiento crítico.

📰 11:00 – Raúl Herrera, Experto UNIACC y director de la Escuela de Periodismo. Analizamos los resultados del informe anual del Reuters Institute of Oxford sobre la crisis del periodismo actual: caída de audiencias, pérdida de credibilidad y las complejidades del ecosistema digital informativo.

📚 11:30 – Cristian Maturana, director subrogante de la Biblioteca de Santiago. Conoceremos la cartelera especial de vacaciones de invierno, además de los proyectos y desafíos que enfrenta la Biblioteca de Santiago, uno de los centros culturales más activos del país.

🎶 TANTAS CANCIONES BUENAS, con Muriel Riveros

🎤 12:00 – Pablo Ugarte, vocalista histórico de UPA+Conmemorando cuatro décadas de historia musical, UPA+ se presenta el 4 de julio en el Teatro Oriente. Conversamos con Pablo Ugarte sobre esta celebración, los inicios de la banda y la vigencia de su propuesta en la escena nacional.

🌐 radio.uniacc.cl

Radio UNIACC: la voz de una comunidad que crea.Facultad de Comunicaciones.

¡Imperdible! Este jueves 17 de julio, Liberalia invita cordialmente a su comunidad de lectores y libreros al lanzamiento...
02/07/2025

¡Imperdible! Este jueves 17 de julio, Liberalia invita cordialmente a su comunidad de lectores y libreros al lanzamiento de 🔸🔸“Chronofrenia: El portal del origen” 🔸🔸, el último libro del abogado, poeta y escritor Alejandro Montecinos nominado a los premios Real Academia Española para su XXI edición (2024).

🔸PRESENTAN:

🔸FERNANDO LOLAS
Médico psiquiatra y profesor titular de Universidad de Chile y Universidad Central de Chile. Es miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua desde 1991 y académico correspondiente de la Real Academia Española desde 1992.

🔸SOLEDAD CHÁVEZ
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas y magíster en Lingüística por la Universidad de Chile. Es, además, magíster en Lexicografía española por la RAE y ASALE, España y doctora en Estudios hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid. Es académica de la Universidad de Chile desde 2004 y es miembro de número (sillón 14) en la Academia Chilena de la Lengua, electa el año 2021.

¡Están todos cordialmente invitados a participar de este evento! La cita es a las 18:30 horas en  que contará con la venta y firma de ejemplares al finalizar la actividad, además de un brindis de cortesía para los asistentes.

«Si hay una corriente de la conciencia en la ficción, ejemplificada en obras de imperecedero valor (piénsese en Joyce y el “Ulises”), este texto demanda una atención flotante, de ésa que permite atisbar los resquicios del inconsciente y funda las indagaciones del psicoanálisis. En las lecturas que aquí se ofrecen hay el lúdico detenerse en significados inusuales, asociaciones imprevistas y perspectivas múltiples. En ese perspectivismo amplio radica el atractivo de lo fabuloso, de la parábola y de la paradoja.».
🔸🔸Fernando Lolas

Doña Eufemia Moyano, bordadora de Isla Negra, es la artista detrás del telar utilizado como portada de “Había una vez en...
25/06/2025

Doña Eufemia Moyano, bordadora de Isla Negra, es la artista detrás del telar utilizado como portada de “Había una vez en América. Panorama de la literatura infantil y juvenil latinoamericana”del académico e investigador literario, Manuel Peña. Con esta publicación, quisiéramos celebrar con ustedes el arte de Eufemia e invitarlos a conocer “Había una vez en América”, una exhaustiva investigación en torno a la narrativa y la lírica infantil que abarca desde el mundo prehispánico hasta la actualidad.

👉🏻👉🏻LINK DIRECTO al libro en nuestras historias ¡ATENCIÓN LIBREROS! Consultas y más información sobre este título al correo [email protected]

En el marco de su visita a Chile invitada por Universidad Finis Terrae (), la escritora española Patricia Esteban Erlés ...
24/06/2025

En el marco de su visita a Chile invitada por Universidad Finis Terrae (
), la escritora española Patricia Esteban Erlés conversó con revista Barbarie () sobre su libro “Casa de muñecas”, el género literario del terror y sus inspiraciones y su experiencia en cuento y novela. Te invitamos a leer la entrevista completa realizada por Lucas Sánchez () a través del LINK disponible en nuestras historias.

