Clases de Danzas Tradicionales de Sri Lanka, Meditación y Yoga Las danzas tradicionales de Sri Lanka tienen un objetivo curativo.
En Escuela Kandyan enseñamos dos de ellas:
1- Danza Kandyan (Uda Rata Natum) Danza de las tierras altas, donde cada movimiento busca interpretar honorables virtudes como belleza, amor, nobleza y alegría con el fin de que estas cualidades se despierten en la persona que esté observando o bailando esta danza.
2- Danza Low Country (Pahatha Rata Natum) Danza de las tierras bajas, donde se busca i
nterpretar el lado mas oscuro y descontrolado de nosotros mismos con el fin de reconocerlo y utilizarlo a nuestro favor, en vez de ser dominados por estas fuerzas. Ambas danzas buscan en sus movimientos el acercamiento a la tierra a través de una directa conexión rítmica con la música y de su posición base con rodillas flactadas (segunda posición en plié)
El alumno de Escuela Kandyan aprende estas danzas a través de la meditación con el fin de que cada persona pueda conectar de forma genuina con los poderes curativos de cada danza.
15/07/2025
Bring your arms further forward than you think they should be:
In Kandyan dance, the shoulder joints often tend to amplify the movement. However, this can be misleading, as it destabilizes the structure around the heart chakra and makes the arms appear loose or disconnected. To maintain integrity, structure your shoulders carefully, and never allow your elbows to move further back than the line of your back.
Thank you, dear Guru Mahesh Umagiliya for always walking with me on the infinite path of Kandyan dance, and for allowing me to share this knowledge.
10/07/2025
Me encanta que el camino de la danza Kandyan sea tan interminable en su profundidad. Creo que así es el camino de cualquier disciplina artística, pero la disciplina del cuerpo es tan completa que es más infinita aún. Gracias por ser mi maestro de danza kandyan. En las fotos sale mi maestro mahesh, mi alumna .del.bosque y yo ❤️
26/06/2025
Martes 8 de Julio comenzamos con este entrenamiento en Isla Teja. Nació como Blue Yoga, pero me he dado cuenta que es mucho mas que yoga. Agradecida de todo lo que se de yoga, de danza, de respiración, de meditación y ahora último de pilates, hago este entrenamiento enfocado en desarrollar fuerza muscular y movilidad en conciencia total de nuestra respiración y nuestra mente.
10/06/2025
Atención Santiago, se abre un nuevo curso de Danza Ruhunu para principiantes, para personas sin experiencia previa. Comenzamos desde las bases posturales, desde los movimientos más simples a integrar esta danza tan intensa. Atrévete a probar algo distinto a tú cultura y a la vez,cercano a tu mente profunda.
05/06/2025
Según la cultura ancestral de Sri Lanka, las enfermedades provienen de la incapacidad de mantener nuestra mente fuerte y atenta.
En el imaginario artístico de Sri Lanka existen demonios esperando encontrar una mente débil, para robar energía,
a través de una enfermedad
Así surge la danza Ruhunu, con vestimenta y mascaras de demonio.
El objetivo es entrar en contacto con “aquellos demonios” y hacerles notar que ya nos dimos cuenta que están ahí y ordenarles que se vayan.
Si tienes preguntas y ganas de aprender esta danza, escríbeme.
04/06/2025
Atención gente de Santiago, se abre un nuevo curso de Ruhunu para principiantes, para personas sin experiencia previa en danzas de Sri Lanka. Comenzamos desde las bases posturales, desde los movimientos más simples a integrar esta danza tan intensa. Atrévete a probar algo distinto pero cercano a tu mente profunda.
