Bello Sur

Bello Sur Disfruta y cuida lo que es de todos.

09/08/2025

¿Buscas un rincón poco conocido pero lleno de historia y sabor?
A solo 17 km de Valdivia, en lo alto de Niebla, se encuentra el mirador “Caleta El Piojo”: un balcón natural que te regala vistas únicas sobre la bahía de Corral y la costa valdiviana.

Este lugar no es solo paisaje: es memoria viva. Desde la cima, se contempla la caleta pesquera y la feria costumbrista que dan identidad a una comunidad que vive del mar. La escalera restaurada por la Fundación San Jorge conecta el mirador con la historia de pescadores, mariscadores y artesanos que mantienen viva la tradición.

Caleta El Piojo: sabor, cultura y resiliencia Durante el verano, la caleta se transforma en un epicentro gastronómico con más de 70 familias ofreciendo curanto, pailas marinas, empanadas, mariscos y artesanía local.

La Muestra Costumbrista El Piojo es una fiesta que dura semanas, con música folclórica, cosmética natural y juegos para toda la familia. Más que un mirador, una experiencia auténtica Este video te invita a descubrir un lugar donde la contemplación se encuentra con la acción, y donde la belleza natural se entrelaza con la cultura viva del sur de Chile.

¡Acompáñanos en este viaje al corazón costero de Niebla!

24/07/2025

—La Tregua—
La Tregua es un suspiro entre lo que fue y lo que podría ser. Una pausa incómoda, necesaria, poética. ¿Qué ocurre cuando decidimos no seguir disparando, aunque aún tengamos pólvora?

Este video es una invitación a mirar hacia adentro, a detenernos frente a lo inevitable, y a preguntarnos si acaso el caos también tiene derecho a descansar.

Sobre Murphy: Murphy no es ciencia, es herencia. Su ley —“Si algo puede salir mal, saldrá mal”— no explica el mundo, pero sí cómo solemos temerlo. Aquí se le menciona no para honrarla, sino para confrontarla

Mira, comenta tu propia tregua y comparte si algo te gustó.

09/07/2025

🌊 El Mirador de Niebla | El balcón del sur que no cierra temporada.

Descubre uno de los rincones más emblemáticos de la costa de Valdivia: el Mirador de Niebla. Frente al histórico Castillo de la Pura y Limpia Concepción, este punto de observación combina paisajes costeros, memoria colonial y luz invernal que transforma cada estación en experiencia visual.

🎥 En este reportaje exploramos cómo Niebla, incluso en temporada baja, permanece viva. Acompáñanos por sus brumas, sus verdes intensos y ese frío que abraza. Más que una postal, este mirador revela historias que no se dicen, pero se sienten.

📸 Paisaje, historia y cultura se entrelazan para quienes buscan un encuentro íntimo con el sur de Chile.

📍 Dale play, suscríbete y activa la campanita para seguir descubriendo lugares donde el tiempo y la luz se encuentran.

27/06/2025

🎥 “Miradores de la Ruta T-350” | Postales vivas entre la Isla del Rey y la Selva Valdiviana 🌿🌊

📍 A solo minutos de Valdivia, la Ruta T-350 guarda un secreto natural imperdible: dos miradores donde el río, la isla y la selva se encuentran en un solo plano de belleza y profundidad. Desde aquí, tu mirada se cruza con la Isla del Rey, cargada de historia, y se pierde en el verde eterno de la selva valdiviana, refugio de biodiversidad única.

🔎 En este microdocumental exploramos: ✨ Vistas panorámicas que parecen pinturas vivas 🌀 Historia y cosmovisión del territorio 🌳 Naturaleza que te invita a detenerte y sentir

📸 No se trata de la mejor estación para visitarlo, sino de dejarse sorprender en cualquier momento del año. Porque en estos balcones naturales no solo se contempla: se comprende el alma del sur de Chile.

🔔 Suscríbete, comenta qué te parecieron los miradores y acompáñanos en este viaje donde la cámara no solo graba, sino que escucha.

09/06/2025

🌫️ Los Misteriosos Encantos del Sur de Chile 🌲📷 ¿Te apasiona la fotografía y la aventura? Descubre el mágico fenómeno de la niebla marina en Valdivia, un espectáculo natural que transforma la ciudad en un escenario de ensueño. La bruma se desliza por los ríos Tornagaleones, Cruces, Valdivia y Calle Calle, envolviendo la urbe en un velo místico que cautiva a fotógrafos y exploradores.

🏞️ Por qué visitar Valdivia en invierno La niebla no solo embellece la ciudad, sino que intensifica su atmósfera melancólica y tranquila, convirtiéndola en un destino imperdible para quienes buscan inspiración. Desde los históricos puentes hasta la exuberante vegetación ribereña, cada rincón ofrece una imagen digna de una obra de arte.

