MoeVarua Rapa Nui

MoeVarua Rapa Nui Revista MoeVarua; Su contenido presenta la riqueza cultural de la etnia Rapa Nui, sus recuerdos, mit

Ya está en nuestra web la edición de junio, en donde encontrarás:🐛Un reportaje escrito por   y .rapanui sobre la biodive...
15/07/2025

Ya está en nuestra web la edición de junio, en donde encontrarás:

🐛Un reportaje escrito por y .rapanui sobre la biodiversidad de insectos que habitan Rapa Nui.

🗿Una nota escrita por sobre la primera versión del Festival de Cuerpos Pintados “TĀ TŪ”, enmarcado en la celebración nacional del Día de los Patrimonios 2025.

🖌️Un artículo sobre el trabajo de conservación patrimonial realizado por para preservar Ana Kai Tangata.

🎓 Una nota sobre el nuevo programa de enfocado en la familia.

🌺 El testimonio del pasado de nuestra querida Blanca Teao Hey

📸 Portada: Maui Tere Vaikava Hito Hunn

Te dejamos el link en el perfil y en Historias
Destacadas.

“Hoy, mientras observo a las nuevas generaciones que, con pasión, defienden su cultura, recuerdo que la historia de Rapa...
02/07/2025

“Hoy, mientras observo a las nuevas generaciones que, con pasión, defienden su cultura, recuerdo que la historia de Rapa Nui no se ha perdido. Hay un resurgimiento en la gente joven que busca entender su legado”. Ese legado, asegura José Miguel Ramírez,
está vivo. Y debe seguir construyéndose desde la colaboración, el respeto y la escucha mutua. Cada hallazgo arqueológico no
solo revela el pasado, sino también abre posibilidades para una nueva forma de entender la Historia: una donde las voces de
quienes han habitado la isla por generaciones ya no sean notas al pie, sino protagonistas.

Lee el perfil completo en la edición de junio de Moe Varua. Te dejamos el link en el perfil y en historias destacadas.

“Fue una hermosa travesía, el mar estaba muy calmo y a medida que nos íbamos acercando a la Esmeralda, las personas nos ...
27/06/2025

“Fue una hermosa travesía, el mar estaba muy calmo y a medida que nos íbamos acercando a la Esmeralda, las personas nos sacaban fotos y nos gritaban dando ánimos. Mientras dábamos unas vueltas nadando alrededor de la Esmeralda, un integrante conversó con uno de los marinos quien habló con el capitán para que nos diera la autorización de abordar. Nosotros sólo fuimos con la intención de llegar al barco, no estaba programado subirnos. Nos sacamos fotos en la cubierta y sin duda que esta hazaña va a quedar en la memoria del grupo.”, dijo emocionado el nadador del Team Kau, Eleazar Tepihe.

Lee la nota completa en la edición de junio de Moe Varua. Te dejamos el link en perfil y en Historias Destacadas.

🚀 Descubre la verdad detrás de la historia de Rapa Nui. Lee la nota publicada en 2017 sobre el libro:  ‘Lorana & Goodbye...
16/06/2025

🚀 Descubre la verdad detrás de la historia de Rapa Nui. Lee la nota publicada en 2017 sobre el libro: ‘Lorana & Goodbye. Una base yanqui en Rapa Nui’ de Patricia Stambuk y conoce los secretos que se esconden detrás de la construcción de la pista de aterrizaje y la presencia norteamericana en la isla durante la década del ‘60. ¡Sumérgete en esta fascinante historia!

🤳Te dejamos el link hacia la nota completa en el perfil e Historias Destacadas.

📸 Portada junio 2017: Hiturangi Riroroko

🎭Seis fotografías antiguas revelan una celebración poco conocida, donde habitantes de la isla usaban máscaras de lona pi...
22/05/2025

🎭Seis fotografías antiguas revelan una celebración poco conocida, donde habitantes de la isla usaban máscaras de lona pintadas con formas humanas y animales.

🔍 Investigadores Josefina Arriagada, Théo Milin y Mario Tuki reconstruyen este momento clave con archivos, entrevistas y tradición oral.

📖 Lee la nota completa en la edición de mayo. Te dejamos el link en el perfil y en Historias Destacadas.

Ya está en la web la edición de mayo y en portada, nuestra querida Veriamo Tepano. 🗿En este número encontrarás un report...
14/05/2025

Ya está en la web la edición de mayo y en portada, nuestra querida Veriamo Tepano.

🗿En este número encontrarás un reportaje sobre el uso de máscaras en Rapa Nui, escrito por la antropóloga Josefina Arriagada que nos cuenta el estudio realizado por ella, Thèo Milin y Mario Tuki y que fue publicado en la revista Aisthesis.