23/05/2025
En Valdivia, dos enfoques distintos con un mismo objetivo: Encontrar la calma y la seguridad en uno mismo 😎
08/05/2025
Sarpa Hastra - Mano de Serpiente. Hermoso movimiento de la danza Kandyan capturado en esta foto con ❤️ Recuerdo de la Ceremonia SAMROPANA EL ÁRBOL ENTERNO con el maestro Iroshan Anuradha en Chile 2024 producida por .colibri ❤️ Foto
02/05/2025
Entrenamiento, danza, música, alegría y calma. Danza de Sri Lanka, una danza que puedes aprender y disfrutar presencialmente en Valdivia. Escríbeme ❤️
18/04/2025
Comienza tu día reseteando todo tu sistema con Blue Yoga. Durante tantos años enseñando danza he investigado las posturas de yoga mas importantes para mantener la movilidad de las caderas en buen estado junto con el fortalecimiento de espalda y psóas (musculatura mas importante del cuerpo entre abdomen y piernas) Todo esto enfocado en establecer una rutina de mediación y atención plena. Contáctame para mas información👌🏻👁️
16/04/2025
Esto es Danza de Sri Lanka. Un entrenamiento que desafía no solo tu cuerpo si no que también tu mente y tus emociones. Siempre después de la práctica existe la recompensa inmediata de sentirse bien. Pero para lograr interpretar una pieza de danza se requiere ser constante durante el tiempo. No necesitas tener un super talento, solo necesitas ser constante y la satisfacción y el sentido de gran autoestima que logras es de alto valor ✅ Nos vemos en clases Valdivia
16/04/2025
Esto es Danza de Sri Lanka, un entrenamiento corporal y mental intenso que no trae resultados inmediatos, trae recompensas pequeñas a corto plazo que te hacen sentir bien por haber cumplido con la práctica semana, y a largo plazo, dos a tres años, el resultado es, ademas de sentirse bien, poder bailar disfrutando de la musica y de la belleza de este arte.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela Kandyan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
El Kandyan, es una danza ancestral de Sri Lanka que interpreta por un lado, las bellas y nobles cualidades del amor y por otro lado el honor y la fortaleza de un espíritu guerreo. Se origina en un ritual de sanación que tiene mas de 1.000 años de antigüedad, está dentro de la categoría de rituales “Santikarma” que quiere decir “Ritual de Hacer Paz” y se ha transmitido oralmente por generaciones hasta nuestros días. El propósito del ritual fue sanar a los Reyes de Sri Lanka, pero luego se siguió usando para mantener a la comunidad unida y con buena salud. Aunque en la actualidad este rito se practica con menor frecuencia, la danza Kandyan, se ha independizado del ritual formando parte de los escenarios, teatros, escuelas y universidades.
Escuela Kandyan busca transmitir este arte enfocándose en su origen y propósito ritual, pero relacionándolo con nuestro contexto contemporáneo local, con las descubrimientos, herramientas y visiones de nuestra sociedad actual, cobrado así un sentido propio para cada individuo.
BENEFICIOS DE LA DANZA KANDYAN:
1- El Kandyan en su aprendizaje básico, fortalece los tres primeros Chakras (centros energéticos) de nuestro cuerpo
2- El entrenamiento Kandyan es en si, una meditación en movimiento, así se limpia nuestro espacio mental
3- La disociación corporal que requiere esta danza activa conexiones neuronales nuevas.
4- Ademas de aprender danza aprendes música por que todo lo que bailas lo tienes que cantar mediante sílabas rítmicas.
5- En el aprendizaje del Kandyan se incluye la práctica de Geta Bere (tambor tradicional de Sri Lanka)
6- Fortalece nuevas zonas musculares adquiriendo mas conciencia y dominio de nuestro cuerpo
7- El Kandyan, en su aprendizaje profundo nos da las herramientas para abrir nuestros Chakras superiores
8- La primera conexión del Kandyan es con la tierra, así nos enraíza para elevarnos con bases firmes en todos los niveles.
9- Nos da el espacio y el tiempo para reflexionar sobre como, inconscientemente nos generamos nuestros propios momentos rituales
10- Es una herramienta de auto conocimiento atesorada por todas las alumnas y practicantes de esta disciplina.
11- En Escuela Kandyan ademas de practicar Kandyan practicamos Yoga y meditación ayudando a nuestro cuerpo y mente a percibir mejor la realidad.
12- Aprender una danza asociada a un cultura tan distinta a la nuestra nos abre la mente y el corazón
13- El desafió que este aprendizaje implica fortalece considerablemente la autoestima de las personas.
14- El Kandyan es un mapa emocional y psicológico de nosotros, así, corrigiendo cada postura vamos trascendiendo ideas y emociones estancadas
Kohomba Kankariya es el nombre del ritual y fue hecho por primera vez por el Rey Malaya quien es descrito en los versos de la sigueinte forma:
“El que es como la luna creciente adornado en un atuendo dorado que flota como la cresta del sol sobre su cabeza”