📸 Consejos para capturar la magia 🔹 Aprovecha las primeras horas de la mañana para fotografiar la niebla en su punto máximo. 🔹 Experimenta con la luz y los tonos cálidos del amanecer. 🔹 Explora la ribera para encontrar los mejores ángulos y perspectivas.

🌍 Valdivia atrapada entre ríos y niebla, un destino que debes descubrir 🌟 ¿Estás listo para sumergirte en esta experiencia única? Dale play y déjate envolver por la magia del sur de Chile. ¡No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenido como este! 🚀📹

24/05/2025

🌿 Descubre el renovado Parque Santa Inés, en el corazón de Isla Teja, Valdivia 🌊 , ,

Este emblemático espacio natural ha renacido con una espectacular restauración que lo transforma en un verdadero refugio verde. Con nuevos senderos accesibles, faroles iluminando sus caminos, miradores estratégicos y señalética informativa, el parque se convierte en el punto de encuentro perfecto entre la comunidad y la biodiversidad.

Pero hay más… su histórico humedal, con más de 9 hectáreas de riqueza ecológica, es clave para la conservación del entorno y hogar de múltiples especies.

Acompáñanos hasta el final del video y descubre cada rincón de este paraíso natural, además de las mejores rutas para llegar. ¡No te lo pierdas! 🌎🚶‍♂️🚲

03/05/2025

El otoño en la Araucanía no es solo una estación, es una obra maestra de la naturaleza, un lienzo pintado con los tonos más vibrantes del rojo, dorado y naranja. A medida que avanzas por el camino internacional Curarrehue, el paisaje te envuelve en un abrazo cálido, transformando cada mirada en un suspiro de asombro. Este reportaje te llevará a través de bosques encantados, lagos que reflejan el cielo como espejos, y montañas vestidas de otoño en su máxima expresión. La brisa fresca, el crujir de las hojas bajo los pies y la magia del entorno te harán sentir parte de algo más grande: un espectáculo que solo la naturaleza puede ofrecer. Si quieres sumergirte en esta belleza, dale like, suscríbete y acompáñanos en este viaje visual que te hará redescubrir la Araucanía como nunca antes. La zona es extensa. Si deseas conocer cómo llegar a estos parajes, en la descripción de vídeo te comparto los detalles. 📽️ No te lo pierdas. La naturaleza tiene algo extraordinario para ti. 🌿✨

Como hacer hacer la Ruta
# *Parque Nacional Villarrica* - *Desde Villarrica: Puedes tomar la **Ruta CH-199* hacia Pucón (25 km) y luego seguir la señalización hacia el *Centro de Ski Villarrica Pucón*, tomando el camino internacional (9 km).
(https://parquenacionalvillarrica.cl/acceso-boletos-entradas/

- *Desde Lican Ray y Coñaripe: Si prefieres una ruta menos transitada, puedes tomar la **Ruta S-95-T* hacia Lican Ray (27 km), seguir hacia Coñaripe (19 km) y luego continuar por la *Ruta T-243-S* hasta el parque (44 km de ripio)
(https://parquenacionalvillarrica.cl/acceso-boletos-entradas/?c

# *Sector Las Peinetas* - Se encuentra en el *camino internacional por el paso Mamuil Malal, aproximadamente a **45 km de Pucón, en el sector **Puesco* del Parque Nacional Villarrica.

(https://www.fulloutdoor.cl/las-peinetas-del-parque-nacional-villarrica/

- Es un lugar ideal para *trekking y escalada*, con vistas espectaculares a los volcanes Lanín, Quetrupillán y Villarrica.

(https://www.fulloutdoor.cl/las-peinetas-del-parque-nacional-villarrica/

# *Camino Internacional Curarrehue* - Para llegar a *Curarrehue, debes tomar la *Ruta 199* desde Pucón. Desde ahí, puedes continuar por la *ruta internacional* hasta el paso fronterizo *Mamuil Malal*, que conecta con Argentina (https://www.conaf.cl/parque_nacionales/parque-nacional-villarrica/

- Este camino es famoso por sus paisajes montañosos y bosques de araucarias. (https://www.conaf.cl/parque_nacionales/parque-nacional-villarrica/ Si necesitas más detalles sobre accesos y tarifas, puedes consultar la página oficial del parque [aquí] (https://parquenacionalvillarrica.cl/ acceso-boletos-entradas/).
¿Planeas una visita pronto? 😃

26/04/2025

✨ La Kollella Repostera: Sabores del Sur de Chile ✨

Estimados amigos y suscriptores,

En este episodio especial, Bello Sur tuvo el placer de visitar la casa de La Kollella de San Ignacio, un rincón único en la hermosa costa valdiviana de la Región de Los Ríos. Pero La Kollella no es solo un símbolo, es la esencia de un emprendimiento familiar liderado por la talentosa Lidia Vera Calderón, cuya pasión por la repostería ha conquistado paladares con auténticas delicias del sur de Chile.

