25/09/2025
1. ¿El líquido hidráulico se gasta?
No se gasta como la bencina o el aceite de motor.
El sistema es cerrado, así que el nivel debería mantenerse estable.
Si notas que baja el nivel, significa que hay una fuga en mangueras, bomba, caja de dirección o retenes.
2. ¿Es necesario rellenar o chequearlo?
Sí, se recomienda revisarlo periódicamente (cada 1 a 3 meses cuando revisas niveles de motor, frenos, refrigerante, etc.).
Si el nivel está bajo, primero hay que revisar si hay fugas antes de solo rellenar.
3. ¿Qué líquido usar si no indica?
En la tapa de tu depósito solo dice “Power Steering / Servo Lenkung” (dirección asistida), pero no el tipo.
Las direcciones hidráulicas pueden usar:
ATF Dexron II o III (líquido rojo, el más común en sistemas antiguos/convencionales).
Líquido hidráulico especial (verde, CHF 11S o CHF 202) en algunos europeos (ej. VW, Audi, BMW, Mercedes, Volvo, etc.).
👉 Si no tienes el manual, lo más seguro es fijarte:
Color del líquido actual:
Rojo → ATF (Dexron II/III).
Verde → Líquido hidráulico especial CHF.
Nunca mezclar rojo con verde, hay que usar el mismo que ya tiene.
4. ¿Tiene fecha de vencimiento?
El líquido no “vence” como tal, pero se degrada con el tiempo y el calor (pierde propiedades y se oscurece).
Se recomienda cambiarlo cada 60.000 – 80.000 km o cada 4–5 años, según fabricante.
Si está oscuro, con mal olor o con burbujas, conviene reemplazarlo aunque no se haya llegado al kilometraje.
✅ Resumen rápido:
El nivel no debería bajar; si baja, revisa fugas.
Revísalo periódicamente.
Usa el mismo líquido que ya tiene (rojo = ATF Dexron, verde = CHF).
Se cambia cada cierto tiempo, no porque caduque, sino porque se degrada.