El Quillen

El Quillen Medio Informativo local e internacional Medio de Información y Actualidad local. Difundir y promover los avances de la EcoCiencia y Cambio Climático.

Promover las políticas y derechos de nuestro Pueblo Nación Mapuche y de los Pueblos Originarios de Abya Yala (America).

WALLMAPUCHE ==============Puejmapu - Argentina | TurismoTemporada de Nieve: Lof Puel anuncia apertura de temporada en Pa...
03/07/2025

WALLMAPUCHE
==============
Puejmapu - Argentina | Turismo

Temporada de Nieve: Lof Puel anuncia apertura de temporada en Parque Batea Mahuida.

El Quillen
Wallmapuche, Pukem Kvyen 3 de Julio de 2025

La Comunidad Mapuche Puel anunció que el Parque de Nieve Batea Mahuida abrirá sus puertas este jueves 3 de julio con servicios parciales y en forma progresiva.

La espera por nuevas nevadas y los últimos ajustes marcan el pulso de un comienzo que promete, una vez más, naturaleza, cultura y disfrute en familia.

Por: Río Negro

WALLMAPUCHE =============Puejmapu - Argentina | Política Indígena AUTORIDADES MAPUCHE SE RETIRAN DE CASA DE GOBIERNO El ...
03/07/2025

WALLMAPUCHE
=============
Puejmapu - Argentina | Política Indígena

AUTORIDADES MAPUCHE SE RETIRAN DE CASA DE GOBIERNO

El Quillen
Wallmapuche, Pukem Kvyen 3 de Julio de 2025

EL MARTES 08 DE JULIO EL MTRO TOBARES LLEVARA EN PERSONA A VACA MU**TA LA RESPUESTA DE URGENTE REGISTRO DE 4 COMUNIDADES MAPUCHE.

A la medianoche de ayer las autoridades mapuche de las 4 comunidades que demandan su Personería Jurídica se retiraron de la medida de fuerza que debieron tomar para ser tomados en serio sobre un derecho absoluto y negado sistemáticamente por el gobierno de Rolando Ceferino Figueroa: el registro de sus comunidades mapuche en Personerías Jurídicas.

Porque es importante ese papel? Porque la falta de ello, es la excusa del gobierno para no regularizar sus tierras y el derecho que sobre esto le corresponde, entre otros derechos, que Figueroa aplique la Consulta Previa Libre Informada antes de entregar concesiones de manera apresurada como hoy lo hace. Esto es aprovechado por las petroleras que ingresan a sus patios y campos de pastoreo como si fuera tierra de nadie con la consecuencia de todos los desastres ambientales que denunciamos permanentemente.

El martes esperamos la buena nueva, apostando una vez más al valor de la palabra en un sistema político cada vez más degradado y falto de confianza de la ciudadanía toda. Apostamos a un gobernador que deja la demagogia, y el discurso de lo popular o de una neuquinidad sin contenido para ocupar un rol de gobernador que se ajusta a la ley y la Constitución. Porque en Vaca Mu**ta se violan y no se respeta la Ley. Pero no los mapuche, sino los organismos del estado y las corporaciones petroleras.

Regresamos a nuestros territorios, fortalecidos porque estamos movilizados y conscientes de lo justo de nuestra causa y porque el martes vamos a celebrar.

O vamos a poner en acción que Vaca Mu**ta no es segura ni hay paz social si se violan los derechos de pu Mapuche.
MARICIWEW MARICIWEW PU LOGKO, PU WERKEN!

Por: Confederación Mapuche de Neuquén

02/07/2025

ESPAÑA
========
Cataluña | Medio Ambiente

España bajo el fuego, más de 600 hectáreas consumidas por las llamas

El Quillen
Cataluña, 2 de julio de 2025

Cientos de personas confinadaspor voraz incendio declarado a primera hora de la tarde en la comarca catalana de la Segarra, al noreste de España. El incendio afecta a unas 5.000 hectáreas en el que ya es el primer gran incendio del año en el país.

Las llamas van arrasando la comunidad autónoma de Cataluña, destruyendo granjas y cultivos, causando al menos más 5.500 hectáreas quemadas en la comarca de la Segarra (Lérida) y dos personas fallecidas, reporta la autoridad local. [El Quillen]

̃a

PUEBLOS ORIGINARIO==================Chile | IdentidadUn total de 153.231 personas se reconocen como parte del Pueblo Dia...
02/07/2025

PUEBLOS ORIGINARIO
==================
Chile | Identidad

Un total de 153.231 personas se reconocen como parte del Pueblo Diaguita

El Quillen
Chile, 2 de julio de 2025

Informe Censal: Pueblo Diaguita en Chile (2025)

Población Total que se reconoce como Diaguita:

153.231 personas en todo el país se consideran parte del pueblo Diaguita.

