Séptima Red

Séptima Red Medio de comunicación independiente. Sitio interactivo de interés general.

ISRAEL ATACA IRÁN Y DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA NACIONALJERUSALÉN / TEHERÁN – Israel está atacando a Irán en estos mome...
13/06/2025

ISRAEL ATACA IRÁN Y DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL

JERUSALÉN / TEHERÁN – Israel está atacando a Irán en estos momentos, con reportes de explosiones en Teherán, lo que ha llevado al gobierno israelí a declarar un "estado de emergencia especial en el frente interno de todo el Estado de Israel".

Las sirenas de alerta han sonado en todo el país, y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han ordenado la restricción de actividades "no esenciales" a partir de este viernes, incluyendo la suspensión de clases, reuniones masivas y operaciones laborales, excepto en servicios críticos.

Este ataque ocurre en un momento de alta tensión, ya que Israel llevaba semanas preparando una operación para neutralizar instalaciones nucleares iraníes.

Sin embargo, existía un acuerdo previo con Estados Unidos para evaluar el avance de las negociaciones nucleares antes de cualquier acción.

EE.UU. Se Distancia, Pero Mantiene Vigilancia

El Pentágono ha aclarado que "no hubo participación y asistencia" de Estados Unidos en la operación israelí.

Washington había alertado a aliados regionales sobre la inminencia del ataque, pero subrayó que no participaría directamente.

Una fuente reveló que la administración Trump ya había advertido a Israel que no respaldaría acciones contra el programa nuclear iraní.

A pesar de su postura de no participación directa, Estados Unidos ha colaborado en el pasado en la defensa israelí contra ataques iraníes y podría hacerlo nuevamente si Irán responde con represalias.

El embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, reflejó la gravedad del momento con un tuit: "Estoy en la embajada en Jerusalén y permaneceré aquí toda la noche.

Recen por la paz de Jerusalén".
Incertidumbre en Diálogos Nucleares
El alcance y los blancos exactos del ataque israelí aún no están claros.

Sin embargo, esta ofensiva pone en entredicho la sexta ronda de diálogos entre Washington y Teherán, que estaba prevista para este domingo, y cuya realización ahora es incierta.

La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, temiendo una escalada mayor en la región.

SISMO DE MAGNITUD DE MEDIANA INTENSIDAD AL OESTE DE QUINTEROQuintero, Chile – Un sismo de magnitud 4.0 sacudió la zona c...
13/06/2025

SISMO DE MAGNITUD DE MEDIANA INTENSIDAD AL OESTE DE QUINTERO

Quintero, Chile – Un sismo de magnitud 4.0 sacudió la zona central de Chile, con epicentro localizado aproximadamente a 30 kilómetros al oeste de Quintero. El movimiento telúrico, que fue percibido por la población local, generó preocupación momentánea pero, afortunadamente, no se han reportado daños significativos ni víctimas.

Aunque el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile no ha publicado un informe oficial con la hora exacta y todos los detalles de este evento específico, la información coincide con la actividad sísmica regular de la región. Cabe recordar que Chile es un país altamente sísmico, donde movimientos de esta magnitud son comunes y suelen ser parte de la dinámica natural de las placas tectónicas.

Las autoridades hacen un llamado a la calma y a mantenerse informados a través de canales oficiales. Es fundamental seguir las recomendaciones de seguridad ante sismos y contar con un plan de emergencia familiar.

¡ALERTA POR HELADAS EN LA ZONA CENTRAL!La Dirección Meteorológica de Chile advierte sobre heladas este viernes 13 y sába...
11/06/2025

¡ALERTA POR HELADAS EN LA ZONA CENTRAL!

La Dirección Meteorológica de Chile advierte sobre heladas este viernes 13 y sábado 14 de junio en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins y Maule.

Se esperan mínimas de hasta -3 °C en valles y precordillera, afectando principalmente áreas rurales.

Autoridades recomiendan a agricultores proteger cultivos y a la población abrigarse bien. ¡Prepárense para el frío!

