W - Radio

W - Radio W Radio, [Wallmapu Radio] Nace cómo un proyecto de Radio Comunitaria en Territorio Mapuche.

WALLMAPUCHE =============Puejmapu - Argentina | We Xipantv Comunidades y Organizaciones Mapuche de Puejmapu - Argentina,...
26/06/2025

WALLMAPUCHE
=============
Puejmapu - Argentina | We Xipantv

Comunidades y Organizaciones Mapuche de Puejmapu - Argentina, celebraron el We Xipantv "La nueva salida del Sol" Año Nuevo Mapuche.

W - Radio
Wallmapuche, Pukem Kvyen 26 de junio de 2025. Puejmapu - Argentina

WIÑOY XIPANTV en TRATAYEN
REGRESO DE LA SALIDA DEL SOL

IMÁGENES DE UNA JORNADA INTENSA este 24 de Junio donde el Odio y la Discriminación no encontraron lugar. Donde todos en diversidad rendimos tributo a nuestra fuente de vida que es el mapu mogen, mapu kimvn!

Y donde nos comprometimos a defender ese equilibrio por siempre. WEWAYIÑ KOM PU CE!

WALLMAPUCHE ==============Ngvlumapu | Cultura El We Xipantv, el nuevo Año o el comienzo del nuevo ciclo en la cultura Ma...
20/06/2025

WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Cultura

El We Xipantv, el nuevo Año o el comienzo del nuevo ciclo en la cultura Mapuche

W - Radio
Wallmapuche, Rimv Kvyen 20 de junio de 2025.

A horas de vivir y comenzar un nuevo ciclo en la naturaleza, el We Xipantv - Año nuevo Mapuche. Algunos lo confunden con el "Wiñol Xipantv" que es el regreso del Sol a mediados del mes de diciembre ( calendario wingka) en la cultura Mapuche es en el comienzo del ciclo de verano "Walvng" donde se da la transición del Solticio, devolviéndose del sur hacia el norte entre el 19 / 22 de diciembre.

Pero el "We Xipantv" el nuevo Año, el comienzo del nuevo ciclo se da entre el 19 y 22 de Junio.

Muchos escépticos y colonizados evangélicamente siguen con la ideología impuesta que el We Xipantv, se celebra el día 24 de junio, fecha impuesta por el catolicismo quienes celebran su santo "San Juan" . Esto se aleja de toda creencia Mapuche.

WALLMAPUCHE =============Ngvlumapu | Los Ríos Gobierno Regional impulsa inédito plan de desarrollo territorial para el P...
15/06/2025

WALLMAPUCHE
=============
Ngvlumapu | Los Ríos

Gobierno Regional impulsa inédito plan de desarrollo territorial para el Pueblo Mapuche en Los Ríos

W - Radio

La iniciativa aprobada por el Consejo Regional será ejecutada por el PNUD y se implementará en los 14 territorios reconocidos en la región.

Con aprobación del Consejo Regional de Los Ríos, el Gobierno Regional impulsará el inédito programa “Asistencia técnica al Gore Los Ríos para planificación del desarrollo territorial del pueblo mapuche”, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, cuyo financiamiento alcanza los $3.750 millones con cargo al Presupuesto de Inversión Regional del Gobierno Regional y se ajusta al plan de gestión del Gobernador, Luis Cuvertino, así como también, a la Estrategia Regional de Desarrollo 2037.

La iniciativa, construida mediante un proceso participativo inédito, busca fortalecer a las autoridades ancestrales, promover el desarrollo con pertinencia cultural y avanzar en la institucionalización de una política indígena regional. Sin duda, un importante paso hacia la justicia territorial y el reconocimiento de las demandas históricas del Pueblo Mapuche.

Durante este proceso se definieron 14 territorios en los que se desarrollarán acciones específicas, entre ellos Pucura-Coñaripe-Liquiñe, Paillaco, Mariquina costa y valle, Máfil-Los Lagos, Maihue-Rupumeica-Calcurrupe, La Unión, Río Bueno, Valdivia, entre otros. En cada uno de ellos se contará con gestores territoriales validados por las propias autoridades ancestrales, quienes estarán a cargo de articular el diálogo entre comunidades, Gobierno Regional y servicios públicos.