Obras de Patricia Esteban Erlés () publicadas por Páginas de Espuma () disponibles en librerías de todo el país y

🔸AZUL RUSO
🔸CASA DE MUÑECAS. Ilustraciones de Sara Morante
🔸MANDERLEY EN VENTA Y OTROS CUENTOS
🔸NI AQUÍ NI EN NINGÚN OTRO LUGAR. Ilustraciones de Alejandra Acosta.
🔸EDGAR ALLAN POE. CUENTOS COMPLETOS. Prólogo de Patricia Esteban (*NOVEDAD JUNIO 2025)

👉🏻👉🏻¡ATENCIÓN LIBREROS! Consultas y más información sobre estos títulos al correo [email protected]

En reconocimiento a su destacada trayectoria, Ricardo Espinoza Lolas, doctor en Filosofía y académico de la Pontificia U...
23/06/2025

En reconocimiento a su destacada trayectoria, Ricardo Espinoza Lolas, doctor en Filosofía y académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, ha sido oficializado como candidato al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025 y hoy queremos invitarlos a conocer algunos títulos de su extensa obra literaria publicada por prestigiosas editoriales europeas:

▪️33 CONCEPTOS PARA DISOLVER LAS MEDIDAS POLITICO-SANITARIAS (Ed. Terra Ignota)
▪️APORIAS DE LA DEMOCRACIA (Ed. Terra Ignota)
▪️ARIADNA : UNA INTERPRETACION Q***R (Ed. Herder)
▪️CONCEPTOS PARA DISOLVER LA EDUCACION CAPITALISTA (Ed. Terra Ignota)
▪️EL ESPACIO PUBLICO DE LA MIGRACION (Ed. Terra Ignota)
▪️HEGEL HOY! : UNA FILOSOFIA PARA LOS TIEMPOS DEL OTRO (Ed. Herder)
▪️HEGEL Y LAS NUEVAS LOGICAS DEL MUNDO Y DEL ESTADO (Ed. Akal)
▪️MAQUIAVELO CONTEMPORANEO : LA MATERIALIDAD DE LA TEORIA POLITICA (Ed. Bellaterra)
▪️NOSOTROS : MANUAL PARA DISOLVER EL CAPITALISMO (Ed. Morata)
▪️REALIDAD Y TIEMPO EN ZUBIRI (Comares)
▪️ZIZEK RELOADED : POLITICAS DE LO RADICAL (Ed. Akal)

La obra de Ricardo Espinoza Lolas se encuentra disponible en y librerías de Chile.
👉🏻👉🏻👉🏻¿Deseas apoyar la candidatura de Ricardo Espinoza Lolas? 🔸Encuentra el link directo al formulario en nuestras historias.


・・・
Gracias por todo el apoyo... .nosotros

¡Atención, librer@s!Las novedades  y reposiciones   de editorial Impedimenta ya están disponibles para su distribución. ...
23/06/2025

¡Atención, librer@s!
Las novedades y reposiciones de editorial Impedimenta ya están disponibles para su distribución. Para consultas y más información sobre estos títulos, por favor contáctenos al correo [email protected]

Los invitamos mañana viernes 20 a la presentación del libro infantil “Mi mamá es una guerrero de la luz” con su autora, ...
19/06/2025

Los invitamos mañana viernes 20 a la presentación del libro infantil “Mi mamá es una guerrero de la luz” con su autora, Rosalía Pérez (), y la destacada escritora psicóloga transpersonal, Lita Donoso, que se emitirá a través de la cuenta Instagram a las 11:00 horas (Chile)y contará con el sorteo de un ejemplar entre los asistentes al evento (Válido solo para residentes en Chile)

Con ilustraciones de Cristina Valencia, “Mi mamá es una guerrera de la luz” trata la historia de una niña que un día descubre que su madre no sólo es dulce, divertida y camina como una bailarina sino que también es una guerrera a quien en esta ocasión le toca enfrentarse a una difícil misión. Un cuento basado en la experiencia real de la autora donde se abordan las fases de una enfermedad terminal como es el cáncer.

“Mi mamá..” publicado por la editorial española Kairat / se encuentra disponible en y en librerías de todo el país. 👉🏻👉🏻¡Encuentra el LINK directo al libro en nuestras historias y BIO!

👉🏻👉🏻¡ATENCIÓN LIBREROS! Consultas y más información sobre este título al correo [email protected]

“Este periodista y actor formado en la Universidad de Chile es, sin duda, una de las voces más autorizadas a la hora de ...
17/06/2025

“Este periodista y actor formado en la Universidad de Chile es, sin duda, una de las voces más autorizadas a la hora de evaluar el teatro nacional y latinoamericano del último cuarto de siglo, con un estilo directo y sin “medias tintas”. Un sello honesto que plasmó en sus numerosos aportes para este diario y que aparecen recogidos en el volumen “La mirada crítica. 25 años de teatro chileno” (Liberalia Ediciones) y que presentó ayer, sábado 14 de junio, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)”.
—Periodista Maureen Lennon () para Artes y Letras de diario El Mercurio

“La mirada crítica, 25 años de teatro” del destacado crítico Pedro Labra, da cuenta de manera detallada, crítica y rigurosa de los más significativos espectáculos teatrales nacionales exhibidos entre 1993 y 2020. Se inicia con un extenso, original y enjundioso estudio en el que su autor se explaya sobre el oficio crítico en la prensa. Valioso, sobre todo porque los textos acerca de esta debatida cuestión, definiendo lo que la crítica es y no es, quién la hace, por qué y para qué, son sumamente escasos.