Séptima Red Séptima Red Séptima Red

DECLARAN ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA EN ÑUBLE POR SEVERO FRENTE METEOROLÓGICOChillán, Chile - La región de Ñuble se encue...
11/06/2025

DECLARAN ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA EN ÑUBLE POR SEVERO FRENTE METEOROLÓGICO

Chillán, Chile - La región de Ñuble se encuentra bajo Alerta Temprana Preventiva debido a la inminente llegada de un sistema frontal que traerá consigo lluvias, vientos intensos y tormentas eléctricas.

La medida, declarada por SENAPRED Ñuble en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, entró en vigencia a partir de hoy y se mantendrá hasta nuevo aviso.

El objetivo de esta alerta es reforzar la vigilancia y la preparación ante posibles emergencias.

Según la Dirección Meteorológica de Chile, el pronóstico para los próximos días incluye:

* Vientos moderados a fuertes en zonas costeras, valles y cordillera, programados para el 11 y 12 de junio.

* Precipitaciones normales a moderadas durante el miércoles 12 de junio.

* Nevadas en áreas precordilleranas y cordilleranas, también entre el 11 y 12 de junio.

* Tormentas eléctricas aisladas, esperadas principalmente durante la tarde y noche del miércoles 12.

La Alerta Temprana Preventiva es una herramienta crucial del sistema de gestión de riesgos de desastres, que permite al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) implementar medidas de mitigación y respuesta de manera oportuna, en estrecha colaboración con los organismos estatales.

SENAPRED insta a la comunidad a extremar las precauciones, especialmente a quienes residen en sectores rurales, transiten por caminos cordilleranos o se encuentren en zonas de mayor vulnerabilidad, debido a los riesgos de afectaciones por viento, acumulación de nieve o posibles anegamientos.

Séptima Red Séptima Red Séptima Red

TALCA BAJO ALERTA: TORMENTAS Y VIENTO AZOTARÁN LA CAPITAL MAULINATALCA BAJO ALERTA: TORMENTAS Y VIENTO AZOTARÁN LA CAPIT...
11/06/2025

TALCA BAJO ALERTA: TORMENTAS Y VIENTO AZOTARÁN LA CAPITAL MAULINATALCA BAJO ALERTA: TORMENTAS Y VIENTO AZOTARÁN LA CAPITAL MAULINA

La Dirección Meteorológica de Chile ha informado que tormentas eléctricas podrían registrarse en Talca, la capital maulina, durante este jueves.

A las posibles descargas eléctricas se sumará un intenso viento, con ráfagas que fluctuarán entre los 25 y 40 kilómetros por hora. Se recomienda a los habitantes tomar las precauciones pertinentes ante estas condiciones climáticas.

La Dirección Meteorológica de Chile ha informado que tormentas eléctricas podrían registrarse en Talca, la capital maulina, durante este jueves.

A las posibles descargas eléctricas se sumará un intenso viento, con ráfagas que fluctuarán entre los 25 y 40 kilómetros por hora. Se recomienda a los habitantes tomar las precauciones pertinentes ante estas condiciones climáticas.

Séptima Red Séptima Red Séptima Red

TENSIÓN EN EE. UU. POR PROTESTAS Y DESPLIEGUE MILITARLas protestas contra las políticas migratorias se extienden por EE....
11/06/2025

TENSIÓN EN EE. UU. POR PROTESTAS Y DESPLIEGUE MILITAR

Las protestas contra las políticas migratorias se extienden por EE. UU., con Dallas sumándose a las movilizaciones.

Cientos protestan contra las redadas de ICE. En Los Ángeles, la situación es crítica: nuevos arrestos, gases y vehículos incendiados.

El presidente Trump ha enviado 2,000 miembros más de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina a Los Ángeles, sumando un total de 4,700 militares desplegados.

Autoridades locales y el gobernador de California, Gavin Newsom, rechazan la medida por dificultar la gestión de las manifestaciones.