Distribución Regional del Pueblo Diaguita (Top 5):
Región de Coquimbo 53.779

- Región de Atacama 43.522

- Región de Antofagasta 13.860

- Región Metropolitana 13.425

- Región de Valparaíso 11.256

Estas cinco regiones concentran el 89% de la población que se reconoce como parte del pueblo Diaguita.

La Región de Coquimbo, donde se encuentra la Comunidad Diaguita Kaikama Tatul Guayaquil, concentra más de 1 de cada 3 personas diaguitas del país.

Esto la posiciona como el territorio principal del pueblo Diaguita en Chile, superando incluso a Atacama, históricamente también relevante.

Fuente: Censo Nacional de Población 2025 – INE

Por: Ruta Diaguita

WALLMAPUCHE ==============Puejmapu - Argentina | Territorio Mapuche EL EJERCITO PIDE AUTORIZACIÓN PARA INGRESAR A TERRIT...
02/07/2025

WALLMAPUCHE
==============
Puejmapu - Argentina | Territorio Mapuche

EL EJERCITO PIDE AUTORIZACIÓN PARA INGRESAR A TERRITORIO MAPUCHE

El Quillen
Wallmapuche, Pukem Kvyen 2 de julio de 2025. Puejmapu - Argentina.

EJEMPLO PARA EL GOBERNADOR DE NEUQUEN QUE OTORGA CONSESIONES SIN CONSULTA PREVIA

En un acto que debe ser ejemplo para las autoridades provinciales, el Comandante de la VI Brigada de Montaña de Neuquén solicitó por nota el Consentimiento de las autoridades comunitarias del Lof Kaxipayiñ para poder realizar una serie de actividades de adiestramiento y navegabilidad lacustres en territorio Comunitario. Lo que puede ser visto como algo excepcional de parte de la autoridad del Ejército, es solo la aplicación de la Consulta Libre Previa Informada como obliga la Ley provincial 3401/23 que exige el Consentimiento mapuche ante cualquier actividad que involucre o afecte territorio comunitario.

La pregunta que surge y que aún ningún Juez lo exige y obliga es porque el Gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa no se ajusta a la Ley y continúa otorgando concesiones a petroleras obligándonos a un enfrentamiento permanente entre Comunidades/operadoras. El caso más serio ha sido el Decreto 276/25 que firmó el gobernador en marzo pasado y que autoriza a YPF a realizar más de 400 perforaciones a orillas de los Lagos Mari Menuco y Los Barreales. Este decreto viola Constitución Provincial y Nacional, la Ley Provincial 3401/23 y los principios generales del derecho ambiental y derecho indígena.

Rolando Figueroa debe ajustarse a la Ley y dejar de crear artimañas para explotar nuestro territorio a espaldas nuestra. No podrá pasar por encima de nuestras vidas. Pero hasta hoy se resiste a respetarnos y compromete paz social y seguridad jurídica al mundo sobre Vaca Mu**ta. Esa seguridad jurídica es imposible sin respetar y cumplir los derechos del pueblo mapuche.

MARICIWEW MARICIWEW (Diez Veces en Defensa de nuestras Vidas y Territorio)

Por: Confederación Mapuche de Neuquén

01/07/2025

RUSIA
======
Conflicto Bélico | Internacional

Tras los enfrentamientos entre Rusia y Ucrania desde 2023, Luhansk sería la primera región de Ucrania que pasa a estar totalmente bajo control ruso

El Quillen
Rusia, 1 de julio de 2025

Rusia dice que ha ocupado el 100% de la región ucraniana de Luhansk

De ser así, Luhansk sería la primera región de Ucrania que pasa a estar totalmente bajo control ruso desde la anexión de la península de Crimea, en 2014. Todo esto en momentos en que Ucrania reporta los peores ataques con drones y misiles desde Rusia contra su territorio.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió por eso a Alemania más ayuda con sistemas antiaéreos Iris-T. Analizamos en qué más podría hacer Alemania, el segundo país que más ayudas envía, para apoyar a Ucrania. Y cuál es la situación en la región de Luhansk y en el frente de guerra.

Reportaje audiovisual Por: WD Español

CHILE =====Santiago | Elecciones Primarias Presidenciales Chile, La candidata presidencial del Partido Comunista ha cons...
30/06/2025

CHILE
=====
Santiago | Elecciones Primarias Presidenciales

Chile, La candidata presidencial del Partido Comunista ha consolidado su ventaja sobre la socialdemócrata, que ha quedado en el segundo lugar. Gonzalo Winter, del Frente Amplio, alcanza el tercer lugar

El Quillen
Santiago, 29 de junio de 2025

El Quillen | Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista ha ganado las primarias presidenciales del pacto Unidad por Chile.

