MoeVarua Rapa Nui

MoeVarua Rapa Nui Revista MoeVarua; Su contenido presenta la riqueza cultural de la etnia Rapa Nui, sus recuerdos, mit

🎭Seis fotografías antiguas revelan una celebración poco conocida, donde habitantes de la isla usaban máscaras de lona pi...
22/05/2025

🎭Seis fotografías antiguas revelan una celebración poco conocida, donde habitantes de la isla usaban máscaras de lona pintadas con formas humanas y animales.

🔍 Investigadores Josefina Arriagada, Théo Milin y Mario Tuki reconstruyen este momento clave con archivos, entrevistas y tradición oral.

📖 Lee la nota completa en la edición de mayo. Te dejamos el link en el perfil y en Historias Destacadas.

Ya está en la web la edición de mayo y en portada, nuestra querida Veriamo Tepano. 🗿En este número encontrarás un report...
14/05/2025

Ya está en la web la edición de mayo y en portada, nuestra querida Veriamo Tepano.

🗿En este número encontrarás un reportaje sobre el uso de máscaras en Rapa Nui, escrito por la antropóloga Josefina Arriagada que nos cuenta el estudio realizado por ella, Thèo Milin y Mario Tuki y que fue publicado en la revista Aisthesis.

🐟También un reportaje escrito por sobre la baja contaminación que presentan los peces de arrecife en Rapa Nui.

🎬 nos cuenta sobre cómo ha sido el proceso de filmar una gran producción de Hollywood en el Parque Nacional respetando el patrimonio arqueológico y preservando la sustentabilidad de la isla

🟰y nos compartió una excelente noticia: el regreso del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) a la isla.

🌺Mención especial para el testimonio del pasado, en donde conoceremos las memorias de la nua María Cecilia Cardinali, escrito por

Te dejamos el link en el perfil y en Historias Destacadas.

La golondrina de mar polinésica es una de las aves marinas más amenazadas del Pacífico. En Motu Motiro Hiva, su única co...
05/05/2025

La golondrina de mar polinésica es una de las aves marinas más amenazadas del Pacífico. En Motu Motiro Hiva, su única colonia en Chile, enfrenta graves peligros: desde el plástico que flota en el océano hasta el que usan para construir sus nidos.

Durante más de una década, un equipo de ha monitoreado su reproducción, su alimentación y el impacto de la contaminación. Hoy sabemos que esta especie necesita atención urgente.

Lee la nota completa en la edición de abril, te dejamos el link en el perfil.

✍🏾

“Esto demuestra que podemos dejar memoriade lo que es hoy para las generaciones que vienen”expresó Maeva Icka, una de la...
23/04/2025

“Esto demuestra que podemos dejar memoria
de lo que es hoy para las generaciones que vienen”expresó Maeva Icka, una de las autoras del libro.

“Para mí, es un sueño cumplido y una gran oportunidad ver lo que he escrito en un libro. Me siento bendecida”, agregó Rosa Hotus, otra de las participantes.

Como parte del compromiso con la preservación de la oralidad, 17 de estos relatos fueron convertidos en audiorelatos, narrados por sus propios autores. Actualmente, pueden escucharse en Radio Manukena y en las redes sociales del club

Lee la nota completa escrita por en la edición de abril. Encuentras el link en el perfil.

Ya está disponible en la web la edición de abril en donde encontrarás las siguientes notas:🐦 Ruru: la amenazada golondri...
16/04/2025

Ya está disponible en la web la edición de abril en donde encontrarás las siguientes notas:
🐦 Ruru: la amenazada golondrina de mar de Motu Motiro Hiva, escrita por
📕 Un nuevo libro para la memoria colectiva de Rapa Nui , escrita por
🐕 Rescate, conciencia y compromiso: Adopta tu mascota Rapa Mui, escrita por
🗿De la protección estatal al control indígena: Parque Nacional Rapa Nui, escrita por
👩🏾‍🎓 Becas de Educación Superior: una ruta para las nuevas generaciones, escrita por
🎸 El testimonio del pasado de Hugo René Teave Hey, escrita por
Te dejamos el link en la bio.

Portada: Alohalani Milagros Tepano Contesse

Aprende sobre la fascinante historia de Rapa Nui con el podcast Rapalogía.Únete a  en un viaje reflexivo a través del ti...
09/04/2025

Aprende sobre la fascinante historia de Rapa Nui con el podcast Rapalogía.

Únete a en un viaje reflexivo a través del tiempo y la cultura de Rapa Nui. Explora temas como:
-Identidad Rapanui
-Narrativas dominantes sobre Rapa Nui
-Escritura polinésica
- Tráfico de objetos culturales
-Poblamiento y migraciones

Nuevos episodios todos los martes en Spotify y YouTube. ¡No te pierdas! Te dejamos los links en Historias Destacadas

🦟¿Sabías que en Rapa Nui habitan dos moquitos que son transmisores de enfermedades que afectan a la población humana? Po...
02/04/2025

🦟¿Sabías que en Rapa Nui habitan dos moquitos que son transmisores de enfermedades que afectan a la población humana?

Por eso, generar conocimiento sobre estos insectos que habitan en una de las islas más remotas del mundo es clave para poder entender su genética.

