Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso

Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso El Foro es un centro de discusión transdisciplinario que reúne, contrasta y debate diversas ideas

El Foro de Altos Estudios Sociales de Valparaíso es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, fundada en 2003 por investigadores del área de las ciencias sociales y las humanidades vinculados a la ciudad. El propósito del mismo, es estimular, captar, difundir y debatir con propuestas e ideas relativas a la evolución del mundo contemporáneo: la inserción de Chile en la Región, la soci

edad de la información y la globalización, entre otros temas. El Foro tiene su domicilio en la ciudad de Valparaíso debido al carácter cosmopolita de este puerto y por su condición de patrimonio de la humanidad. Por lo tanto, nos proponemos hacer una contribución intelectual que se sume a la recuperación urbana y cultural tanto local como nacional e incluso internacional, a partir de nuestros contenidos.

🔵 ¿Qué aprendimos del estudio comparado de las propuestas constitucionales (3)? ⚖️En nuestra tercera entrega, coescrita ...
29/05/2025

🔵 ¿Qué aprendimos del estudio comparado de las propuestas constitucionales (3)? ⚖️

En nuestra tercera entrega, coescrita entre el director ejecutivo del , Crisóstomo Pizarro, y el secretario ejecutivo, Esteban Vergara ✍️ abordamos los que tanto debate provocaron en ambos procesos y la necesidad de avanzar en un si queremos discutir cualquier reforma constitucional o legal 🤝

¡Aquí nuestra columna publicada en Cooperativa! 👇

Crisóstomo Pizarro - Coescrita con Esteban Vergara , secretario ejecutivo del Foro de Altos...

🔵 Papa Francisco (1936-2025) 🕊️🕊️🕊️Tras los funerales del Papa Francisco y ad portas del cónclave para elegir a su suces...
30/04/2025

🔵 Papa Francisco (1936-2025) 🕊️🕊️🕊️

Tras los funerales del Papa Francisco y ad portas del cónclave para elegir a su sucesor, les compartimos una reflexión que hicimos como , sobre el mensaje que nos ha dejado tras su fallecimiento ✝️

“En tiempos de crisis global, su legado permanece como una brújula ética y una esperanza activa. Porque, como él mismo escribió en Laudato Si’, hay que escuchar ‘tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres’. Y nosotros, como humanidad, aún tenemos la oportunidad –y el deber– de escucharlo”. 👇

El papa Francisco ha partido, pero nos ha dejado un claro mensaje: no puede haber justicia sin justicia ambiental, ni desarrollo sin dignidad. En tiempos de crisis global, su legado permanece como una brújula ética y una esperanza activa. Porque, como él mismo escribió en Laudato Si’, hay que ...

🔵 ¿Qué les pareció el lanzamiento de nuestro Cuaderno XXVII, titulado “La herencia kantiana en la discusión de las ideas...
10/04/2025

🔵 ¿Qué les pareció el lanzamiento de nuestro Cuaderno XXVII, titulado “La herencia kantiana en la discusión de las ideas sobre el futuro de una democracia global, liberal y social”? 🌍📑

¡Muy pronto todos los detalles de lo que fue nuestro evento en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso! 💪👏

La actividad se llevará a cabo el miércoles 9 de abril a las 18.00 horas, en el Auditorio del Aulario de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, (Av. Brasil 2162, Valparaíso).

🔵 Las propuestas maximalistas de la Convención y el Consejo 📑¡Junto con desearles un excelente inicio de marzo 👏👏👏 les c...
03/03/2025

🔵 Las propuestas maximalistas de la Convención y el Consejo 📑

¡Junto con desearles un excelente inicio de marzo 👏👏👏 les compartimos una de las últimas columnas de opinión 🖋️ de nuestro director ejecutivo, Crisóstomo Pizarro, sobre el fracaso de ambos procesos constituyentes que vivió nuestro país ✅

Crisóstomo Pizarro - Como ya se anticipó, el fracaso de los dos procesos constitucionales...