Las restricciones de viaje a 19 naciones también avivan el descontento.

Séptima Red Séptima Red Séptima Red

Las protestas contra las políticas migratorias se extienden por EE. UU., con Dallas sumándose a las movilizaciones. Cientos protestan contra las redadas de I...

NUEVA CONTROVERSIA ENVUELVE AL DIPUTADO FELIPE DONOSO: SEÑALAN POSIBLE EMPLEO DE FONDOS PÚBLICOS PARA SU IMAGEN EN CURIC...
10/06/2025

NUEVA CONTROVERSIA ENVUELVE AL DIPUTADO FELIPE DONOSO: SEÑALAN POSIBLE EMPLEO DE FONDOS PÚBLICOS PARA SU IMAGEN EN CURICÓ

El diputado Felipe Donoso se encuentra nuevamente en el ojo del huracán, debido a la aparición de carteles con su identificación en diversas localidades de la provincia de Curicó.

Denuncias de ciudadanos sugieren que esta acción podría contravenir los principios de probidad administrativa y la correcta utilización de los recursos estatales.

La legislación actual prohíbe tajantemente a los servidores públicos, sin importar su nivel jerárquico, efectuar actividades de índole político-partidista valiéndose de medios del Estado.

Esto abarca el proselitismo, la difusión propagandística, la participación en campañas electorales y el empleo de bienes públicos para la exaltación de figuras o colectividades políticas.

A esto se sumaría una práctica habitual del parlamentario: la edición y distribución semanal de cartones de bingo.
Para su elaboración y propagación, se presume el uso de recursos financiados por el Congreso.

Estas actividades se desarrollarían desde su oficina parlamentaria, haciendo uso de papel, tinta, impresoras y personal administrativo pagados con fondos públicos.

Cada cartón de bingo, además, exhibe el nombre y el logotipo del diputado, lo que ha generado críticas por considerarse una modalidad de campaña política solapada.

La utilización de instalaciones y materiales sufragados con dineros públicos para este tipo de iniciativas podría vulnerar preceptos consagrados en la normativa chilena, como los dictámenes de la Contraloría General de la República (Dictámenes N°s 30.157 de 2005 y 42.662 de 2000), que reafirman la separación entre el ejercicio de la función pública y la actividad político-partidista.

Distintos referentes sociales y autoridades comunales han solicitado que se investigue esta situación y se determine si procede la sanción del diputado por un posible empleo indebido de recursos fiscales.

Se espera que los organismos fiscalizadores pertinentes, incluyendo la Contraloría General de la República, adopten las medidas correspondientes.

Cabe destacar que esta no es la primera ocasión en que el diputado Donoso enfrenta cuestionamientos por acciones similares, lo que reaviva el debate sobre los límites éticos y legales de la promoción política mientras se ostenta un cargo público.

Séptima Red Séptima Red Séptima Red

⛈️ Alerta Nacional: Lluvias Intensas y Temperaturas Bajas Se Anticipan de Coquimbo a Magallanes Esta Semana ❄️La semana ...
10/06/2025

⛈️ Alerta Nacional: Lluvias Intensas y Temperaturas Bajas Se Anticipan de Coquimbo a Magallanes Esta Semana ❄️

La semana de junio trae consigo un pronóstico invernal que afectará gran parte del territorio chileno.

Se anticipa un temporal de características significativas, con precipitaciones generalizadas desde la Región de Coquimbo hasta Magallanes, acompañadas de vientos considerables y nevadas en zonas cordilleranas.

Se prevé el paso de al menos tres sistemas frontales entre este lunes 9 y el domingo 15 de junio.

Despliegue de Sistemas Frontales: Una Sucesión de Fenómenos Meteorológicos
Un sistema frontal frío se aproxima a Chile, marcando el inicio de un periodo de inestabilidad meteorológica.

Este fenómeno constituye el segundo de los tres frentes pronosticados, configurando un escenario de precipitaciones que se extenderán progresivamente de sur a norte.