Junto con valorar el apoyo del Consejo Regional para el desarrollo de esta iniciativa, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, destacó que, “este plan representa una gran oportunidad para la Región de Los Ríos. No solo porque nace desde una alta participación de las comunidades, sino también porque ha contado con el liderazgo y la activa colaboración de las autoridades mapuche. A partir de este momento se inicia un proceso profundo de diálogo, de construcción colectiva, que busca establecer una relación fecunda entre el pueblo mapuche, sus organizaciones y los instrumentos que el Estado pone a disposición del desarrollo territorial.

Y agregó: “Estamos impulsando un método de trabajo distinto, basado en la colaboración y en el reconocimiento mutuo. Es una nueva forma de construir alianzas con visión de futuro, que busca sentar las bases para una convivencia basada en el respeto, la paz y el entendimiento. Este ha sido un anhelo histórico del pueblo mapuche, y también un objetivo pendiente para el Estado de Chile. Hoy se abre un espacio de diálogo político que antes era escaso o simplemente inexistente. Tenemos plena esperanza en que este esfuerzo dará frutos. Confiamos en la responsabilidad de los territorios, en sus autoridades y dirigentes, y también en la voluntad de los municipios, que son actores clave en este proceso. Esperamos que toda la institucionalidad pública se sume y contribuya activamente para que este plan sea una herramienta efectiva de transformación y desarrollo con identidad”.

A su turno, la Consejera Regional Catalina Hott, detalló que, “este ha sido un proyecto ampliamente revisado por la Comisión Social que presido, en conjunto con la Comisión de Hacienda del Consejo Regional. Estas instancias han permitido un análisis riguroso y transparente de cada una de sus directrices. Valoramos que, durante este proceso, los equipos técnicos del Gobierno Regional y del PNUD hayan acogido con apertura y compromiso todas las observaciones planteadas por este cuerpo colegiado. Destaco especialmente la importancia de este programa, que no solo fortalece el trabajo con las comunidades mapuche en los territorios, sino que también aporta dignidad y reconocimiento a su rol histórico y cultural en nuestra región. Esta iniciativa nos permitirá, además, realizar un acompañamiento permanente, con seguimiento y fiscalización, asegurando su correcta implementación y el cumplimiento de los objetivos trazados”.

En tanto, el Consejero Regional, Mario Schmeisser indicó que, “nuestro Consejo Regional aprobó esta iniciativa por mayoría y con seis modificaciones de nuestra bancada de derecha, quienes planteamos modificar la estructura del plan de desarrollo territorial mapuche presentado por el Gobernador porque no estamos de acuerdo con la distribución de los recursos, ya que a nuestro parecer no va en un directo beneficio del pueblo mapuche, sino más bien, en la contratación de muchas personas, donde consideramos que cuatro años de diálogo sin acciones concretas para los territorios, no resulta beneficioso. Queremos recalcar que apoyamos al pueblo mapuche, y por lo mismo votamos por modificar la forma de cómo se distribuyen esos recursos, sin embargo y como este es un proceso democrático, la decisión de la mayoría ha primado, nosotros ejerceremos un papel muy fuerte de fiscalización para que este plan cumpla cabalmente con sus objetivos".



Plan Integral Mapuche

El plan integra dimensiones clave de la cosmovisión Mapuche, como la revitalización lingüística, la protección de sitios sagrados, la salud intercultural y el fomento productivo, junto al desarrollo de infraestructura básica y el fortalecimiento de la gobernanza territorial. Entre los objetivos estratégicos destaca la consolidación de espacios de diálogo legitimados, la co-construcción de un plan de acción a cuatro años y la creación de un Fondo de Confianza para financiar proyectos colectivos de cada uno de los territorios, incluidos en el financiamiento de esta iniciativa.

El enfoque del plan es único en la gestión pública, ya que combina el saber ancestral con una planificación técnica, para lo cual se prevé el diseño de una política regional de desarrollo indígena, junto a un sistema de monitoreo que evalúe tanto los resultados técnicos como el fortalecimiento de capacidades comunitarias.

Con esta aprobación, el Gobierno Regional de Los Ríos reafirma su compromiso con un desarrollo inclusivo, participativo y con identidad, impulsando una gobernanza intercultural que contribuya a la cohesión social y territorial de la región.