🔵 Ciudadanos contra los incendios 🚨⚠️En una nueva columna de opinión, el director de la Unidad de Arquitectura Extrema d...
24/01/2025

🔵 Ciudadanos contra los incendios 🚨⚠️

En una nueva columna de opinión, el director de la Unidad de Arquitectura Extrema de la UTFSM, además de presidente de Fundación TERRAM para el desarrollo sustentable y socio de nuestro , Pedro Serrano, nos recuerda que el 99% de los incendios tienen un origen antrópico y que la ciudadanía debe participar equipada, activa y educadamente en evitar la ocurrencia de este tipo de emergencias 🚫

https://www.forovalparaiso.cl/2025/01/20/ciudadanos-contra-los-incendios/

¡Están todos invitados! 👏👏👏¡Queridos amig@s! El próximo jueves 16 de enero, a las 16:45, estaremos presentando nuestro l...
11/01/2025

¡Están todos invitados! 👏👏👏

¡Queridos amig@s! El próximo jueves 16 de enero, a las 16:45, estaremos presentando nuestro libro “La Esperanza Frustrada” en la gran Feria del Libro de 💪📚

¡Nos acompañará el profesor Raúl Allard y otros invitados!

Los esperamos en el Liceo Bicentenario, en Avenida Libertad con 2 Norte 📍 ¡La entrada es gratuita! 🎟️👏

🔵 “La esperanza frustrada” 📰🗞️Muchas gracias a El Mercurio de Valparaíso por recoger lo que fue el lanzamiento del nuevo...
28/09/2024

🔵 “La esperanza frustrada” 📰🗞️

Muchas gracias a El Mercurio de Valparaíso por recoger lo que fue el lanzamiento del nuevo libro de nuestro 👉 “La esperanza frustrada. Maximalismos doctrinarios versus consenso constitucional democrático en Chile. 2019-2023” 👏

¡Les compartimos la nota! 👇

🔵 ¡Atención amig@s del  ! 📢Este miércoles 4 de septiembre, a las 18.00 horas y en el Salón V Centenario de la Casa Centr...
31/08/2024

🔵 ¡Atención amig@s del ! 📢

Este miércoles 4 de septiembre, a las 18.00 horas y en el Salón V Centenario de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso 📍 realizaremos el lanzamiento del libro “La esperanza frustrada. Maximalismos doctrinarios versus consenso constitucional democrático en Chile. 2019-2023”, escrito por nuestro director ejecutivo, Crisóstomo Pizarro, y nuestro secretario ejecutivo, Esteban Vergara 👏👏👏

¡Contaremos con la presencia del ex rector de la PUCV, Raúl Allard; el ex convencional constituyente, Agustín Squella, y el ex vicepresidente del Consejo Constitucional, Aldo Valle, todos ellos integrantes del ! 💪

Para quienes nos quieran acompañar, pueden inscribirse en el siguiente link 👉 https://www.forovalparaiso.cl/2024/08/30/lanzamiento-de-la-esperanza-frustrada-maximalismos-doctrinarios-versus-consenso-constitucional-democratico-en-chile-2019-2023/

🔵 Valparaíso siempre a la vista “El problema principal de   no es otro que la  , mas no como estigma, sino como la grave...
31/07/2024

🔵 Valparaíso siempre a la vista

“El problema principal de no es otro que la , mas no como estigma, sino como la grave y prolongada insuficiencia con que satisfacer la necesidad de acceder regularmente a bienes y servicios primordiales o básicos, sin los cuales no es posible llevar una vida digna” 📝

Uno de los socios del Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales, Agustín Squella, nos invita a compartir su columna sobre el devenir de nuestra querida capital regional 👏

El problema principal de Valparaíso no es otro que la pobreza, mas no como estigma, sino como la grave y prolongada insuficiencia con que satisfacer la necesidad de acceder regularmente a bienes y servicios primordiales o básicos, sin los cuales no es posible llevar una vida digna.

