Revista Cultura Maulina

Revista Cultura Maulina cultura local, revista, región del Maule Proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes convocatoria 2021 del Ministerio.

Esta maravillosa noticia que aparece hoy en El Mercurio y que fue compartida por el Centro de Documentación Patrimonial ...
26/09/2022

Esta maravillosa noticia que aparece hoy en El Mercurio y que fue compartida por el Centro de Documentación Patrimonial Universidad de Talca es digna de atención.
Siempre es interesante conocer más de nuestra insigne poeta Stella Corvalán, talquina ilustre que dejó una huella en la literatura nacional; pero la forma en que esto se ha producido impresiona!!
Los invitamos a leer el artículo, y a conocer más de Stella en el mismo sitio web del Centro de Documentación Patrimonial.

Te invitamos a revisar la nota de la periodista Constanza Menares, que da cuenta del descubrimiento de los alumnos y alumnas de la escuela básica Arreboles del Panul de Santiago, quienes encontraron material bibliográfico y de archivo de la escritora enterrados en el patio de su colegio.

.utalca







Murales de Tierra en el Maule fue un proyecto financiado por un Fondart 2015 que nos ha dejado hermosas obras repartidas...
23/09/2022

Murales de Tierra en el Maule fue un proyecto financiado por un Fondart 2015 que nos ha dejado hermosas obras repartidas por la región.
Los murales se ejecutaron con estucos de tierra, hechos a partir de una gama de arcillas de colores recolectadas en diversos lugares de la región. Te invitamos a ver algunos de ellos aquí:

Imagen 12 de 44 de la galería de "Murales de Tierra en el Maule": la visualización del Patrimonio a través de oficios tradicionales. MURAL PILÉN. Image © Luna Calquín

21/09/2022

Una interesante opción para financiar proyectos relacionados al patrimonio. Más detalles, aquí👉
https://buff.ly/3LmSATF

19/09/2022

A la declaración de Monumento Histórico del Sitio de Memoria Cuartel Brigrada Regional Sur de la DINA en Parral se sumó estos días otra gran noticia en la línea de la recuperación de la memoria histórica local ligada al periodo de Dictadura.
El 11 de septiembre pasado un grupo de vecinos instaló una placa recordatoria en el puente sobre el río Loncomilla en memoria de tres campesinos asesinados, arrojados a sus aguas.
Más detalles en:

18/09/2022

No hay duda de que la chicha y el terremoto son los brebajes favoritos para acompañar las celebraciones de Fiestas Patrias🎉🇨🇱. Son parte de nuestro patrimonio, así como también lo son los bares y cantinas que nos permiten disfrutarlos durante todo el año🍷🍾.
Una cuenta en Facebook e Instagram busca relevar el valor histórico y patrimonial de estos lugares, además de entregar interesantes datos de cada uno de ellos 👉 Los Bares son Patrimonio

📌"El decreto, suscrito por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, reconoce l...
16/09/2022

📌"El decreto, suscrito por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, reconoce los valores de memoria y derechos humanos del inmueble, que era propiedad de la Colonia Dignidad durante la década de 1970, lo que da cuenta del vínculo del enclave alemán con la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) en el desarrollo de acciones represivas durante la dictadura cívico militar (1973-1990)".
-----------------------------------------------------------------------

Como Revista Cultura Maulina saludamos esta iniciativa. Creemos que los sitios de memoria deben ser reconocidos. Tal como indica Prats (1997) estos sitios "poseen una importancia testimonial y simbólica, siendo bienes patrimoniables".

Ministra de la Culturas, las Artes y el Patrimonio suscribió el decreto respectivo que reconoce los valores de memoria y derechos humanos del inmueble, cedido por los jerarcas de la ex Colonia Dignidad a la Dirección de Inteligencia Nacional, donde operó entre 1974 y 1977, coordinando, planifican...