“Pudimos evaluar si los individuos de la isla muestran diferencias en su estructura genética y características morfológicas con respecto a individuos de Chile continental; y, además, logramos inferir con qué región del planeta tienen más parentesco y la probable vía de llegada a la isla. La información que obtuvimos en esta investigación puede ser de vital apoyo a los actuales esfuerzos de control epidemiológico y erradicación de mosquitos vectores tanto en la isla como en el continente”, señaló la Dra. Ingrid Alveal, del Laboratorio de Ecología y Morfometría Evolutiva de

Lee la nota completa de en la edición de marzo. Te dejamos el link en Historias y en el perfil.

Amaya enseña arte en sus talleres que se han transformado en un espacio para conectar con la naturaleza y la comunidad. ...
25/03/2025

Amaya enseña arte en sus talleres que se han transformado en un espacio para conectar con la naturaleza y la comunidad. Su obra fusiona realismo, surrealismo y abstracción, reflejando la esencia de Rapa Nui en cada trazo.

En su galería que tiene más de dos décadas, Amaya Art Gallery cada pieza es única: óleos, acuarelas, acrílicos y delicadas tintas sobre papel vegetal hecho de corteza de bambú, plátano y mahute.

Su legado ha quedado en sus pinturas y también en cada niño y joven que ha inspirado, en cada historia que ha contado a través de los colores y en la profunda huella que ha dejado en la comunidad de Rapa Nui. Aquí te contamos su historia. Puedes leerla completa en nuestra web. Encuentras en link en el perfil.

Descubre lo que hay tras la portada de marzo: 👑 Una reportaje sobre la semana más esperada del año:  y su ganadora:  🎞️U...
13/03/2025

Descubre lo que hay tras la portada de marzo:

👑 Una reportaje sobre la semana más esperada del año: y su ganadora:

🎞️Una nota que nos cuenta cómo se ha preparado para recibir la producción de Hollywood: Wild Horse Nine y los protocolos que cumplen los productores para proteger nuestro patrimonio arqueológico.

🦟La Dra. Alvial, ecóloga de la nos enseña sobre los mosquitos que habitan en la isla y su impacto en la salud humana.

🎨 También conoceremos la historia de quien formó en pintura a varios estudiantes rapanui del Colegio Lorenzo Baeza Vega.

🗓️Además, nos informa sobre las metas cumplidas en los primeros 60 días de administración de

📸Portada: Pua Ativeka Tucki Hey
‘Ariki Tapati Rapa Nui 2025

🤳La revista la encuentras en la boletería de y en la web. Te dejamos el link en Historias Destacadas.

Descubre el secreto de Pitcairn: La isla famosa por ser el refugio de los amotinados del Bounty tiene una historia mucho...
12/03/2025

Descubre el secreto de Pitcairn:

La isla famosa por ser el refugio de los amotinados del Bounty tiene una historia mucho más antigua y fascinante.

¿Sabías que Pitcairn fue habitada antes de la llegada de los amotinados? Los restos de centros ceremoniales y herramientas de piedra polinesias revelan una conexión con Rapa Nui, Mangareva y otras islas del Pacífico.

¿Quiénes fueron estos primeros descubridores de Pitcairn? La historia sigue siendo un misterio, pero los artefactos y las estructuras nos dan pistas fascinantes.

Compartimos esta nota publicada en septiembre de 2009 y escrita por Charlie Love, Professor of Geology & Anthropology at Western Wyoming Community College. Te dejamos en el link en Historias Destacadas.

Ya está en la web la edición descargable del primer número del 2025.Ahí encontrarás el Testimonio del Pasado de Salvador...
13/01/2025

Ya está en la web la edición descargable del primer número del 2025.
Ahí encontrarás el Testimonio del Pasado de Salvador Atán Hito, testigo y protagonista de importantes hechos de la Historia contemporánea rapa Nui. También un reportaje sobre la restitución de Ivi Tupuna que hizo el museo Kon-Tiki de Noruega, una nota de sobre la tecnología hidráulica desarrollada por los ancestros y el comienzo del nuevo periodo administrativo de escrita por .Además de un interesante reportaje sobre las plumas de mar, escrito por

Portada: Kia Kia Icka Averill

Dirección

Kainga
Valparaíso
2770000

Teléfono

+56965721390

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MoeVarua Rapa Nui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a MoeVarua Rapa Nui:

Compartir

Categoría

moeVarua Rapa Nui

moeVarua Rapa Nui es una revista con edición impresa y digital, que se distribuye presencialmente a todos los visitantes de la Isla de Rapa Nui y digitalmente a todo el territorio nacional de Chile y el mundo en sus versiones en español e ingles.

Nace en el año 2008 y desde entonces se a logrado posicionar hasta la fecha como la mas relevante en la isla a nivel nacional e internacional, con cientos de reportajes de calidad, sobre la cultura de rapanui y la polinesia, sobre leyendas, arqueología, testimonios del pasado, el mundo submarino, noticias, la naturaleza de la isla, astronomia, historia y como no, reportando año a año la famosa fiesta Tapati Rapa Nui.

DIRECTOR – EDITOR Helga Thieme COLABORADORES Alfredo Tuki Paté Betty Haoa Cristian Moreno Pakarati Carlos Paoa Vivian González

PRODUCTORAS Paulina Llano Tepano Inés Lizana