Punto Nodal Media

  • Home
  • Punto Nodal Media

Punto Nodal Media Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Punto Nodal Media, Media/News Company, .

28/06/2023

Un equipo de arqueólogos, liderados por Felipe Villela y Jorge Alvarado, en conjunto con la reconocida arquitecta y restauradora de monumentos, Sandra Aliaga, descubren y planifican el rescate y puesta en valor de un yacimiento arqueológico ubicado junto al Monumento Histórico Templo San José de Pelarco, en la Región del Maule.
El hallazgo se produce con ocasión de la remodelación de la Calle Domingo Leal en la Plaza de Pelarco, razón por la cual el equipo arqueológico debe echar a andar el protocolo correspondiente a los hallazgos no previstos en obra, establecido por ley y gestionado por el Consejo de Monumentos Nacionales.
Durante su investigación, descubren una serie de elementos históricos entre los que destaca un piso de piedra utilizado como vereda y conocido comúnmente como "piso de huevillo". En conjunto con un diálogo de habitantes de la comuna, los profesionales proponen realizar un rescate y puesta en valor de este piso de huevillo, mediante a la instalación de un panel de vidrio resistente que permita a las futuras generaciones observar esta particular característica arquitectónica muy usual en la zona central de Chile entre los siglos XVII, XVIII y XIX.
¡Te invitamos a descubrir esta interesante historia de nuestro patrimonio en la Región del Maule!

27/06/2023

En septiembre de 2011, Armenia convirtió el ajedrez en asignatura obligatoria para todos los niños mayores de seis años. Un estudio de psicología

27/06/2023

El mago de los efectos, Douglas Trumbull, posa detrás de la maqueta del edificio piramidal de Tyrell Corporation en el decorado de Blade Runner (1982).

05/06/2023

Si se plantea nuevamente el cuestionamiento sobre el rol que este tipo de ejercicios museográficos cumple, una respuesta posible es su contribición a la reconstrucción de la memoria colectiva reciente, a la reivindicación de aquellas experiencias traumáticas vividas por miles de chilenos y chil...

Equipo arqueológico trabajando en el rescate de un piso de huevillo. El hallazgo se hace en medio de los trabajos de un ...
25/02/2023

Equipo arqueológico trabajando en el rescate de un piso de huevillo. El hallazgo se hace en medio de los trabajos de un paseo peatonal a las afueras de la iglesia y casa parroquial de Pelarco.

Además han sido encontrados restos de loza, fragmentos metálicos y cerámica doméstica.

04/06/2022
Ya está en Youtube!
22/05/2022

Ya está en Youtube!

Primer single del proyecto entre estos dos MC's. Producción Videoclip:-Punto Nodal Media Dirección de fotografía: Leonardo Venegas Dirección...

Excavación arqueológica en el edificio de la Intendencia de la Región del Maule.Tras sufrir graves daños estructurales a...
17/04/2022

Excavación arqueológica en el edificio de la Intendencia de la Región del Maule.

Tras sufrir graves daños estructurales a causa del terremoto de 2010, el edificio de la Intentendecia de la Región del Maule fue declarado inhabitable. Luego de varios proyectos de refuerzo estructural, las autoridades han comenzado los trabajos de restauración. En este contexto, un equipo de arqueólogos realiza una excavación encargada por el Consejo de Monumentos Nacionales con el fin de averiguar si las obras de reconstrucción afectarían a yacimientos arqueológicos.
Felipe Villela es el arqueólogo a cargo de la excavación, quien ejecuta las medidas de mitigación para la conservación de los diferentes hallazgos.

Equipo arqueológico:
Felipe Villela
Jorge Zárate
Felipe Barra
Christian Dávila

Agradecemos a:
Felipe Villela
Constructora Basco
Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca

Una producción de:
Punto Nodal Media
Ciencia Arqueológica

Tras sufrir graves daños estructurales a causa del terremoto de 2010, el edificio de la Intentendecia de la Región del Maule fue declarado inhabitable. Luego...

El Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) es un ave no voladora de hábitos gregarios. Nidifica colonialmente e...
23/02/2022

El Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus) es un ave no voladora de hábitos gregarios. Nidifica colonialmente en cuevas excavadas por ellos mismos, prefiriendo terrenos costeros blandos de laderas e islas.