Desde los sabores más tradicionales hasta creaciones originales, cada preparación de La Kollea Repostera cuenta una historia de amor por la cocina y la tradición.

Si quieren descubrir todos los detalles y deleitarse con estas exquisiteces, acompáñenos hasta el final del video y prepárense para un viaje de sabor que no querrán perderse.

🌿✨ San Ignacio, el sabor del Sur en cada bocado. ¡Vamos juntos a conocerlo!

18/04/2025

Valdivia: Un destino para todos los viajeros. 🌊🏰🌲
Situada en la Región de Los Ríos, Valdivia es el destino ideal para quienes buscan historia, naturaleza y aventura. Con sus majestuosos ríos, su exquisita gastronomía y su vibrante vida cultural, esta ciudad encanta a cada visitante.

Atracciones imperdibles 🚤🏞️
Desde los ríos Calle-Calle, Cruces y Valdivia, perfectos para paseos en lancha, hasta la Isla Teja, hogar del Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele, Valdivia combina historia y belleza natural. No te pierdas el Mercado Fluvial, donde los mariscos frescos y la tradicional cerveza artesanal revelan el alma gastronómica de la ciudad.

Secretos escondidos 🦢🌿
El Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter es un paraíso para el avistamiento de aves, mientras que Los Molinos ofrece un refugio tranquilo frente al mar. Explora el centro histórico y descubre bares y cafeterías con un ambiente artístico único.

Cómo llegar ✈️🚗🚌
Desde Santiago, puedes volar al Aeropuerto Pichoy en 4 horas o tomar un autobús directo (10 horas). Para mayor flexibilidad, conducir 840 km en unas 9 horas es una gran opción.

🔥 ¡Valdivia te espera con su magia fluvial y cultura vibrante! 🔥

05/04/2025

🌿 Te invitamos a explora el alma salvaje de Chiloé 🏞️
✨ Sumérgete en la belleza indómita del Parque Nacional de Chiloé, donde la naturaleza escribe su propia historia. Desde sus misteriosos bosques hasta la belleza de sus senderos, este lugar es un santuario de biodiversidad, cultura y leyendas ancestrales. ¿Estás listo para descubrir lo que hace a este rincón del mundo tan fascinante? 🔥🎥

¡No olvides suscribirte y activar la campanita para más aventuras! 📲🔔 je

30/03/2025

Estimados amigos y seguidores, el Parque Nacional Chiloé, ubicado en la costa occidental de la Isla Grande de Chiloé, es un tesoro natural de Chile. Esta reserva tiene una superficie de 42,567 hectáreas y protege diversos ecosistemas, como el bosque valdiviano, alerzales, turberas y zonas de dunas.

🌿 Con semejantes dimensiones, y basándome en la experiencia personal, puedo asegurarles que los lugares más hermosos suelen ser los más remotos, y Cucao no es la excepción. Nuestro recorrido comienza con una recomendación especial: la cabaña “Haga Tuto Aquí”, un lugar acogedor donde recibirán el apoyo de sus anfitriones, excelentes amigos que estarán encantados de brindarles toda la información necesaria para explorar este maravilloso refugio natural.

🏡 La comodidad de "Haga Tuto Aquí"
Las dos cabañas están completamente equipadas y preparadas para recibir hasta 4 personas cada una. Son el sitio perfecto para recargar energías antes de continuar explorando los senderos del Parque Nacional Chiloé y la impresionante belleza de sus alrededores.

15/03/2025

🌊✨ Bahía de Corral: Historia, Naturaleza y Aventura en un Solo Lugar ✨🏰
¿Listos para viajar a uno de los rincones más mágicos de Chile? 🚤🌳 La Bahía de Corral, en la hermosa Región de Los Ríos, te espera con paisajes de ensueño y una rica historia que te transportará en el tiempo. 🌟 Déjate envolver por el azul profundo de sus aguas, los verdes cerros que la rodean y el imponente Castillo San Sebastián de la Cruz, una fortaleza del siglo XVIII que cuenta con historias de piratas y valor. 🏴‍☠️
✨ ¿Qué hacer en la Bahía de Corral?
• 🚤 Explora la bahía en bote: Disfruta de sus aguas cristalinas.
• 🦑 Saborea los mariscos más frescos: Un festín para los amantes de la gastronomía.
• 🏰 Sumérgete en su historia: Recorre los muros del castillo y revive el pasado.
🌟 Cada rincón es una aventura, cada momento es único.
💬 ¿Qué esperas para descubrir este tesoro chileno? Suscríbete, dale like 👍 y activa la campanita 🔔 para más recorridos épicos como este. ¡Nos vemos en la próxima aventura! 😊🌎

Dirección

Ruta T350 A Niebla Km 12 SN
Niebla
5090000

Página web

https://www.youtube.com/@BelloSurChile

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bello Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Bello Sur:

Compartir