Ya disponible en  y en librerías de todo Chile. 👉🏻👉🏻¡Encuentra el LINK directo al libro en nuestras historias y BIO!

👉🏻👉🏻¡ATENCIÓN LIBREROS! Consultas y más información sobre este título al correo [email protected]

       

“Estoy chocho con esta tardía aventura. La publicación de este libro que es un sueño que acaricié durante largo tiempo y...
16/06/2025

“Estoy chocho con esta tardía aventura. La publicación de este libro que es un sueño que acaricié durante largo tiempo y que se hizo realidad gracias a la generosidad y buena disposición de la señora Berta Inés Co**ha, Directora general de Liberalia, así como también gracias al equipo que me apoyo en este proyecto y que se portó conmigo con nota 7”, fueron las emotivas palabras del periodista Pedro Labra Herrera en el lanzamiento de su libro “La mirada crítica. 25 años de teatro chileno” publicado por Liberalia Ediciones y ya en distribución en librerías de todo el país.

Al presentar la obra, Ana Josefa Silva, presidenta del Círculo de Críticos de Arte de Chile, elogió profusamente la pluma de Pedro Labra, además de destacar la nueva obra en tiempos donde la cultura pareciera cada vez más ausente. “Este no es un libro para gente que le interesa el teatro, sino para la gente que le interese el mundo. Me cuesta entender aquellos medios para los cuales el teatro no existe y ¡fíjense todos los que estamos convocados hoy sábado para el lanzamiento de este libro!”.

Por su parte, Marco Antonio de la Parra, destacado dramaturgo y director artístico del Teatro Finis Terrae, compartió algunas anécdotas de su amistad con Pedro y señaló sobre el oficio de su amigo: “Él también es un creador. Alguien que está imaginando lo que estamos haciendo los teatreros y que de alguna forma, nos está dirigiendo a descubrir cosas, pelearlas y emocionarnos por ellas. Y así es como el crítico, de pronto, se convierte en una figura más del oficio del teatrero”.

“La mirada crítica. 25 años de teatro chileno” da cuenta de manera detallada, crítica y rigurosa de los más significativos espectáculos teatrales nacionales exhibidos entre 1993 y 2020. Se inicia con un extenso, original y enjundioso estudio en el que su autor se explaya sobre el oficio crítico en la prensa.

👉🏻👉🏻¡ATENCIÓN LIBREROS! Consultas y más información sobre este título al correo [email protected]

¡Imperdible! Este sábado 14 de junio, Liberalia presentará su última novedad editorial 🔸🔸“La mirada crítica. 25 años de ...
09/06/2025

¡Imperdible! Este sábado 14 de junio, Liberalia presentará su última novedad editorial 🔸🔸“La mirada crítica. 25 años de teatro chileno” de Pedro Labra Herrera🔸🔸, obra donde el destacado periodista repasa las propuestas escénicas más significativas desde comienzos de los 90 hasta la eclosión de la pandemia, a través de 159 críticas suyas seleccionadas de un total de no menos de tres mil reseñas en cuatro décadas (y excluyendo su aún más copiosa producción de crítica cinematográfica).

🔸🔸Acompaña al autor en este lanzamiento el dramaturgo y director artístico del Teatro Finis Terrae, Marco Antonio de la Parra ()🔸🔸

¡Están todos cordialmente invitados a participar de este evento! La cita es a las 12:00 horas en  que contará con la venta y firma de ejemplares al finalizar la actividad, además de una copa de cortesía para los asistentes.

«Estas páginas reafirman algo obvio, pero no bastante difundido: la crítica teatral forma parte intrínseca de la historia del teatro de un país. El registro, la evaluación, la opinión sobre el devenir de su quehacer escénico, enseña, entrega claves, orienta a sus lectores y moviliza sus preferencias. Así se conecta directamente con el objeto criticado, formando parte del mismo tejido cultural».
🔸Juan Andrés Piña / Crítico, investigador e historiador teatral

 

Dirección

Avenida Italia 2016
Santiago
7750000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Liberalia Ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Liberalia Ediciones:

Compartir