Con un cuerpo fusiforme hidrodinámico que disminuye la resistencia al agua, puede llegar a medir hasta 73 cm de alto y pesar entre 4 y 5 kg. En su etapa adulta, estos ejemplares poseen un pico negro con gancho en la punta y patas rosadas con manchas negras. A simple vista se caracteriza por una mancha loral negra, un collar negro y una banda negra con forma de “U” invertida sobre la región pectoral.
El Pingüino magallánico es frecuentemente confundido en su etapa juvenil con el Pingüino de Humboldt (Spheniscus Humboldti). Para más información revisar el link al final de esta publicación.

En el territorio chileno, el grueso de las colonias de nidificación se distribuyen desde el Cabo de Hornos hasta Chiloé desde septiembre hasta fines de marzo, y muy localmente se pueden encontrar colonias hacia el norte hasta Atacama. Mientras que, por el este del continente, nidifican en la Patagonia argentina y las Islas Malvinas.
En los meses de invierno, terminada la temporada reproductiva, las poblaciones australes se desplazan hacia el norte por las costas de los océanos Pacífico y Atlántico, llegando hasta el Perú y Brasil.

Las fotografías fueron tomadas en febrero de 2022 en Isla Magdalena, ubicada a 35 kilómetros al noreste de Punta Arenas. Esta isla, junto al Islote Marta, conforman el Monumento Natural Los Pingüinos, administrado por CONAF.
Fotografías: Roberto Baeza Villagra
Revisora de Texto: Camila M. Olave

Bibliografía:
Libro: Aves de Chile. Sus Islas Oceánicas y Península Antártica. Una Guía de Campo Ilustrada. Couve, Vidal y Ruiz (2016)
Links: https://www.avesdechile.cl/110.htm, https://www.redobservadores.cl/?dslc_downloads=pinguino-de-magallanes
https://www.conaf.cl/parques/monumento-natural-los-pinguinos/

Para ayudar a la diferenciación entre especies juveniles de Pingüinos de Magallanes y Humboldt:http://www.lachiricoca.cl/wp-content/uploads/2019/08/Chiricoca24-Pinguinos-11-14_c.pdf

Excavación arqueológica en la Intendencia del MauleDeclarado Monumento Histórico, el inmueble se encuentra en proceso de...
11/02/2022

Excavación arqueológica en la Intendencia del Maule
Declarado Monumento Histórico, el inmueble se encuentra en proceso de reconstrucción. Siguiendo los lineamientos del Consejo de Monumentos Nacionales se realizó una excavación arqueológica para saber que tanto podría afectar las obras al patrimonio arqueológico del subsuelo, hallándose en el sitio materiales cerámicos, óseos animales y antiguos cimientos, entre otros.
Estos elementos son de gran importancia para el estudio histórico y para acercarnos a las formas de vida de nuestros antepasados.

02/02/2022

La cordillera de Alto Maule cuenta con variados elementos de patrimonio natural y cultural, incluyendo la flora y fauna del sector, bellezas naturales y yacimientos de tipo arqueológico. Hoy este patrimonio se ve amenazado por la instalación de 72 torres de alta tensión de la compañía energética Enel Chile , proyecto de interés privado que busca exportar electricidad a la Provincia de Mendoza, Argentina.
Visitamos los territorios posiblemente afectados con Felipe Villela, arqueólogo y Eduardo Valdés, quienes nos hablan sobre la importancia de conservación que tienen espacios como el Valle de los Cóndores y la Laguna Escondida, los cuales son reservorios de especies animales y vegetales endémicas, espacios con vestigios humanos prehispánicos y territorios usados tradicionalmente para actividades de arreo.
Si quieres apoyar con la conservación de este entorno, sigue y difunde los contenidos de

Realización: Leonardo Venegas Juan Salvador Roberto Baeza Villagra

Red Maule San Clemente Manifiesta San Clemente Sin Torres

29/01/2022

La empresa de energía eléctrica Enel ha proyectado instalar 72 torres de alta tensión en la cordillera de Alto Maule para vender electricidad a Argentina, lo que implicará impacto en diversas áreas. Una de estas es el patrimonio arqueológico, el cual se verá comprometido por la ejecución del proyecto en las inmediaciones de al menos dos yacimientos arqueológicos visibles. El arqueólogo maulino, Felipe Villela Toro, nos cuenta cuales son las implicancias de no valorar este tipo de yacimientos, muchos de los cuales datan de tiempos precolombinos.

Registro fotográfico de nuestras jornadas de grabación en Alto Maule, Valle de los Condores y Laguna del Maule. Pronto s...
28/01/2022

Registro fotográfico de nuestras jornadas de grabación en Alto Maule, Valle de los Condores y Laguna del Maule. Pronto se vienen sorpresas 💯

28/01/2022

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Punto Nodal Media posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Punto Nodal Media:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share