🐟También un reportaje escrito por sobre la baja contaminación que presentan los peces de arrecife en Rapa Nui.

🎬 nos cuenta sobre cómo ha sido el proceso de filmar una gran producción de Hollywood en el Parque Nacional respetando el patrimonio arqueológico y preservando la sustentabilidad de la isla

🟰y nos compartió una excelente noticia: el regreso del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) a la isla.

🌺Mención especial para el testimonio del pasado, en donde conoceremos las memorias de la nua María Cecilia Cardinali, escrito por

Te dejamos el link en el perfil y en Historias Destacadas.

La golondrina de mar polinésica es una de las aves marinas más amenazadas del Pacífico. En Motu Motiro Hiva, su única co...
05/05/2025

La golondrina de mar polinésica es una de las aves marinas más amenazadas del Pacífico. En Motu Motiro Hiva, su única colonia en Chile, enfrenta graves peligros: desde el plástico que flota en el océano hasta el que usan para construir sus nidos.

Durante más de una década, un equipo de ha monitoreado su reproducción, su alimentación y el impacto de la contaminación. Hoy sabemos que esta especie necesita atención urgente.

Lee la nota completa en la edición de abril, te dejamos el link en el perfil.

✍🏾

“Esto demuestra que podemos dejar memoriade lo que es hoy para las generaciones que vienen”expresó Maeva Icka, una de la...
23/04/2025

“Esto demuestra que podemos dejar memoria
de lo que es hoy para las generaciones que vienen”expresó Maeva Icka, una de las autoras del libro.

“Para mí, es un sueño cumplido y una gran oportunidad ver lo que he escrito en un libro. Me siento bendecida”, agregó Rosa Hotus, otra de las participantes.

Como parte del compromiso con la preservación de la oralidad, 17 de estos relatos fueron convertidos en audiorelatos, narrados por sus propios autores. Actualmente, pueden escucharse en Radio Manukena y en las redes sociales del club

Lee la nota completa escrita por en la edición de abril. Encuentras el link en el perfil.

Ya está disponible en la web la edición de abril en donde encontrarás las siguientes notas:🐦 Ruru: la amenazada golondri...
16/04/2025

Ya está disponible en la web la edición de abril en donde encontrarás las siguientes notas:
🐦 Ruru: la amenazada golondrina de mar de Motu Motiro Hiva, escrita por
📕 Un nuevo libro para la memoria colectiva de Rapa Nui , escrita por
🐕 Rescate, conciencia y compromiso: Adopta tu mascota Rapa Mui, escrita por
🗿De la protección estatal al control indígena: Parque Nacional Rapa Nui, escrita por
👩🏾‍🎓 Becas de Educación Superior: una ruta para las nuevas generaciones, escrita por
🎸 El testimonio del pasado de Hugo René Teave Hey, escrita por
Te dejamos el link en la bio.

Portada: Alohalani Milagros Tepano Contesse

Ya está en la web la edición descargable del primer número del 2025.Ahí encontrarás el Testimonio del Pasado de Salvador...
13/01/2025

Ya está en la web la edición descargable del primer número del 2025.
Ahí encontrarás el Testimonio del Pasado de Salvador Atán Hito, testigo y protagonista de importantes hechos de la Historia contemporánea rapa Nui. También un reportaje sobre la restitución de Ivi Tupuna que hizo el museo Kon-Tiki de Noruega, una nota de sobre la tecnología hidráulica desarrollada por los ancestros y el comienzo del nuevo periodo administrativo de escrita por .Además de un interesante reportaje sobre las plumas de mar, escrito por

Portada: Kia Kia Icka Averill

Dirección

Kainga
Valparaíso
2770000

Teléfono

+56965721390

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MoeVarua Rapa Nui publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a MoeVarua Rapa Nui:

Compartir

Categoría

moeVarua Rapa Nui

moeVarua Rapa Nui es una revista con edición impresa y digital, que se distribuye presencialmente a todos los visitantes de la Isla de Rapa Nui y digitalmente a todo el territorio nacional de Chile y el mundo en sus versiones en español e ingles.

Nace en el año 2008 y desde entonces se a logrado posicionar hasta la fecha como la mas relevante en la isla a nivel nacional e internacional, con cientos de reportajes de calidad, sobre la cultura de rapanui y la polinesia, sobre leyendas, arqueología, testimonios del pasado, el mundo submarino, noticias, la naturaleza de la isla, astronomia, historia y como no, reportando año a año la famosa fiesta Tapati Rapa Nui.

DIRECTOR – EDITOR Helga Thieme COLABORADORES Alfredo Tuki Paté Betty Haoa Cristian Moreno Pakarati Carlos Paoa Vivian González

PRODUCTORAS Paulina Llano Tepano Inés Lizana