Feria Internacional del Libro de Valparaiso FILVA

Feria Internacional del Libro de Valparaiso FILVA Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Feria Internacional del Libro de Valparaiso FILVA, Editor, Plaza Sotomayor, Valparaíso.

Feria Internacional del Libro de Valparaíso tiene como misión visibilizar e internacionalizar el espacio editorial y potenciar el fomento lector en la Región de Valparaíso dignificando los oficios a través de la descentralización.

Programa FILVA 2024 Lxs Esperamos📚🌻 Los días 6-7-8 de diciembre en  (ex cárcel) realizaremos la IX FILVA 2024, Feria de ...
03/12/2024

Programa FILVA 2024 Lxs Esperamos
📚🌻 Los días 6-7-8 de diciembre en (ex cárcel) realizaremos la IX FILVA 2024, Feria de libros & gráfica
🐝📚 Este evento es autogestionado y GRATUITO para la comunidad desde Observatorio del libro Valparaíso y ONG El Cardo
📚⭐ Programa Final:



Ilustración:
La Ratattooille

Feria Internacional del Libro de Valparaíso vuelve con novena edición  * La instancia gratuita tendrá lugar los días 6, ...
12/11/2024

Feria Internacional del Libro de Valparaíso vuelve con novena edición

* La instancia gratuita tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de diciembre de 11:00 a 19:30
horas en el Parque Cultural de Valparaíso. El evento reunirá a más de 120
editoriales locales, nacionales y librerías, y contará con destacados invitados e
invitadas en su programación.
Además de ser un punto de ventas, exhibición, encuentros interregionales y
cohesión social entre la comunidad, la ciudadanía y el ecosistema del libro, los
organizadores del evento -el Observatorio del Libro de Valparaíso y ONG El
Cardo- destacan que la “Filva se vuelve una oportunidad internacional de relevar
el papel de la comuna de Valparaíso y el tejido cultural y territorial de la zona,
como una Región y una Ciudad lectora, intercultural, patrimonial y universitaria”,
que es el lema con el que trabajan desde hace más de 20 años, de manera
independiente.
La parrilla programática de Filva contará con actividades pensadas para las
infancias y adolescencias que asistan al encuentro, así como actividades para
todas las edades.
Más información
en [email protected] y [email protected]




















Brasil es el país invitado de la 7ª Feria Internacional del Libro de Valparaíso· La instancia gratuita tendrá lugar el p...
29/11/2023

Brasil es el país invitado de la 7ª Feria Internacional del Libro de Valparaíso
· La instancia gratuita tendrá lugar el próximo 1, 2 y 3 de diciembre en el Parque Cultural de la ciudad puerto, y contará con destacados invitados e invitadas en su programación. Entre ellos, parte del equipo del Laboratorio de Traducción de Unila, un proyecto de extensión de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana, ubicada en la ciudad de Foz do Iguaçu (Brasil) y una editorial cuir de Belo Horizonte.
· Además, contará con más de cuarenta stands y un catálogo de 140 editoriales locales, nacionales y librerías.
Durante los días 1, 2 y 3 de diciembre de 11.00 a 20.00 horas, se realizará en las dependencias del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), la 7ª versión de la Feria Internacional del Libro de Valparaíso (Filva), que este año tiene como invitada especial a la literatura y lengua brasileña.
El imaginario literario del país sudamericano llega de la mano de invitados e invitadas de la Universidade Federal da Integração Latino-americana (UNILA), institución creada en 2007 por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y de Belo Horizonte por la editorial cuir (elle/elu).
Quienes integran la comitiva son Raffaella Fernández, investigadora del Instituto de Estudios Brasileños de la USP, experta en literatura de mujeres negras, en particular de la icónica escritora brasileña Carolina María de Jesús. Junto a ella vienen Mario René Torres Rodríguez, académico integrante de los proyectos "Laboratorio de Traducción de la UNILA" y "Derecho a la poesía"; y Penélope Chaves Bruera, traductora e investigadora de literatura de autoría trans-tr****ti a partir de la traductología feminista. También estarán presentes desde el ámbito editorial y las disidencias Flecha Lemes de Godoi y Ravel Machado quienes harán un taller sobre literatura LGBT+ brasileña.
Ciudad lectora
Desde el Observatorio del Libro de Valparaíso, organización gestora del evento internacional e intercultural, manifiestan que la Filva será realizada nuevamente en el Parque Cultural de Valparaíso ex-cárcel (PCdV), institución con quien poseen una alianza y convenio de trabajo desde el año 2015, realizando, también en colaboración, la Feria del Libro Independiente, con 45 versiones a la fecha, Valparaíso Ilustra, Festival de Literatura Infantil y Juvenil y la Escuela de escritura Creativa de Valparaíso.
“El Parque Cultural de Valparaíso es el lugar idóneo para hacer las actividades, y ha sido por años, un gran aliado para poder llevar a cabo este evento cooperativo y autogestionado -que se mantiene en el tiempo por nuestra perseverancia y la participación de las editoriales y librerías que creen en este proyecto- por su infraestructura, el equipo humano, las áreas verdes, la seguridad al ser un recinto cerrado, inclusivo, alejado del ruido urbano, con buena conectividad y por su ubicación, a pasos de Aníbal Pinto y Ecuador. El Parque Cultural además es un espacio de memoria y de respeto a las diversidades”, comenta el productor José Tomicic.
En este mismo sentido, Alonso Yáñez, jefe de programación del PCdV, añade que la importancia de la Filva en este espacio “es ser una posibilidad donde se ha visibilizado el trabajo de editores y editoras, siendo una plataforma para poder acceder a las nuevas publicaciones”.
Además de ser un punto de ventas, exhibición, de encuentros latinoamericanos, y un encuentro social entre la comunidad y los agentes del libro, el Observatorio del Libro de Valparaíso destaca que Filva se vuelve una oportunidad internacional de relevar el papel de la comuna de Valparaíso, y el tejido cultural y territorial de la zona, como una Región y una Ciudad lectora, intercultural y universitaria, que es el lema con el que trabajan desde hace más de 20 años, de manera independiente.
“El Observatorio y sus acciones asociadas, crearon espacios para la ciudadanía, especialmente para las infancias, especialmente mujeres y disidencias, y para la literatura, que antes no existían, desde las ferias del libro, por lo que estamos orgullosos y orgullosas de lo que hemos sostenido por ya dos décadas, de forma sistemática y sin un financiamiento institucional, lo que lo hace más valioso pues es una resistencia cultural que ha tenido frutos en los comunidades lectoras y en la forma en que se observa ahora el trabajo de Valparaíso. Esperamos que por fin se le dé a este proyecto un apalancamiento financiero, público o privado, para seguir creciendo, pues propicia otras formas de aprendizaje desde lo colectivo, reflexiones sobre la atingencia latinoamerica, empleos, circuitos culturales, servicios y turismo cultural”, señala Tomicic.
Actividades, talleres y editoriales
La parrilla programática de Filva contará actividades pensadas para las infancias y adolescencias que asistan al encuentro, donde se podrán encontrar funciones de cuentacuentos diarias, talleres gratuitos de gráfica del Instituto Profesional Arcos para distintas edades, así como actividades en relación al libro como objeto sonoro, táctil e inclusivo, como por ejemplo las presentaciones de editoriales de Librería L para infancias disléxicas y con atención divergente (ex TDAH).
En esta 7ª versión del encuentro serán alrededor de 140 las editoriales que estarán ofreciendo sus catálogos, publicaciones tradicionales, ilustraciones, traducciones, fanzines, libros de artista y formatos experimentales, entre ellas: Narrativa Punto Aparte, Editorial Kindberg, Libro Verde, Editorial FIFV, Ediciones Universidad de Valparaíso Editorial Fulgor, Ediciones UDP, Ilustraverde, Calcetines Animados, Ediciones Libros del Cardo, Librería Kúrkuma, Librería Fondo de Cultura Económica Valparaíso, Librería L, entre otras.
Brasil, país invitado
Las y los invitados internacionales de la Filva desarrollan trabajos complementarios desde la traducción, la enseñanza, la investigación y la literatura LGBT+.
“Para el Observatorio del libro de Valparaíso, la instancia de la Filva viene a ser una posibilidad de invitar a territorios cuya literatura contemporánea no es tan conocida a pesar de estar en el mismo continente y tener una historia en común, en este caso, vamos a poder conocer prácticas editoriales disidentes, universitarias y de traducción en Brasil, propiciando puentes de intercambio entre las casas de estudio, agentes del libro y espacios culturales”, destacaron desde el Observatorio.
Raffaella Fernández, Mario René Torres Rodríguez, Penélope Chaves Bruera, Flecha Lemes de Godoi y Ravel Machado participarán de las siguientes charlas abiertas y gratuitas para la comunidad:
· Literaturas trans y tr****ti en Brasil y Chile
Participan: Penélope Chaves Bruera, Majo Puga y Claudia Rodríguez
· Taller de literatura LGBT+brasileira
Participan: Flecha Lemes de Godoi y Ravel Machado
· Presentación de la obra y traducción del libro “Cuarto de desechos y cuarto de ladrillos” de Carolina Maria de Jesus por Laboratorio UNILA (Universidade Federal da Integração Latino-americana)
Participan: Mario René Torres, Penélope Chaves Bruera y Raffaella Fernández
REDES SOCIALES
La programación completa se puede revisar en www.parquecultural.cl, Instagram, Facebook y Twitter.
También en las redes sociales de Observatorio del libro Valparaíso, Instagram, Facebook y Twitter.
Más información:
[email protected]
[email protected]

29/11/2023
🇧🇷🏖🌊Brasil es el país invitado de la 7ª Feria Internacional del Libro de Valparaíso🗓La instancia gratuita tendrá lugar e...
24/11/2023

🇧🇷🏖🌊Brasil es el país invitado de la 7ª Feria Internacional del Libro de Valparaíso
🗓La instancia gratuita tendrá lugar el próximo 1, 2 y 3 de diciembre en el Parque Cultural de la ciudad puerto, y contará con destacados invitados e invitadas en su programación. Entre ellos, parte del equipo del Laboratorio de Traducción de Unila, un proyecto de extensión de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana, ubicada en la ciudad de Foz do Iguaçu (Brasil) y una editorial cuir de Belo Horizonte.
📚Además, contará con más de cuarenta stands y un catálogo de 140 editoriales locales, nacionales y librerías.
🌞➡Durante los días 1, 2 y 3 de diciembre de 11.00 a 20.00 horas, se realizará en las dependencias del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), la 7ª versión de la Feria Internacional del Libro de Valparaíso (Filva), que este año tiene como invitada especial a la literatura y lengua brasileña.
✍⭐🇧🇷El imaginario literario del país sudamericano llega de la mano de invitados e invitadas de la Universidade Federal da Integração Latino-americana (UNILA), institución creada en 2007 por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y de Belo Horizonte por la editorial cuir (elle/elu).
👉❣🌈Quienes integran la comitiva son Raffaella Fernández, investigadora del Instituto de Estudios Brasileños de la USP, experta en literatura de mujeres negras, en particular de la icónica escritora brasileña Carolina María de Jesús. Junto a ella vienen Mario René Torres Rodríguez, académico integrante de los proyectos "Laboratorio de Traducción de la UNILA" y "Derecho a la poesía"; y Penélope Chaves Bruera, traductora e investigadora de literatura de autoría trans-tr****ti a partir de la traductología feminista. También estarán presentes desde el ámbito editorial y las disidencias Flecha Lemes de Godoi y Ravel Machado quienes harán un taller sobre literatura LGBT+ brasileña.
etiquetar a:















hashtag:






















⭐⭐⭐⭐CONCURSO⭐⭐⭐⭐💌💌2 packs disponibles💌💌👉Se sorteará en el marco de las actividades de la VII Feria Internacional del Lib...
19/11/2023

⭐⭐⭐⭐CONCURSO⭐⭐⭐⭐
💌💌2 packs disponibles💌💌
👉Se sorteará en el marco de las actividades de la VII Feria Internacional del Libro de Valparaíso/ 1, 2 y 3 de diciembre en / Actividades gratuitas
➡➡ Dale Like a la publicación, guarda, comparte y comenta. Sortearemos el día lunes 4 de diciembre. En este IG pondremos el nombre de quien se lleve el hermoso BARCO PIRATA 🎁
🏴‍☠️🦜🏴‍☠️🦜🏴‍☠️🦜🏴‍☠️🦜⛵⚓
¡¡¡¡¡B A R C O PIRATAAAAA!!!!!! – Grítalo fuerte para que todos te escuchen 👀
🤗Recomendado desde los 3 años
Cada pack incluye 1 Barco Pirata.















🇧🇷🏖🌊Brasil es el país invitado de la 7ª Feria Internacional del Libro de Valparaíso🗓La instancia gratuita tendrá lugar e...
13/11/2023

🇧🇷🏖🌊Brasil es el país invitado de la 7ª Feria Internacional del Libro de Valparaíso
🗓La instancia gratuita tendrá lugar el próximo 1, 2 y 3 de diciembre en el Parque Cultural de la ciudad puerto, y contará con destacados invitados e invitadas en su programación. Entre ellos, parte del equipo del Laboratorio de Traducción de Unila, un proyecto de extensión de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana, ubicada en la ciudad de Foz do Iguaçu (Brasil) y una editorial cuir de Belo Horizonte.
📚Además, contará con más de cuarenta stands y un catálogo de 140 editoriales locales, nacionales y librerías.
🌞➡Durante los días 1, 2 y 3 de diciembre de 11.00 a 20.00 horas, se realizará en las dependencias del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), la 7ª versión de la Feria Internacional del Libro de Valparaíso (Filva), que este año tiene como invitada especial a la literatura y lengua brasileña.
✍⭐🇧🇷El imaginario literario del país sudamericano llega de la mano de invitados e invitadas de la Universidade Federal da Integração Latino-americana (UNILA), institución creada en 2007 por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y de Belo Horizonte por la editorial cuir (elle/elu).
👉❣🌈Quienes integran la comitiva son Raffaella Fernández, investigadora del Instituto de Estudios Brasileños de la USP, experta en literatura de mujeres negras, en particular de la icónica escritora brasileña Carolina María de Jesús. Junto a ella vienen Mario René Torres Rodríguez, académico integrante de los proyectos "Laboratorio de Traducción de la UNILA" y "Derecho a la poesía"; y Penélope Chaves Bruera, traductora e investigadora de literatura de autoría trans-tr****ti a partir de la traductología feminista. También estarán presentes desde el ámbito editorial y las disidencias Flecha Lemes de Godoi y Ravel Machado quienes harán un taller sobre literatura LGBT+ brasileña.






















12/10/2023
7º Festival de literatura infantil y juvenil de Valparaíso en Parque Cultural de ValparaísoEste 14 y 15 de octubre se re...
12/10/2023

7º Festival de literatura infantil y juvenil de Valparaíso en Parque Cultural de Valparaíso
Este 14 y 15 de octubre se realizará, entre las 11.00 y 19.30 horas, la séptima versión del Festival de literatura infantil y juvenil, actividad gratuita e itinerante que se realiza en distintas ciudades de la V región desde el año 2016, en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso (ex cárcel), ubicado en Cu***ng 590, Cerro Cárcel, cuyo objetivo principal es fomentar la lectura y escritura desde la primera infancia buscando generar un espacio abierto, gratuito, lúdico e inclusivo que visibilice y dialogue con el mundo infantil y juvenil desde temáticas como la naturaleza, los derechos humanos, la migración, el respeto mutuo, entre otras, con perspectiva de género y antirracista.
Serán dos días de múltiples actividades gratuitas para diversas edades, presentación y exhibición de libros, juegos de fomento lector, lecturas en formatos no convencionales como libros de tela, fanzines y bordados. Así también es una excelente oportunidad para que que las familias puedan conocer librerías de la región para una interacción directa con las ofertas culturales y novedades en la región, generando hábitos lectores desde lo lúdico, en medio de un entorno seguro, patrimonio de la ciudad, rodeado de naturaleza, potenciando el cuidado por la salud física y mental de las y los ciudadanos.
Este esfuerzo conjunto es parte de una vinculación y convenio de trabajo entre el Observatorio del Libro de Valparaíso, Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Bibliometro y Parque Cultural de Valparaíso.
No hay estadísticas para mostrar

7º Festival de literatura infantil y juvenil de Valparaíso en Parque Cultural de ValparaísoEste 14 y 15 de octubre se re...
12/10/2023

7º Festival de literatura infantil y juvenil de Valparaíso en Parque Cultural de Valparaíso
Este 14 y 15 de octubre se realizará, entre las 11.00 y 19.30 horas, la séptima versión del Festival de literatura infantil y juvenil, actividad gratuita e itinerante que se realiza en distintas ciudades de la V región desde el año 2016, en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso (ex cárcel), ubicado en Cu***ng 590, Cerro Cárcel, cuyo objetivo principal es fomentar la lectura y escritura desde la primera infancia buscando generar un espacio abierto, gratuito, lúdico e inclusivo que visibilice y dialogue con el mundo infantil y juvenil desde temáticas como la naturaleza, los derechos humanos, la migración, el respeto mutuo, entre otras, con perspectiva de género y antirracista.
Serán dos días de múltiples actividades gratuitas para diversas edades, presentación y exhibición de libros, juegos de fomento lector, lecturas en formatos no convencionales como libros de tela, fanzines y bordados. Así también es una excelente oportunidad para que que las familias puedan conocer librerías de la región para una interacción directa con las ofertas culturales y novedades en la región, generando hábitos lectores desde lo lúdico, en medio de un entorno seguro, patrimonio de la ciudad, rodeado de naturaleza, potenciando el cuidado por la salud física y mental de las y los ciudadanos.
Este esfuerzo conjunto es parte de una vinculación y convenio de trabajo entre el Observatorio del Libro de Valparaíso, Dirección de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Valparaíso, Bibliometro y Parque Cultural de Valparaíso.

Dirección

Plaza Sotomayor
Valparaíso
2340000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Feria Internacional del Libro de Valparaiso FILVA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Feria Internacional del Libro de Valparaiso FILVA:

Compartir

Categoría