Por: Red Panguipulli

WALLMAPUCHE =============Ngvlumapu | AraucoTemporal deja sectores inundados en la provincia de Arauco W - Radio  Wallmap...
15/06/2025

WALLMAPUCHE
=============
Ngvlumapu | Arauco

Temporal deja sectores inundados en la provincia de Arauco

W - Radio
Wallmapuche, 15 de junio de 2025

W - Radio | Tras el paso de intensas lluvias y vientos, deja bajo las aguas varias hectáreas agrícolas, casas inundadas y familias aisladas por el paso de un sistema frontal este fin de semana, en la comuna de Arauco región del Bío Bío - Territorio Mapuche.

El Equipo de la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres, junto a cuadrillas municipales y organismos de emergencia, han trabajado intensamente desde el inicio de la emergencia para responder a las situaciones más críticas, realizar evaluaciones de daños y coordinar acciones de recuperación.

En desarrollo >>>


14/06/2025

WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Ocupación y Militarización

La Ocupación y Militarización del Estado de Chile en territorio Mapuche

El Quillen
Wallmapuche, Rimv Kvyen 12 de junio de 2025. Ngvlumapu - Chile.

Tal como Israel ocupa y militariza el estado de Palestina, Chile ha realizado y ejecutado las mismas políticas de ocupación militar y equipamiento de guerra en Wallmapuche o Macro Zona Sur como ellos la denominan.

Hoy vemos como el ejército chileno invade sitios ceremoniales en comunidad mapuche violando su espacio espiritual y ceremonial realizando ejercicios de combate. Intimidando a la población con fuerte armamento de guerra. [El Quillen]
..
El pasado lunes 9 de junio, en Quidico, comuna de Tirua, nuevamente se vio el despliegue del Estado Contrainsurgente chileno, contra el Pueblo Nación Mapuche. Tanques, drones y helicópteros de guerra, junto a militares en tenida de combate, son parte del asqueroso paisaje que se ha impuesto por la fuerza en tierras mapuche.

Estos juegos de guerra, avalados e impulsados por el gobierno del Partido Comunista y el Frente Amplio, solo buscan provocar e intimidar a las comunidades mapuche que, con todo su derecho, buscan recuperar sus tierras ancestrales, reconstruir sus territorios y vivir en armonía con la naturaleza como sus antepasados.

Recordemos que el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia, decretado y mantenido por el actual gobierno por más de 3 años, facilita estas operaciones militares, que dejan una marca imborrable en los/as niños y niñas del territorio, es una forma de tortura permanente que no podemos tolerar como sociedad.

El mismo sector político que, a inicios de su gobierno, montó un show mediático, con ceremonias indígenas en la Moneda, hoy sostiene y perpetúa esta "guerra de pacificación" contra los/as mapuche. Es el mismo sector político que en unos días mas andará mendigando votos para perpetuarse en el poder. Es el mismo sector que ha gobernado a favor del gran empresariado forestal, minero, pesquero y agrícola chileno y transnacional.

Por eso, los pueblos promovemos el sagrado derecho del Pueblo Nación Mapuche al TERRITORIO, AUTONOMÍA Y AUTODETERMINACIÓN.

W - Radio

WALLMAPUCHE ==============Puejmapu - Argentina | Actividad OPERATIVO CONJUNTO POLICIA-GERNDARMERIA EN VACA MU**TA ... "H...
14/06/2025

WALLMAPUCHE
==============
Puejmapu - Argentina | Actividad

OPERATIVO CONJUNTO POLICIA-GERNDARMERIA EN VACA MU**TA ... "HAY QUE BLINDAR A LAS PETROLERAS", anuncia la Publicidad oficial

El Quillen
Wallmapuche, Rimv Kvyen 13 de junio de 2025. Puejmapu - Argentina.

Por: Confederación Mapuche de Neuquén.

El aparato de represión comenzó a calentar motores esta semana en territorio del LOF NEWEN KURA. Lo comenzó YPF que es la empresa con peor imagen en las comunidades, por su estilo del "hecho consumado". Ingresa sin aviso previo, abre picadas abusando del poderío de sus maquinarias. La comunidad le sale al cruce, interviene la Fiscal de turno quien convoca a las fuerzas represoras para que protejan el accionar abusivo. Es algo que se repite en Rincón de los Sauces y cualquier punto de Vaca Mu**ta.