🔵 ¿Por qué nos inundamos? ⛈️“Las condiciones para inundarnos ya las hicimos y desarrollamos 👉 Deforestamos casi todas la...
27/06/2024

🔵 ¿Por qué nos inundamos? ⛈️

“Las condiciones para inundarnos ya las hicimos y desarrollamos 👉 Deforestamos casi todas las laderas, entarquinamos durante décadas nuestros cauces, y enfrentamos un calentamiento atmosférico y del Pacífico de origen antrópico. Por lo tanto, seguirán las inundaciones, se saldrán ríos y esteros, inevitablemente y con mayor frecuencia”.

Pedro Serrano y su reflexión sobre los efectos que dejaron los últimos sistemas frontales en nuestro país 👇

Las condiciones para inundarnos ya las hicimos y desarrollamos. Deforestamos casi todas las laderas, entarquinamos durante décadas nuestros cauces, y enfrentamos un calentamiento atmosférico y del Pacífico de origen antrópico. Por lo tanto, seguirán las inundaciones, se saldrán ríos y esteros...

🔵 Los desafíos de   en el contexto global 🌎¡Tal como lo anunciamos! Ya está disponible el cuaderno número 26 del  , que ...
03/06/2024

🔵 Los desafíos de en el contexto global 🌎

¡Tal como lo anunciamos! Ya está disponible el cuaderno número 26 del , que en esta oportunidad nos invita a reflexionar fuertemente sobre el contexto que enfrenta nuestra ciudad y cómo se proyecta hacia el futuro ✅

¡Los invitamos a todos a descargar esta nueva versión y a entregarnos sus impresiones! 👇

Cuaderno XXVI – Pensando en el futuro de Valparaíso by forovalparaiso Abril 27, 2024 in Libros-Cuadernos Sin Comentarios 48 Cuaderno XXVI - Pensando en el futuro de Valparaíso DESCARGAR Share forovalparaiso Recommended Posts Cuaderno XXV – Adela Cortina – ¿Eclipse de la razón comunicativa?...

🔵 “Pensando en el futuro de Valparaíso” 🌎¡Queridos amig@s! Están todos invitados este miércoles 22 de mayo, a las 18:00,...
20/05/2024

🔵 “Pensando en el futuro de Valparaíso” 🌎

¡Queridos amig@s! Están todos invitados este miércoles 22 de mayo, a las 18:00, en la Sala Monseñor Emilio Tagle Covarrubias de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, al lanzamiento del Cuaderno XXVI del Foro Valparaíso, “Pensando en el futuro de Valparaíso” 🇨🇱

El será presentado por Enrique Morales Garrido, académico de la PUCV y miembro Capitular de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile ✔️

¡Confirma tu asistencia enviando un correo a [email protected]! 👏👏👏

La actividad se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de mayo a las 18.00 horas, en la Sala Monseñor Emilio Tagle Covarrubias de la PUCV (Av. Brasil 2950, primer piso, Valparaíso)

Dirección

Avenida Brasil 2950
Valparaíso

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Foro de Altos Estudios Sociales Valparaíso:

Compartir

¿Quiénes somos?

El Foro de Altos Estudios Sociales de Valparaíso es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, fundada en 2003 por investigadores del área de las ciencias sociales y las humanidades vinculados a la ciudad. El propósito del mismo, es estimular, captar, difundir y debatir con propuestas e ideas relativas a la evolución del mundo contemporáneo: la inserción de Chile en la Región, la sociedad de la información y la globalización, entre otros temas. El Foro tiene su domicilio en la ciudad de Valparaíso debido al carácter cosmopolita de este puerto y por su condición de patrimonio de la humanidad. Por lo tanto, nos proponemos hacer una contribución intelectual que se sume a la recuperación urbana y cultural tanto local como nacional e incluso internacional, a partir de nuestros contenidos.