23/05/2025
🌱🌎 Proponen enfrentar crisis hídrica con soluciones basadas en la naturaleza
🙌 “Volver a la naturaleza: soluciones para un futuro sostenible” es el nombre del seminario realizado por la Dirección de Sostenibilidad, el Centro de Acción Climática () y el Magíster en Ingeniería Ambiental (), con apoyo de la Cámara Chilena de la Construcción (), para abordar desde una mirada interdisciplinaria el problema de la escasez hídrica que afecta a la región.
🤝 La iniciativa, surgida en el marco del convenio de colaboración firmado entre la CChC y el Magíster en Ingeniería Ambiental PUCV, reunió a académicos e investigadores de diversas áreas de nuestra casa de estudios quienes expusieron algunas de las propuestas que han desarrollado para hacer frente al cambio climático, con especial foco en la gestión de los recursos hídricos y la sostenibilidad como hilo conductor.
✨ En este contexto, David Jeison, académico de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV, profundizó en su proyecto Anillo financiado por , que desarrolla diversas propuestas para el mejor uso y reutilización de agua, como humedales artificiales y microalgas.
🗣️ “La idea es poder inspirarse en la forma en que la naturaleza transforma ciertos contaminantes o compuestos como el nitrógeno y el fósforo. Dos ejemplos de ello dicen relación con los humedales construidos que imitan a los naturales, y el uso de microalgas que realizan el proceso de fotosíntesis, permitiendo incluir la luz solar como una forma de impulsar estos tratamientos”, explicó el profesor.
♻️ Para la PUCV, la sostenibilidad es un compromiso institucional que abarca los distintos roles que cumple la Universidad en la formación de personas; el desarrollo de investigación, creación e innovación; como actor social y como comunidad.
🙌 Avanzar hacia la sostenibilidad considerando su dimensión social, económica y medioambiental, es parte de los objetivos definidos por su Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029.