En segundo lugar quedó la representante del Socialismo Democrático, Carolina Tohá; al candidato Gonzalo Winter, del Frente Amplio en tercer lugar; y Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social.

Jara tendrá que enfrentarse en las presidenciales para noviembre de este año contra la oposición de ultra Derecha. El republicano José Antonio Kast, de la extrema derecha, sigue superando los sondeos; mientras la postulante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, de la derecha tradicional.

Hoy domingo 29 de junio se realizaron las Elecciones Primarias 2025, en donde el electorado determinó que Jeannette Jara (PC) será la carta presidencial que representará al oficialismo en los comicios generales de noviembre.

Con un 98,27% de las mesas escrutadas, Jara logró obtener 60,31% de las preferencias, correspondiente a 810.691 votos.

En segundo lugar, se posicionó Carolina Tohá (27,91%), seguida por Gonzalo Winter (9,02%) y Jaime Mulet (2,76%).

Cabe recordar que el pacto oficialista "Unidad por Chile" fue el único inscrito en la instancia, contando con la candidatura de Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FRVS). [El Quillen]

WALLMAPUCHE ==============Puejmapu - Argentina | Biociencia Consorcio impulsado por el gobierno de Alemania se abre cami...
29/06/2025

WALLMAPUCHE
==============
Puejmapu - Argentina | Biociencia

Consorcio impulsado por el gobierno de Alemania se abre camino en Chubut para restaurar un bosque nativo afectado por incendios en la cordillera.

El Quillen
Wallmapuche, Pukem Kvyen 29 de junio de 2025. Puejmapu - Argentina.

Capital verde
Iniciativa climática del gobierno alemán en Chubut

POR Susana Lara
junio 29, 2025

En medio de un gobierno nacional que niega la existencia del calentamiento global por las emisiones de gases de efecto invernadero, un consorcio impulsado por el gobierno de Alemania se abre camino en Chubut para restaurar un bosque nativo afectado por incendios en la cordillera. El gobierno provincial busca la participación de cuatro comunidades del pueblo originario mapuche-tehuelche para la restauración de una zona afectada por incendios en la temporada 2014/2015 al norte del lago Epuyén. Esto forma parte del proyecto Promover vías de desarrollo bajas en carbono y resilientes al clima para Argentina (ProCLIM-AR), que financia el Estado alemán como parte de sus compromisos globales para la descarbonización del planeta.

Victoriano Eraso Parodi, ministro de Gobierno de Chubut, anunció que para este proyecto la administración local realizará el primer caso de consulta previa a comunidades de pueblos originarios previsto por la ley provincial N.º 1225 aprobada este año. Esta fue impugnada judicialmente porque no respeta aspectos centrales previstos por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que la Argentina hizo propio. El 7 de junio se celebró la primera reunión en el paraje rural ubicado dentro del ejido municipal de El Hoyo, en el noroeste de la provincia, de la que participaron autoridades de las comunidades Leopoldo Quilodrán, Ricardo Cárdenas Caucaman, Francisco Monsalve y Pulgar. También lo hicieron otros actores no gubernamentales del consorcio, según la copia del acta a la que accedimos. El ministro dijo que se trató de una audiencia del caso testigo de aplicación de la consulta. Sin embargo, eso no se desprende del acta oficial, ni en las formas ni en el fondo de lo que es un proceso de consulta previa, libre y debidamente informada.

Por: Elcohetealaluna.com

https://www.elcohetealaluna.com/capital-verde/

RUSIA ======Conflicto Bélico | Internacional - Geopolítica Sigue la tensión entre Rusia y Ucrania: las FFAA Rusas libera...
29/06/2025

RUSIA
======
Conflicto Bélico | Internacional - Geopolítica

Sigue la tensión entre Rusia y Ucrania: las FFAA Rusas liberan una localidad tras un ataque masivo.

El Quillen
Rusia, 29 de junio de 2025

Las FFAA de Rusia liberan una localidad y realizan un ataque masivo con misiles Kinzhal contra Ucrania en la última jornada de combates

Más detalles sobre el progreso de la operación militar especial al día de hoy:

Las tropas de Rusia liberaron la localidad de Novoukraínka, en la república popular de Donetsk.

Las FFAA de Rusia llevaron a cabo un ataque masivo con aeronaves no tripuladas y misiles, incluyendo los Kinzhal rusos, contra instalaciones del sector energético y del de defensa en Ucrania.

Fuerzas rusas asestaron golpes contra una estación de radar multifuncional RADA de fabricación israelí, instalaciones de producción y ensamblaje de drones, así como puntos de despliegue temporal de formaciones ucranianas y mercenarios en 133 zonas.

La defensa antiaérea rusa interceptó un misil de largo alcance Neptun y derribó 102 aeronaves no tripuladas.