Y el Estado, sus órganos de control ambiental, el órgano de aplicación del derecho mapuche, los que deben hacer valer el marco normativo ante una actividad tan nociva para las familias y su economía ganadera precaria? No se ven ni dicen una sola palabra. Lo único que se mueve es la organización de las fuerzas de control, coacción, amenaza a la integridad de esas familias. Es el modus operandi clásico de YPF y el gobierno provincial.

La comunidad ha dado un oportunidad más al dialogo. Se lo convocó para la semana que viene a una “mesa diálogo” o “mecedora”. Mientras el territorio es ocupado por uniformados de ambos colores: azules y verde oliva. Figueroa y Marin (YPF) creerán que es el camino que resolverá este conflicto?. La ilegalidad de su accionar permanente solo alimenta violencia y represión. Cuando será el momento que lo apliquen con mayor crudeza?... solo buscan el momento adecuado.

Por eso nuestro llamado a la sociedad neuquina a que no sean actores pasivos sobre lo que se organiza. Que se dimensione el impacto irreparable si los planes inadaptados e ilegales prospera. No será bienestar, agua y salud para todos; prosperidad y seguridad para nuestros hijos y nietos. Hoy hay superávit, estadísticas fabulosas o récord de explotación y niveles de exportación que crece e irá creciendo. Pero solo se traduce en la realidad, en mayor pobreza, carencias de todo tipo, una provincia endeudada. Y eso no cambiará con mayores fuerzas represivas o Comandos Unificados que ocupen nuestros patios.

Por: Confederación Mapuche de Neuquén

11/06/2025

WALLMAPUCHE
==============
Puejmapu | Justicia

El Longko Jones Huala es detenido al Sur de Argentina, territorio Mapuche

El Quillen
Wallmapuche, Rimv Kvyen 11 de junio de 2025. Puejmapu - Argentina.

El Quillen | Madre del dirigente y líder Mapuche Facundo Jones Huala, denuncia que ha sido otra vez detenido, ahora por orden directa de la ministra de Seguridad.

Al salir de la cárcel luego de visitar a su hijo, Isabel Patty Huala comenta que la audiencia de la notificación de detención está programada para hoy miércoles 11 de junio.

Manifiesta además que "Facundo se encuentra bien de salud y tranquilo" y espera acompañarlo en la audiencia. Denuncia que la detención fue arbitraria e ilegal, acusa también que la Comunidad ha sido objeto de "espionaje" en distintas actividades colectivas. "No podemos andar pidiendo permiso para hablar de nuestra cultura, nuestro pueblo y sus derechos" comenta. [El Quillen]

W - Radio

WALLMAPUCHE ==============Ngvlumapu  | Política Municipio de San pedro de la Paz realizó izamiento de la "Wenv Foye" -Ba...
03/06/2025

WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Política

Municipio de San pedro de la Paz realizó izamiento de la "Wenv Foye" -Bandera Mapuche- previo al We Xipantv, Año Nuevo Mapuche

W - Radio
Wallmapuche, Rimv Kvyen 3 de junio de 2025 Ngvlumapu - Chile.

Durante junio, flameará la bandera mapuche en el frontis de nuestra Municipalidad y en el acceso a la comuna por el Puente Llacolén. Esta acción conmemorativa forma parte de la celebración del Mes de los Pueblos Originarios y nos prepara para recibir el We Tripantu o Año Nuevo Mapuche, marcando un nuevo ciclo de la naturaleza y de la vida.

Junto al alcalde Juan Pablo Spoerer, estuvieron presentes en la ceremonia de rogativa e izamiento de la bandera, las agrupaciones Newen Leufu, Lafken Palife, Ruka Colimapu y Newen Purrun.

Este hito además contó con la presencia de la concejala Rosa Carrillo, la jefa de gabinete Victoria Pincheira, la directora de Desarrollo Comunitario Margarita Vilches, funcionarios de la Oficina de Pueblos Originarios y de Secpla del municipio.

゚viralシ

WALLMAPUCHE =============Puejmapu | Cultura Wiñol XipantvW - Radio Wallmapuche, Rimv Kvyen 3 de junio de 2025. Puejmapu ...
03/06/2025

WALLMAPUCHE
=============
Puejmapu | Cultura

Wiñol Xipantv

W - Radio
Wallmapuche, Rimv Kvyen 3 de junio de 2025. Puejmapu - Argentina.