Si bien los modelos meteorológicos han ajustado sus proyecciones, se confirma que las lluvias alcanzarán la Región de Coquimbo a mediados de semana, lo que representa un evento meteorológico de relevancia para dicha zona.

El primer frente de esta secuencia ya ha generado precipitaciones en la Patagonia. Imágenes satelitales confirman la existencia de una amplia zona de frontogénesis, origen de las sucesivas bandas frontales que transitarán por el país.

Avisos Oficiales de la DMC: Precauciones por Viento y Acumulación de Lluvias
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido cuatro avisos oficiales alertando sobre los efectos de estos sistemas frontales.

Se esperan precipitaciones de intensidad normal a moderada —algunas con concentración en periodos breves— y vientos de normal a moderada intensidad en diversas zonas que abarcan desde Antofagasta hasta Los Ríos, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández.

Respecto a las velocidades del viento, la DMC anticipa ráfagas de entre 40 y 70 km/h en el centro-sur, con la posibilidad de intensificarse hasta los 90 km/h en sectores precordilleranos de la zona central. En la cordillera central y norte, las ráfagas podrían superar los 100 km/h. Se recomienda a la población asegurar elementos que puedan ser desplazados por el viento.

En cuanto a los montos de precipitación, el organismo oficial de meteorología prevé entre 10 y 20 mm en la costa de Coquimbo, y de 20 a 40 mm en la zona central, incluyendo la Región del Biobío.

Cronograma de Precipitaciones y Pronóstico de Nevada

Aunque se esperan tres eventos de lluvias y nieve, el más significativo se proyecta entre el final del martes 10 y la madrugada del viernes 13.

Las precipitaciones más intensas en la zona central se concentrarán entre la noche del miércoles 11 y la madrugada del jueves 12 de junio.

El primer frente ha afectado a la Patagonia durante la tarde de este lunes, generando lluvias sobre la Región de Aysén.

Durante la noche del lunes y la madrugada del martes, se esperan chubascos en el tramo norte de Magallanes, con menor intensidad de Punta Arenas al sur.

El segundo frente arribará al continente en la noche del martes, siendo la zona austral la primera en recibir sus precipitaciones.

El ingreso de aire frío desde el sur impulsará este frente en una posición casi meridional, lo que implicará una afectación casi simultánea en diversas regiones.

El miércoles 11, las lluvias comenzarán desde la madrugada en el sur de Chile, inicialmente en la costa. Posteriormente, durante la noche del miércoles, las precipitaciones alcanzarán toda la zona central e incluso sectores de la Región de Coquimbo.

Existe una probabilidad de lloviznas en la costa de Atacama entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves 12, debido a la inestabilidad de la nubosidad.

La distribución de las precipitaciones exhibe similitudes entre los modelos europeo (ECMWF) y norteamericano (GFS), con diferencias marginales en el margen frontal norte y en los montos de algunas localidades del sur.

La jornada del jueves se caracterizará por chubascos de variada intensidad entre la Región de Coquimbo y el tramo norte de Aysén.

Adicionalmente, se prevén nevadas significativas en sectores cordilleranos del centro y sur.

Las acumulaciones podrían variar: entre 20 y 80 cm de nieve en puntos del centro-norte, de 10 a 50 cm en el centro-sur, y entre 10 a 30 cm en la cordillera sur.

El tercer y último sistema frontal de la semana se espera a partir de la madrugada del sábado 14: ingresará por la Patagonia norte, avanzará por el sur y centro-sur durante esa jornada, y alcanzará el centro-norte durante la madrugada del domingo 15.

Sus precipitaciones se prolongarán hasta el inicio de la tercera semana de junio.
Montos de Precipitaciones Acumuladas Previstos (hasta el viernes 13 de junio):

| Coquimbo | 0 a 5 |
| Los Vilos | 8 a 30 |
| Valparaíso | 25 a 35 |
| Santiago | 15 a 30 |
| Rancagua | 30 a 40 |
| Talca | 25 a 35 |
| Chillán | 30 a 40 |
| Concepción | 40 a 50 |
| Temuco | 20 a 40 |
| Valdivia | 50 a 70 |
| Puerto Montt | 45 a 70 |
| Coyhaique | 0 a 5 (inferior a 1 cm de nieve) |
| Villa O'Higgins | 10 a 20 (1 a 3 cm de nieve) |
| Punta Arenas | 2 a 5 |

Se insta a la población a tomar las precauciones necesarias y mantenerse informada sobre los pronósticos meteorológicos durante esta semana.

Séptima Red Séptima Red Séptima Red

10/06/2025

¡ALERTA NACIONAL EN CHILE: CRECE LA CIFRA DE INTOXICADOS GRAVES POR HONGOS!

Las autoridades de salud y expertos en micología lanzan una urgente advertencia ante el alarmante aumento de casos de intoxicación por consumo de hongos silvestres en el país.

La imprudente práctica de recolectar y comer hongos sin el conocimiento y la identificación adecuada está llevando a un incremento de emergencias médicas, incluso con desenlaces fatales.

Durante el año 2024 y lo que va de 2025, se han registrado múltiples casos de intoxicación, algunos de ellos con víctimas mortales, como en la Región de La Araucanía.

La situación se agrava porque algunas especies altamente venenosas, como la temida "Amanita phalloides" (conocida como el "hongo de la muerte"), que puede causar falla hepática irreversible y la muerte, se confunden fácilmente con hongos comestibles.

El Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (CITUC) ha recibido un creciente número de llamadas por esta causa, y los síntomas en los afectados van desde dolor abdominal, diarrea y vómitos, hasta mareos, alucinaciones, alteración de la conciencia y, en los casos más graves, falla renal y hepática.

Expertos recalcan que todos los hongos cumplen un rol esencial en el ecosistema y su extracción irresponsable no solo pone en riesgo la salud humana, sino que también interfiere con procesos biológicos vitales para la salud de los bosques.

La recomendación es clara: "ante la duda, abstenerse". No se debe consumir ningún hongo silvestre si no se tiene la certeza absoluta de su identificación y comestibilidad por parte de un experto.

Se insta a la población a tomar conciencia de los peligros y a evitar la recolección de hongos sin el conocimiento necesario.

En caso de sospecha de intoxicación, se debe buscar atención médica de urgencia de inmediato y, si es posible, llevar una muestra del hongo ingerido para facilitar su identificación.

Para emergencias, el CITUC está disponible 24/7 en el número 226353800.

¿Qué campañas de sensibilización crees que podrían ser más efectivas para educar a la población chilena sobre los riesgos de la recolección de hongos silvestres y la importancia de la prevención?

Séptima Red Séptima Red Séptima Red

10/06/2025

LA VERDADERA CARA DEL TIRANO, ENTRE LA REPRESIÓN Y EL NARCOTRÁFICO

La degradación ética que marcó los cimientos de la dictadura militar de Augusto Pinochet es un hecho innegable. Lejos de la imagen de un régimen "ordenado" y "moralista" que algunos sectores intentan preservar, la verdad es que bajo el yugo del tirano no solo se violaron sistemáticamente los derechos humanos, sino que también se tejieron extensas y lucrativas redes de narcotráfico que financiaron la represión y enriquecieron a la cúpula y a la propia familia Pinochet.

Los vínculos entre la dictadura y el crimen organizado son innegables y vergonzosos.

El exgeneral Manuel Contreras, director de la temida DINA y luego de la CNI, no dudó en señalar directamente a Pinochet y sus aparatos de seguridad como involucrados en el tráfico de dr**as, presuntamente para financiar operaciones clandestinas y engrosar los bolsillos de los privilegiados del régimen.

Las acusaciones de Contreras, figura clave en la represión, no solo son un testimonio, sino una confesión que destapa la complicidad criminal del poder.