09/06/2022

Con la edición N° 12 que presentamos a fines de mayo llegamos al término de este primer ciclo de la revista Cultura Maulina. Fueron 12 ediciones de junio de 2021 a mayo 2022, financiadas por un Fondo de Difusión del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Agradecemos a todos quienes de una u otra forma colaboraron en la ejecución de esta revista, comenzando por el equipo periodístico: Wendy Lucena Fraymar Pagua y Daniela Bueno Herrada, más la fotógrafa Bárbara Ramos Moya 🤩. También al consejo editorial formado por Jaime González Colville y Grace Dunlop. A todos quienes accedieron a ser entrevistados; y finalmente, a nuestros seguidores, y muy especialmente a quienes se dieron el tiempo de comentar nuestras publicaciones 😚😙.
Esperamos en el futuro eventualmente iniciar nuevos ciclos para dar continuidad a este proyecto. Por de pronto te invitamos a revisitar y compartir nuestro contenido alojado en www.culturamaulina.cl.🫶🙌

En esta nueva versión del Día del Patrimonio 🏛, sin duda las emociones asociadas al reencuentro 👫 tendrán un lugar centr...
27/05/2022

En esta nueva versión del Día del Patrimonio 🏛, sin duda las emociones asociadas al reencuentro 👫 tendrán un lugar central; pero no olvidemos también el concepto a la base de esta conmemoración, que es buscar la reflexión 🤔 de la ciudadanía sobre este patrimonio.
Te invitamos a leer nuestra editorial. Haz click y descúbrela.

Como ya es sabido, el último fin de semana del mes de mayo tendrá lugar el Día del Patrimonio, celebración que cada año tiene mayor fuerza, convocando a más organizaciones que participan con diversas actividades, y a más ciudadanos que participan en ellas. Ciertamente es una excelente iniciat...

El Museo del Agua Bullileo 🏠 atesora los diferentes elementos y vivencias que conforman la historia del embalse 🏞 de est...
23/05/2022

El Museo del Agua Bullileo 🏠 atesora los diferentes elementos y vivencias que conforman la historia del embalse 🏞 de esta localidad maulina. El espacio fue inaugurado en diciembre de 2021 📅 y el acceso es abierto al público, con previa coordinación.
Conoce más en nuestra edición del mes de mayo.

El Museo del Agua Bullileo atesora los diferentes elementos y vivencias que conforman la historia del embalse de esta localidad maulina. El espacio fue inaugurado en diciembre de 2021 y el acceso es abierto al público, con previa coordinación. Por: Wendy Lucena Barboza Fotos: Gentileza Museo del A...

La Casona Cultural de Duao  🏠 ubicada en la comuna de Maule data del año 1916 y  albergó la primera escuela pública 🏫 en...
20/05/2022

La Casona Cultural de Duao 🏠 ubicada en la comuna de Maule data del año 1916 y albergó la primera escuela pública 🏫 en el sector de Duao hasta la década de los 80, cuando la escuela cambió su ubicación📍. Fue hasta el año 2016, cuando se realizó una restauración ⚒ del inmueble y a partir del 2017 📅 se convierte en el primer Centro Cultural y Museo Municipal de Maule. Conoce más haciendo click 🖱 en el link.

Por Wendy Lucena Barboza Foto: Gentileza Casona Cultural Duao La Casona Cultural de Duao ubicada en la comuna de Maule data del año 1916 y albergó la primera escuela pública en el sector de Duao hasta la década de los 80, cuando la escuela cambió su ubicación. Fue hasta el año 2016, cuando se...

Con un 20,83% de avance en las obras 🏛 de recuperación de la Intendencia del Maule, se pronostica que la apertura de est...
17/05/2022

Con un 20,83% de avance en las obras 🏛 de recuperación de la Intendencia del Maule, se pronostica que la apertura de este icónico edificio se concretará hacia el primer semestre del 2023📅. El edificio de la intendencia no ha estado marcado por algún acontecimiento histórico decisivo 📚 ni está asociado a algún hito en particular de nuestra historia; sin embargo, como sede del poder administrativo 📥 por casi un siglo es un símbolo de Talca y la región, y su recuperación es anhelada por la comunidad. Más detalles en nuestra edición del mes de marzo.

Con un 20,83% de avance en las obras de recuperación, se pronostica que la apertura de este icónico edificio se concretará hacia el primer semestre del 2023. El edificio de la intendencia no ha estado marcado por algún acontecimiento histórico decisivo ni está asociado a algún hito en particu...

Dirección

Talca

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Cultura Maulina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir