
26/03/2025
📚😎🏖 Programa Domingo 6 de abril:
Escenario
12.00 horas - Vaguada Ediciones, Ilustre Municipalidad de Valparaíso
Presentación del libro "Valparaíso escribe para no olvidar"
Antología de pobladoras y pobladores del puerto, quienes mediante cartas, cuentos y poemas relatan sus sentires, y emociones respecto al Golpe de Estado de 1973, saliendo de la historia oficial, y adentrándonos en la memoria emotiva de quienes participaron del concurso literario, y componen esta bella antología
Presenta: Pancho Sazo, Coordinador General de Vaguada Ediciones
Espacio Talleres
12.00 horas - Mai Ediciones
Taller de Máscaras Rostros Nativos
El taller es una actividad educativa que invita a los participantes a sumergirse en el fascinante mundo de los mamíferos nativos de Chile. Basado en un libro diseñado para enseñar las características de estos animales, el taller también aborda el reconocimiento de la flora de sus hábitats y la identificación de patrones geométricos en su entorno natural. A través de una breve presentación, los asistentes aprenderán sobre los mamíferos chilenos y sus características. Posteriormente, pondrán en práctica su creatividad y concentración al colorear láminas y crear máscaras representativas de estos animales, fomentando la motricidad fina y la atención plena en un ambiente lúdico. Este taller ofrece una experiencia integral para conocer y disfrutar de los rostros de la fauna nativa de Chile.
Público objetivo: Está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 12 años, acompañados por un adulto. Esta actividad educativa y recreativa está diseñada para ser disfrutada en familia.
Cupos: 12 niñxs entre 5 y 12 años con acompañante adulto
Sala de Lectura
15.00 horas - La Tiendita Sorda (Actividad con intérprete de lengua de señas)*
Taller de lengua de señas preguntas y respuestas básicas
Facilitado por: Maria José Ruiz
Cupos: 12 personas, estudiantes o personas oyentes
Escenario
15.00 horas - Editorial LP5
Presentación de la novela “Capitales corrosivos” de Rodrigo Bastías
Rolando Valdés y Luisa Jimena Quiroz pertenecen a mundos distintos; ambos viven en un país que fue azotado por las convulsiones políticas de los años setenta, pero sus historias personales, intrincadas, complejas, se desarrollan en esferas sociales que tienen una perspectiva diferente del futuro. sin embargo, sus caminos se cruzan cuando rolando. nos pasea magistralmente por los derroteros que siguen los personajes, en busca de sus propios objetivos, representándolos a través de una mirada imparcial y desprovista de pudor.
participan: Javier Llaxacondor y Rodrigo Bastías
Escenario (Actividad con intérprete de lengua de señas)*
16.00 horas - Presentación del la novela gráfica ”El puente entre la Sombra y el Silencio" Cristóbal Cisternas, artista y escritor sordo
Descripción: Descubre "El puente entre la sombra y el silencio", una novela gráfica creada por Cristobal Cisternas, un talentoso artista sordo originario de Salamanca y radicado en Valparaíso. Este libro, que consta de 134 páginas, presenta una fusión única de arte y narrativa que captura la atención de los lectores. Cristobal Cisternas es un egresado de la Escuela de Bellas Artes, donde se especializó en pintura desde 2017. Su enfoque artístico y su visión personal se reflejan en cada página de esta obra, ofreciendo una experiencia visual enriquecedora que mucho más que una simple lectura.
Sala de Lectura
17.00 horas - Oficios Varios y Ediciones Libros del Cardo
Conmemoración 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Gabriela Mistral
Descripción: Presentación "La Magia del oficio, magia se queda" Gabriela Mistral y los Oficios + Taller "Crea tu Ex- Libris con timbres de goma"
Editorial Libros del Cardo y la Organización Oficios Varios invitan a la presentación de su nuevo libro: "La Magia del oficio, magia se queda" Gabriela Mistral y los Oficios.
Gladys González y Javiera Naranjo, investigadoras de la compilación, nos invitan a conversar sobre los oficios en el pensamiento mistraliano. Y luego de la presentación, tendremos una experiencia práctica en los oficios, realizaremos el taller "Crea tu Ex- Libris con timbres de goma" por Renata Sagredo, donde mediante la técnica del tallado en goma los participantes podrán crear su propio timbre ex libris, retomando la antigua práctica de marcar e identificar los libros de nuestra biblioteca con una imagen personalizada. Mediante la revisión de referentes, creación de boceto y la técnica del tallado, cada participante creará su propio sello para marcar sus libros que podrán llevar a casa.
Sala de Lectura
18.00 horas - Taller de grabado de Ex Libris
Cupos para taller con Renata Sagredo: 15 personas (incluye materiales)
18.00 horas
Escenario - Slam Valparaíso
Recital de poesía escénica y presentación de la Colección de Fanzines “Lee poesía” de Editorial Pirata
Participan: Lourdes Montenegro, Jennifer Zúñiga, Andrés Kurruf, Dai Do y Ángeles Navarrete
🥳Este año contamos con financiamiento de mediante Programa Puntos de Cultura de
➡Colabora y