TALLER VIRTUAL DE KUPAM/ chamal 🇸🇴 Pre Wiñol tripantu

Nuevamente a pedido de las lamngen

Valor: a la visera o trafkin
(Vamos simbólico)

Temario:

▫️Breve reseña historica
▫️Uso y significado.
▫️Armado de kupam

Información

Domingo 8 de Junio 2025

14 hs a 17 hs Puelmapu (Argentina)

Valor: a la visera o trafkin

VIRTUAL

Cupos Limitados, más info por mensaje o a [email protected]

WALLMAPUCHE ==============Ngvlumapu - Chile | Política Mapuche Organizaciones Mapuche hacen llamado para una CUMBRE DE E...
25/05/2025

WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu - Chile | Política Mapuche

Organizaciones Mapuche hacen llamado para una CUMBRE DE EMERGENCIA para el próximo jueves 29 de mayo de 2025

W - Radio
Wallmapuche, Rimv Kvyen 25 de mayo de 2025

A RAIZ DE LOS ANUNCIOS DEL PRESIDENTE GABRIEL BORIC FONT SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL INFORME DE LA COMISIÓN POR LA PAZ Y ENTENDIMIENTO, ANUNCIAMOS LA REALIZACIÓN DE UNA CUMBRE MAPUCHE DE EMERGENCIA, Cerro Ñielol Día 29 mayo de 2025.
1.- El Informe para la Paz y Entendimiento ha omitido los asuntos fundamentales que originan el conflicto en el Wallmapuche o Macrozona sur, como es el Crimen de Genocidio; la usurpación del Territorio y sus Recursos; el daño cultural a raíz de la doctrina del negacionismo, la política de domesticación y colonialismo y; la política de empobrecimiento económico ha que ha sido llevado el Pueblo Mapuche, en su relación con el Estado Chileno y los foráneos.
2.- Llamamos a las comunidades Mapuche a realizar una *Cumbre de Emergencia* para *definir dos cuestiones fundamentales*, el primero, los contenidos de *un eventual reconocimiento constitucional del Pueblo Mapuche y sus derechos*, en segundo lugar, *definir una propuesta para la instalación de una Comisión Paritaria sobre los Parlamentos o Tratados de Tapihue,* considerando que, su aplicación resuelve definitivamente el asunto territorial y sus recursos, causas de las actuales tensiones y controversias.
3.- Invitaremos a la *Cumbre Mapuche de Emergencia a todos los Candidatos/as a la presidencia de Chile a dialogar*, considerando, que todos los asuntos mencionados seguirán vigentes en el próximo gobierno.
4.- Los Militares en ninguna parte del mundo han establecido la Paz, por lo mismo, pediremos poner fin a la militarización, como es el *Estado de Excepción Constitucional*.
5.- El Movimiento por la Autodeterminación, las Comunidades Mapuche y el Consejo de Todas las Tierras, hacemos una llamado a todas las personas, dirigentes y organizaciones a participar activamente en la Cumbre de Emergencia, el día jueves 29 de mayo 2025, en el Cerro Ñielol, cuidad de Temuco, a las 10:00 hrs, AM en adelante.

*Aucan Huilcaman Paillama*.
Encargado Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras.

WALLMAPUCHE ==============Puejmapu - Argentina | CulturaOrganizaciones Mapuche y adherentes realizan actividades en apoy...
25/05/2025

WALLMAPUCHE
==============
Puejmapu - Argentina | Cultura

Organizaciones Mapuche y adherentes realizan actividades en apoyo al Lof KINXIKEW Y LOF MELO

W - Radio
Wallmapuche, Rimv Kvyen 25 de mayo de 2025

Comunidades Mapuche y Organizaciones realizan actos públicos en apoyo a los Lofche Lof Kinxikew y Lof Melo en Puejmapu, Argentina.

Por el medio .ar se difundió la actividad "Abrazo Solidario".
..
Abrazo solidario a las comunidades mapuche Kintxikew y Melo

Más de doscientas personas, integrantes de comunidades mapuche y mapuche-tehuelche, junto a organizaciones sociales de Neuquén, Río Negro y Chubut, protagonizaron este sábado un abrazo simbólico en el kilómetro 2083 de la Ruta Nacional 40, en rechazo a una orden judicial de desalojo que afecta a comunidades indígenas de Villa La Angostura.