Ucrania perdió unos 1.235 efectivos en las últimas 24 horas.

Por: Sputnik Mundo

WALLMAPUCHE =============Ngvlumapu | MapucheComunidades Mapuche de alto Bibio se movilizan en rechazo de la Hidroeléctri...
26/06/2025

WALLMAPUCHE
=============
Ngvlumapu | Mapuche

Comunidades Mapuche de alto Bibio se movilizan en rechazo de la Hidroeléctrica Rucalhue

El Quillen
Wallmapuche, Pukem Kvyen 26 de junio de 2025. Ngvlumapu - Chile

Comunidades Mapuche Pehuenche se movilizan contra central hidroeléctrica Rucalhue.

En estos momentos, diversas comunidades Mapuche-Pehuenche del territorio de Alto Biobío se encuentran apostadas en la entrada principal de la central hidroeléctrica Rucalhue.

Las y los comuneros exigen el cese inmediato de la destrucción del río considerado una fuente de vida espiritual, cultural y ecológica, así como la expulsión de la inversión china del proyecto hidroeléctrico, al que acusan de avanzar sin el consentimiento de las comunidades originarias.

La movilización es parte de una creciente resistencia en defensa de los ríos, los espacios sagrados y la autodeterminación del pueblo mapuche. “No permitiremos que se siga saqueando nuestra mapu para enriquecer a empresas extranjeras. Esta es una lucha por la vida”, señalaron desde el lugar.

La situación se mantiene en desarrollo, mientras se esperan más comunidades en apoyo al llamado a paralizar la central y detener la devastación del territorio ancestral pehuenche.

Por: werken noticias

CHILE =====Santiago | Corrupción Chile : País donde la élite política normaliza la corrupción, y el poder judicial y leg...
25/06/2025

CHILE
=====
Santiago | Corrupción

Chile : País donde la élite política normaliza la corrupción, y el poder judicial y legislativo son simples veedores, en formato de parálisis reaccionaria

El Quillen
Santiago, 25 de junio de 2025

[¿Litio para quién?] SQM nombra "Nueva Victoria Julio Ponce" a la planta de yodo más grande del mundo en honor al ex yerno de Pinochet, que obtuvo ganancias fuera de la ley por más de US$128 millones con el llamado "caso cascadas", siendo multado con apenas US$3 millones (luego de una rebaja de la multa, que originalmente era de US$70 millones),

Por : Fundación Sol

CHILE ======Pueblos Indígenas | Opinión Declaración por la Paz y la Vida, no a la guerra. El Quillen Monte Patria, 24 de...
25/06/2025

CHILE
======
Pueblos Indígenas | Opinión

Declaración por la Paz y la Vida, no a la guerra.

El Quillen
Monte Patria, 24 de junio de 2025 - Coquimbo - Chile

Desde los pueblos originarios, herederos de saberes milenarios y guardianes de la vida en todas sus formas, alzamos la voz para condenar con firmeza la lógica de guerra que impone la cosmovisión occidental dominante. No aceptamos que se siga usando la violencia como herramienta para conquistar, dominar, imponer modelos de desarrollo que destruyen culturas, territorios y formas ancestrales de convivir con la naturaleza.

La guerra no solo mata personas: arrasa familias, arruina la niñez, incendia bosques, contamina aguas, quiebra la tierra, y envenena la comida. Cada bomba que cae sobre un territorio, también cae sobre la esperanza de la humanidad de sanar y de vivir en armonía. Cada amenaza nuclear pone en riesgo no solo a los pueblos que se enfrentan, sino a todos los seres del planeta: aves, ríos, montañas, semillas y pueblos enteros.

Frente a esta devastación, los pueblos originarios decimos:
El único camino hacia la paz es la paz.
La vida es sagrada. La tierra no es propiedad, es madre. Los niños no son cifras, son futuro. Las plantas no son recursos, son medicina y alimento. Los animales no son objetos, son nuestros hermanos.

Invitamos a toda la humanidad a abandonar el camino de la guerra y construir desde la cooperación, la reciprocidad y el cuidado mutuo un camino de paz para enfrentar juntos el mayor desafío de nuestro tiempo: el cambio climático. No habrá justicia climática si no hay justicia para los pueblos que han sostenido el equilibrio con la tierra durante milenios.

Llamamos a un pacto de vida y no de muerte.
A un acuerdo entre culturas y no a su exterminio.
A un mundo sin armas y con más huertos, ríos limpios y cielos sin miedo.

Paz con la Tierra. Paz con los pueblos. Paz con el futuro.
Comunidad Diaguita Kaikama Tatul Guayaquil de Monte Patria
Kaikama Tatul Guayaquil

Dirección

Temuco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Quillen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a El Quillen:

Compartir