Una Operación de Narcotráfico con Sello Militar

La investigación ha revelado detalles perturbadores, como el desarrollo de la ominosa "co***na negra" por parte del bioquímico Eugenio Berríos, vinculado al Ejército.

Más allá de la invención de esta droga, lo que resulta más alarmante es el uso descarado de la infraestructura militar del Estado chileno para la producción y comercialización de sustancias ilícitas.

Las Fábricas y Maestranzas del Ejército (FAMAE) y el Complejo Químico del Ejército en Talagante, supuestamente guardianes de la seguridad nacional, se convirtieron en centros de producción y distribución.

Existen registros irrefutables que documentan la venta sin control de precursores químicos, como 20 mil litros de éter, desde estas instalaciones del Ejército a narcotraficantes en la década de los 80. Esto no es negligencia, es complicidad criminal al más alto nivel.

La Red de la Corrupción: De La Moneda al Crimen Organizado Global

La corrupción y el ansia de poder del régimen de Pinochet trascendieron las fronteras.

Investigaciones serias sugieren vuelos desde Chile con cargamentos de co***na disimulados en envíos de armas hacia Irán e Irak, lo que demuestra una participación activa y coordinada en el tráfico global.

Esta red conectaba directamente con figuras de alto perfil en el crimen organizado internacional, como el conocido traficante de armas y dr**as Monzer Al Kassar, y el chileno Edgardo Bathich, quien mantenía estrechas relaciones con el círculo más cercano de Pinochet y sus hijos.

La propia DEA (Administración de Control de Dr**as de EE. UU.) habría alertado sobre estos nefastos nexos, lo que desmiente cualquier intento de la dictadura de presentarse como un baluarte contra la delincuencia.

La Sombra de la Familia Pinochet: Narcodólares y Suciedad

La imagen impoluta que la dictadura y sus defensores intentaron construir se desmorona al examinar los vínculos directos de la propia familia del tirano con el narcotráfico.

Exhaustivos reportajes han documentado la relación de los Pinochet Hiriart, especialmente de Marco Antonio Pinochet, con narcotraficantes y negocios ilícitos.

Las conexiones con Edgardo Bathich y un grupo que operaba en el oscuro mundo del tráfico de dr**as y armas, manchan de forma indeleble el legado de una dictadura que se vendió como garante del orden.

La Hipocresía de los "Defensores" del Orden

Aunque Augusto Pinochet falleció sin ser condenado por estos crímenes que no lograron ocultar del todo, la abundante información disponible –incluyendo testimonios de exmilitares, documentos judiciales y policiales desclasificados de la PDI chilena y la DEA– ha consolidado la percepción de que el régimen autoritario no solo oprimió a su propio pueblo con sangre y fuego, sino que también se sumergió en las turbias aguas del crimen organizado para su propio beneficio y sostenimiento.

Es hora de que aquellos sectores de la derecha chilena que, aún hoy, defienden el legado de la dictadura y ensalzan la figura del tirano, se miren al espejo.

Quienes hicieron la vista gorda ante esta degradación ética, quienes justificaron la violación de derechos humanos en nombre de un supuesto "orden", y que hoy pretenden dar cátedra sobre seguridad y lucha contra las dr**as, deben enfrentar la incómoda verdad: su ídolo fue un tirano que gobernó de la mano de narcotraficantes y su propia familia se benefició de ello.

Su discurso de "mano dura" contra el narcotráfico carece de toda autoridad moral cuando la historia revela que la dictadura que apoyaron no solo toleró, sino que activamente participó en este flagelo.

Es hora de dejar de lado la doble moral y reconocer que la dictadura fue una máquina de muerte, represión y corrupción, que sembró las bases de muchos de los problemas que Chile enfrenta hoy.

✍🏾Por Max Gajardo Para
Séptima Red Séptima Red Séptima Red

Dirección

Teno

Teléfono

+56950668134

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Séptima Red publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Séptima Red:

Compartir