La manifestación fue respaldada por vecinos, sindicatos y agrupaciones civiles, y estuvo acompañada por una carta dirigida al gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, donde las comunidades advierten que el desalojo vulneraría derechos de mujeres, niños, niñas y personas mayores, además de afectar la propiedad comunitaria indígena reconocida en la Constitución Nacional.

Una columna de manifestantes partió desde el Centro Cívico de Bariloche por la mañana y se dirigió al punto de concentración sobre la ruta. Allí, exigieron frenar el avance de la medida judicial que involucra a los lof Kinxikew y Melo, asentados en tierras de uso ancestral en Villa La Angostura.

El conflicto judicial quedó momentáneamente suspendido luego de la intervención del Ministerio de Gobierno de Neuquén, que propuso abrir una mesa de diálogo entre las partes. Según confirmó la provincia, el Lof Kinxikew (Quintriqueo) cuenta con personería jurídica y relevamiento territorial finalizado, acreditado por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) mediante la Resolución 332/23. Esto implica el reconocimiento oficial de la ocupación tradicional, actual y pública del territorio por parte de la comunidad.

La orden de desalojo fue dictada por el juez subrogante Diego Bonorino y generó un fuerte rechazo en sectores judiciales, políticos y sociales, por considerarse incompatible con el marco legal vigente en materia de derechos indígenas.

Por: Originarios.ar

25/05/2025

WALLMAPUCHE
==============
Ngvlumapu | Temuco

Organizaciones Mapuche hacen llamado para una "CUMBRE DE EMERGENCIA" ante un eventual "Reconocimiento Constitucional " y la formación de una Comisión Paritaria sobre los Parlamentos y Tratados de Tapihue

El Quillen
Wallmapuche, Rimv Kvyen 23 de mayo de 2025

A RAIZ DE LOS ANUNCIOS DEL PRESIDENTE GABRIEL BORIC FONT SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL INFORME DE LA COMISIÓN POR LA PAZ Y ENTENDIMIENTO, ANUNCIAMOS LA REALIZACIÓN DE UNA CUMBRE MAPUCHE DE EMERGENCIA, Cerro Ñielol Día 29 mayo de 2025.
1.- El Informe para la Paz y Entendimiento ha omitido los asuntos fundamentales que originan el conflicto en el Wallmapuche o Macrozona sur, como es el Crimen de Genocidio; la usurpación del Territorio y sus Recursos; el daño cultural a raíz de la doctrina del negacionismo, la política de domesticación y colonialismo y; la política de empobrecimiento económico ha que ha sido llevado el Pueblo Mapuche, en su relación con el Estado Chileno y los foráneos.
2.- Llamamos a las comunidades Mapuche a realizar una -"Cumbre de Emergencia"- para definir dos cuestiones fundamentales, el primero, los contenidos de un eventual -"Reconocimiento constitucional del Pueblo Mapuche y sus derechos"-, en segundo lugar, definir una propuesta para la instalación de una -"Comisión Paritaria sobre los Parlamentos o Tratados de Tapihue"-, considerando que, su aplicación resuelve definitivamente el asunto territorial y sus recursos, causas de las actuales tensiones y controversias.
3.- Invitaremos a la "Cumbre Mapuche de Emergencia a todos los Candidatos/as a la presidencia de Chile a dialogar", considerando, que todos los asuntos mencionados seguirán vigentes en el próximo gobierno.
4.- Los Militares en ninguna parte del mundo han establecido la Paz, por lo mismo, pediremos poner fin a la militarización, como es el *Estado de Excepción Constitucional*.
5.- El Movimiento por la Autodeterminación, las Comunidades Mapuche y el Consejo de Todas las Tierras, hacemos una llamado a todas las personas, dirigentes y organizaciones a participar activamente en la Cumbre de Emergencia, el día jueves 29 de mayo 2025, en el Cerro Ñielol, cuidad de Temuco, a las 10:00 hrs, AM en adelante.

Aucan Huilcaman Paillama
Encargado Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras.

W - Radio

Dirección

Territorio Nagche
Temuco
4780000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando W - Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a W - Radio:

Compartir

Categoría